Imagen

Villacarrillo Músic@s 2023. Ana Corbel y Chico Pérez derrochan talento en un espectáculo de espectáculos

Aunque no me gusta, por manida, la expresión “broche de oro”, aquí la voy a utilizar cambiando el sustantivo final por diamante. Ana Corbel se viste con coplas de toda la vida pero se las prende a la piel con broches ornamentados de diamantes muy bien pulidos. Locuras de hoy, Coplas de siempre es eso, alta costura. Ojos negros, El señorito, La bien pagá, Tatuaje o Y sin embargo te quiero, entre otras coplas de toda la vida, sonaron en el Teatro Coliseo bajo un nuevo prisma; con una pátina de actualidad muy bien encajada por las presentaciones que, de cada canción, ha hecho el gran Pedro Ruíz, bajo la dirección de otro grande, Paco Ortega. Un traje que había que hilvanar muy fino, al detalle y que ya puesto en su perchero se muestra imponente para el disfrute del público que acudió al Coliseo. La Copla siempre ha sido el mejor escaparate para hablar/cantar de todo de manera directa o con esos maravillosos dobles sentidos; no solo de amoríos intensos o no correspondidos, también los temas sociales, como los abusos de poder, el machismo o la emigración tenían su lugar en este universo artísitico tan reivindicable.

Locuras de hoy, Coplas de siempre es un arcoiris que recorre la piel como una tela de seda que eriza con cada interpretación de Ana Corbel y su mejor aliado en esta aventura, Chico Pérez, un músico impecable cuyas teclas son alfileres que sujetan este vestido de locura y copla; lo afianzan en escena para que la cantante lo cosa siguiendo un patrón que mezcla actualidad, repito (no dejó títere con cabeza) y tradición. Muy grandes todos; muy profesionales; más cercanos y cariñosos no se puede ser. Y lo mejor, Locuras de hoy, Coplas de siempre es una vestimenta viva que puede cambiar de color en cada escenario que tenga a bien programar este espectáculo.

Un 10.

Imagen

Villacarrillo Músic@s 2023. La pasión prendida en cuerdas de guitarra con Guitar Passión

Sin respiro alguno. Así fue el contundente concierto que nos ofrecieron estos dos virtuosos de la guitarra que, bajo la marca, Guitar Passión, hicieron las delicias del público que acudió a verles en la segunda jornada del festival Villacarrillo Músic@s. Alfredo Panebianco y Vania del Monaco son dos músicos reconocidos mundialmente y el pasado sábado demostraron el porqué de este reconocimiento. Sus dedos vuelan aporreando las cuerdas de sus guitarras. Bellísimo repertorio que nos trajo a la vida a clásicos de Carlos Santana, Eric Clapton, , The Beatles, Gipsy Kings, Elton John, Richard Clayderman, Joan Manel Serrat. Tears in Heaven, Imagine, Hotel California…Canciones e interpretaciones que pusieron al público de pie en más de una ocasión. Otro lujazo para un inolvidable, Villacarrillo Músic@s 2023.

Otra parte de esa maravilla de concierto.

Imagen

Villacarrillo Músic@s 2023. Josué Sánchez: la voz que reinventa y “aterciopela” clásicos

Josué Sánchez fue el que puso la primera piedra en esta preciosa (sí, está feo que yo lo diga) edición del festival Villacarrillo Músic@s. El artista linarense vino a poner voz a un repertorio brillantemente elegido para la ocasión donde se alternaban clásicos de U2, Nina Simone/David Bowie, Leonard Cohen o The Weeknd con composiciones propias y obras del proyecto Alegres Tiempos. Fue un concierto distinto, él es distinto y es por eso por lo que hay que prestarle más y mejor atención. Los porqués son muchos: talento le sobra, toca guitarra, piano y todo lo que se le ponga por delante con delicadeza y maestría (más talento) y tiene una de las voces de arena más bonitas del panorama nacional. Es puro terciopelo áspero. Una incongruencia que es la que mejor define su forma de cantar; es capaz de erizar la piel con solo dos notas, dos estrofas. Su voz prende en llamas el pop y a la vez suaviza el rock, le da calor. Es como una manta sonora y el Coliseo tuvo el lujo de arroparse con ella el pasado viernes. Una de esas actuaciones que se nos quedarán grabadas para siempre y que nos devuelven la ilusión y la esperanza en los jóvenes músicos que ven mucho más allá de los sonidos de moda…Josué ya es de la familia del Teatro Coliseo.

Imagen

Josué Sánchez (La VOZ, Tierra de Talento) abrirá el Villacarrillo Músic@s con versiones de Michael Jackson, U2, Nina Simone o Leonard Cohen

Canciones muy conocidas, como jamás antes se habían interpretado. Así será el concierto del artista linarense, Josué Sánchez, conocido por su participación en programas como La VOZ de Antena 3 o Tierra de Talento de Canal Sur TV. Una oda al buen gusto musical y a unos referentes que han hecho que este artista sea reconocido por ser diferente dentro de lo que son los cánones actuales de la industria musical. No es un concierto nostálgico, es, más bien, toda una masterclass musico-emocional para los que amamos estas músicas y para aquellos que, siendo más jóvenes, se quieran acercar a los clásicos desde una perspectiva más íntima.

EL concierto tendrá lugar el próximo 5 de mayo en el Teatro Coliseo a partir de las 21:00 horas y viene con alguna que otra sospresa…Y ES GRATIS.

Imagen

Locuras de Hoy y Coplas de Siempre con Ana Corbel y Chico Pérez. Entradas ya disponibles

Será uno de los grandes acontecimientos de nuestra PRIMAVERA CULTURAL. La voz (LA VOZ) de Ana Corbel y el piano de Chico Pérez nos traen la locura de la COPLA. El domingo 7 de mayo a las 21:00 horas en el Teatro Coliseo. Entradas ya a la venta (reservas) en el 629036443 y en la Casa de la Juventud de Villacarrillo.

‘LOCURAS DE HOY, COPLAS DE SIEMPRE’
¿Copla? Si, la copla de siempre bajo la mirada de
nuestro tiempo. ¿Cómo han llegado esas historias de
tres minutos a nuestros días? ¿Sus textos aluden a
sentimientos atemporales y universales? Este
espectáculo, que no es una obra de teatro, ni un
recital, pero que podría ser las dos cosas a la vez,
demuestra que sí. Durante una hora y media el
espectador viaja por un repertorio de oro desde una
propuesta actual, sincera y minimalista. La copla que
vive y vivirá siempre en la locura de nuestras vidas.

Imagen

Un nuevo mayo musical con el festival Villacarrillo Músic@s.

Se trata de la 5ª edición de un festival que se remonta a 2008, pero que ha ido cambiando con el tiempo, con sus idas y venidas y al que en 2018, desde esta concejalía quisimos darle ya un carácter definitivo y hacer que perdurara en el tiempo tal y como hoy lo conocemos hoy, con una nueva denominación, Villacarrillo Músic@s en la que la @ simboliza y representa dos cuestiones fundamentales: los músicos en general; hombres y mujeres que aman la música y que la interpretan y el término músicas, que engloba la gran variedad de estilos de los que podemos disfrutar en este festival: jazz, tango, pop, rock, clásica…


Esta nueva edición, que tendrá lugar durante el fin de semana del 5, 6 y 7 de mayo, es una de las más importantes de las que hemos organizado ya que vamos a tener la suerte de contar con artistas que están despuntando en el panorama nacional como Ana Corbel, el pianista Chico Pérez y el cantante y compositor Josué Sánchez, a los que hemos visto en programas como La Voz en su última edición o Tierra de Talento. Se completa con el espectáculo Guitar Passión, un recorrido por los grandes clásicos de la música interpretados a dos guitarras.

Josué Sánchez (LA VOZ) segunda confirmación para el Villacarrillo Músic@s 2023

La VOZ de arena que hará rock hasta lo más pop. Josué Sánchez ha paseado su talento por todo el país, también por algunos de los programas más conocidos de las televisones nacionales o autonómicas, como es el caso de la última edición de La Voz donde compartió camerinos con nuestra primera confirmada en el Villacarrillo Músic@s, Ana Corbel. Del mismo modo su personal voz dio mucho que hablar en Tierra de Talentos de Canal Sur. Le hemos escuchado endurecer los registros de Nina Simone, Michael Jackson o Britney Spears (aquí una muestra) y eso nos hace preveer una noche muy especial, la del 5 de mayo en Villacarrillo.

Sus referentes son muy distintos a las modas imperantes en esta España nuestra que parece vivir en un universo paralelo. Por eso nos emociona anunciarle. Otro gran artista de nuestra tierra.

Imagen

Ana Corbel y Chico Pérez en el Villacarrillo Músic@s 2023

Nuestra primera confirmación para el Festival Villacarrillo Músic@s 2023 es una de las voces revelación del año pasado en nuestro país. Ana Corbel fue semifinalista en el famoso programa La Voz de Antena 3 y llegará a las tablas del Teatro Coliseo el próximo día 6 de mayo. Estará acompañada al piano por el prestigioso pianista, uno de los músicos mas reconocidos del momento, siendo la sensación de crítica y público. Ha pasado por los festivales de jazz más importantes de nuestro país colgando el cartel de sold out en el Festival internacional de Jazz de Madrid, Festival Jazzaldía en San Sebastián o el Festival de Jazz de Cartagena. 

En breve os daremos más información del espectáculo que les trae a Villacarrillo y de cómo conseguir las entradas.

Imagen

La Fiesta de la Música Clásica. Villacarrillo Músic@s 2 derrocha talento en el Coliseo

Esta es la galería de imágenes de lo vivido este pasado fin de semana en Villacarrillo. La segunda parte del festival, Villacarrillo Músic@s, que incluye el Curso de Técnica Vocal e Interpretación impartido por Francesca Roig y Manuel Burgueras y el concierto del trío I’Istessö, ha supuesto un enorme éxito por la calidad de las propuestas. Villacarrillo en el punto de mira de la lírica y la música clásica con artistas de primer nivel. Nos hicieron soñar, tanto el viernes como el sábado, disfrutar de voces únicas y un virtuosismo instrumental pocas veces visto en el Coliseo. Si ya conocíamos las excelencias del trabajo de Roig y Burgueras con sus alumnos y alumnas, hemos comprobado, de igual forma, el altísimo nivel alcanzado en esta edición.

El trío de piano, flauta y clarinete puso en pie al público en varias ocasiones. El bellísimo (perdonad la repetición de adjetivos superlativos) programa ofrecido el sábado nos hizo desear más. La entrega máxima y el amor a la música se pusieron de manifiesto en estos tres talentos que nos devuelven la ilusión porque en Villacarrillo también tienen cabida otro tipo de músicas. Aún nos falta público, pero no cejaremos en el empeño de seguir ofertando este tipo de programación.

Fotografías de José Luis Martínez.

Imagen

Agosto: música clásica y Villacarrillo con Francesca Roig, Manuel Burgueras y el trío I’istessö (Jorge Camacho)

Ojo, que viene un final de agosto de música de primer nivel con figuras de prestigio internacional. Nuestro festival, Villacarrillo Músic@s 2022 aborda, con total normalidad, su segunda parte, esa que enseña el lado más “clásico” de las músicas que integran el Ciclo.

Por fin volvemos a contar con los profesores, Francesca Roig y Manuel Burgueras que impartirán el IV Curso de Técnica Vocal e Interpretación que se desarrollará en nuestro pueblo (ojo, de los pocos de España que puede contar con este privilegio) del 22 al 26 de agosto. Una decena de alumnos/as de toda España formarán parte de este proyecto que pone a Villacarrillo en el punto de mira, nacional, de la música clásica. El concierto final se llevará a cabo en el Teatro Coliseo, el mismo día 26 (20:30 horas) con una entrada única de 3€ que irán destinados a la asociación Manos Inteligentes de Villacarrillo.

Un día después, el 27 de agosto (21:00 horas), de nuevo en el Teatro Coliseo, nuestro paisano Jorge Camacho actuará con el trío I’istesso que completan el flautista Manuel Rallo y el clarinetista Pablo Rodríguez. Se trata de una de las actuaciones más esperadas en nuestro teatro porque viviremos el reencuentro de éste con su teatro.

Arturo, Clementina y la libertad. La historia más bonita que se ha contado en el Coliseo en mucho tiempo

Clementina es una tortuga “felitriste”. Clementina es una cabeza en ebullición constante; un corazón de fuegos artificiales. Clementina no trae las tormentas, ella sueña con pararlas creando, soñando con ser una artista multidisciplinar, porque a ella le gusta pintar, ama la música, ama el Arte. Sin embargo, su amor, Arturo, es menos dado a esas cosas. La quiere, pero a su manera…

“Arturo y Clementina, concierto para piano y teatro de objetos” es una historia de libertad. Es para niños, pero no. También es para mayores que saben que este tipo de espectáculos son necesarios, porque cuentan y enseñan. La igualdad, los valores que esa palabra tan grande conlleva; la mujer (tortuga) y sus alas de mariposa agujereadas por la falta de empatía, de razonamiento, de amor verdadero, ese que te deja ser libre, siempre.

Fotografías de José Luis Martínez.

Si todo esto lo envuelves con una bellísima puesta en escena (posiblemente sea uno de los espectáculos más bonitos que han pasado por el Teatro Coliseo), nos encontramos con un todo que nos emocionó a todos: grandes y chicos. Maruja y Pedro, actriz y actor de la compañía Titiritrán, son magos. Crean con las manos; manos que son pura sensibilidad; sensibilidad recreada con arena; arena que se atraganta conforme avanza la trama. Bellísimo, repito adjetivo calificativo superlativo. Bellísimo todo. Con una BSO creada para la ocasión que maneja con maestría un músico de Villacarrillo; un niño que vimos crecer a base de talento y esfuerzo y que nos volvió a enamorar por su elegancia y saber estar encima de un escenario. Gracias Jorge (Camacho) por la recomendación y por formar parte de algo tan grande.

Así cerramos la programación de nuestro festival, Villacarrillo Músic@s 2022. Un evento que, en esta edición, ha luchado contra los elementos; contra el fútbol, la desidia o quizá cierto desconocimiento de la materia, lo que nos hace querer seguir peleando por la Cultura, por una programación de calidad que termine enseñando al mundo que en pueblos pequeños (o medianos) como el nuestro también se pueden disfrutar de espectáculos de este tipo.

Y estos son algunos de los “detalles” que hacen de Arturo y Clementina, por cierto, una obra literaria de Adela Turín, algo tan bonito y necesario:

PREMIO ESPECIAL FETEN 2016 para “Arturo y Clementina, concierto para piano y teatro de objetos” por la sensibilidad al abordar el tema de la violencia psicológica y por su puesta en escena músico-teatral a seis manos.

Mención de Honor por su calidad como espectáculo infantil en la 33 edición de la Feria de Teatro en el Sur 2016.

Premio Alcides Moreno 2017 a la historia curiosamente contada. Área de Cultura y el CRAES (Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada)…

Imagen

Villacarrillo Músic@s 2022. Otro gran festival para Villacarrillo

Villacarrillo Músic@s 2022- V Edición

Días 27, 28 a partir de las 21:00 horas y 29 de mayo a partir de las 12:00 horas.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Invitaciones mandado un mensaje al número de WhatsApp: 629036443

Villacarrillo Músicas 2022

Desde la Concejalía de Cultura presentamos una de las citas más importantes de la agenda musical de nuestro pueblo. La 5ª edición del festival, Villacarrillo Músic@s, vuelve con una apuesta fuerte por distintos estilo musicales, como viene siendo habitual. Por este evento ha pasado de todo: desde artistas de música clásica, jazz, fusión, tango…Le toca el turno al pop intimista y poético de Ricardo Lezón, al pop colorista y discotequero de Molina Molina y en esta edición dedicamos un apartado al público familiar con especial atención a los niños con la compañía Tirititrán que acompañan su teatro de marionetas con un concierto de piano a cargo del villacarrillense Jorge Camacho. Otro cartel de lujo.

Conciertos

-Día 27 de mayo en el Teatro Coliseo.

Ricardo Lezón (formato dúo junto a Jaime Limousin). Cantante, letrista y compositor del grupovizcaíno McEnroe, una de las formaciones más importantes de la escena independiente de nuestro país. El músico, también escritor, nos ofrecerá un recorrido amplio y variado tras 20 años al frente de su grupo y de su carrera en solitario. Ha paseado sus canciones y su poesía por los escenarios más importantes de España, así como festivales como el BBK de Bilbao o el Vértigo Estival de Martos.

-Día 28 de mayo en el Teatro Coliseo.

Molina Molina (formato dúo). El cantante y compositor granadino es otra de las piezas fundamentales de la música actual si atendemos al carácter remarcadamente pop de sus canciones. El músico está presentando alguno de los temas que conformarán su próximo disco. Ha participado en festivales como el SanSan Festival de Benicàssim. Ha colaborado con artistas de la talla de Alex Ubago, Javier Álvarez, Miss Caffeina o Iván Ferreiro, entre otros. Su concierto será una fiesta de música electrónica y discoteca de los años 70, 80 y 90.

Como telonero contaremos con la presencia del villanovense, De Viaje (Raúl Vázquez). Su pop electrónico y minimalista, a veces naif, nos llevan a soñar con paisajes sonoros que, en algunos casos, nos recuerdan a las mejores composiciones de bandas míticas como Family.  Minimalismo y psicodelia se dan la mano para dar lugar a un mundo paralelo de canciones pop. 

DOMINGO 29 DE MAYO:

Concierto para piano (Jorge Camacho) y teatro de objetos. Arturo y Clementina de la compañía Tirititrán Teatro. Premio Especial FETEN por la sensibilidad a la hora de denunciar la violencia pisológica en el núcleo familiar.

Espectáculo familiar basado en los libros de Adela Turín, escritora e historiadora del Arte italiana, creó una serie de libros infantiles llamada “A favor de las niñas”, esta serie fue un referente para la coeducación y la igualdad. En la actualidad estos libros tienen plena vigencia y siguen siendo necesarios. Los cuentos de Adela Turín tenían como objetivo principal construir un mundo mejor, más igualitario, libre de estereotipos sexistas y discriminación. Rosa Caramelo, junto a Arturo y Clementina, el anterior espectáculo de la compañía, son los títulos de la serie más reconocidos mundialmente.

Lugar: Teatro Coliseo

Hora: 12:00

Imagen

Y ALIS hizo magia en el Coliseo

Emocionante. No hay adjetivo que defina, más y mejor, el concierto electroacústico ofrecido el pasado viernes por ALIS en nuestro Teatro Coliseo, dentro del Festival, Villacarrillo Músic@s con el patrocinio de la Junta de Andalucía. Con el aforo completo desde días antes, el de Baeza, se derramó en estrellas en un escenario que abrazó su propuesta para fundirse, ambos, en delicadas piedras preciosas; mínimas, eléctricas…Canciones con una carga de profundidad importante. ALIS recorre un universo de bellísimas composiciones, de una dilatada carrera que parece que empieza ahora. Guitarra, teclados, bases y una voz de arena aterciopelada que hicieron mella (otra más) en su legión de fans y que sorprendieron a los profanos en la materia. Seguidores, que ya son, y nuevos adeptos que se rindieron a los músicos bailando con el viento, acalambrados por el sol, poniendo BSO a una película hermosa de cine mudo. Un harakiri para, de forma incongruente, seguir estoicamente vivos.

La música que se vive en vivo. Las notas de este ‘Bailando con el Viento’ aún no se han marchado del Coliseo. Siguen ahí, preñando de magia las tablas, telones, butacas y luces de un teatro que ha comenzado a vivir la Cultura a lo grande, que empieza a ser lo que siempre fue: un teatro vivo.

La calidad del vídeo no es muy allá, pero creo que refleja, perfectamente, el latido de la actuación.

Bailando con el Viento-Alis en el Teatro Coliseo

Imagen

Vuelve (a lo grande) el festival Villacarrillo Músic@s

Será uno de los grandes acontecimientos del año cultural de Villacarrillo. Nuestro lema es:

‘Vive la Música en Vivo’

Desde la Concejalía de Cultura hemos recuperado una de las citas más importantes de la agenda musical de nuestro pueblo. La 4ª edición del festival, Villacarrillo Músic@s, con el patrocinio de la Junta de Andalucía, vuelve con una apuesta fuerte por distintos estilo musicales, como viene siendo habitual. Por este evento ha pasado de todo: desde artistas de música clásica, jazz, fusión, tango…Le toca el turno al pop, al rock y al rock andaluz. Un cartel de lujo que nos acercará a figuras como ALIS, SDM, presentando su nuevo disco, y el espectáculo, Noche Andaluza (Homenaje al rock andaluz).

Conciertos

-Día 18 de junio en el Teatro Coliseo. ALIS. El músico baezano es uno de los máximos exponentes de la música independiente de este país. Su último disco ha sido uno de los mejor valorados por la crítica y su colaboración con IZAL tiene cientos de miles de visualizaciones en Youtube. Premio Goya en 2012 a la Mejor Canción Original por el tema “Debajo del limón” de la película De tu ventana a la mía.

Para conseguir invitación hay que mandar un mensaje al número de whatssap: 629036443.

-Día 26 de junio. En el Teatro Coliseo. Presentación del último disco de la banda SDM, rock duro 100% jienense y al 50% villacarrillense ya que dos de sus componentes son vecinos nuestros. “A golpes de realidad” es su último trabajo.

Las invitaciones las está repartiendo el propio grupo, así que quien quiera asistir que se ponga en contacto con ellos a través de sus redes sociales.

-Día 3 de julio. En la Plaza de Toros. Espectáculo UNA NOCHE ANDALUZA (Homenaje al rock andaluz de finales de los 70 y principio de los 80. Se rememorará a grandes artistas como Camarón, Lole y Manuel, Triana, Medina Azahara, Alameda y un largo etc. Es un espectáculo multimedia que viene, por primera vez, a la provincia de Jaén. Además de las canciones en directo, el espectáculo repasa las claves de este estilo musical a través de voces en off y vídeos explicativos.

Las invitaciones se podrán recoger, a partir del 1 de junio, en la oficina de Cultura (Casa de la Juventud) en horario de oficina.

Imagen

Villacarrillo Músic@s. Alis en el Coliseo de Villacarrillo dentro de su gira electroacústica

“Es la música que escuchan los músicos”. Así definió algún medio el trabajo de este músico, productor y cantante baezano, uno de los máximos exponentes del pop intimista, elegante y directo de este país. Su último disco ha sido uno de los mejor valorados por la crítica y su colaboración con IZAL tiene cientos de miles de visualizaciones en YouTube. Premio Goya en 2012 a la Mejor Canción Original por el tema “Debajo del limón” de la película De tu ventana a la mía

ALIS es magia en el escenario y si con su banda es capaz de emocionar, en este formato electroacústico crea tantas atmosferas que es difícil no dejarse llevar por una experiencia que, según muchos, muchas, roza lo místico.

En concierto en el Teatro Coliseo, el próximo 18 de junio, a las 22,00 horas.

IMPORTANTE: Concierto gratuito (por invitación). Consigue tu entrada mandando un mensaje de WhatsApp al 629036443. AFORO LIMITADO.

Imagen

Concluye un ‘Villacarrillo Músic@s’ marcado por la enorme calidad

La calidad de los tres conciertos, ofrecidos este pasado fin de semana en la tercera edición de nuestro festival ‘Villacarrillo Músic@s’, ha sido increíble. Músicos internacionales que han actuado en los mejores teatros, salas y recintos del mundo. Pues nuestro Coliseo ha tenido ese privilegio estos días. Música para los que realmente la aman, de muchos quilates y de registros tan variados como el jazz, el tango o lo más clásico. Virtuosos de la guitarra, la flauta y el bandoneon que demostraron una profesionalidad por encima de todo: sencillez, amabilidad y comprensión ante la falta de público, en alguno de los conciertos. Un diez para los artistas y para nuestros técnicos, Ruben Gómez y Alba Plaza que han hecho que todo salga a la perfección: sonido e iluminación.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Villacarrillo Músic@s nos trae tango, jazz y clásica

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo junto a la Obra Social La Caixa organizan el Festival Villacarrillo Músic@s con el que se pretende ofertar una programación que abarque el mayor número de estilos musicales haciendo especial hincapié en la música tradicional de distintas partes del mundo, la música clásica, así como dar visibilidad a colectivos cuyo trabajo no se ha visto reconocido como hubiese sido justo.

cartel 3

La gratuidad de los conciertos pone de manifiesto el marcado carácter social del evento ya que el objetivo es acercar este tipo de músicas a colectivos desfavorecidos cuyos ingresos económicos no les permiten poder pagar una entrada para espectáculos de estas características.

foto MÚSICAS

Programación:

VIERNES 31 DE MAYO: CONCIERTO PARA FLAUTA Y GUITARRA

Con dos de los concertístas más importantes del mundo: Claudi Arimany y Javier García Moreno, uno de los mejores flautistas de su generación.

Claudi Arimany es uno de aquellos virtuosos que ponen la técnica, la sonoridad y los colores del fraseo al servicio de la musicalidad y la sensibilidad, lo cual no está al alcance de muchos.

Javier García Moreno ha actuado como solista en teatros y salas como el Carnegie Hall de Nueva York, el Auditorio Nacional de Madrid, la casa Museo “Andrés Segovia”, el Palacio de la Guitarra de Japón y el Teatro Cervantes de Málaga, entre otros, y ha participado, en Festivales como: El Festival Internacional “Andrés Segovia”, Festival “Cueva de Nerja”, Festival internacional de Guitarra “Ciudad de Vélez-Málaga”, (Holanda), “Guitarras del Mundo”, (Argentina), etc…etc…

SÁBADO 1 DE JUNIO: EL TANGO

Dúo de bandoneón y guitarra a acrgo de Orlando di Bello y Carles Pons.

El dúo de bandoneón y guitarra “El Tango” empezó su andadura a finales de 2010 juntando la trayectoria del bandoneonista argentino Orlando di Bello y del guitarrista Carles Pons. Esta formación poco usual, logra rápidamente éxito de crítica y público, y es contratado para actuar en numerosos festivales de música por toda Europa: London Guitar Festival; Sage Gates-Head en Newcastle; Bath… (Gran Bretaña); Val d’ Ossola; Roma; Cerdeña; Mottola… (Italia); Paris, Cieux, Ile de Rè, Saint Michel (Francia); Croacia; Alemania, Festival de los Pirineos; Festival de Costa Brava; Palencia, País Vasco… (España) etc.

El repertorio esta dedicado íntegramente a la música argentina como tangos arrabaleros, tangos modernos, milongas, huellas, …

En 2018 han grabado el DVD “Tango”, registrado en directo en la Jornadas de Guitarra de Valencia

DOMINGO 2 DE JUNIO: DUET FOR JAZZ

Con Giuseppe Contienza y Maurizio Di Fulvio

Giuseppe Continenza, nacido en Turín, vive y enseña en Pescara en la “L”. D’Annunzio “. Después de graduarse con honores del Instituto de Músicos en Hollywood, California, se embarcó en sus prestigiosas colaboraciones junto a Joe Diorio, Martin Taylor, Jimmy Bruno, Jack Wilkins, Gene Bertoncini, Gary Willis y otros y en el año 2000 con el legendario guitarrista Bireli Lagrene con quien aún colabora. Maurizio Di Fulvio, guitarrista y compositor de Pescara, formado principalmente con J. Bream, A. Carlevaro, J. Scofield y P. Metheny. Ha ganado numerosos premios y distinciones y ha sido profesor de guitarra en los conservatorios italianos de Foggia, Verona, Módena y Padua. Miembro del jurado de las competiciones de guitarra más prestigiosas, imparte clases magistrales en universidades e instituciones musicales de diferentes países sobre literatura de guitarra tradicional.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

La Fiesta de las Músic@s se consolida en Villacarrillo

Otro concierto para enmarcar el que ofrecieron Luis Fernández Castelló (clarinete) y Jorge Gijón (piano) como cierre de la segunda edición del festival Villacarrillo Músic@s que organiza la Concejalía de Cultura junto a la Obra Social de La Caixa. Ambos músicos demostraron un virtuosismo mágico que inundó nuestro Coliseo de obras de arte hechas canciones. Obras de Granados, Albéniz, Falla o Bizet…todas ellas llevadas al límite del buen gusto. Este año hemos visto como el público ha incrementado su presencia a los conciertos duplicando—e incluso triplicando—el número de butacas ocupadas. Esto nos hace felices y nos provoca seguir trabajando en pro de la música, una de las principales demandas del público, así que la continuidad de este evento está garantizada.

Duomusical01Duomusical02Duomusical03Duomusical04Duomusical05Duomusical06

Escudo

Imagen

Alberto de Paz y su espectáculo de vida

Podemos decir que este ha sido uno de los espectáculos más emotivos de los que han pasado en los últimos años por el Teatro Coliseo. Alberto de Paz es un hombre de emociones varias y las sabe “disparar” al público en dosis adecuadas para que hagan mella. La nostalgia se entremezcla con el humor, la interacción y una sensibilidad propia de un tipo elegante: en el fondo y en las formas.

IMG_8364

La propuesta es complicadamente sencilla: un repaso por nuestras vidas a través de los sonidos que nos han acompañado (y nos acompañan). Desde películas a anuncios de televisión, concursos o canciones conocidas por todo el mundo. Podría ser la catarsis perfecta para los que entramos ya en la cincuentena, pero no, “Tu gran Banda Sonora” se puede disfrutar desde todas las edades y perspectivas: nosotros porque recordamos, los más jóvenes porque descubren. El engranaje es perfecto, limpio y muy bien estructurado para que se te haga muy corto. Mezcla de música, una parte didáctica, mucha complicidad con el público y las maneras de un showman que enamoró al numeroso público que se dio cita para verlo. El comentario más repetido a la salida fue: “ha pasado volando”. Este aspecto, para un espectáculo de más de hora y media ya dice mucho de la calidad del mismo. No os lo perdáis, si tenéis oportunidad de verlo, es de esas cosas que gusta repetir…

Escudo

 

Imagen

Espectacular inicio del Villacarrillo Músic@s 2018

Ni un solo pero al concierto ofrecido ayer por la flautista serbia Andjela Bratic y la pianista siciliana Diana Nocchiero. Un alarde de buen gusto para un programa muy asequible para el gran público que, por cierto, ayer acompañó el inicio de esta edición de 2018 de un festival con un marcado carácter social, en colaboración el Ayuntamiento de Villacarrillo y la Obra Social La Caixa. Espectacular. Ambas concertistas interpretaron obras de Schubert, Nacht, Lindenbaum, Staendchen, Dvorak, Branhms o Francois Borne y Georges Bizet, de los cuales os dejamos con este “momentazo” dedicado a la famosa obra maestra, Carmen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías de José Luis Martínez.

La música como elemento fundamental para la cultura de nuestro pueblo que va a tener continuidad durante los próximo días con dos conciertos más que se llevarán a cabo el próximo sábado (Alberto de Paz: La B.S.O de tu vida) y el domingo con Luis Fernádez Castelló y Jorge Gijón (Música española y ópera).

Escudo

Imagen

Villacarrillo vuelve a apostar por la música. Villacarrillo Músic@s 2018

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo junto a la Obra Social La Caixa organizan el Festival Villacarrillo Músic@s con el que se pretende ofertar una programación que abarque el mayor número de estilos musicales haciendo especial hincapié en la música tradicional de distintas partes del mundo, la música clásica, así como dar visibilidad a colectivos cuyo trabajo no se ha visto reconocido como hubiese sido justo. La gratuidad de los conciertos pone de manifiesto el marcado carácter social del evento ya que el objetivo es acercar este tipo de músicas a colectivos desfavorecidos cuyos ingresos económicos no les permiten poder pagar una entrada para espectáculos de estas características.

IMG_3391

Programación:

Domingo 13 de mayo: CONCIERTO DE PIANO Y FLAUTA DEL DÚO ANDJELA BRATIC – DIANA NOCCHIERO.

Nuestro concierto internacional nos trae a dos grandes figuras de la música europea. La flautista serbia, Andjela Bratic y la pianista italiana, Laura Nocchiero. Con una programa extraordinario en el que interpretarán piezas de John Rutter, Fransois Poulenc, Franz Schubert y Francois Borne o Georges Bizet.

Sábado 19 de mayo: LA B.S.O DE TU VIDA…CON ALBERTO DE PAZ.

Uno de los espectáculos más aclamados de los últimos años. El pianista Alberto de Paz fue subcampeón del famoso programa Got-Talent y en este concierto nos trae una recopilación de bandas sonoras de películas muy conocidas. Música, humor, improvisación y mucha interacción con el público hacen de éste todo un acontecimiento musical en Villacarrillo.

Domingo 20 de mayo: MÚSICA ESPAÑOLA Y ÓPERA CON LUIS FERNÁNDEZ CASTELLÓ (CLARINETE) Y JORGE GIJÓN (PIANO)

Estos dos jóvenes virtuosos desgranarán un programa cargado de obras maestras de compositores tan aclamados como Enrique Granados, Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Bizet, Verdi o Puccini. Del mismo modo estrenarán dos obras compuestas por ellos mismos: “Imágenes” para clarinete y piano de Jorge Gijón y “Lontano” Luis Fernández Castelló.

Todos los conciertos se llevarán a cabo en el Teatro Coliseo de Villacarrillo con entrada gratuita hasta completar aforo. A LAS 21,00 HORAS.

Escudo

 

La música de los Hermanos Cuenca Morales nos hizo soñar con Granada

El viernes 2 de junio en el penúltimo concierto del Villacarrillo Music@s tuvimos la oportunidad de disfrutar de la majestuosidad del piano, la guitarra y el baile. Los músicos y la bailaora nos deleitaron con un concierto inolvidable, donde todo se fusionaba a la perfección. Las obras que componen este nuevo disco “Amanecer en Granada”  son d euna calidad altísima y todo estes compendio hizo vibrar a los asistentes que se dieron cita en el Teatro Coliseo.

El sentimiento de estos grandísimos profesionales a la hora de hacer música te hacía caminar por los rincones más bellos de esa ciudad palatina andalusí situada en Granada que recibe el nombre de Alhambra.  Cada punteo de guitarra o cada teclazo del piano resonaban desde los muros del Palacio del  Generalife a los arbustos del Patio de la Sultana. Un concierto que quedará grabado en nuestras retinas pero sobre todo en nuestro oído, donde la música volvió a triunfar.

 

Escudo COLOR GRANDE jpg

Hermanos Cuenca en el Villacarrillo Músic@s

Continuamos con el penúltimo concierto de este fantástico festival de música que nos está haciendo vivir grandísimos momentos de música en vivo. El próximo 2 de junio tendremos en el escenario del Teatro Coliseo a los Hermanos Cuenca Morales. Un exquisito dúo de Piano y Guitarra que funden los dos instrumentos como si de uno se tratase. Nacen en Puente Genil (Córdoba) y realizan sus estudios de conservatorio en la ciudad “califa”.

Tienen premios de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, además de, haber participado como solista en el caso de Francisco Cuenca en la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica de Carolina del Norte (USA), Sinfónica de Caracas (Venezuela), entre otras.

Su carrera artística como dúo es muy amplia habiendo recorrido con su música países prácticamente por los cinco continentes, desde Alemania, Reino Unido, Turquía, Brasil, Filipinas o Japón.

Cuentan en su haber con siete trabajos discográficos, en los que destaca principalmente la Música Española, son editados y distribuidos por  “Dial Discos”, S. A. de Madrid. Además cuentan con un video, grabado en directo en el Palacio de la Guitarra de Japón, así como un DVD desde la Galería Fazioli en París, grabado por SearstarMusic TV.

Este concierto viene acompañado con una bailarina de altísimo nivel como es Raquel Parrilla Sánchez, nace en Linares en el 1982. Cursa Sus estudios entre los conservatorios de Danza de Sevilla y Córdoba.

Recibe clases magistrales del profesor José Antonio Rivero y de la que fuera primera bailarina del Ballet de Moscú, Valentina Letova. Finaliza sus estudios de Ballet a los 17 años. Compagina los estudios de ballet con los de danza española,  ésta con grandes profesores como la bailaora Carmen Greco, el bailaor Javier Latorre o Gala Vivancos entre otros tantos.

Actúa junto a músicos de gran nivel y reconocimiento, formando grupos de música de cámara con acompañamiento de danza española, clásica y contemporánea. Representa el espectáculo en toda la geografía nacional destacando el Teatro Real de Madrid y en el ámbito internacional en Estados Unidos, Suecia, Italia, Marruecos, Alemania, Francia, Bosnia y Austria.

Es Doctora por la Universidad de Málaga especializada en Historia de la Danza. Asimismo dirige su propia Escuela de Danza y Artes “Danzarte” contando con un número elevado de alumnos y donde se forman bailarines que actualmente trabajan en prestigiosas Compañías de Danza.

Escudo COLOR GRANDE jpg

Concierto reivindicativo sobre las mujeres compositoras

El pasado viernes 26  de mayo los asistentes al Teatro Coliseo pudieron disfrutar de un magnifico concierto de piano, guitarra y canto. Este concierto se interpretaron obras de una calidad altísima compuestas por mujeres que vivieron siempre en segundo plano de sus hermanos, maridos, etc. Olymia y María Eulalia Ballesteros Navarro nos deleitaron con un concierto sublime a nivel de musicalidad y voz, además de, didáctico. Tras cada interpretación Olympia Ballesteros explicaba al público lo que la letra significaba y nos ilustraba como y cuando la obra fue compuesta.

Una tarde con dos grandísimas profesionales que tuvimos la suerte de contar en este Festival Villacarrillo Músic@s 2017 y mostrarnos su buen gusto sobre cómo hacer música.

Adjuntamos un video del concierto:

 

Escudo COLOR GRANDE jpg

Revolución sefardí en el Coliseo.

Va a ser muy complicado olvidar el “conciertazo” que nos ofrecieron los amigos de Netilat Klezmer dentro del Festival “Villacarrillo Músic@s” que organiza la Concejalía de Cultura junto a la Obra Social de La Caixa. Desde Córdoba al Teatro Coliseo para viajar, desde aquí, al mismísimo corazón de La Perla de Sefarad., Lucena, de donde son originarios.

No hubo respiro. La energía, el talento y el virtuosismo se dieron la mano en un concierto pensado para bailar. Sin más. Cinco músic@s que son un río de vida, que proyectan la música como si no hubiera mañana; disfrutándola y haciendo partícipe a un público que se entrega desde la primera nota. Hacen música y crean una atmósfera tan mágica que parece imposible que algo tan complicado parezca tan sencillo a la vez… como si se estuvieran lavando las manos por la mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías de José Luis Martínez

Netilat derramó el Klezmer más tradicional, como Nigun, Sher, Hora, pasando por Freylekhs, Terkishe y Modern, temas originales de Polonia, Bulgaria, Rumanía o
Turquía hasta temas más “gamberros” y temas de bandas sonoras; todo ello aderezado con ritmos y armonías de jazz, reggae o flamenco y una pizca de humor. Puro espectáculo. Emocionante al máximo nivel y un público que se quedó con ganas de más, de mucho más.

Este fue uno de los grandes momentos de la noche…

 

Escudo COLOR GRANDE jpg

Netilat Klezmer con la música Sefardí

El segundo concierto que tendremos en el Villacarrillo Music@s estará a cargo del grupo Netilat Klezmer. Esta formación musical nace en el seno de “Eliossana”, nombre en hebreo de la actual Lucena (Córdoba). Así la llamaban los judíos que la habitaron entre los siglos IX y XII. Eliossana en hebreo Quiere decir Dios nos salve. También fue conocida como Perla de Sefarad. Su contribución a la cultura ha sido primordial.

El nombre de este grupo proviene del rito del Netilat, muy importante para los judíos. El Netilat Yadaim es el acto de purificar las manos o rito del lavado de manos de la mañana. Este nombre sirve de inspiración a los músicos, ya que la música sale de las manos hacia los instrumentos. Y, según este rito, Dios nos devuelve el alma después del sueño.

Referente a su estilo podemos decir que Netilat hace desde el Klezmer más tradicional, como Nigun, Sher, Hora, pasando por Freylekhs, Terkishe y Modern, temas originales de Polonia, Bulgaria, Rumanía o Turquía hasta temas más “gamberros” y temas de bandas sonoras; todo ello aderezado con ritmos y armonías de jazz, reggae o flamenco, ritmos latinos y una pizca de humor.

Los componentes son Manuel de Lucena, Batería y Percusiones ; Primitivo J. Buendía, Piano; Eva Calero, Violín; Mariceli Chicano, Clarinete; Domingo Escobar, Violín; Miguel González, Contrabajo.

f2.jpg

Escudo COLOR GRANDE jpg

Mujeres Compositoras en Villacarrillo

Durante las próximas semanas tendremos la oportunidad de disfrutar en el Teatro Coliseo de una oferta rica y variada con grandes músic@s. Estos conciertos son de entrada gratuita lo que permite que las personas con menos recursos económicos puedan disfrutar de algo tan bonito como es la música. Destacar que están promovidos por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo junto a  la Obra Social de La Caixa.

Este primer concierto estará interpretado por las hermanas Ballesteros Navarro con un “trasfondo” especial dado que, como su título indica, son obras compuestas por mujeres. Durante la historia de la música las grandes composiciones musicales provienen de hombres como, Mozart, Beethoven, Vivaldi, Schumann o Mendelssohn, entre otros. Algunos de estos celebres músicos tenían hermanas o consortes con grandes cualidades ligadas a la música y sus obras han sido ocultas o detenidas a lo largo de la historia.

Es un concierto reivindicativo sobre Mujeres Compositoras que están casi totalmente ausentes de las Programaciones de los Auditorios de todo el Mundo, y que descubran las maravillosas Obras que esas mujeres compusieron y que hoy día casi nadie en este planeta, oye ni disfruta, y que es necesario descubrir a todos los públicos, que sepan que existieron y que intentaron por todos los medios que las escucharan, pero que por unos u otros motivos, no pudieron o no las dejaron.

Maria Eulalia Ballesteros Navarro es natural de Maracena (Granada), donde inicia sus estudios musicales a la edad de cuatro años, comenzando a tocar la Guitarra y perteneciendo a una tuna infantil hasta los siete años de edad, cuando comienza sus primeras clases de Música Clásica en “Juventudes Musicales” de Granada. Con ocho años entra en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada.  Estudiará Guitarra, Piano, y más adelante Canto y Arpa.

Tiene una amplia carrera musical y aquí destacamos algunas de sus interpretaciones como grabar para la BBC de Londres en 2001 Canciones Españolas de E. Granados y M. Torroba. Además, posee los títulos de Cantante e Instrumentista; el 7º curso, con las máximas calificaciones, en “The Associated Board of the Royal School of Music”, de Londres; Profesora Superior de Solfeo y teoría de la Música, Profesora Superior de Piano y Profesora Superior de Canto. También ha dado numerosos recitales como solista destacando el Estreno Absoluto de la ópera “Dulcinea de El Toboso” del compositor José Luis Tierno Jiménez, en el Toboso (Toledo), interpretando el papel principal de Dulcinea, el 1 de Mayo de 2003.

Francisca Olympia Ballesteros Navarro nace en Maracena, Granada. Comienza sus estudios musicales a temprana edad con Antonio Jiménez para proseguirlos como alumna oficial del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada con Marco Socías, Gloria Medina y Carmelo Martínez, donde obtendrá el Título de Profesora Superior de Guitarra.

Ha tenido la oportunidad de  perfeccionar su música con solistas de Guitarra de la talla de: Jorge Ariza, Pepe Romero, Eliot Fisk, Joaquín Clerch, Marco Socías, Carles Trepat, Joaquín Cornejo, Wolfgang Weigel (Guitarra Contemporánea)…

Ha dado conciertos tanto como Solista como en agrupaciones de Música de Cámara: dúos de Guitarra-Guitarra, Guitarra-Flauta, Guitarra-Piano, Guitarra-Canto a lo largo de la geografía española en Colegios, Centros Culturales, Conservatorios y Auditorios. Actualmente compagina su labor Docente con la de Solista y de Acompañamiento a su hermana, la Soprano María E. Ballesteros Navarro, en este hermoso dúo de Guitarra y Canto, que les deleitará con piezas elaboradas por Mujeres Compositoras.

El Recital

El Concierto que ofrecemos será de una duración de entre una hora, y hora y media.

Para introducir cada obra, se explicará la misma y se hablará sobre la vida y las circunstancias personales de la compositora y sus vicisitudes musicales.

Constará de 2 Partes:

En la 1ª Parte del Concierto se interpretarán piezas para Voz y Piano, y en la 2ª Parte del mismo serán piezas para Voz y Guitarra.

Si no hubiera Piano en el lugar del Concierto, nosotras llevaríamos un teclado portátil.

El Elenco de Compositoras será el siguiente entre otras:

Francesca Caccini, Barbara Strozzi, Marianna Martínez, Lucile Grétry, Fanny Mendelssohn, Clara Schumann, Pauline Viardot, Augusta Holmès, Lori Laitman, Jane Vieu, Poldowski, Matilde Salvador, Ángeles López Artiga y F. Olympia Ballesteros Navarro.

Aqui podemos ver videos de sus conciertos en diferentes lugares de la geografía nacional:

Escudo COLOR GRANDE jpg

 

Nuevo festival en Villacarrillo. Músic@s del mundo para acercar la cultura a tod@s

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo junto a la Obra Social de La Caixa organizan el Festival Villacarrillo Músic@s con el que se pretende ofertar una programación con la que se abarque el mayor número de estilos musicales haciendo especial hincapié en la música tradicional de distintas partes del mundo, la música clásica, así como dar visibilidad a colectivos cuyo trabajo no se ha visto reconocido como hubiese sido justo.

Del mismo modo se pretende acercar la música a la población en general y en particular a las familias más desfavorecidas y que por cuestiones económicas no pueden acceder a este tipo de espectáculos que se desarrollan en muy pocos pueblos de la provincia de Jaén. Por ello la entrada a las cuatro actuaciones será gratuita hasta completar el aforo del Teatro Coliseo.  

CARTEL VILLACARRILLO MUSICS (2)

Programación:

Viernes 26 de mayo: CONCIERTO DE MUJERES COMPOSITORAS (Hermanas Ballesteros Navarro) Voz, piano y guitarra.

Concierto reivindicativo sobre Mujeres Compositoras que están casi totalmente ausentes de las programaciones de los auditorios de todo el mundo. Descubrir las  maravillosas obras que mujeres, como la hermana de Mozart, Nannerl, que sabía tanta música como el hermano y componía igual de bien que él. La mujer de Schumann, Clara, también era una gran pianista y compositora. Y la hermana de Mendelssohn, Fanny, era su profesora de música.

Sábado 27 de mayo: NETILAT KLEZMER (Desde el corazón de la Perla de Sefarad)

Música Sefardí

Netilat hace desde el Klezmer más tradicional, como Nigun, Sher, Hora, pasando

por Freylekhs, Terkishe y Modern, temas originales de Polonia, Bulgaria, Rumanía o

Turquía hasta temas más “gamberros” y temas de bandas sonoras; todo ello aderezado con ritmos y armonías de jazz, reggae o flamenco y una pizca de humor.

FESTIVAL

Viernes 2 de junio: HERMANOS CUENCA (Dúo de piano y guitarra acompañados al baile por Raquel Parrilla)

José Manuel y Francisco Cuenca Morales, conforman un exquisito dúo de Piano y Guitarra, considerado por la crítica como “único en la manera de fundir en uno, los dos instrumentos con gran elegancia y finura en el toque”. Nacen en Puente Genil (Córdoba-España).

José Manuel realiza estudios de Piano y Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, finalizando ambos instrumentos con Premio Extraordinario Fin de Carrera.

Francisco inicia sus estudios de Guitarrra con su padre Francisco Cuenca Domínguez, continuándolos en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba los que finaliza con Premio de Honor. Ha obtenido numerosos premios internacionales e igualmente se ha destacado como un excelente solista, con importantes orquestas como la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta de Cámara “Reina Sofía”, Orquesta Sinfónica de Odesa (Ucrania), Orquesta Vivaldi Concertante de Londres, Orquesta Sinfónica de Carolina del Norte (USA), Sinfónica de Caracas (Venezuela)…

Sábado 3 de junio: CINEMA PARADISE (Trío Memories) Saxofón, violonchelo y piano

Es un espectáculo ameno que nos traslada al mundo del celuloide gracias a la interpretación de conocidas piezas musicales que en algún momento han sido utilizadas en el cine. El programa, apto para todos los públicos, comprende desde la música de tradición popular hasta canciones de nuestros días pasando por el Blues, Jazz, Soul y Pop, y lo interpretan piano, violoncello y saxofón tras una adaptación propia de esta formación tan genuina. El espectáculo va acompañado de la proyección de la correspondiente escena cinematográfica (Casablanca, West side Story, El graduado, Dirty Dancing, Cantando bajo la lluvia…) lo que contribuye a que el espectador disfrute no solo de la interpretación de las piezas musicales sino también del recuerdo cinematográfico de estas.

Escudo COLOR GRANDE jpg