Imagen

Vuelven Les Sonrivatos con más ganas que nunca

Son unas 25 personas en escena y alguna que otra que estará presente en el escenario, de otra forma. Una comedia escrita y dirigida por Diego Marín que promete muchas risas, muchos enredos, muchas mentiras y muchas miradas al cielo.

Este fin de semana habrá dos funciones de Espérame en el Cielo: la primera el 26 (sábado, a las 20:30 horas) en el Teatro Coliseo. Las entradas las podéis conseguir en la Casa de la Juventud en horario de mañana. La segunda se llevará a cabo en el teatro de Mogón (27, domingo a las 19:00 horas) y para adquirir las entradas, ya que es de carácter benéfico, debéis poneros en contacto con la chicas de Lazos en Colores llamando al teléfono: 656 47 7530.

¿Queréis saber de lo que va y quienes participan? Leed, leed…

Noticias de antepenúltima hora: LES SONRIVATOS les advierten: Si tienen en sus manos esta joya de octavilla, es que ya han pasado por taquilla, y tienen derecho a ver la genial maravilla, que te deja como una hinchá de morcilla. La incongruente y
persicopédica obra “Espérame en el cielo”. Esta narra visualmente la verídica historia de un mentiroso compulsivo que se las promete muy felices, ya que, gracias a su habilidad con las mentiras, se va a casar con su novia, a la que no quiere pero que está forrada, y va a convencer a su jefe para que le haga socio de la empresa, pero, entonces, aparece su particular ángel de la guarda y… las cosas no salen como esperaba, o tal vez sí. Ahí se acaba su historia, (o no), las mentiras siempre tienen consecuencias, las verdades también, ¿Quién sabe? En ello andaremos hasta que nos echen del teatro. Sepan amigos y amigas que, la peor verdad puede costar un disgusto, pero aún la mejor mentira cuesta muchos grandes disgustos. Por si no se habían dado cuenta, esta obra está dedicada a una persona muy especial ¿Adivinan quién? ¡Pues sí! ¡Esa misma!, y gracias a ello, va a poder carcajearse con ustedes y por ustedes. Esperamos que sirva para desdramatizar lo que siempre hemos dramatizado, a fin de cuentas, si no fuésemos hacia una vida mejor, ¿de qué nos serviría estar vivos?

VAMOS A REPARTIR: por el orden que sea, que ya está bien de tonterías protocolarias
Como Calimero Senior Emilio Martínez. Como Calimero Junior Josemi Marín
Como Don Fulano Joseca Miras. Como Manoli Aurelia Palomares
Como Florinda Senior Ana Cuadros. Como Florinda Junior Ana Belén Torres
Como Don Machichaco Antonio Arjonilla. Como Marquesa de Traelabarja
y Salvolao Marilola Marín.

Como Ángel de la Guarda II Juan Hipólito. Como Filemón Mateo Tiscar
Como Casimira Magda Martínez. Como Floripondia Maribel Tello
Como Genares José Mª. García. Como Lucía Esmeralda Margarita Martínez
Como Fernando Alberto Juanjo Díaz. Como María Alejandra Marilola Marín
Como Elvira Rosalinda Ana Belén Torres. Como Hugo Reinaldo Juan Hipólito
Como “Tio Cachas” José Mª. García. Como Gonzalo Bernardo José Mª. García
Como Gabriela Isabela Mayte Jiménez. Como Hijas e Hijo Natalia, Alma y Manuel
Saxofonista José Manuel Segura. Guitarrista Emilio Martínez Junior
Artista invitada Manoli de la Hoz. Mención especial Marisa Megías

PLANTEL TÉCNICO
EXPERTOS EN DRONES INTERTEATRALES: PEDRO LINARES, RAÚL MARTINEZ, JOSÉ L.
MAÑAS
AVITUALLAMIENTO Y ATRINCHERAMIENTO: GRUPO LES SONRIVATOS
DISEÑO DEL CAMPO DE BATALLA: GRUPO LES SONRIVATOS
FINANCIACIÓN Y EQUIPACIÓN: LO QUE SE TERCIE (ESTAMOS TIESOS)
MOVIMIENTOS DE INFANTERÍA: RAÚL MARTINEZ (PAPAYA)
SI ALGO FALLA EL RESPONSABLE ÚNICO ES:
DIEGO J. MARÍN
RECLAMACIONES: A la concejala de patios y butacas.
Gracias por no lanzarnos un dron suicida.

Con la colaboración de Radio Palangana que transmite lo que le da la gana.
Patrocina San Chin Chón & Co Ltd.

Imagen

Por un mundo sin cáncer: I Marcha Rosa de Mogón

Hoy, 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama 2021. Hoy es el día para dar visibilidad a un colectivo que pide que no se baje la guardia, que se siga invirtiendo en investigación, que la ciencia siga avanzando en pro de encontrar el remedio para esta lacra. No sólo para el cáncer de mama, si no para todo tipo de cáncer. De ahí el lema: “Por un mundo sin cáncer”. Así se vivió en la tarde de ayer en Mogón. Desde Lazos en Colores, la asociación organizadora, se llevó a cabo la I Marcha Rosa de Mogón. Una columna rosada, vestida con camisetas alusivas, que sirvió de concurrida avanzadilla dentro de los actos que se van a ir desarrollando en los próximos días.

Imagen

La IV Marcha Rosa de Villacarrillo y la I Marcha Rosa de Mogón.

El próximo 23 de octubre vuelve la Marcha Rosa de Villacarrillo, que saldrá a las 18:30 desde el Paseo Santo Cristo. Este año también tendremos oportunidad de participar en la I Marcha Rosa de Mogón, que será el 17 de octubre y comenzará a las 18:00 horas en el Paseo de la Alameda. Como todos los años podéis colaborar comprando vuestra camiseta para la marcha en la Calle San Rafael, junto a Ojal y Botón.👚El precio de venta es de 5€ y estarás colaborando con la asociación Lazos en colores El horario de venta es de lunes a viernes,⏰Mañanas. 10:30 -13:30Tardes. 18:00-20:00 Sábados. Mañanas de 10:30-13:30.

Imagen

Buscamos la camiseta para la IV Marcha Rosa de Villacarrillo

BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO DE LA IV MARCHA ROSA DE VILLACARRILLO

1. La camiseta de este año será de color rosa flúor, para tener en cuenta en la elaboración del diseño del logo.

2. Podrán presentarse al concurso cuantas personas lo deseen, sin límite de edad

3. Los trabajos deberán presentarse en formato A4 y la técnica del dibujo será totalmente libre.

4. El dibujo deberá hacer referencia al Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

5. El plazo de entrega de trabajos finalizará el 27 de agosto de 2021 a las 14,00 horas. Dichos dibujos deberán presentarse en la Casa de la Juventud (horario de oficina) en un sobre cerrado sin ninguna información en el exterior. Dentro de ese sobre se incluirá otro, también cerrado, dentro del cual se incluirán los siguientes datos: Nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto.

    En el caso de ser un menor quien presente un dibujo a concurso deberá incluir una autorización de los padres.

6. PREMIO: Un único premio correspondiente en la elaboración de un book fotográfico a cargo de la empresa Egea Fotografía de Villacarrillo, además de ser la imagen del diseño de las camisetas de la IV Marcha Rosa de Villacarrillo.

7. El jurado valorará la originalidad de los trabajos, así como su connotación con el carácter solidario del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Del mismo modo la Asociación Española Contra el Cáncer, tendrá que dar el permiso necesario para incluir ese dibujo en las camisetas.

8. La presentación al Concurso supone la total aceptación de las presentes Bases.

Imagen

Un lazo gigante para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama

Este año no habrá una gran marcha de color rosa. Las circunstancias no lo permiten, pero desde la asociación Lazos de Colores se va a poner en macha esta incitativa que pretende servir de escaparate para reivindicar que se siga investigando en pro de erradicar este tipo de cáncer y por ende, de todos. Se trata de realizar un lazo de grandes dimensiones, en  colores rosa  y blanco, con flores de papel de gran vistosidad. Se llevará a cabo el próximo sábado, por la mañana. Será en el Paseo de Santo Cristo. Después quedará colocado allí durante el sábado, domingo y lunes para disfrutar del mismo. Se instalarán mesas informativas, con material de la AECC, durante esos días, en el propio paseo.


Según nos contaba la propia presidenta de la asociación, María Isabel Mejias: “Esperamos que guste y visiten esta manualidad que con tanto cariño se está haciendo. Se trata de visualizar el problema con el que tantas personas se enfrentan todos los días: el cáncer y concretamente el de mama. Y también agradecer a todo el pueblo por el apoyo que siempre hemos tenido estos años con la venta de camisetas, nuestra marcha y todas aquellas actividades que se han propuesto desde la Junta Local de  la AECC y el  grupo de afectadas. Siempre se tendrán en cuenta la normativa sobre el Covid-19: distancias, mascarillas, gel , etc.”

Imagen

Un cuento sobre la vida. Por Diego J. Marín

¿Qué os puede decir un hombre de escena para la vida real?
Quizá… un cuento…Sí… ¡eso es…! Un cuento…
Érase una vez, en un cercano país, que vivió una princesa, llamada Rosa. ¡La princesa Rosa! Y sucedió que hubo de partir inevitablemente a la guerra. Y se fue, sin más armas que, la espada de su tenacidad, y el escudo de su coraje.
En sus filas, capitanes y capitanas vestidos de blanco y verde, ¡sí!, como los médicos y enfermeras de los hospitales. Por ejército un montón de familiares amigos y amigas, dispuestos a dar su vida por ella.
Enfrente un oscuro y amenazador ejército con armas destructivas y terribles.
La batalla fue dura, muy dura, y la princesa resultó gravemente herida, incluso tuvieron que cortarle un pecho para salvarla, pero al final, su ejército venció, y ella siempre, mostró sus heridas como símbolo de victoria, a las futuras generaciones.
Y cuentan que mientras estaba convaleciente en su cama, los capitanes y capitanas, ¡si!, los que visten de blanco y verde, cuando la visitaban, le decían: “aún te queda mucha lata que dar, mucha risa que compartir, y mucha gente a la que amar, así que, di a la ¡MUERTE!, que te espere sentada, que no te va a poder llevar. Porque, donde flaqueen tus fuerzas las nuestras las reemplazarán, y tienes, la ineludible responsabilidad de elegir las emociones, que a tu mente quieres dejar entrar.
Y cuentan, que cuando ya pudo andar, y vestía con su presencia los patios de aquel hospital, quienes disfrutaban de su presencia, le compusieron un poema que así decía:
1
Dime, ¿qué se esconde en tu pecho?,
dime, ¿qué atormenta tus días?
Dime, ¿qué mal le has hecho?,
a ese dios al que tanto querías?
2
Hoy te vi entre paredes blancas
cambiando la sangre de tus venas
con tubos transparentes por cadenas
con ojos tristes y palabras mansas.
3
Y vi, que al salir miraste al cielo,
con cara tensa y dientes apretados
como si al azul, pidieses consuelo
de días de angustia, nunca buscados.
4
Fue ese canto desesperado
lo que ha llegado a rendirme el alma.
¿Cómo pueden pedirte calma?
Si el duelo final, ha comenzado.
5
Maldito cáncer, tu puño es fuerte
pero elegiste mal tu enemiga
espera sentada, taimada muerte
que no llegarás a verla vencida.
6
Y aquí nos tienes, de ti aprendiendo
Que este mundo necesita ejemplos.
Guerreras, en la calle y en los templos
para, poco a poco, ¡vivir venciendo!

Y cuentan que aquella princesa, disfrutó de una larga vida, y que dejó estos sabios consejos, antes de su feliz partida:
-Escuchad la música, no os limitéis a oírla. -Abrazad a vuestro perro, a vuestro gato, a vuestra gente, porque los abrazos curan. Leed un libro, cada vez que podáis.
-Hablad con la gente, olvidad el teléfono y las redes. -Viajad, si es eso lo que os gusta.
-Trabajad para vivir, no viváis para trabajar. -Haced lo que a vuestro corazón le haga sentir feliz, eso es bálsamo puro.
-Comed tarta, sin remordimientos ni culpas. -Decid a quienes queréis, que los queréis, a la menor oportunidad.
-Y siempre recordad que si algo os hace mal, ¡vosotras y vosotros, tenéis la posibilidad de cambiarlo, no desperdiciéis vuestro tiempo sintiéndoos frustradas, frustrados.
¡Ah!, y algo importante: Haced algo bueno por la humanidad, donad sangre, médula, sed solidarias y voluntarios, plantad un árbol… ¡Luchad por los demás! La vida no es una meta, sino un camino.
¡FELIZ VIDA A TODAS Y TODOS!
Firmado: La Princesa Rosa

Diego J. Marín

Imagen

La tercera marea rosa que hace de Villacarrillo un pueblo solidario

Hemos recopilado algunas fotografías de amigos y amigas del Diario Cultural, la mayoría publicadas en Facebook. Gracias a Andrés Martínez, Anabel, AFAL, Lazos en Colores o el propio alcalde, Francisco Miralles. Ellos y ellas fueron parte protagonista de esta III Marcha Rosa celebrada el pasado 19 de octubre y que recorrió muchas calles de nuestro municipio partiendo desde el Paseo Santo Cristo. ¿Qué significado tiene esta concentración? Mucho. Se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y, aunque la investigación, en este caso concreto, está muy avanzada, hay que seguir insistiendo en en este aspecto ya que, gracias al dinero que se destina a la investigación, actualmente la tasa de curación de la enfermedad es muy elevada, sobre todo si se detecta precozmente. Por eso las campañas de sensibilización son tan necesarias y esta acción es la mejor manera de dar visibilidad a la vida, a la esperanza, a la sonrisa ante la adversidad y el temor. No hay que tenerle miedo a la enfermedad, hay que pelearla con la mejor actitud.

72556529_2450526728357973_2956147503604432896_n72577195_10218350913078365_5244767530752409600_o72690200_10218350933158867_8543365150667702272_o72872267_10218350913478375_8617182126518829056_o72873439_3262477000442075_8332380873731080192_n73035707_10218350926918711_5582441725034496000_o73072806_10218350915558427_1148437056238649344_o73390684_10218350927438724_880116658117541888_n

La imagen puede contener: 6 personas, personas en el escenario y exterior

La imagen puede contener: 15 personas, personas sonriendo, personas de pie, niños y exterior

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

74300714_1307835269386267_7938293220318904320_n

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

‘Vida y Cáncer’: una exposición con mucho mensaje, con mucha fuerza…

El próximo 18 de octubre, coincidiendo con la víspera de la III Marcha Rosa, en el Centro de Información de Turismo de Villacarrillo se inaugurará esta muestra que recoge el trabajo del grupo Lazos en Colores dentro de su lucha contra la enfermedad. Fotografías y dibujos cargados de simbología: de lucha y esperanza.

Inauguración: viernes, 18 a las 20,30 h

Abierta: sábado y domingo de 11,00 a 13,00 h

thumbnail_Exposición fotográfica AECC

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

LA III MARCHA ROSA YA TIENE SU IMAGEN. MARÍA ISABEL TELLO MEGÍAS LA FIRMA

‘Contigo damos la cara‘, ese ese es el eslogan que presidirá las camisetas, y las pancartas, de la próxima Marcha Rosa, la tercera ya, que se llevará a cabo en Villacarrillo el próximo mes de octubre con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama. La asociación ‘Lazos en Colores’ de Villacarrillo—en colaboración con la Concejalía de Cultura—, pone en marcha este concurso de dibujo con el objetivo de buscar la imagen que lleven las camisetas que se repartirán en la misma.

thumbnail_IMG_9848

thumbnail_IMG_9844

thumbnail_IMG_9832

Se han presentado más de una veintena de trabajos de un total de diecisiete participantes. El alto nivel de los proyectos presentados hicieron muy difícil el fallo del Jurado compuesto por algunas de las integrantes de la junta directiva de la asociación, concejalías de Cultura y Promoción de nuestro ayuntamiento y el profesor de dibujo, José Serrano. Por unanimidad se decidió que el trabajo ganador fuese el de María Isabel Tello Megías.

thumbnail_IMG_9834

Del mismo modo, desde la organización, se quiere hacer una mención especial a otros dos dibujos. Se trata de estos dos trabajos firmados por Ana Isabel Gómez Cruz:

thumbnail_IMG_9836

Y Toñi Mora García:

thumbnail_IMG_9840

La ganadora obtiene un premio correspondiente a un bono, para dos personas, con alojamiento y circuito en un spa de nuestra sierra.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg