Imagen

Revolú Teatro al borde de un ataque de éxito

El éxito. Jamás un sustantivo podría estar mejor asignado que este y para ellos. Revolú Teatro le dio la vuelta al Teatro Coliseo, como un calcetín. El continente: se nos quedó gente fuera. Por primera vez, dentro de lo que es el Otoño de Teatro, pusimos el cartel de NO HAY ENTRADAS. Las expectativas eran altas y el éxito de representaciones anteriores hacían prever que el teatro se llenara, como así fue. Familiares, amigos y mucha gente cercana abrazó a esta compañía tan peculiar en su forma de trabajar. Son comuna; una familia que cose, elabora decorados, ríe, llora y ensaya cada escena, cada detalle, hasta la perfección. El adjetivo, “aficionados” se queda muy corto.

El contenido: el primer golpe en la mesa es el impacto visual que provoca el decorado. La escenografía perfecta, bellísima puesta en escena que recrea una casa (dormitorio y salón) del París del siglo XVII. Detalles al mínimo que hacen un todo espectacular que se complementa con el vestuario de alta costura que pasean los actores y actrices durante la obra. Un envoltorio que se convierte en un personaje más de esta famosa comedia de Molière. El enfermo imaginario de Revolú Teatro es una adaptación libre de un texto, concebido, en principio, en verso que nos habla de la falta de vida (en vida) de esas personas hipocondriacas a las que acuden todos los males habidos y por haber. También de la picaresca de los médicos de la época y su falta de escrúpulos. Un enfermo (Argan) al que le da vida Paco del Arco, caracterizado perfectamente para la comedia. Su nariz es un timón que maneja este hombre con una soltura y unas maneras envidiables. Tiene el peso de la obra y afronta un texto largo y lleno de matices que él se lleva de calle con una naturalidad muy bien medida. Lo mismo que el resto del elenco. Porque esa es la parte más importante: la manera de crear magia y hacer de cada papel un disfrute para el público. Desde Maribel a Baltasar, pasando por Juani, Raquel, Silvia, Macarena, María Pilar, Seba, Rocío, Pedro, Josemi o Víctor. Los papeles más largos son los más lucidos, por supuesto, pero el conjunto es una auténtica obra de arte: ni un solo fallo (o mínimo), fluidez, gestualidad, tiempos…La palabra que se hizo teatro del bueno, que lo hicieron bueno ellos y ellas; que lo pusieron en valor; teatro que engancha a público entendido y alecciona al aficionado.

Y es que, si la máquina está bien engrasada nada puede salir mal. El director, Juan Luis García Hervás, ya se puede dar por satisfecho del resultado de su trabajo. Él lo sufre hasta el final, nosotros lo agradecemos hasta el infinito ya que vemos que el futuro de la escena local sigue más vivo que nunca, sin enfermedades imaginarias. Vemos como nadie se lanza al vacío sin tener un trabajo digno que presentar. Lo de Revolú Teatro supera esa dignidad requerida y lo hace porque se nota que lo que trabajan lo elaboran desde la felicidad total y absoluta. Actores, actrices, director, la regiduría, los encargados del decorado, las encargadas del vestuario…las niñas que lanzan flores al público, flores físicas que el respetable devolvió en aplausos. Vuestra manera de entender el teatro es una alegría inmensa que se une al resto de lo que ofrecen las compañías locales. Puntos de vista diferentes que enriquecen la Cultura de Villacarrillo.

Imagen

Revolú Teatro “deconstruye” a Molière

Vuelven Revolú Teatro a nuestro Coliseo y vienen a lo grande. Con una adaptación (muy libre, nos cuentan) de uno de los grandes clásicos de la dramaturgia, la obra El enfermo Imaginario de Molière, considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal. Fue la última obra escrita por este dramaturgo y aquí nos la traen nuestros amigos y amigas de Revolú en un nuevo envoltorio que va a sorprender a todo el mundo, bajo la dirección de Juan Luis García Hervás. Así lo demuestra el éxito que ya han obtenido en plazas como las de Sabiote o Villanueva del Arzobispo.

Sinopsis:

“El Enfermo Imaginario” Argán se cree muy enfermo y no puede vivir sin estar rodeado de médicos. Para conseguir tener uno en la familia, que le haga ahorrar la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas, medicamentos y potingues, no duda en concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica con el hijo de su médico preferido, la Sra. Diafoirus. Entretanto, Belinda su segunda esposa se comporta como una perfecta madrastra…

Pero Antonia, su fiel criada, descarada, impertinente, bondadosa, lianta y trapacera, hará lo necesario para ayudar a su joven señora y salvar al señor Argán de los médicos que le sangran y de la hipocresía de su esposa. Con la complicidad de Beralda, la hermana de Argán, maquinarán una ceremonia esperpéntica que (…)

Equipo de lujo:

Imagen

Un Otoño de Teatro 100% jiennense

Cumplimos 18 años con un subidón importante. Nuestro Otoño de Teatro y su mayoría de edad con un carácter 100% jiennense ya que hemos vuelto a apostar, de manera clara, por el teatro que se hace (aficionado y profesional) en la provincia de Jaén. Así, diez compañías de la provincia nos visitarán desde el próximo sábado y hasta el 3 de diciembre, cuando concluirá este cumpleaños soplándole las velas a los 40 años que cumple, en este caso, el grupo decano de la escena local, Carátula G.E.A. A ellos se unen los locales, Embeleco, Revolú Teatro, Algazara Teatro y Les Sonrivatos. Compartirán escenario con La Paca, Fila 5 Producciones, Artemix (función especial en Mogón sobre la figura de San Juan de la Cruz, con una ruta teatralizada por el sendero de Mogón), Producciones Nati Villar y Small Clowns. Con estos últimos celebraremos el Día Internacional de los Derechos del Niño.

PROGRAMACIÓN

Precios populares: 5€ con descuento o de 1€ si eres jubilado o tienes el carnet joven. Y si quieres entrar gratis, escucha cada mañana Radio Villacarrillo porque sortean dos entradas diarias.

Imagen

Día Mundial del Teatro en una Ciudad de Teatro como Villacarrillo

Villacarrillo es un pueblo donde el teatro es muy importante. Al menos, así lo manifiestan los muchos vecinos y vecinas—cientos—que, de alguna manera, están cercanos a la escena local. Un pueblo, de poco más de once mil habitantes, con un tejido teatral más que importante. Los grupos aficionados se multiplican y en la actualidad ya contamos con casi una decena de ellos: desde Carátula GEA a Revolú Teatro, pasando por Algazara Teatro, La Algarabía, Les Prometemos Mejorar, Sonrisas de Teatro, La Máscara, Embeleco, Antiguos Novatos, los niños y niñas del Centro de Día de Menores, Las Edades de Oro, grupos que se crean en los colegios…Igual alguno se me escapa, pero ahí están, han estado y estarán. Por eso, por el amor que le tienen al teatro, compartimos una serie de vídeos, subidos a nuestro canal de YouTube, para celebrar este día y donde podemos disfrutar de extractos de obras que han pasado por nuestro Coliseo—hay una veintena, desde que comenzamos a colgar estos montajes, algunos con más de siete años de antigüedad— . Una jornada festiva para celebrar esta rama de las artes escénicas de la que tanto presumimos en Villacarrillo.

Imagen

Punto y seguido a un Otoño de Teatro inmenso

Ha sido un gran Otoño de Teatro, posiblemente el mejor de las quince ediciones. Desde Sonrisas de Teatro, abriendo el fuego, en una emocionante noche donde se lloró mucho de emoción, terminando con los ya mencionados Revolú Teatro, pasando por unos amigos de Santa Coloma de Gramanet, Cocotevá, que hicieron suyo el Coliseo con la Estanquera de Vallecas, los queridos Paripé Teatro con el, ya inolvidable, Ascensor, la visita de Artemix y Verain (Santiago de la Espada y Sabiote, respectivamente) que dejaron en nuestras tablas un trozo importante de su corazón, la necesaria recuperación para nuestra escena local de La Máscara, las risas y el mensaje de Algazara Teatro, la emoción de la juventud de la EMT de Villanueva del Arzobispo y los siempre impecables, La Algarabía. Diez compañías de diez. Aficionadas o no—sea cual sea su objetivo— hemos visto amor por el teatro, al 100%. Amor y respeto. Más de 2.000 espectadores, récord absoluto, así lo manifiestan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No nos despedimos, no. Le damos ya la mano a la siguiente edición para la que ya hay alguna que otra propuesta sobre la mesa. Por ejemplo la obra ganadora del III Certamen de Textos Teatrales ‘Villacarrillo Imaginaria’, cuya autora, Nati Villar, ya nos adelantó que es una historia real, que su ‘Benjamín’ existe.

NatiVillar

La concejala de Cultura, Rocío Marcos, agradeció todo y a todos/as. Desde el público a los técnicos; desde los directores y directora de las compañías a los actores y actrices de las mismas. Todos en el mismo saco porque es un esfuerzo titánico el que se realiza, desde todos los frentes, para poder llevara a cabo una muestra tan humilde pero tan grande a la vez.

_DSC9867

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Y Revolú Teatro puso la guinda

Concluye el Otoño de Teatro más exitoso de todos los tiempos. Han confluido muchas cosas pero parece que este año había ganas de ir al teatro y así lo han demostrado los más de 2.000 espectadores que han acudido a esta edición. Diez funciones, durante los dos últimos meses, que han concluido con los esperados Revolú Teatro. Un pleno. Muy arropados por un Coliseo casi lleno que disfrutó de una obra mayúscula. ‘Prohibido suicidarse en primavera’ de Alejandro Casona. Un texto que se estrenaba en 1937 que nos habla de esperanza. A pesar de la trama, en principio algo siniestra, una vez se cierra el telón a uno le dan ganas de vivir y disfrutar de todo lo que ésta nos ofrece. Una ‘casa de suicidios’ que se convierte en una catarsis de emociones por donde desfilan unos personajes maravillosos. Y ahí es donde nos vamos a detener, en la interpretación y en un elenco que nos dejó con la boca abierta. Ninguno/a cojea en la obra. No parecen aficionados, es como si lo llevaran tan dentro que les sale natural. Hicieron fluir a los doctores, a los suicidas, a los reporteros, a la madre, a la artista. Un trabajazo de dirección y escenografía que tuvo su mayor recompensa al final, cuando un teatro, en pie, ovacionaba tal alarde de buen gusto.

Nos tienen acostumbrados, sí, pero vimos con satisfacción cómo Maribel López, la flamante directora, recuperaba para nuestra escena a Pedro Garrido y a ella misma. Cómo hemos dicho, todos están de diez, del primero al último, pero por destacar algo nos fascinó ver la versatilidad del joven José Marín Prieto al que, casi siempre, hemos visto en un registro cómico que le va como anillo al dedo. Con esta obra demostró que su talento va mucho más allá y aún está por descubrir y explotar.

RevoluTeatro017

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Arrancando el Otoño de Teatro con los más jóvenes de la casa: Sonrisas de Teatro

Ahí va la primera andanada de teatro para abrir fuego en esta XV edición de nuestro Otoño de Teatro cuyo inicio será el próximo sábado. Ellos son garantía de éxito; de terapia contra el aburrimiento. Sonrisas de Teatro nos dejarán una comedia romántica con dos grandes y conocidos protagonistas. Un cambio de registro en su planteamiento inicial que nos tiene muy expectantes.

Sinopsis:

Miguel de Cervantes y William Shakespeare son de sobra conocidos como dos de los más grandes escritores en lengua inglesa y española. De todos los tiempos. Shakespeare por sus obras románticas “Romeo y Julieta” -el poder del amor-, Cervantes por su universal “D. Quijote de la Mancha” -Generosidad y entrega-

thumbnail_grupisimo1

Ambos vivieron en la misma época, aunque no llegaron a conocerse, ahora bien, ¿pudo Miguel de Cervantes escribir una obra romántica? Esta representación, tal vez les responda ese interrogante, tal vez no, no obstante, lo que, si va a quedarles claro, es que la mezcla de todos esos valores: generosidad, entrega, y… ¿Cómo no? ¡El poder del amor!, ¡sí que son posibles! Un inesperado giro en el género teatral que habitualmente representa esta compañía, hacia la comedia romántica. Esperamos que, les guste más o menos, siempre les quede una enseñanza, siendo así, ¡por satisfechos nos damos!

 

REPARTO

CERVANTES José Miguel Marín FERNANDO José Carlos Miras
WILLIAM Lourdes Pulido IRENE Julia Montoro
ALEJANDRO Diego Marín ELENA Aroa García
CHEMA Alfonso Moreno ANDREA Mª Carmen Moreno
FELIPE Seba Hipólito DANI Alfonso Moreno
KIKE José Carlos Miras CARMEN Mª del Mar Jiménez
CAMARERO Alfonso Moreno MERCEDES Mª del Mar Jiménez

Escudo

Imágenes de Evita, según José Luis Martínez

Los aplausos y los vítores aun resuenan en el Teatro Coliseo. Evita tuvo muchos puntos álgidos, con las interpretaciones de los personajes principales (Ana María Cuadros, Luis Peralta, José Luis Martínez o Diego Marín entre decenas de actores y actrices que, en mayor o menor medida, por aquello del tamaño de su papel, dieron el do de pecho). Os dejamos una recopilación de fotografías que inmortalizan algunos de esos “momentazos”. Se lo tomaron muy en serio y por si había alguna duda sólo hay que echar un vistazo a esta galería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

Ocho compañías y más de 1200 espectadores dan vida al XIII Otoño de Teatro

Y no podemos estar más contentos con el resultado de esta recién clausurada edición. Aunque lleva años consolidado, nuestro Otoño de Teatro, se sigue manteniendo como actividad fundamental en esta época del año y una de las citas ineludibles de la programación cultural del año. Cerramos con más de 1200 espectadores y la participación de ocho compañías que han dado lo mejor de sí para con esta humilde muestra teatral. Desde que abrieran el telón los chicos y chicas de “Sonrisas de Teatro” hasta la clausura con “La Algarabía” pasando por los habituales “Les Prometemos Mejorar”, la otra cara de Revolú Teatro, la artista local, Rocío Román con su compañía Garnata Teatro, los jiennenses Pespunte Teatro y El Espejo Parlante, estos últimos con nuestro Vicente Nieto a la cabeza y los sevillanos La Madeja Teatro que pusieron la nota infantil al ciclo. Comedia, drama, musical, teatro infantil…Un amplio espectro de posibilidades para un Otoño de Teatro que ya empieza a gestarse de cara a 2017, nos van llegando propuestas a tener en cuenta y muy interesantes…Seguiremos informando. Una clausura donde se reconoció el trabajo de muchas de estas compañías y donde se hizo entrega, por parte de la Concejalía de Cultura, del Premio “Villacarrillo Imaginaria 2016” a Diego Marín, ganador de esta primera edición con su texto “Cómo te atreves a volver”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Teatro se escribe con R de Revolú

Revolú Teatro, Cara B fue la apuesta del pasado sábado en esta nueva edición de nuestro Otoño de Teatro. Viejos conocidos y amigos de las tablas del Coliseo, nos ofrecieron una noche de teatro máximo hecho con lo mínimo. Un texto, en apariencia muy sencillo, pero con una carga de profundidad importante que subrayan de manera magistral sus tres protagonistas. Un drama, el del alcoholismo y el abandono, disfrazado de comedia. Una trama, salpicada de soledad y reproches, que ahonda en la parte más oscura del ser humano cuando éste cae en brazos de las adicciones. Visto así estaríamos hablando de (casi) una tragedia griega, sin embargo el tono en el que se desarrolla la obra hizo que asomaran más risas que llantos entre un público fascinado por el buen hacer de tres grandes de nuestra escena provincial: Adolfo Segura, Raquel Torres y Marcos Hita. Actores y actriz desnudos, sin parafernalias, entregados a la causa de una obra de teatro escrita por Ana Fernández Parrilla, encantada entre las butacas de nuestro teatro y  ante tal alarde de buen hacer y la repercusión que su texto tuvo entre el público villacarrillense.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reivindicamos la escena provincial con nuestro Otoño de Teatro; la parte aficionada y la profesional. Hay muchas cosas que contar y una manera magistral de hacerlo y debemos insistir en eliminar el sambenito de que Jaén es-sólo-tierra de olivar y aceite, que sí, pero también es una tierra de cultura, labrada a pulso, ante un panorama tan complicado para su desarrollo y, sobre todo, el de sus hacedores. Gracias por hacernos sentir tan bien la pasada noche del sábado.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Revolú Teatro, Cara B. Segunda parada con “Vicio se escribe con v”

La nueva propuesta de Revolú Teatro nos hace reflexionar sobre el consumo excesivo de sustancias como el alcohol y lo que éstas repercuten en la vida cotidiana del individuo y su relación con los demás. Un texto de Ana Fernández Parrilla. Este sábado a partir de las 20,30 horas. No recomendada para menores de 16 años. 

Sinopsis:
Merche es una descontenta ama de casa que se siente abandonada por su marido. Pedro, quién pasa más horas en el bar de abajo dándole al “drinking”, que en su propia casa. Sus vidas darán un giro total cuando Pedro, la mañana después de su vigésimo aniversario, le pregunta a su esposa que “qué quiere que le regale”.
La obra aborda, en clave de comedia, el problema del alcoholismo, sus repercusiones en las relaciones personales y de cómo éste se encuentra insertado y consentido en la vida social.
Reparto:
Víctor——————Marcos Hita
Pedro——————Adolfo segura
Merche—————-Raquel Torres
Iluminación y Sonido
Pedro Lara
Dirección: Revolú Teatro CARA B

 

revolu

Ocho trabajos se presentan al Primer Villacarrillo Imaginaria

No podemos estar más contentos desde la Concejalía de Cultura. Un total de ocho trabajos, ocho textos teatrales, se han presentado a esta primera edición del concurso “Villacarrillo Imaginaria”. Como ya adelantamos se trata de fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. El mayor premio, además del metálico, es tener la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje de la obra ganadora en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. El jurado está compuesto por los directores de las compañías de teatro locales así como por los responsables de la concejalía y su fallo se dará a conocer durante el acto de clausura de esta nueva edición de nuestro Otoño de Teatro del que hablaba Rocío Marcos, Concejala de Cultura.

presentacion-otono-de-teatro

NOTICIA EN LA WEB OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

CUANDO EL ESCENARIO SE LLENA DE CLAVELES. REVOLÚ TEATRO

Poco podemos añadir a lo que ya hemos dicho de la obra “Los árboles mueren de pie” de Alajandro Casona y sobre el montaje que nos ofrecen los chicos de Revolú Teatro de Villacarrillo. En este artículo lo dijimos casi todo: Leer aquí. Si en 2015, dentro de nuestro Otoño de Teatro, nos volvieron a sorprender con su buen hacer, su profesionalidad y su manera tan elegante de entender el teatro. A los que no vieron la obra entonces, ayer les produjo la misma sensación. A los que sí la habíamos disfrutado ya, nos volvió a emocionar. Con una entrada más que respetable repetían éxito en el Coliseo; aplausos y cariño. Lo que más nos gustó fue ver “recuperada” la tradición, tan de varietés, de lanzar flores al escenario durante el saludo final, sinónimo de que lo que se ha visto ha gustado. Anoche el escenario de nuestro Coliseo se sembraba de claveles blancos y rojos. De vítores y alabanzas al teatro, al buen teatro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

XII OTOÑO DE TEATRO. OTRO MOTIVO DE ORGULLO

Seguimos creciendo y a lo grande. Termina un Otoño de Teatro, en su décimo  segunda edición, que nos deja el mejor sabor de boca posible.  La calidad de las propuestas, locales y de fuera, ha superado todas nuestras expectativas, así como el récord absoluto de espectadores en una edición. Más de 1500 personas has pasado por el Teatro Coliseo durante esta muestra, que se ha desarrollado en el teatro y la Casa de la Juventud (aforo limitado a 100 personas).Clausura del XII Otoño de Teatro (1)

Desde La Smorfia Teatro, que abrió este Otoño, a Algazara Teatro que cerró el mismo este pasado sábado. Han sido 8 compañías las que ha pasado por Villacarrillo con nueve espectáculos. Este año nos han vuelto a visitar nuestros queridos paisanos, Mamen Camacho (como directora de El Telar) y Chema del Barco con la obra El Plan. Precisamente una de las novedades de este año ha sido el llevar a cabo un montaje en un lugar fuera del propio teatro y el resultado no pudo ser más satisfactorio. “El Plan” se escenificó en la Casa de la Juventud con un enorme éxito de crítica y con un público que salió sorprendido ante lo novedoso de la propuesta. Por primera vez en nuestra comarca se lleva a cabo una función de estas características y esperamos que no sea la última. Grupos nuevos, como Sonrisas de Teatro al que se le dio la bienvenida a la muestra con un enorme éxito. Revolú Teatro que llegó a batir el récord absoluto de espectadores de toda la historia del Otoño de Teatro. La gran noche que nos hicieron pasar grupos como Les Prometemos Mejorar o los ya mencionados Algazara Teatro. El clásico entre los clásicos, La Vida es Sueño de El Telar o su preciosa obra infantil, La cigarra y la hormiga. La divertidísima vuelta al escenario del Coliseo de Chico García o ese obrero de la escena como es Germán Torres. Todos y cada uno de ellos han vuelto a dejar su esencia en nuestra localidad. Muchas gracias por hacernos así de felices. 

Escudo color peque jpg

 

EN SILENCIO Y DE PIE. EL GRUPO REVOLÚ TEATRO SE CONSAGRA EN EL COLISEO

El saber popular nunca se equivoca y aquella advertencia de “las mentiras tienen las patas muy cortas” cobró todo su significado el pasado sábado en el Teatro Coliseo de Villacarrillo con Revolú Teatro y su montaje, “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. El texto es un caramelo (que yo desconocía) que  logró emocionar a todos los presentes, por cierto que se batió el récord de  de todas las ediciones de este Otoño de Teatro con más de 325 espectadores. Rendidos todos ante este alarde de TEATRO, de buen gusto y una demostración de que el teatro aficionado puede competir, en muchos casos, con propuestas supuestamente profesionales. Y así fue como los actores y actrices de Revolú Teatro, dirigidos magistralmente por Adolfo Segura, se dejaron la piel en nuestro escenario. Un preciosa historia de mentiras piadosas, cierto ilusionismo, reencuentros, desencuentros  y mucha delicadeza emocional. Todos de diez. Ni una fisura en la interpretación y eso que algunos personajes tienen un texto muy amplio y complejo. Adolfo sabe sacar lo mejor de cada uno y eso se materializa en un todo; en los intérpretes y en el público que acude al teatro. A la salida vimos muchas caras de emoción y alguna que otra lágrima. Y muchos abrazos y muchos enhorabuenas. Lógico. Bravo pues y mucha mierda futura para Adolfo, Ángela, Raquel, Juan Luis, Lola, Paco, Rafa, Juani, Pilar, Paco Mora y mi Rocío. ¡Ay Rocío! cuantas alegrías nos estás dando y que cuantas lecciones de vida…

Fotografías de José Luis Martínez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

REVOLÚ Y LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE…Y LAS ENTRADAS VUELAN

Como os lo contamos. Casi 100 reservas de entradas para ver esta función el próximo sábado 31 de octubre en nuestro Coliseo. Cuarta propuesta que nos llega dentro de la programación del XII Otoño de Teatro. “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona es uno de esos títulos clásicos e imprescindibles dentro de la literatura y el  teatro contemporáneo. Revolú Teatro, con Adolfo Segura al frente, se atreve con este montaje de once personajes cuya trama nos habla  de un matrimonio de ancianos que viven los días lamentado la partida de su querido nieto. El señor Balboa, al ver la tristeza de su esposa, él mismo se hacía llegar cartas que en teoría se las mandaba su nieto a la abuela (su esposa). Y de ahí, cualquier cosa puede pasar… Una historia de mentiras piadosas que ya ha cosechado un importante éxito en nuestro pueblo vecino, Villanueva del Arzobispo. Lee la crítica AQUÍ

REVOLÚ REPARTO

Escudo color peque jpg

OTOÑO DE TEATRO 2015: TE PRESENTAMOS LA PROGRAMACIÓN DE LA XII EDICIÓN

Ya tenemos todo preparado para vivir un otoño cargado de buen teatro, del mejor diría yo. Se acaba de presentar la XII Edición del Otoño de Teatro y te contamos lo que va a dar de sí la programación. Este año con importantes novedades y una apuesta clara por seguir innovando y creciendo para poder ofrecer al espectador la posibilidad  de disfrutar de obras de factura muy diferente y formatos hasta ahora nunca vistos en Villacarrillo.  Del mismo modo la idea es facilitar que los aficionados al teatro puedan acudir al mayor número posible de propuestas a un precio reducido. Es por esto que ponemos a la venta una serie de abonos que se podrán adquirir en la Casa de la Juventud (horario de oficina). Los precios son los que detallamos a continuación y siguen favoreciendo a los colectivos de personas mayores y jóvenes.

CARTEL OTOÑO DE TEATRO (1)

Precio de entrada:

*Genérica  5€ (excepto  para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre  que tienen un precio especial de 15€ y 10€)

*Jubilados y usuarios del carnet joven: 4€ (excepto  para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre)

IMPORTANTE: Abonos del certamen:

*General 24€ (para las funciones de los días 10, 24 y 31 de octubre y 14, 21 y 28 de noviembre).  

*Jubilados y carnet joven: 18€ (Para las mismas funciones).

Por lo que las entradas cuestan  4 y 3 euros, respectivamente, por función.

La programación se llevará a cabo todos los sábados, desde el 10 de octubre hasta  al 28 de noviembre.

UMBRAL DE PRIMAVERA_MANUAL+INVITACION

10 DE OCTUBRE. La Smorfia Teatro: “La espuela de Rocinante” de Toni Conesa.  Se trata de un monólogo escrito por Toni Conesa que dirige Rosario Ruiz Rodgers. Lo interpreta Germán Torres, premio de la Unión de Actores 2013 por su trabajo en “Ivan-Off”. Actor que hemos podido ver en series como Amar es para siempre. “La espuela de Rocinante” es un monólogo “traquijotesco” que habla de la condición humana y que está lleno de humor, belleza y poesía. Un personaje contemporáneo que dice un texto barroco y eleva un canto por la libertad y la justicia, en un montaje divertido y también lleno de acción. Con esta función le rendimos homenaje a la obra literaria y conmemoramos el 4º Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote.

Cartel El plan.

 17 DE OCTUBRE.

El Plan de  Ignasi Vidal (función que se llevará a cabo en la Casa de la Juventud)  con Chema del Barco.

Precio de entrada  15€. Aforo limitado 50 personas por función. Reservas en el 953 442001

Funciones a las 19,00 y 21,30 h

Una de las obras de teatro que mejores críticas ha recibido durante su estreno en la cartelera de Madrid, en concreto en la Pensión de las Pulgas. Nos visita de nuevo nuestro querido Chema del Barco en uno de los mejores papeles que le hemos visto. El texto nos habla de “tres amigos, tres perdedores, que están en casa de uno de ellos donde han quedado para ir a hacer ‘algo’, pero la avería del coche les obliga a quedarse allí y, en ese clima un poco tenso, van poniéndose sobre la mesa miserias y confesiones”. Por primera vez sacamos el teatro del Teatro Coliseo y nos disponemos a vivir una experiencia única.

24 DE OCTUBRE.

Sonrisas de Teatro: “No solo de pan vive el hombre (ni la mujer)”  de Diego Marín. Obra escrita y dirigida por nuestro amigo Diego Marín y que servirá para la puesta de largo, dentro de la programación de nuestro Otoño de Teatro,  de esta nueva compañía local compuesta por  gente muy joven y que ya ha demostrado su incontestable talento para la comedia.

31 DE OCTUBRE.

Revolú Teatro: “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. Revolú vuelve  al Coliseo con Los árboles mueren de pie. Un una obra teatral del dramaturgo español Alejandro Casona que pertenece a la literatura contemporánea española. Trata de un matrimonio de ancianos quienes viven los días lamentado la partida de su querido nieto. El señor Balboa, al ver la tristeza de su esposa, él mismo se hacía llegar cartas que en teoría se las mandaba su nieto a la abuela (su esposa). Dirige, Adolfo Segura.

chico-garcia-02_gallery_r

7 DE NOVIEMBRE.

Induo Teatro: “Ars amandi” con Chico García (El secreto de Puente Viejo)

Precio de entrada: 10€.

“Ars Amandi’ es un espectáculo  unipersonal ideado, dirigido e interpretado por Chico García a partir de textos de Ovidio. García, a quien actualmente se le puede ver en la serie de Antena 3 ‘El secreto de Puente Viejo’, se sintió especialmente aturdido por una obra como ‘Ars Amandi’ donde Ovidio, además de hacer una reivindicación del papel de la mujer, insiste en las circunstancias que rodean al amor.

CARTEL LA VIDA ES SUEÑO

14 DE NOVIEMBRE

El Telar: “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca. Dirige Mamen Camacho. Una preciosa versión en ñaque (Ñaque es el nombre que en el siglo XVII recibían las compañías de cómicos ambulantes compuestas por dos únicos actores) de la famosa obra de Calderón de la Barca. Un príncipe entre rejas en un mundo gobernado por un padre tirano y una mujer en busca de sí misma, obligada a hacerse mujer antes de tiempo. Ambos usarán sus armas para vencer tan desigual batalla. Dirigida por nuestra querida Mamen Camacho.

Dossier-Cigarra-y-Hormiga (1)

15 DE NOVIEMBRE.

El Telar: Función infantil. “La Cigarra y la Hormiga” (función especial a las 12,30 h) Una adaptación musical de la famosa fábula infantil en la que se nos cuenta una historia universal con una moraleja final muy importante. Teatro de títeres para niños.

 21 DE NOVIEMBRE.

Les Prometemos Mejorar: “Ella, mi amante y mi señora”. Uno de los grupos que siempre ha estado presente en todas y cada una de las ediciones de nuestro Otoño de Teatro y que atrae al mayor número de espectadores por la gran cantidad de seguidores que tienen y lo divertido de sus propuestas. Dirigido por Luis Peralta.

28 DE NOVIEMBE.

Algazara Teatro; “Elena para los miércoles” de Muriel Resnik. Un famoso vodevil neoyorquino en dos actos que ya protagonizara Concha Velasco en la década de los 60. Elena recibe la visita de Cass Henderson, un chico joven y abierto que la hará replantearse lo que ha sido su vida hasta el momento. Montaje dirigido por José Luis Martínez y protagonizado por jóvenes actores y actrices de nuestro pueblo.

Escudo color peque jpgLogo Sierra Las Villas color