Continuamos con el penúltimo concierto de este fantástico festival de música que nos está haciendo vivir grandísimos momentos de música en vivo. El próximo 2 de junio tendremos en el escenario del Teatro Coliseo a los Hermanos Cuenca Morales. Un exquisito dúo de Piano y Guitarra que funden los dos instrumentos como si de uno se tratase. Nacen en Puente Genil (Córdoba) y realizan sus estudios de conservatorio en la ciudad “califa”.
Tienen premios de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, además de, haber participado como solista en el caso de Francisco Cuenca en la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica de Carolina del Norte (USA), Sinfónica de Caracas (Venezuela), entre otras.
Su carrera artística como dúo es muy amplia habiendo recorrido con su música países prácticamente por los cinco continentes, desde Alemania, Reino Unido, Turquía, Brasil, Filipinas o Japón.
Cuentan en su haber con siete trabajos discográficos, en los que destaca principalmente la Música Española, son editados y distribuidos por “Dial Discos”, S. A. de Madrid. Además cuentan con un video, grabado en directo en el Palacio de la Guitarra de Japón, así como un DVD desde la Galería Fazioli en París, grabado por SearstarMusic TV.
Este concierto viene acompañado con una bailarina de altísimo nivel como es Raquel Parrilla Sánchez, nace en Linares en el 1982. Cursa Sus estudios entre los conservatorios de Danza de Sevilla y Córdoba.
Recibe clases magistrales del profesor José Antonio Rivero y de la que fuera primera bailarina del Ballet de Moscú, Valentina Letova. Finaliza sus estudios de Ballet a los 17 años. Compagina los estudios de ballet con los de danza española, ésta con grandes profesores como la bailaora Carmen Greco, el bailaor Javier Latorre o Gala Vivancos entre otros tantos.
Actúa junto a músicos de gran nivel y reconocimiento, formando grupos de música de cámara con acompañamiento de danza española, clásica y contemporánea. Representa el espectáculo en toda la geografía nacional destacando el Teatro Real de Madrid y en el ámbito internacional en Estados Unidos, Suecia, Italia, Marruecos, Alemania, Francia, Bosnia y Austria.
Es Doctora por la Universidad de Málaga especializada en Historia de la Danza. Asimismo dirige su propia Escuela de Danza y Artes “Danzarte” contando con un número elevado de alumnos y donde se forman bailarines que actualmente trabajan en prestigiosas Compañías de Danza.