Imagen

La escritora Paloma Sánchez-Garnica vuelve a Villacarrillo

Nuestra primavera literaria ya va tocando a su fin, y como colofón a ésta contaremos el próximo viernes 24 de mayo con la visita de la escritora y amiga de los lectores de Villacarrillo, Paloma Sánchez-Garnica viene a presentarnos su última novela “La sospecha de Sofia”, una historia donde el contexto histórico, los personajes que le dan vida y la intriga que la envuelve hacen de ella una novela inolvidable.

60505426_676019009485961_8411489691672510464_n

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Luis Foronda presenta su Padre Serenísimo en Villacarrillo

Llegar y enamorar al público villacarrillense, primero a los miembros de los clubes de lectura y más tarde, en un acto abierto, a los numerosos lectores y lectoras que se acercaron a la Biblioteca Municipal ‘Francisco Tudela’. Ya lo dije en la presentación y es que este ‘Padre Serenísimo’ me ha reconciliado con la lectura tras una enorme crisis en la que nada me llamaba la atención. Nada dejaba poso. El escritor Luis Foronda es un “tesoro escondido” de nuestra provincia, como bien apuntaba mi compañera Mª Dolores Martínez Segovia, responsable de nuestra biblioteca. Un descubrimiento para mucha gente que se ha acercado a un hombre que maneja la palabra con una exquisita maestría. Un estilo muy personal, estando todo inventando, y aunque se notan las fuentes de la que bebe—algunos apuntan a Italo Calvino o Juan Rulfo—servidor también vislumbra ese drama poético de Cormac Macarthy mezclado con el humor y el imaginario socarrón de Eduardo Mendoza.

‘Padre Serenísimo’ nos cuenta la historia de Simón, narrada por su mujer Teresa. La novela es magia pura. Un exorcismo de vida. La búsqueda de las raíces, de un padre fantasma con mucha más vida que aquellos que limpian su tumba y su recuerdo. Santiago Gabián es el padre nuestro al que acude un hijo que intenta comprender el porqué de su temprana marcha. Embelesado por su tumba y por lo que ésta encierra: un pasado gris, unas monjas que pecan por la gracia de Dios, que venden vidas ajenas, un amigo confesionario, traición, una organización terrorista, un amor, el fruto de un vientre…

La editorial es otra joya de nuestra corona cultural provincial. Editorial Juancaballos de la Fundación Huerta de san Antonio (FHsA) cuya andadura comenzó en el año 2015. Y, desde entonces, han lanzado tres líneas de publicaciones: de narrativa, de poesía y de novela.  Ya cuentan con una selecta colección de libros de autores de primera fila como  Antonio Muñoz Molina, Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes o Joaquín Sabina, entre otros. La cuidada edición de los libros corre a cargo del pintor Juan Vida.

Visita su web

El autor. Luis Foronda es funcionario y escritor. Premio de novela de la Diputación Provincial de Jaén por “Las palabras en la boca”, ha publicado varios libros de relatos como “Cuentos irradiados y “Relatos Verticales”, ha participado en proyectos literarios colectivos como “En el camino del inca”, “Pensando en Jaén” o “Iguales”. Director y presentador del programa cultural “La Librería”, en Radio Úbeda (SER), colaborador de Diez TV, Diario Jaén y Úbeda-Baeza Cultural, es miembro de la organización del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y del Festival de narración oral “En Úbeda se cuenta”.  Sus cuentos han sido traducidos al francés.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

Dibujos por lecturas

Isabel Segura Egea del colegio San Vicente Mártir de Mogón, Nerea Sáez Gil de Nuestra Señora de Las Mercedes y Stella Rustarazo de Nuestra Señora del Rosario, se alzaron con los tres premios del Concurso de Dibujo que hemos puesto en marcha desde la BPM ‘Francisco Tudela’ y la Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento. Son los libros que más les han gustado y por eso los han querido dibujar así de bonito. El Principito, La Sirenita y ‘Lis, el hada de las pelusas’ se llevaron sus correspondientes premios ayer en una tarde en la que también disfrutamos de la poesía de los chicos y chicas del Centro de Día de Menores. Declamaron poemas de autores muy conocidos, como Gustavo Adolfo Bécquer, como auténticos profesionales. Muy emotivo este momentazo.

Y el Lector del Año este 2019 es, Félix Morilla Cámara

thumbnail_IMG_5918thumbnail_IMG_5917thumbnail_IMG_5915

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Niños y niñas de 5º y 6º de Primaria nos encogen el corazón con sus relatos

Acoso escolar, maltrato infantil, inmigración y la búsqueda de sueños, así como la igualdad entre niños y niñas, son los temas elegidos por estos chicos y chicas de 5º y 6º de Primaria, ganadoras y ganador del II Concurso de Relatos que pone en marcha la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal ‘Francisco Tudela’ de Villacarrillo con motivo del Día del Libro. Ayer se entregaban los premios correspondientes a esta nueva edición. Cuatro trabajos elegidos, entre más de un centenar que, curiosamente, ponen el punto de mira en temas de un marcado carácter social. Reflexiones de adultos en la mirada de niños de no más de diez u once años. Nos quedamos mudos al oír las historias de Carolina Segura Teruel (Pintor Cristóbal Ruíz) y su alegato contra el maltrato infantil, la pérdida de identidad. María Romero Martínez (Nuestra Señora del Rosario) nos puso el agua al cuello con una historia sobre la dificultad que tienes los inmigrantes a la hora de abandonar sus países en busca de sueños que, en la mayoría de los casos, se convierten en tragedia. O esos mismos sueños que tiene Paula Morcillo López (SA.F.A), una niña cuyo objetivo en la vida es ser futbolista,. Lo tiene tan claro que lo va a conseguir, sí o sí. Y por último el relato de Aarón Ondoño Serrano (Centro de Día de Menores). Este niño habla, de una manera tan concisa y real, del acoso escolar, que se nos puso un nudo en la garganta al escuchar la historia de Sara. Sara que podría ser cualquier niño o niña que esté sufriendo en su cole este estigma social.

Todo un soplo de esperanza al comprobar que estas nuevas generaciones se preocupan por temas que deben ser erradicados de nuestra sociedad. Noticias como esta deberían abrir telediarios.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Cultivando palabras con el Sr. Vértigo

Nuestra Biblioteca Municipal se llenó ayer de poesía. De momentos muy divertidos gracias a la profesionalidad del Sr. Vértigo.  Actor, poeta y encantador de niños y niñas. Ayer se metió en el bolsillo a dos aulas de los colegios, Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Mártir. Y es que dos alumnas de ambos coles fueron las ganadoras del concurso de dibujo que pusimos en marcha con motivo del Día del Libro. Uno de los premios era el de asistir a este taller que bajo el título de ‘Cultivando Palabras’ nos enseñó a crear sueños con palabras. Teníamos un huerto y las herramientas. Los niños y niñas fueron plantando sus semillas para crear poesías muy divertidas. Una de las actividad única: sencilla, muy bonita y didáctica dentro de esta Semana del Libro.

thumbnail_IMG_5750

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

La Semana del Libro viene con juegos, poesía, cultivo de palabras y mucho más

Aunque ya avanzamos la programación de la Primavera Literaria de Villacarrillo, hoy queremos incidir en lo que será el grueso de la misma, centrado en la Semana Del Libro, coincidiendo con la celebración de éste, el próximo 23 de abril. Así nos encontraremos con juegos, encuentros literarios con el escritor jienense Luis Foronda, talleres de creación de poesía con el artista multidisciplinar, Mr Vértigo, teatro que llevaremos a las aulas con Planeta Poesía, cuentacuentos, elección del lector del año y los ganadores/as de los concursos de dibujo y relatos. Todo muy variado para amantes de la lectura y para aquellos/as que se inician en la misma.

thumbnail_tempothersphoto

Escudo

Imagen

Se avecina una Primavera Literaria histórica

Se acaba de presentar a los colegios, en particular y al público en general, la programación de una Primavera Literaria que nos ocupará los meses de marzo, abril y mayo de 2019. La colaboración con los colegios se centra, fundamentalmente, en la Semana del Libro (del 22 al 26 de abril. Nombres propios como los de Paloma Sánchez-Garnica, Mercedes Rueda o Luis Foronda, entre otros, vendrán a presentar sus obras a Villacarrillo. Habrá tiempo para jugar, leer, aprender a crear poesías, viajar y convivir alrededor de los libros. Os dejamos la programación al completo.

Escudo