Imagen

Pregón de Semana Santa 2023 a cargo de don Pedro Garrido de la Torre

Este próximo sábado, el Teatro Coliseo, acogerá una nueva edición del Pregón de Semana Santa organizado por la Unión Local de Cofradías de Villacarrillo. Y pregonará nuestra Semana de Pasión don Pedro Garrido de la Torre que será presentado por fray Francisco Alfonso Pérez Muñoz. Será a partir de las 20:30 horas. Es la edición número 36 y promete ser un nuevo acto de fe y emotiva devoción.

Imagen

Un concierto de Cuaresma único con Esencia Flamenca

Apuntad en la agenda: sábado, 1 de abril a las 20:00 horas. El Teatro Coliseo va a acoger uno de los conciertos más especiales de estos meses ya que, por primera vez en la provincia, el grupo Esencia Flamenca va a ofrecer un concierto de música cofrade muy diferente a lo visto/escuchado anteriormente. La guitarra, la voz, los violines y la percusión le darán forma a una música única. Interpretando marchas tan conocidas como Pasan los campanilleros o Siempre la Esperanza.

Por tan solo 3€. Las entradas ya se pueden comprar en la Casa de la Juventud en horario de oficina.

Imagen

La Semana Santa de Villacarrillo y su concierto más esperado, el de la Asociación Musical Cristóbal Marín

Domingo, 19 de marzo, en el Teatro Coliseo a partir de las 12:45 horas. Un concierto de los más especiales y esperados dentro de la programación cultural que gira en torno a nuestra Semana Santa. Es la Asociación Musical Cristóbal Marín la que hará que las notas musicales huelan a incienso en el Coliseo.

Imagen

Fiestas Cuaresmales

Relación de Fiestas Cuaresmales a llevar a cabo las próximas semanas por las diferentes cofradías de nuestra Semana Santa.

Imagen

Así se presenta nuestra Semana Santa 2023

Como ya os adelantamos, el pasado día 18, el salón parroquial de la iglesia de San Francisco, acogía el acto de presentación del cartel que, desde ya, anuncia nuestra Semana Santa. Preciosa y luminosa obra de Luis López Marín presidida por la imagen de Jesús Cautivo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza.

Imagen

Presentación del Cartel de Semana Santa 2023

Mañana, sábado, a las 20:30 horas en el salón de actos de la Parroquia de San Francisco de Asís, tendrá lugar la presentación del cartel que anuncie nuestra Semana Santa. Acto que será presentado por María Luisa Afán Cabrera a cargo de Carmen Ceacero Rodríguez.

Imagen

Semana Santa 2022: Procesiones, horarios e itinerarios

Domingo de Ramos:

10 de abril. Cofradía: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Salida: a las 17:30 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, Cádiz, Toledillo, San Rafael, Paseo, Prior Pellón, La Feria, Vandelvira y Parroquia. Entrada a las 20:30 horas.

Lunes Santo:

11 de abril: Grupo Pro-Hermandad y Cofradía de Nazarenos Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de La Esperanza, La Sagrada Resurrección y San Francisco de Asís.

Salida: a las 21:30 horas de la Parroquia San Francisco de Asís, Santa Clara, Avda. Doctor Enrique Suca, Mingo Priego, Luis Climent, Córdoba, Plaza Jaén, Virgen del Pilar, Juan Ramón Jiménez, José de la Torre Cobos, Cristóbal Colón, Los Olivos, Chilluevar, Sabiote, Avda. Doctor Enrique Suca, Santa Clara y Parroquia San Francisco de Asís.

Miércoles Santo:

13 de abril: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída, Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y Nuestra Madre y Señora de la Merced.

Salida: a las 22:00 horas de la Parroquia de Santa Isabel de los Ángeles. Parroquia de Santa Isabel de los Ángeles, Ramón y Cajal, Bailén, Plaza Alfonso XII, Cardenal Benavides, Avda. de Andalucía, Ministro Benavides, Pasaje Cristo de la Salud, Plaza de La Constitución, La Feria, Vandelvira, Don Ambrosio, Conrado Blanco, Alforjas para la Poesía, San Francisco, Ramón y Cajal y Parroquia de Santa Isabel de los Ángeles. Entrada a las 01:30 horas.

Jueves Santo:

14 de abril: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Columna y Azotes, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista.

Salida: a las 20:00 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, Cádiz, San Pablo, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia. Entrada a las 23:30 horas.

Viernes Santo:

15 de abril: Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y Santa Mujer Verónica. EL PASO.

Salida: a las 04:00 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia (Puerta del Sol), Plaza del Poeta José García Nieto, Don Ambrosio, San Fernando, Carmen, Antón Pérez, Ángel, Plaza del Cerro del Águila, Méndez Núñez, San Rafael, Canalejas, Santa Ángela de la Cruz, Ministro Benavides, Vandelvira, Don Ambrosio, Plaza del Poeta José García Nieto, Puerta del Sol-Parroquia. Entrada a las 08:30 horas.

15 de abril: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída, Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y Nuestra Madre y Señora de la Merced.

Salida: a las 08:15 horas desde la Parroquia de Santa Isabel de los Ángeles. Ramón y Cajal, Plaza Serrano San Martín, Ministro Benavides, Santa Ángela de la Cruz, Canalejas, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Plaza de la Constitución, Velázquez, Plaza Serrano Martín, Ramón y Cajal, Iglesia de Santa Isabel de los Ángeles. Entrada: 12:00 horas.

15 de abril: Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Nuestra Señora del Rosario, Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora María Santísima del Amor.

Salida: a las 11:30 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, San Rafael, Paseo, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia. Entrada a las 15:00 horas.

15 de abril: Cofradía del Santo Sepulcro.

Salida: a las 20:00 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, San Rafael, Paseo, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia. Entrada a las 23:30 horas.

15 de abril: Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores (La Soledad).

Salida: a las 20:00 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Parroquia, Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Covadonga, San Rafael, Paseo, Prior Pellón, Plaza de España, La Feria, Vandelvira, Plaza Juan XXIII y Parroquia. Entrada a las 23:30 horas.

Domingo de Resurrección:

17 de abril: Grupo Pro-Hermandad y Cofradía de Nazarenos Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de La Esperanza, La Sagrada Resurrección y San Francisco de Asís.

Salida: a las 12:00 horas de la Parroquia San Francisco de Asís, Santa Clara, Avda. Doctor Enrique Suca, Avda. Gómez de Llano, Convento (HH Sor Ángela de la Cruz), Canalejas, Paseo, Mingo Priego, Avda. Doctor Enrique Suca, Santa Clara y Parroquia San Francisco de Asís.

Imagen

Un Pregón para la esperanza

Diego Marín

Crónica de Diego Marín

Este pasado sábado, día 2 de abril, tuvo lugar en el ambiente recogido y solemne del Teatro Coliseo, el pregón que abre la puerta de acceso a los actos y cultos de la ansiada Semana Santa Villacarrillense 2022, Que inició con el marcado sentimiento devocional, de que le impregnó la pregonera de este año Dª. María Jesús Espino, sencilla y cercana cual si hubiese sido hecha a medida para tan magno acto, y finalizó con adecuado colofón, la puesta en escena del montaje teatral y multimedia afiligranado por mi compañero José Miguel Marín, o más bien debería decir D. José Miguel Marín: “por sus frutos lo conoceréis”, donde en manifiesto puso su sobrado talento, creatividad y conocimientos: histórico, religioso, y cultural, patrimonio de cuánto puede hacer orgullosa gala.

Decir también se tiene, en honor a la verdad, que el acto no lo fuese, si además no hubiera contado con el delicado encaje de bolillos que lo fue, la decoración realizada por la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, encargada del acto, al acertado guío de su Hermana Mayor Dª Gema Ruiz, y de la delicada conducción de los presentadores del mismo D. Alfonso Carlos Tello, y D. Juan Carlos Espino.

Mi más humilde y sincera enhorabuena a todas y todos.

Imagen

Incienso y Compás: todo un espectáculo cofrade y solidario

El Ballet Español de Linares es una de las mejores apuestas del tejido cultural de la provincia. La calidad (y calidez) de sus espectáculos se reconoce allá por donde van. Una amplia gira por teatros de nuestro entorno así lo avala. Incienso & Compás aterriza en Villacarrillo este próximo 9 de abril, en el Teatro Coliseo. Un alarde de elegancia y sentimiento que nos hará recorrer la Semana Santa desde un punto de vista muy diferente: con la danza; los pies y las manos; el compás y la voz de las saetas.

Y en este caso, ya es la segunda vez que nos traen esta maravilla, la actividad vuelve a tener tintes benéficos ya que todo lo recaudado en taquilla irá destinado a paliar los efectos de la guerra de Ucrania.

Solo son 4€. Pues ir comprando tus entradas en la Casa de la Juventud (horario de oficina)

Fotografías de Miguel López.

Imagen

María Jesús Espino Jiménez, una pregonera de profunda fe y fervor por nuestra Semana Santa

Como ya adelantamos ayer, María Jesús Espino Jiménez será la encargada de pregonar nuestra Semana Santa. La cita es este próximo sábado en el Teatro Coliseo. De profundas creencias y arraigada a su pueblo, a Villacarrillo, al que adora. Os dejamos una pequeña biografía de nuestra protagonista, la de un Pregón que promete ser muy emotivo. Será presentada por su propio hermano, Juan Carlos Espino Jiménez.

Mª Jesús Espino Jiménez es profesora de inglés y maestra de Educación Infantil. Nació el 24 de agosto de 1966 en Villacarrillo (Jaén) en el seno de una familia de clase media. Su padre, Salvador, es constructor de profesión y actualmente jubilado. Su madre, Carmen, es ama de casa. Mª Jesús es la hija mayor de cuatro hermanos. Estudió Educación Primaria en el Colegio de las Hermanas Mercedarias de la Caridad y posteriormente Bachiller en el Instituto Andrés Segovia, ambos en
Villacarrillo.

Durante su etapa de estudios en Villacarrillo, siempre le gustó participar en las actividades que organizaba el colegio así como en el coro parroquial y las catequesis celebradas en Cáritas, junto con su inseparable grupo de amigos y amigas. Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y Graduada en Educación Infantil por la Universidad de Córdoba. Vive en Córdoba desde el año 1990. Trabajó en el colegio concertado “Virgen del Carmen” de Córdoba durante 14 años y actualmente es maestra funcionaria de la Junta de Andalucía.
Está casada con Francisco José de la Torre Moya desde el año 1991 y tiene dos hijas: Carmen María y Cristina, de 25 y 21 años respectivamente. Mª Jesús es una persona hogareña y sencilla a la que le gusta disfrutar del tiempo libre con su familia, ir al cine, viajar y escuchar música.

Imagen

Pregón de Semana Santa 2022 a cargo de María Jesús Espino Jiménez

Este próximo sábado, nuestra Semana Santa será anunciada como corresponde; como debería haber sido siempre; como quieren (y añoraban) los creyentes. El Teatro Coliseo acoge, por fin, el XXXV Pregón de Semana Santa. Un acto que organiza la Unión Local de Cofradías de Villacarrillo y que contará con una pregonera de excepción: dñª María Jesús Espino Jiménez.

Acto que será presentado por don Alfonso Carlos Tello Mora. Como actividad excepcional este pregón contará con la representación de la obra: Por sus frutos lo conoceréis, del autor villacarrillense don José Miguel Marín Prieto.

Imagen

Concierto de Semana Santa de la AM Cristóbal Marín. Sones para la Madre de Jesús

Será una cita muy importante, dentro de las actividades organizadas entorno a nuestra Semana Santa. Como cada año, la Asociación Musical Cristóbal Marín vuelve a sorprender con el anuncio de un concierto único e irrepetible. Dedicado a las diferentes Imágenes de la Virgen María de nuestra Semana de Pasión. A todas y cada una irá destinada una marcha, en su mayoría, compuestas por músicos locales. Composiciones ya conocidas y hasta tres estrenos de la mano de Joaquín de la Hoz Díaz, Adolfo Carlos González Martínez y José Manuel Segura.

Este domingo a las 13:00 horas en el Teatro Coliseo. Entrada única: 3€ (socios, gratis)

Organiza: AM Cristóbal Marín con la colaboración de la concejalía de Cultura.

Imagen

Primeros sones de Semana Santa: Certamen de Pasión, Oración, Caída y Columna

Comienzan a sonar las marchas procesionales en nuestro pueblo. A sonar de manera oficial, ya que se lleva trabajando mucho tiempo en ello a través de los numerosos ensayos de las diferentes bandas de cornetas y tambores de nuestra Semana Santa. En este caso será el próximo domingo cuando podamos disfrutar de un encuentro único que reunirá en el Paseo Santo Cristo (si el tiempo no lo permite se trasladará al Teatro Coliseo) a la Asociación Musical Cristóbal Marín, a la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villanueva del Arzobispo y a la Banda de Cornetas y Tambores Oración, Caída y Columna.

Imagen

Fiestas Cuaresmales, Semana Santa 2022. Días, lugar y horarios

Os dejamos la programación de las Fiestas Cuaresmales que se llevarán a cabo en Villacarrillo, a partir del próximo 6 de marzo. Cofradías, horarios y lugar de celebración.

Imagen

Así se anuncia nuestra Semana Santa

Este año sí. La normalidad, tan ansiada, se instala definitivamente en nuestras vidas y es el momento de ir anunciando esas fechas tan destacadas que siempre se han marcado en rojo en nuestro calendario. Por supuesto nuestra Semana Santa, una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de la provincia de Jaén, ya tiene su cartel anunciador. Una obra sorprendente y muy distinta a las que hemos visto en los últimos años. El trabajo pertenece al joven artista local, Juan Manuel Salas Vergara.