Imagen

El Latido del Mar de Jorge Molist en Villacarrillo (Cambio de ubicación)

La épica característica de la escritura de Jorge Molist llegará a Villacarrillo de su propia voz ( y mano) a través de la presentación de su novela, El Latido del Mar. Dicha presentación tendrá lugar en los salones La Olivina de Villacarrillo a las 20:00 horas del próximo jueves, 25 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo. El autor, además, firmará sus obras a quién así lo desee.

“Le arrebataron a su familia. Ahora él amenazará su imperio. Una aventura épica durante la guerra por el dominio del Mediterráneo y los últimos años de las cruzadas”.

Imagen

Magia, humor, animación a la lectura y un cómic gigante

El próximo sábado tenemos una maravillosa cita con la magia de los libros y los cómics. Un espectáculo para todos los públicos, en especial para los niños y niñas de nuestro pueblo pero en el que pueden participar todos los que así lo deseen.

MAGIACÓMIC es un espectáculo de comedia y magia interrelacionado con la animación a la lectura, el dibujo y la creatividad. No es un cuentacuentos. Realizado por el mago e ilustrador Gustavo Otero que lleva 30 años haciendo este tipo de espectáculos en escuelas y bibliotecas. Todo acompañado de juegos de ilusionismo muy participativos, risas y dibujos en directo, con la realización de un taller de cómics en el que se creará, entre todos, uno gigante con más de 30 metros de historias.

El objetivo de transmitir a los niños el amor a los libros, la creatividad y la manera de desarrollarla.

Imagen

Arranca nuestra Primavera Literaria con el Centro Ocupacional La Algarabía

Así arranca nuestra Primavera Literaria. Los chicos y chicas de La Algarabía, con su directora al frente, Toni Crespo, y nuestra bibliotecaria, María Dolores, han dado el pistoletazo de salida a toda una serie de actividades que nos llevarán, de momento, hasta el 25 de mayo. Lectura del manifiesto de la Junta de Andalucía 2022 (el de 2023 servirá para clausurar esta Primavera) a las puertas de la Biblioteca Municipal Francisco Tudela a lo que hemos añadido la lectura de fragmentos de obras muy conocidas; desde poemas de Machado a cuentos populares como Caperucita Roja, teatro con El sí de las niñas o novelas tan conocidas como Mujercitas. Una lectura integradora de 10.

Imagen

Una ESPECTACULAR Primavera Literaria 2023

Títeres, cómic gigante de más de 30 metros, recital musical sobre la obra de Lorca, lecturas de cordel, talleres de cuentos, Un nacimiento, un libro, Neruda, lectura intergeneracional a nuestros mayores de la residencia Padre Zegrí, conferencias y lecturas sobre San Juan de la Cruz, lectores del año, visita del autor, Jorge Molist y más…Con la participación de colegios, Centro Ocupacional La Algarabía y Centro de Menores de Villacarrillo. Toda la programación aquí.

Este mes de abril, como cada año celebramos la semana del libro, una semana en la que siempre intentamos acercar la lectura a todos nuestros vecinos. Para ello hemos ideado una serie de actividades, de diversa índole y destinadas a diferentes colectivos y edades para que nadie se quede sin participar. Un año más no pueden faltar en nuestra programación los ya tradicionales Concursos de dibujo y relatos que cada año intentamos versionar, y que para esta edicción hemos rescatado la conocida como Literatura de Cordel, un genero popular hecho en verso y de origen tanto escrito como oral. Recibe tal nombre por haber sido distribuida en los llamados ‘pliegos de cordel’, cuadernillos impresos sin encuadernar y exhibidos para su venta en tendederos de cuerdas que se popularizo en España en el Siglo de Oro. Invitaremos a los alumnos de nuestros coles a crear estos “cuadernillos” con los que, en este caso, rescataremos adivinanzas, poesías o dichos de tradicion popular asi como ilustraciones y dibujos de cuentos populares.

Otra de las actividades que este año realizaremos por primera vez es la “Suelta de Libros”, que se llevará a cabo en diferentes puntos de nuestro municipio: Ayuntamiento, Casa de la Juventud, Oficina de Turismo, Centro de Participación Activa de Mayores o la Sala Jóven. SE donarán libros que cualquiera podrá coger, leer y devolver en el mismo punto de recogida para que sea disfrutado por otra persona.

Imagen

Entrega de premios con motivo del Día del Libro 2022

Nuestra biblioteca fue una fiesta ayer. Por la tarde entregamos los premios de los distintos concursos que hemos organizado desde la concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro. Y la tarde se hizo fiesta, fiesta de la palabra y de las emociones porque nuestras premiadas y premiados nos dieron una lección de como contar las cosas; como resumir, en unas pocas líneas, los horrores de la guerra; las injusticias.

El primer premio del Concurso de Relatos: No queremos Guerras recayó sobre la niña, Patricia Cánovas, del colegio Pintor Cristóbal Ruiz.

Patricia Cánovas

El segundo premio fue para Sofía Torres Barrionuevo, del colegio Las Mercedarias.

Sofía Torres Barrionuevo

El tercer premio fue para Sofía Martínez Bustos, del colegio Nuestra Señora del Rosario.

Sofía Martínez Bustos

El premio especial para adultos correspondió al relato de María Luis del Arco, alumna del CEPER Torre de Mingo Priego.

María Luisa del Arco

Después vino la entrega de los premios a la iniciativa, Una Escalera de Cuentos.

Una Escalera de Cuentos en Villacarrillo

Ahora, las escaleras de la biblioteca también se leen. Los coles ganadores fueron, por este orden: Las Mercedarias, alumnos/as de 4º de Primaria, por su trabajo dedicado al cuento Alicia en el País de las Maravillas.

El colegio SAFA se llevó el segundo premio por su trabajado dedicado al imprescindible, El Principito.

Y el tercer premio fue a parar a la obra, Ser raro no es nada malo, de los alumnos/as de 3º de Primaria del Pintor Cristóbal Ruiz. Precioso el mensaje, por cierto.

Y dos grandes lectores del año, bueno, uno muy chico: Marco Sánchez Tortosa que se ha leído más de 30 libros en un año y en categoría de adultos, Mari Paz Risalde que ha superado más de 60 lecturas en un año.

Aquí podéis ver la entrega de premios al completo.

Imagen

Bienvenidos al mundo de los libros

Fue nuestra manera de comenzar las actividades para conmemorar el Día del Libro. El pasado 23 de abril papás y bebés acudieron al Auditorio Antonio Sola Melguizo para recibir la bienvenida al mundo de los libros, de la lectura. Y hubo muchos pequeños lectores que acudieron a la cita. Muchas sonrisas y buenos deseos. Es un acto pequeño pero inmenso a la vez ya que ellos y ellas será los futuros usuarios de nuestra BPM Francisco Tudela. Aquí están todos…

Imagen

Un nacimiento, un libro

Nota informativa: Si tu bebé ha nacido entre el 23/04/2021 y el 23/04/2022, desde la Concejalía de Cultura y la BPM “Francisco Tudela” le quieren dar la Bienvenida a la Biblioteca regalándole su primer libro.

Inscribe a tu bebé en nuestra Biblioteca y el 23 de abril te esperamos en el Auditorio Municipal “Antonio Sola Melguizo”.

Imagen

🅟🅡🅔🅜🅘🅞🅢 𝙳𝙴 𝙻𝙾𝚂 🄲🄾🄽🄲🅄🅁🅂🄾🅂 🄳🄴 🄳🄸🄱🅄🄹🄾 🅈 🅡🅔🅛🅐🅣🅞🅢

ROCIO MARCOS/CONCEJAL DE CULTURA DE VILLACARRILLO

Ayer procedimos a entregar los premios de los concursos que, con motivo del 𝙳𝙸́𝙰 𝙳𝙴𝙻 𝙻𝙸𝙱𝚁𝙾, se han venido desarrollando desde la Concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela. No estuvieron todos los niños y niñas galardonados, pero sí que hubo una máxima representación de éstos.

Del mismo modo, dentro del acto, se hizo entrega de los premios a los lectores del año en las categorías de Adulto e Infantil. Os dejamos con un video resumen del pequeño acto.

Imagen

Ganadores del Concurso de Dibujo en homenaje a nuestros abuelos y abuelas

Ya tenemos a los tres ganadores del Concurso de Dibujo que hemos organizado con motivo del Mes del Libro en Villacarrillo. Se han presentado casi 200 trabajos desde los distintos colegios de Villacarrillo y anejos. El objetivo estaba claro: servir de homenaje a nuestro abuelos y abuelas, algunos ya no se encuentran entre nosotros, que tan mal lo han estado pasando durante estos meses de pandemia.

DIBUJOS

1º PREMIO

Azahar Mora Marcos (Mercedarias)

Accésit

David Miralles Carmona (Pintor Cristóbal Ruiz)

Ainara Álvarez (4º de Primaria de SAFA)

  • Embeleco arranca una nueva temporada en el Coliseo con Mientras tanto, una nueva obra de Vicente Nieto
    Será una obra de teatro con tintes benéficos, lo recaudado en taquilla irá a parar a las necesitadas arcas de la Asociación Española Contra el Cáncer. Mientras tanto es una obra escrita y dirigida por Vicente Nieto en la que participan como actores y actriz: Pedro Garrido, Rocío Montoro y Franci Vázquez. La parte técnica corre acargo de M. Paz Cobo. Un drama social, con toques de humor. Entradas ya a la venta. Las puedes conseguir en la Casa de la Juventud, en horario de mañana.
  • TEDxVillacarrillo. Ponencia musical: Antonio Arias (Lagartija Nick), el cantautor del espacio aterrizando en Villacarrillo
    Antonio Arias, es un músico todoterreno con una trayectoria profesional tan inmensa que hace que su nombre forme parte de la historia más destacada de la cultura, en general, de nuestro país. Arias es poesía pura sangre; es rock portentoso y distorsionado envenenado de literatura; es Lorca, Buñuel, Morente…es un planeta tras otro; una Estrella de la Muerte que destruye mentes poco dadas a entender que existe la música hecha desde lo más profundo de la palabra. Su voz y su lírica resonarán mañana mismo en el Teatro Coliseo de Villacarrillo, cerrando nuestro primer TEDxVillacarrillo.
  • Imágenes y vídeos de Feria 2: Encierros nocturnos, ecuestre e infantil, Noche Flamenca, exposición y más…
    Lo más cercano, la espectacular Noche Flamenca celebrada anoche en el Teatro Coliseo. No se puede tener más arte, local y foráneo. Aires de Plata llegan para quedarse y esperemos que por mucho tiempo y el cantaor Ezequiel Benítez, junto a la guitarra de Paco León, demostraron el porqué son, hoy por hoy, máximas figuras del flamenco en nuestro país. Del mismo modo os dejamos algunas imágenes de los diferenets encierros que se han venido desarrollando estos días. Vemos que todos los actos están resultando todo un éxito de público.
  • Y cuando todo parecía tranquilo…llegan COSQUILLAS
    El mejor tributo a Cantajuegos llega a Villacarrillo el próximo domingo, 1 de octubre, a las 12,00 horas y en el Teatro Coliseo. Se trata del espectáculo, ¡A diverirse! Llenaremos el Coliseo de magia, canciones y mucha fiesta.
  • TEDxVillacarrillo. Ponencia Musical: Latitud Estéreo (César Cruz)
    El talento musical villacarrillense que exportamos al mundo. César es un enamorado de la parte más oscura del pop-rock de los años 80 y 90, por encima de todo, aunque con su proyecto, Latitud Estéreo, nos deja un poso (mínimo) de luminosidad que escucharemos el próximo sábado en nuestro primer TDExVillacarrillo. ¡A la felicidad por el rock electrónico!

Imagen

Un nacimiento, un libro. Bienvenidos/as a la Cultura, a nuestra BPM Francisco Tudela

Rocío Marcos, concejal de Cultura y María Dolores Martínez Segovia, responsable de la BPM Francisco Tudela

Le hemos querido dar la bienvenida a los bebés nacidos entre el 23 de abril de 2020 y el 23 de abril de 2021. La bienvenida a la vida y a la Cultura. A nuestra BPM Francisco Tudela. La iniciativa, que parte desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo, Un Nacimiento, Un libro, trata de eso, de hacer que desde la cuna, nuestros niños y niñas se vayan familiarizando con los libros. Así, el Teatro Coliseo, recibió ayer a medio centenar de pequeños, y futuros lectores,. Niños y niñas, junto a sus padres, que obtuvieron su primer libro y un diploma de bienvenida. Estamos muy contentos con esta actividad y ya hemos pensado en hacerla aún más grande de cara a la próxima edición.

Aquí os dejamos a los/as protagonistas.

Imagen

Mes del Cuento con Safa (5 años)-Los músicos de Bremen

Hoy nos llega el último cuento del colegio SAFA. Son los niños y niñas de 5 años los que ponen voz e imágenes a uno de los cuentos tradicionales más conocidos del mundo: Los músicos de Bremen. Una famosa fábula, de los no menos famosos hermanos Grimm, cuya historia muestra cómo diferentes animales, después de una existencia plena, feliz y de trabajo, se ven abandonados cuando llegan a la vejez porque dejan de ser ‘útiles’. Estos personajes se ven forzados a abandonar sus lugares de origen y emprenden una nueva vida; el azar los une, y juntos harán que sus vidas cobren nuevamente sentido.

La moraleja: nunca es tarde para emprender un nuevo camino. La vejez puede ser tan activa y eficaz como la de cualquier joven. Solo hay que saber adaptarse a los tiempos.

Imagen

Mes del Cuento con el Centro de Día de Menores de Villacarrillo

Una semana más de cuento. Aún nos quedan nuevas historias que compartir con vosotros, con vosotras. La de hoy nos llega desde el Centro de Día de Menores de Villacarrillo y su taller de teatro. “Yo sí me junto” es una historia escrita por Lola García Carcelén, una historia original: triste y esperanzadora a la vez. No hay que tener miedo al diferente, todas las personas tenemos el derecho a vivir en paz y armonía sin la lacra que suponen los prejuicios…Gran mensaje y grandes contadores de cuentos. Todos los vídeos se han grabado en casa con la ayuda del resto de la familia y manteniendo todas las medidas de seguridad pertinentes.

Imagen

Mes del Cuento: “La Disputa de los Colores” con Las Mercedarias

Terminamos semana, que no ciclo de cuentos, con el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes. ¿Quién es el mejor, el más necesario, el más valioso? Todos son igual de importantes, porque juntos son capaces de darnos la esperanza que necesitamos en los peores momentos. Ese es el mensaje que nos dejan nuestros chicos y chicas de Infantil: vivir en paz y armonía es cosa de todos, de todas…

  • TEDxVillacarrillo. Ponente: Daniel Higueras Gamo. El amor por saber, a los 17 años
    La incertidumbre y la pereza van unidas de la mano. Bien lo sabemos. Si embargo el ponente más joven de nuestro primer TEDxVillacarrillo, Daniel, de 17 años, es capaz de proyectar la energía que se necesita para salir del anquilosamiento que, muchas veces, provoca el miedo a enfrentarse al futuro. Su fórmula es ser curioso; querer saber el porqué de las cosas, “bichear” como él mismo dice. Tener la mente ocupada en algo que te apasiona y si no es así intertar desentrañar qué hay detrás de las cosas. Vamos a aprender mucho de él este próximo 16 de septiembre.
  • La mirada del fotógrafo Cristóbal Grima a escena, de nuevo, en la Casa de la Juventud
    Es la tercera vez que parte de la inmensa obra del fotógrafo villacarrillense, Cristóbal Grima, se expone en la Casa de la Juventud gracias al trabajo de la Asociación de Amigos de la Historia de Villacarrillo (AHISVI), con la colaboración de Pedro Lorite y la concejalía de Cultura. Se trata de seguir homenajeando a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…DEcenas de instantáneas de nuestra historia contada, a su manera, por este hombre fallecido en 1976. Inauguración y horarios: La muestra se inaugura este próximo viernes, a las 13,00 horas en la Casa de la Juventud. El horario para su visita (hasta el 16 de septiembre) será de 11,30 a 13,30 horas.
  • Así es nuestra FERIA CULTURAL. Entradas ya a la venta
    La Feria 2023 también se vivirá en el Teatro Coliseo y en la Casa de la Juventud, como no puede ser de otra forma. Tenemos cuatro propuestas: dos en colaboración con la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo y AHISVI (Amigos de la Historia) y otras dos de la concejalía de Cultura. Entradas ya a la venta en los puntos que acompañamos: Casa de la Juventud, Joyería Ferrándiz, Librería Milenio o Teatro Coliseo (el mismo día de cada función en horario de 12,00 a 14,00 horas y de 20,00 a 22,00 horas)
  • TEDxVillacarrillo. Ponente: Esteban Montoro del Arco. Fórmulas para ser feliz a través de la palabra
    Esteban Montoro es nuestro cuarto ponente en el primer evento TEDxVillacarrillo. Maestro de la palabra, nos enseñará algunas fórmulas de comunicación verbal para acercarnos, lo máximo y mejor posible, a la felicidad. ¿Es posible? Lo es.
  • Y este fin de semana…Certamen de Bandas “Ciudad de Villacarrillo”
    La Asociación Musical Cristóbal Marín sigue su camino en pro de la música y de la Cultura. Un camino que nos llevará, de momento, a este nuevo Certamen de Bandas, Ciudad de Villacarrillo, que “hermanará” a nuestra Cristóbal Marín con la Asociación Musical Silverio Campos de Sabiote. Será este próximo domingo en el Paseo Santo Cristo a partir de las 21:00 horas. Os dejamos el cartel y el programa de esa velada.
  • TEDxVillacarrillo.Ponente: Toni Pérez Fernández. La Locura de un espeleólogo
    ¿Dónde termina el loco y comienza el investigador? Nuestro tercer ponente, del primer TEDxVillacarrillo, tiene madera de aventurero; de los de pico y pala; es terco (con todo el cariño) y muy constante defendiendo un deporte/ciencia que ha puesto el nombre de Villacarrillo en lo más alto del mundo, desde lo más profundo de las cuevas. Toni Pérez Fernández es un loco de la espeleología y nos contará el porqué el próximo 16 de septiembre en el Teatro Coliseo de Villacarrillo.
  • Un espectáculo único: Mujeres del Swing con The Jump Club y en Los Jueves de la Villa
    No te pierdas este jueves un espectáculo único y nunca visto en nuestro pueblo. El swing, el jazz, por primera vez en Los Jueves de la Villa. A las 21:30 horas en el Parque Municipal.
  • TEDxVillacarrillo. Ponente: Juana García Soto (Nani). Cooperación jurídica internacional y resiliencia
    El próximo 16 de septiembre, Villacarrillo será una nueva ciudad TEDx. Os seguimos presentando, más en profundidad, a los/as ponentes del evento. ¿Conocéis a Juani García Soto? Otra destacada villacarrillense que nos hablará de Justicia y Resilencia.
  • Magia, risas y muchas sospresas en Los Jueves de la Villa con el Mago Miguel
    Nuestro artista de hoy nos garantiza muchos momentos mágicos. No es para menos pues se trata de un profesional de la magia. Una pasión que le viene desde muy, muy pequeño. El Mago Miguel llega desde Andujar con una mezcla de humor e ilusionismo que van a servir para entretener, no solo a los más pequeños de la casa, también los mayores podrán disfrutar de un espectáculo interactivo, desenfadado y muy divertido. Es un viejo conocico de nuestros Jueves de la Villa y también del mundo televisivo, donde se ha ganado la simpatía de muchas familias de nuestro país.
  • TEDxVillacarrillo. Ponente: Luis Molina Estudillo. La Pasión por el Básket en Villacarrillo
    El boom del baloncesto llegó a España con la medalla de plata de la selección española en los Juegos olímpicos de Los Ángeles ’84. De forma casi paralela, en Villacarrillo, el baloncesto se convertía en el eje central de los veranos para la gran mayoría de los jóvenes. Nuestra primera ponencia TEDxVillacarrillo versará sobre esa pasión por el baloncesto con Luis Molina.
  • Cine de Verano: Plaza de Toros, películas chulas al fresquito de la noche, chuches y bebidas frías y La Algarabía
    La concejalía de Cultura, junto con Diputación de Jaén, te traen un verano más las mejores películas para que las disfrutes al aire libre, en nuestra Plaza de Toros.
  • El renovado grupo de teatro, La Máscara C.A.T, pone al Coliseo en pie con La T3rcera Palabra
    El texto del dramaturgo, Alejandro Casona, se llevó a escena al Coliseo de Villacarrillo, este pasado sábado. Y se lo llevó por delante. El grupo La Máscara C.A.T ha vuelto como un ciclón. Una máscara renovada, para seguir engrandeciendo la escena local
  • Cerramos nuestra Primavera Literaria con la entrega de los premios de los concursos de dibujo y lecturas de cordel
    Ya tenemos ganadoras y ganadores de los concursos que pusimos en marcha con motivo del Día del Libro o Primavera Literaria. Han sido muchos los trabajos presentados y de los que podrás disfrutar en nuestra biblioteca ya que están expuestos en la misma a través de la denominada, Literatura de Cordel
  • Villacarrillo tiene el privilegio de formar parte de la red planetaria TEDx
    Con TEDxVillacarrillo sumamos nuestra ciudad a la red planetaria de ciudades que forman parte del programa TEDx, cuyo lema principal son «Ideas que merecen ser compartidas».
  • La historia de Villacarrillo contada para niños por Sonrisas de Teatro
    Preciosa iniciativa desde el colegio de Las Mercedarias de Villacarrillo (2º de Primaria) en colaboración con el grupo Sonrisas de Teatro de Villacarrillo. ¡Fuera Inteligencia Artificial!, ¡abajo la realidad virtual!, nada de algoritmos…La historia de Villacarrillo se cuenta como un cuento, como antes se hizo, directamente a los alumnos y alumnas, a su corazón y sus mentes y viceversa. Os dejamos un relato, escrito por nuestro Diego Marín, sobre lo vivido el pasado 28 de mayo cuando al cole llegaron, en persona, desde Antonio Calvache a Leonor Jerónima…
  • El Latido del Mar de Jorge Molist en Villacarrillo (Cambio de ubicación)
    La épica característica de la escritura de Jorge Molist llegará a Villacarrillo de su propia voz ( y mano) a través de la presentación de su novela, El Latido del Mar. Dicha presentación tendrá lugar en los salones La Olivina de Villacarrillo a las 20:00 horas del próximo jueves, 25 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo. El autor, además, firmará sus obras a quién así lo desee.
Imagen

Mes del Cuento: “A pasarlo bien” con SAFA

Y seguimos. Vamos a pasarlo bien jugando. Y lo hacemos con los niños y niñas, de 4 años, de SAFA. Y es que la mejor manera de divertirse es en equipo, recuperando los juegos tradicionales, esos que se han ido perdiendo por culpa de las pantallas y las nuevas tecnologías. Lo bonito es participar, jugar con materiales, como el papel, hacerlo en equipo y disfrutar de los amigos y amigas.

Únete a otros 3.867 suscriptores
Imagen

Mes del Cuento con La Algarabía: “La liebre y la tortuga”

Nuestro mes del cuento sigue su carrera feliz y nos está ocupando todos los días. En este caso son los chicos y chicas del Centro Ocupacional “La Algarabía” los que nos hacen reflexionar con uno de los cuentos más populares de todos los tiempos: La fábula de Esopo, La Liebre y la Tortuga. La humildad, la paciencia, el paso firme son valores que nuestros chicos y chicas defienden a capa y espada. La vanidad, la soberbia y la falta de empatía con las personas, “supuestamente”, más débiles son esos otros “valores” que hay que erradicar de nuestras vidas. Lo cuentan así de bien…

Únete a otros 3.867 suscriptores
Imagen

Mes del Cuento: Una escuela tan grande como el mundo con el Pintor Cristóbal Ruíz

Mes del Cuento con el Colegio Pintor Cristóbal Ruíz. Con los niños y niñas de 3 y 4 años y los de Educación Especial. Y es que, hoy, vamos a visitar una escuela tan grande como el mundo. Imagina un cole donde enseña todo el mundo, donde los profes pueden ser hombres, mujeres, nubes, mares, cielo…Donde vivir es aprender. Porque de las experiencias es de donde se sacan las mejores o peores notas…

Imagen

Mes del Cuento: El Conejito Dormilón del Colegio Mercedarias

Y arrancamos una nueva semana en las que seguimos celebrando el Día del Libro; el mes, la semana, el año, como tu quieras. Aún nos quedan muchos cuentos, muchas historias que vivir y disfrutar. La de hoy nos llegada desde el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes. Niños y niñas, de 3 años, que acogen en clase a un conejito muy dormilón. La felicidad de cuidar de los animales. ¿Podría ser una historia real?

Imagen

Viajamos, con Luis Foronda, en un Seat 131

Luis Foronda y Manuel Jiménez

Nuestro Abril Literario nos está regalando grandes momentos. Un nuevo encuentro con Luis Foronda, escritor nacido en Torreperogil, vecino de Úbeda, que sirvió para ahondar en la figura de este gran amante de las letras y figura clave de la literatura contemporánea de nuestra provincia. Un gran amigo de nuestra Biblioteca Pública Municipal “Francisco Tudela” que ayer acogió la presentación del último trabajo del escritor, Verde.

Hace un par de años, Luis Foronda, nos dejaba muy buen sabor de boca con su Padre Serenísimo. Aquella fue una historia de búsqueda, de un pasado gris en el que se mezclaban muchas cosas terrenales y feas: traiciones, terrorismo, venta de niños…

Con “Verde” Luis le ha dado color a esta historia que nos traslada a finales de los años 70, años post pandemia franquista, cuando España comenzaba a revolucionarse al ritmo del palcolor, los primeros suspiros de La Movida, unas primeras elecciones generales, una España de 36 millones de personas, derecho a huelga de los trabajadores, el fin de la censura, por 2 millones y medio de pesetas, una familia se podía comprar un piso, el pan costaba 9 pesetas, un litro de leche 20…Una España que Luis dibuja también y TAN BIEN en Verde, que debería ser de lectura obligada. Ayer se desgranaban (sin spoilers) algunos momentos, detalles, pasajes, de una novela sencilla y frágil, como destacaba su autor, pero con un trasfondo de verde esperanza, a pesar del halo de tristeza que envuelve la novela. Otro encuentro para enmarcar.

Os dejamos el encuentro al completo y algunas fotografías del mismo.

PINCHA AQUÍ PARA VERLO

Y para culminar una tarde fantástica, la editorial Juancaballos de Novela, nos regalaba una parte de sus catálogo, las obras que nos hacen completar la colección de esta editorial mágica de nuestra tierra. Hace un par de años hicieron lo propio. Un enorme detalle por su parte para celebrar EL DÍA DEL LIBRO. Gracias por vuestra labor incansable en pro de la CULTURA.

Imagen

Mes del Cuento: “Nuestros amigos los animales” del CPR Camilo José Cela

Hoy utilizamos una técnica diferente para contaros un cuento. El Kamishibai, que en japonés quiere decir “teatro de papel”, es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Nos traemos esta técnica al colegio Camilo José Cela. Aquí, los niños de Infantil, que son solo 2, nos acercan la historia de nuestros amigos, los animales. Lo hacen maravillosamente bien. Seguimos disfrutando con nuestros colegios. Aún nos quedan muchos cuentos que publicar, así que la semana que viene también la tendremos ocupada con ellos.

Imagen

Lágrimas de Mar: Un pequeño cuento ecologista de Manuel Jiménez

¡NO TENGO TANTA PACIENCIA, QUE SOY VIEJA Y ESTOY MEDIO CIEGA! ¡NO TE NECESITO PARA NADA! ¿ME OYES?

Claro que no tengo tanta paciencia. No contesta. Ni se roza conmigo lo más mínimo. A mí me da miedo por si le hago daño, que mis tentáculos son cortitos, pero hieren. Nunca de manera consciente, vaya. ¡Cómo voy a hacerle daño a semejante preciosidad, si me tiene fascinada! Todavía no entiendo el porqué de este trance, fíjate. Será por su color, o por sus muchos colores, mejor dicho. No había visto nada igual en mis seis meses de vida. Parece deforme, dentro de la deformidad propia de nuestra especie, que tampoco es que yo tenga la elegancia sofisticada y regia de una morena. Ella tampoco nada de una forma…¡Cómo diría!, ¿agraciada?. Es más torpona que la mía. Ni sube ni baja, casi siempre se mantiene un poquito por debajo de la superficie, como muerta. Arrastrada. En otras ocasiones gira de forma tan brusca que me cuesta seguirla. Si no fuese por esa extraña coloración la podría perder de vista en menos de lo que una lágrima de pez se diluye en el mar. Lágrimas de mar, así nos llaman ellos. Me encanta esa definición.

¿Y esta qué tendrá, que me hace sentir tan especial? Ella, que nunca me habla. Sigue sin mediar palabra conmigo y eso que llevamos más de una semana buceando juntas, o flotando, desde que se separó de su enjambre. Sí, de aquella extraña familia de medusas. Yo también me he separado de la mía solo por estar a su lado. ¡POR ESTAR A TU LADO!, ¿ME OYES? Mi parentela se va marchando hacia la costa, allí se está más calentito que en este mar abierto y hay muchas más posibilidades de alimentarse, de hartarse, hasta la umbrela, de plancton. Mi familia y yo viajamos mucho, últimamente, a las orillas de los mares porque ahora es más fácil el desplazamiento. Ya no nos helamos de frío ni hay barreras infranqueables. Dicen mis parientes que es porque el mar está a punto de hervir y que cualquier día vamos a morir todas a la vez. Una sopa, fea de grande, de carne transparente. Menuda tragedia y ¡qué asco!

Yo a lo mío ¡Fuera dramas! Total, muchas se quedarán por el camino, por viejas o porque terminen devoradas por alguna de esas criaturas a las que no le cortamos la digestión. Yo también lo soy, ya lo he dicho. ¡YA TE LO HE DICHO! ¡VIEJA! Estoy a punto de entrar en el tramo final de mi gelatinosa vida y por eso tengo tanta prisa con todo. ¡POR ESO, ¿ME OYES?! Nada. Sorda y altiva como una manta-raya. Por cierto, ¿no me estaré equivocando de especie? Entre que mis terminaciones nerviosas empiezan a fallar y que casi no veo nada…

En fin. Me tiene hipnotizada en vida. Sus movimientos lentos, sus reflejos de cristal. A veces su cuerpo filtra la luz del sol y los rayos que desprende se entierran en las profundidades en una especie de espiral de colorines que se asemejan a los de ese llamado arcoíris que a veces vemos a lo lejos, sobre la superficie. No me cansaría nunca de observarla, dentro de lo poco que mi desgastada mirada me deja. Es tan bonito dejarse llevar por la corriente, junto a ella… En ocasiones lo hacemos en paralelo-horizontal, hasta que vira bruscamente. Un día de estos me mata del susto.    

Pero mientras llega ese fatídico momento aprovecharé la circunstancia. No tengo tiempo. Tengo prisa. Mi familia ya estará instalada en sus nuevas aguas. Le hablo de ellas. Le cuento que nos gusta el calor, que nos dejamos llevar, planeando todas juntas, por el agua salada, de un lado para otro, a veces con el claro convencimiento de a dónde nos dirigimos, avivadas por nuestros propulsores, y otras tantas a merced de la corriente…Como tú, que pareces boba, hija. Siempre lo mismo ¿A dónde irás con tan poca prisa y con tan mala leche?

Le sigo contando que nuestra vida en comuna no deja de ser agobiante, a pesar de los festines. No es fácil convivir así, con tanta medusa, joven y vieja, y en un espacio tan reducido, apelotonadas como pompas de jabón, en una suerte de agua caldosa y moteada de vida microscópica. Parece que no hay más mar que el que nos rodea a nosotras. Que no es vida, oye. También resulta peligroso, y así nos lo hemos comunicado unas a otras. Lo es porque nos temen. Sí, esos seres deformes de largos tentáculos, que acaban en otros más pequeños. Cuerpos del color de las gambas conquistados por esa especie de bosque coralino diminuto; triste y negro. Animales de tierra poco gráciles en el mar. Torpes que chocan contra nosotras y gritan. Nos cazan, nos arrojan fuera del agua, nos revientan, nos estiran, con palos, eso sí, por si acaso. Somos intocables y malas para ellos. No sé si a ti te habrá pasado algo parecido ¡QUÉ NO SÉ SI A TI TE HABRÁ PASADO ALGO PARECIDO ¡ 

No me oye. Ni siente, ni padece. Ella nada y nada como si su propia existencia le importara lo más mínimo. Ni la vida ni la muerte, ni los nutrientes, ni los depredadores. Sin rumbo definido ¿No me habré equivocado? ¿Estará jugando conmigo? Creo que no. No me rechaza, no se revuelve contra mí. Eso es por algo ¿no? Sea como fuere esta última semana está siendo una de las más especiales para mí y todo es por su culpa. Siete días en los que me ha dado tiempo para soñar que alguien me podía enseñar a besar sin que el roce de nuestros ‘lo que sea’ me hiriera de muerte. No es fácil besarse si eres una medusa y aunque todavía no lo ha hecho estoy convencida de que acabará rendida a mis atrayentes cambios de color. Igual no se fía aún. Tengo que convencerla de que mi especie no necesita del otro para procrear. Yo soy autosuficiente. Por lo tanto, mi amor es verdadero. No hay ningún interés carnal, que una es muy decente, solvente y muy dada a no depender de nadie. Estaría bueno, ahora, al final de mis días. 

El viento ha cambiado arriba. Hace tirabuzones con el agua de la superficie. Viento y mar que parecen reírse del mundo. Me gusta cuando pasa esto. Es como si el aire bailara con las olas. Ahora son pequeñas, pero suficientes porque están provocando movimientos internos. Las corrientes también empiezan a jugar. Me voy a dejar llevar por ellas. Es el momento de la partida, la definitiva. No puedo, ni quiero, esperar más. Que el océano me arrastre donde quiera o deba. No quiero volver al cobijo familiar. Ya no. Hasta la idea de pensarlo me resulta…pegajosa. ¡ADIOS! ¡OPORTUNIDAD PERDIDA¡¡ME ECHARÁS EN FALTA! Ya lo creo que sí.

Espera, ¿soy yo o es ella la que se está acercando? Vaya, ¡que viene en esta dirección ¡ ¡no es posible! Directa hacia mí como un torpedo. No, se para. Se planta justo enfrente, suspendida, a escasos milímetros de mi paraguas de amor. Tan cerca y ¿tan lejos? Acabará maniobrando para volver a marcharse. Como si lo viera…Otro golpe de corriente, o quizás sean sus propulsores, pero ¡me roza!, ¡no me tiene miedo! Porque sé que no tengo corazón, si no diría que estoy al borde del colapso. Lo mismo estoy muerta ya. Se engancha en uno de mis tentáculos. ¡Qué fría es al tacto! Me espero lo peor, alguna danza de muerte que nos acabe paralizando a las dos y nos haga flotar inertes para acabar en el estómago de cualquiera, de algún ser inmune a las historias de amor. Al menos como la nuestra. No ocurre nada. Yo he cerrado hasta los ojos que no tengo. Sigo sin tenerlos, pero los abro.  Ella sigue ahí, como cosida a mi tentáculo derecho, el más largo de todos. El tacto es raro, como toda ella, así que no me sorprende nada. Eres lo más raro que me ha pasado jamás. Mantiene la distancia…Pero no se marcha. ¿Te vienes conmigo, entonces? Le pregunto. No hay respuesta. Me lo tomaré como un sí. Si no quisiera ya se habría soltado… ¿no?  

Ellas se alejan del lugar, lentamente, sin prisas y con movimientos muy poco acompasados.

Mientras las ve difuminarse, en el moteado del agua verdosa, un pez globo piensa para sí mismo: ¿a dónde irá la medusa enganchada a esa bolsa de plástico? Treinta segundos más tarde, ya no se acuerda de nada.

Imagen

Un maravilloso encuentro con la palabra de Andrés Ortiz Tafur

Andrés Ortiz Tafur, Rocío Marcos Martínez y Manuel Jiménez Martínez

Maravilloso es quedarse corto. Por el contenido: el escritor, Andrés Ortiz Tafur, es un valor seguro. Su oratoria y su manera de desangrar la vida, a través de sus palabras, llena cualquier espacio sin importar el espacio físico que éste ocupe. Podría ser una enorme sala de conferencias o un rincón de nuestra biblioteca. Un rincón lleno desde hacía días. Vino a presentar su última obra: El Agua del Buitre, una suerte de cuentos para adultos, en el sentido literal de la palabra, ya que sus historias están dedicadas a los que pierden. Relatos barnizados con una pátina de melancolía, de esas tristezas que resetean, de desidia por una vida que deber ser vivida así, sin aspavientos: con sus miedos, sus amenazas, sus miserias, su desesperanza. Las relaciones humanas, sobre todo las de pareja, como eje central de una trama de tramas (todos los escritos tienen cierta relación “metafísica), que nos golpean directamente en la cabeza, la zarandean y dejan que esos aprendizajes leídos se vayan posando poco a poco. Andrés, cada día más maestro de las letras, más conciso, más directo al costado derecho.

El continente: por primera vez, en más de un año, la Biblioteca Pública Municipal “Francisco Tudela”, abrió sus puertas a una actividad cultural, propiamente dicha. Se ha trabajado mucho, y con mucho sacrificio, por mantener vivo un servicio de préstamo que, en estos tiempos más que nunca, se considera vital. Pero volver a reencontrase con autores, con miradas, además de con palabras, con la cultura en directo y física, es un placer que habíamos dejado de saborear. Ayer, con un espacio lleno (la gente tiene muchas ganas de evadirse, de disfrutar de la Cultura libre y segura), se agolparon muchos sentimientos: emoción, alegría y esperanza. Andrés fue nuestro primer artista post pandemia y eso también forma parte de la historia de la Cultura en Villacarrillo. Gracias por hacernos disfrutar tanto…

Aquí os dejamos ese encuentro al completo, aunque el sonido no es nada bueno. Cuestión, ésta, que mejoraremos para próximos eventos.

Imagen

Mes del Cuento 2021: La Ratita Presumida del colegio Mercedarias (2º de Infantil)

El colegio de Nuestra Señora de Las Mercedes nos trae un cuento clásico. La Ratita Presumida es una narración de tradición folclórica con múltiples versiones, si bien en todas tienen una misma moraleja: ¡No hay que precipitarse al tomar decisiones! El alumnado de 2º de Infantil lo escenifica así de bonito.

Imagen

Mes del Cuento 2021: CEIP San Vicente Mártir de Mogón y ¿A qué sabe la Luna?

Y así arranca nuestro II Ciclo de Cuentos con motivo del Día del Libro 2021. Los coles nos han enviado auténticas obras de arte, hechas cuentos. Para muestra un botón, el primero con el que vestimos este ciclo. Se trata de una teatralización del alumnado de 3 y 4 años del CEIP San Vicente Mártir de Mogón, con la narración de Luisa Ráez, maravillosa, por cierto. Ellos y ellas nos cuentan una historia de Michael Grejniec. Y es que todos nos preguntamos: ¿A qué sabe la Luna?.

Disfrutadlo a cualquier hora. Esta actividad está pensada para que la compartáis a cualquier hora del día con vuestros peques, en casa, en pantalla de televisión, si es posible, y con el volumen bien alto…Tanto como la Luna.

Imagen

Presentaciones de El Agua del Buitre y Verde de Andrés Ortiz Tafur y Luis Foronda, respectivamente

Citas:

  • 19 de abril a las 20,00 horas. Presentación de El Agua del Buitre (Andrés Ortiz Tafur). Biblioteca Municipal (previa inscripción)
  • 22 de abril a las 20,00 horas. Presentación de Verde (Luis Foronda). Biblioteca Municipal (previa inscripción)

Dos grandes amigos, con dos grandes obras literarias, nos visitarán la semana que viene, dentro de las actividades que hemos preparado para celebrar el Mes del Libro en Villacarrillo.

El agua del buitre (Baile del Sol), es una nueva compilación de relatos cortos de un maestro en estas lides, Andrés Ortiz Tafur. Estamos inmersos en su lectura porque en la presentación charlaremos con el autor, de tú a tú, para preguntarle por el proceso de escritura de este nuevo libro y alguna cosa más. Lo divino y lo humano, primando más hacia esa segunda vertiente. Ya tenemos un nombre propio del que disertar en profundidad, una tal Clemente, título de uno de estos cuentos y que, de momento, nos tiene la cabeza centrifugando. El Agua del Buitre es una obra que ha recibido excelentes críticas que puedes leer, aquí, aquí o aquí.

Así reza esta sinopsis:

“Una piedra en el camino, que al ser pateada recita los versos de Machado y Serrat; un hombre con el don de hacer aparecer desnuda, sobre su cama, a la chica que le gusta; otro, con la cabeza bajo el brazo, aguardando a que el sistema repare en su muerte para poder descansar; tres personas —ballenas en tierra firme— huérfanas de afecto, que se encuentran en una estación de servicio; una decena de tipos corpulentos, en la cima de una montaña, temerosos de otro enclenque y enfermo, que yace a la intemperie; una madre muerta, que acaricia el cogote de sus hijos vivos, frente a una fosa séptica; y Venecia, como símbolo del hundimiento de una relación, son algunos de los protagonistas y escenarios de los que se sirve el autor para ahondar en los diferentes dramas de nuestro tiempo y en los que el lector se va a encontrar, sin ninguna duda, con una parte escondida de su personalidad, resonándole como un conflicto que no sabía que estaba residiendo en su inconsciente. Los planteamientos de Ortiz Tafur actúan como detonante. La cuestión es si usted será capaz de soportar la explosión”.

Por su parte, Verde, es la tercera novela de Luis Foronda. Es un habitual de nuestra Biblioteca y sus presentaciones suelen ser todo un tratado de buen gusto por la literatura y por las imágenes que proyecta él mismo, su manera de contar. Verde (JuanCaballos de Novela) es una obra de arte de un escritor cuya particular forma de contar historias le ha convertido en todo un referente de la literatura que se dispara desde el sur de España. Cuentista, el realismo mágico venido de su Úbeda de acogida o su Torreperogil de nacimiento. Luis Foronda sabe escribir, sabe como arrastrarte por su imaginario. Puedes leer la crítica completa de su novela, aquí.