TERMINAN LOS JUEVES DE LA VILLA. RADIO FOCACCIA Y LA A.M CRISTÓBAL MARÍN COMO BROCHE DE ORO

Más de 4.000 personas se han acercado este verano a nuestro Parque Municipal para asistir a alguno de los conciertos del ciclo, Los Jueves de La Villa que, en su cuarta edición, se consolida como una de las alternativas de ocio imprescindibles para la época estival. Nueve actuaciones, nueve proyectos que han sido aplaudidos, a pesar de las dificultades en alguno de los casos. Estos dos último jueves nos han llevado de viaje por el indie rock de unos Radio Focaccia (Jaén) que nos han sorprendido por la enorme calidad de sus propuesta: un sonido impecable que envuelve unas canciones feroces y pensadas para el directo festivalero. Les deseamos mucha suerte en el camino.

RADIO FOCACCIA

Cerraban unos habituales y con una propuesta radicalmente distinta, una tónica habitual de nuestros jueves. La Agrupación Musical Cristóbal Marín y su Academia volvieron a congregar a un numeroso publico, fieles seguidores, que disfrutan de la amalgama musical que acompaña a la formación dentro de su repertorio. Desde bandas sonoras a los imprescindibles pasodobles. Los más pequeños de la casa, comandados por la mente inquieta de Pilar Mesa, protagonizaron alguno de los momentos más divertidos de la noche y entrañables. Son el futuro de la música y ahí el factor educación juega un papel vital para conseguir “enganchar” y hacerles crecer con unos valores tan enriquecedores. Una mención especial, para cerrar el concierto, a José Manuel Segura que se ha dejado la piel, junto a sus compañeros, para lleva a buen puerto este concierto y los que vienen. Dirigió la última pieza…bueno, la antepenúltima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

ILUSIÓN, MÁGIA, CARNAVAL Y VELLO DE PUNTA. JUEVES DE LA VILLA

Era una de las propuestas más novedosas de este año. Llegaron y cumplieron con creces. Los Ilusionados, comparsa pionera del renacido Carnaval de Villacarrillo, derrochó sentimiento en el escenario de nuestros Jueves de La Villa. Con un sonido impecable, esta vez, consiguieron aunar el humor, la sensibilidad, el compromiso social y todo lo que lleva aparejado el mejor Carnaval y su 3×4. Coplas con destino propio, originales y rescatadas del mejor repertorio de los más grandes autores que fueron aplaudidas por un púbico que vuelve a desbordar el Parque Municipal. La llamada de lo local es garantía de éxito. A pesar de un recinto abarrotado los nervios ni hicieron mella en la formación y pudimos ver disfrutar de unas voces, que algunos casos, sorprendieron a propios y extraños (servidor incluido, aunque tuve que abandonar la actuación casi al final). Los Ilusionados hablan ya de una noche inolvidable, nosotros queremos que se repitan mil y una noche más como la del jueves y vamos a procurar mejorar en todos los aspectos posibles para que repercuta en fomentar la participación y creación de este tipo de formaciones tan cargadas de pasión y arte. Un bravo, muy grande.

Fotografías de José Luis Martínez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

UN “GENTÍO” APLAUDE EL ARTE DE CANELA Y JOAQUÍN VELA

Ni cien ni doscientas. Más de quinientas personas se dieron cita anoche en el entorno del Parque Municipal para disfrutar de una nueva velada musical dentro de los Jueves de La Villa. Éxito rotundo encima del escenario que fue aplaudido por un público entregado a nuestros jovencísimos artistas. Abriendo la noche el desparpajo de un niño, Joaquín Vela, que si sigue con esa pasión por la música, con ganas de aprender, con disciplina y esfuerzo, ya podríamos estar hablando de un artista en ciernes al que veremos en más de una ocasión, de aquí en adelante, en muchos escenarios de nuestra comarca, en principio.

Canela (o Grupo Flamenco Canela) con Sebastián Moya al frente, nos volvieron a demostrar que el talento puede ir aparejado a la humildad de la persona y triunfar del mismo modo, o más, que aquellos que sin ser nadie se comportan como lo que no son, intentan dar lecciones y  se atreven a menospreciar el trabajo de otros sin mirarse primero el ombligo. Sonaron de lujo, emocionaron a propios y extraños, desbordaron juventud, ganas…talento como decíamos. Y es que lo mejor de estos casos, al seguirlos desde hace años, es que ves la evolución: la madurez incontestable de Sebi, ya no es aquel niño que se atrevía a cantar flamenco, y una formación que crece, se perfecciona y que seguirán subiendo escalones a pongo que se lo propongan. Lo dicho: ya no son niños que hacen cosas por amor al arte, ahora ese verdadero amor por la música empieza a dar sus frutos y son orgullo cultural para Villacarrillo. 

Quizás sea este el mejor ejemplo a seguir para Joaquín Vela.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

JUEVES DE LA VILLA 2016. PRIMERA PARTE: CALAR Y CAMPIÑA, VELADA, RAQUEL VALERO Y JÁLBER

Como sabéis, estamos en plena ebullición estival y nuestros Jueves de Las Villa van acomodándose en la noche veraniega, poco a poco y sin prisa. Con diversidad de estilos y con las ganas de hacer de los jueves una cita con la música en la calle. Hacemos una primera parada para conocer las actuaciones que se han llevado a cabo, hasta la fecha, en el recinto del Parque Municipal. Aunque, por vacaciones, me he perdido todos estos espectáculos sí que puedo hablar de lo que me han ido comentado con respecto a las mismas. El Coro Rociero “Calar y Campiña” es garantía de éxito ya que suelen congregar a un alto número de seguidores que aplauden su arte desde hace décadas, ya que es una de las formaciones pioneras en nuestras comarcas de este tipo de estilo musical.

7-7-16 Coro Rociero Calar y Campiña7-7-16 Coro Rociero

Velada” repiten, como así harán en próximas ediciones algunos de los artistas que ya han pasado por nuestros Jueves, y triunfan, de nuevo. A pesar de algún problemilla de sonido, esta gran formación/familia supo meterse al público en el bolsillo con la elegancia que les caracteriza y la buena elección de un repertorio tan conocido como excitante.

14-7-2016 Grupo Velada a14-7-2016 Grupo Velada14-7-2016 Presentadoras

La pasada noche, fue el turno de la canción de autor. Por un lado una artista emergente que quiere que su nombre suene en los escenarios principales, los propiamente dichos y los de la vida, que aún es muy joven.El año pasado vimos una mínima muestra de su talento y en esta edición ya se ha comprobado la evolución de esta cantante y autora. Raquel Valero tiene talento y muchas ganas, cuida sus puestas en escena y aunque el recorrido es largo, las semillas están puestas a disposición de un público que las descubra y las haga crecer.

21-7-2016 Raquel Valero a21-7-2016 Raquel Valero

Y por último Jálber, uno de los valores más importantes de nuestra provincia que ya conquista otros territorios y a otros niveles. Su música, su voz serena y, sobre todo, su manera de contar historias, traspasa las fronteras provinciales y sus conciertos giran por salas emblemáticas de Madrid, por poner un ejemplo reciente. Jálber ya nos demostró, hace algunos años en Mogón, que su pasión por la música no es casual, que sus letras (un gran letrista, por cierto) hablan de cosas cotidianas, que son las que más empatizan con el público, un público, el villacarrillense entregado el pasado jueves a este cantautor baezano al que veremos en lo más alto.

27-7-2016 Jalber a

Mención especial a  nuestras jóvenes presentadoras que amenizan y dan la bienvenida a los artistas de una manera tan profesional que igual, quién sabe, hacen de este mundo una futura carrera. Otro aplauso para Beatriz, Elena, Rocío y Carmen.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg