Os dejamos algunos de los detalles de esta pasada Feria a través de la mirada del fotógrafo, José Luis Martínez.


DIARIO CULTURAL DE VILLACARRILLO
Diario Cultural de Villacarrillo y Anejos (Música, Pintura, Teatro, Fiestas, Tradiciones…)
Os dejamos algunos de los detalles de esta pasada Feria a través de la mirada del fotógrafo, José Luis Martínez.
Un año más, la apuesta por la Cultura, dentro de nuestra Feria vuelve a adquirir la importancia que siempre tuvo. Tras unos años difíciles, volvemos a abrir las puertas de nuestro Teatro Coliseo, de par en par, para que la gente de aquí y de nuestra provincia disfrute de espectáculos de primer nivel.
Comenzamos con el Teatro local: tras su paso por nuestro Otoño de Teatro 2021, con gran éxito, la compañía Algazara Teatro de Villacarrillo vuelve a poner en escena la obra: Una pareja abierta casi de par en par.
2 de septiembre
20,30 h. ALGAZARA TEATRO PRESENTA: Una pareja abierta casi de par en par.
Lugar: Teatro Coliseo. Entrada única: 5€.
3 de septiembre
22,00 h. WE LOVE VILLACARRILLO
Javier Calvo
Zeppelin Band
La Blanca y el Negro
Dani Cantos Company
Tributo a Michael Jackson
Lugar: Plaza de toros
Para esto estamos regalando 100 entradas. Hay que seguir los pasos que se pueden leer en la página de Villacultura Villacarrillo.
4 de septiembre
21,30 h. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.
Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente
6 de septiembre
21,30 horas. MÚSICA EN LOS BARRIOS con la Asociación Musical Cristóbal Marín.
Lugar: Plaza de Toros con muchísimas sorpresas.
8 de septiembre-17 de septiembre
13,00 h. Exposición/Homenaje al fotógrafo villacarrillense Cristóbal Grima
Lugar: Casa de la Juventud.
Horario: 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas.
Organiza: AHISVI con la colaboración de Pedro Lorite.
Se trata de homenajear a uno de los fotógrafos más queridos de la localidad por su manera de “retratar” los momentos más cotidianos y emotivos del día a día de nuestro pueblo: la comunión de los hijos, la boda, eventos populares…Nuestra historia es parte de este hombre fallecido en 1976.
11 de septiembre.
23,00 h. XL NOCHE FLAMENCA con las actuaciones de:
RANCAPINO CHICO
Al cante: Blas García y José Costales
Al Baile: Amparo Navarro
Guitarras: Repollo y Cherry
Percusión: Paco Ávalos
Lugar: Caseta Municipal del Nuevo Recinto Ferial. Entrada gratuita hasta completar aforo.
15 de septiembre.
22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, UNA NOCHE EN SU CASA…SEÑORA
Lugar: Teatro Coliseo
Entrada única: 10€
16 de septiembre
22,00 h. GRAN NOCHE DE TEATRO con la compañía Eslava y la obra, BURUNDANGA (El final de una banda)
Lugar: Teatro Coliseo
Entrada única: 10€
17 de septiembre
21,30 h. GRAN NOCHE DE LA ZARZUELA con la obra, LA BODA DE LUIS ALONSO con el Teatro Lírico Andaluz.
Lugar: Teatro Coliseo
Entrada única: 10€
Gabriel Montoro Luna es un joven estudiante de Diseño Gráfico. Su estilo ya es muy reconocible y eso, en un artista, es muy importante. Tener personalidad propia ya es un plus que muy pocos consiguen. Lo hemos visto en otros artistas de nuestro pueblo que, en años pasados, también ganaron este premio. Villacarrillo y su talento desbordante. Villacarrillo y sus carteles diferentes. No en pocas ocasiones me han comentado la valentía que tenía este pueblo al elegir obras que, normalmente, se salían de la norma. Y este es el caso. Otro más. Gabriel nos explicaba así su trabajo: “Mi intención ha sido la de plasmar la esencia de nuestra Feria a través de sus iconos más representativos: castañuelas, atracciones, carpa de verbena, un pórtico de feria que representas que este año tenemos nuevo recinto, edificios emblemáticos…Todo a base de iconos sencillo con colores primarios para que la gente se fije en todos ellos sin que destaque demasiado. Me inspiré en proyecto de Oporto por el cual se vendían las excelencias de esa ciudad a través de este tipo de elementos tan sencillo pero, a la vez, tan peculiares. Para mí es un orgullo ser el ganador y ver cómo mi trabajo se reparte por todo el pueblo y por la redes anunciando una feria tan nuestra”.
Los carteles y el Libro de Feria comenzarán a repartirse a finales de agosto, principios de septiembre.
¿Quieres aparecer en el Libro de Feria 2022? Dentro del apartado, Listado de Comercios, ya puedes revisar si los datos del tuyo son correctos, si tienes un negocio nuevo y quieres incluirlo o si has cambiado de dirección o teléfono. Revisa la revista de 2019 y llama al 95344000 si necesitas algún cambio. Recuerda que este listado es totalmente gratuito.
NOTA: Este listado no tiene nada que ver con la publicidad que se incluye en nuestra revista, ésta sí que tiene un precio y está gestionada por la empresa que fabrica la publicación.
Se han aprobado horas sin ruido para que personas con autismo y sensibilidad auditiva puedan disfrutar de las fiestas.
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Villacarrillo ha impulsado esta iniciativa para que en el nuevo recinto ferial que este año se inaugura, las personas afectadas por alteraciones del espectro autista o que padecen problemas sensoriales, también puedan disfrutar de las atracciones con tranquilidad y sin exceso de estímulos.
Los días del 12 al 14 de septiembre, de 21:00 a 22:00 horas, el recinto ferial apagará la música y bajará el nivel de ruidos para disfrute de todos los vecinos. Con esta medida, el Ayuntamiento de Villacarrillo persigue ofrecer una Feria más inclusiva y participativa, y que los niños y niñas con sensibilidad auditiva o TEA disfruten de las atracciones en compañía de familiares y amigos.
La Feria y Fiestas de Villacarrillo se celebran del 9 al 16 de septiembre. Este año se inaugurará un nuevo Recinto Ferial muy esperado por vecinos y feriantes.
Ha sido una Feria y Fiestas muy diferente, sí, pero muy emocionante. Rozando la normalidad, o, al menos, acercándonos muy mucho a lo que fuimos antes de la pandemia. Una Feria que pasará a la historia de nuestras fiestas porque ha sido la primera piedra colocada en la esperanza, en lo que está por venir. Y los datos no fallan: lleno el recinto del Parque Municipal en todos y cada uno de los conciertos (algo menos el último día, pero mucho más de lo esperado), espectaculares las actuaciones de Siempre Así, Sergio Contreras, tributos a Fito y Queen, la Noche Flamenca o la fiesta de los mayores con Cintia Merino. Guelmi tuvo que abrir dos veces el Teatro Coliseo, el día de los niños también espectacular y muy variado. El musical COCO, en la pre Feria logró llenar de color la plaza de toros acompañados por más de 500 personas. Una plaza de toros que ha acogido, con enorme éxito una feria taurina distinta pero muy emocionante y con festejos muy concurridos.
La noche de la zarzuela fue la primera prueba de fuego ya que el Coliseo ya admitía el 100% de su aforo. No se llenó pero sí se produjo una entrada de más de 250 personas, lo que venía siendo una entrada importante en tiempos de normalidad. Exposiciones, feria de maquinaria, coches antiguos, pasacalles de caballos y carrozas, mil cosas que han devuelto la ilusión a villacarrillenses y visitantes y que nos hacen mirar el futuro con un optimismo que teníamos anestesiado. Gracias por la complicidad, la comprensión y las ganas que le habéis puesto a esta Feria 2021. Ahora llega el otoño y sus innumerables actividades. Mañana, por ejemplo, nos ponemos en marcha ya con el Otoño de Teatro 2021.
El pasado día 14 de septiembre la lluvia no impidió que nuestros patronos, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora del Rosario, desfilaran por nuestras calles para el deleite de los devotos. El cielo se abrió y las imágenes procesionaron de distinta manera pero con Hovik Keuchkerianel mismo trasfondo. Por fin nuestros Patronos se encontraron con sus hijos frente a frente, paseando por rincones escogidos de nuestro pueblo que tanto fervor les profesa.
Así lo captó uno de los mejores objetivos fotográficos, el de José Luis Vázquez. Imágenes que pasarán a la historia pues esta es la primera procesión que se ha podido realizar durante esta pandemia tan desoladora. Un canto a la esperanza que José Luis ha querido reflejar así de bonito…
La gente quiere divertirse y así lo han manifestado en las últimas horas. No hay miedo ni al frío ni a la lluvia, que, por cierto, respetó el concierto tributo a Queen de anoche en el Parque Municipal. El día del niño y de los jóvenes,, organizado por la concejalía de Juventud, fue todo un éxito y así lo demuestran las fotografías y vídeos que os adjuntamos. Tanto es así que mucha gente se tuvo que quedar en la calle para disfrutar del espectáculo del humorista Guelmi, que como las actuaciones del mago Miguel y los payasos Salpiñoni, se tuvo que trasladar al Teatro Coliseo el pasado lunes. Ayer tuvo lugar una segunda función que llenó el 75% del aforo del Coliseo, lo permitido. Todo un éxito, muchas risas y gente muy feliz que luego acudió en masa para disfrutar del tributo a Queen, uno de los espectáculos más esperados de nuestra Feria. Todas las actuaciones fueron un éxito de público. Todas cumplieron las medidas de seguridad pertinentes.
Un lujazo para una noche flamenca, la XXXIX Noche Flamenca de Villacarrillo. Os compartimos una sería de directos que son el mejor garante de lo que decimos. El Parque Municipal con más de 500 personas disfrutando de artistas de primer nivel. Blas García, Carlos Cruz, José de Pinos, Almudena Romero, Julio Romero, Miguel Repollo, Paco Ávalos y Antonio Reyes, cerrando la gran fiesta del flamenco en Villacarrillo. Impresionantes todos.
Uno de los acontecimientos culturales más importantes de la programación regular de este Ayuntamiento en colaboración con la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo. Nuestro objetivo principal es el de seguir promocionando el flamenco entre vecinos y visitantes. Aficionados o no, el flamenco en un arte tan universal que debería ser una asignatura primordial entre pequeños y mayores. Siempre, hemos querido contar, como en cada edición, con artistas flamencos de primer nivel, de ámbito nacional y de reconocido prestigio. Dando cabida a todos los palos del flamenco y todas las disciplinas: cante, baile, guitarra, percusión…Por eso, en este 2021, año de luz y de esperanza, hemos querido reservar este rincón tan flamenco y ya emblemático, como es nuestro Parque Municipal, para acoger a grandes figuras, nombres que engrandecen este arte y que, en algún caso concreto, llevan el nombre de Villacarrillo por bandera.
En Villacarrillo existe una enorme afición al flamenco y es por ello que desde hace 39 años insistimos, desde el Ayuntamiento, junto con la Peña Flamenca, en organizar esta velada que se ha convertido en una de las más importantes de la provincia de Jaén, por la calidad de la misma.
Se trata de celebrar la XXXIX Noche Flamenca de Villacarrillo. Uno de los acontecimientos culturales más importantes de la programación regular de este Ayuntamiento en colaboración con la Peña Cultural Flamenca de Villacarrillo. Nuestro objetivo principal es el de seguir promocionando el flamenco entre vecinos y visitantes. Aficionados o no, el flamenco en un arte tan universal que debería ser una asignatura primordial entre pequeños y mayores. Siempre, hemos querido contar, como en cada edición, con artistas flamencos de primer nivel, de ámbito nacional y de reconocido prestigio. Dando cabida a todos los palos del flamenco y todas las disciplinas: cante, baile, guitarra, percusión…Por eso, en este 2021, año de luz y de esperanza, hemos querido reservar este rincón tan flamenco y ya emblemático, como es nuestro Parque Municipal, para acoger a grandes figuras, nombres que engrandecen este arte y que, en algún caso concreto, llevan el nombre de Villacarrillo por bandera.
En Villacarrillo existe una enorme afición al flamenco y es por ello que desde hace 38 años insistimos, desde el Ayuntamiento, junto con la Peña Flamenca, en organizar esta velada que se ha convertido en una de las más importantes de la provincia de Jaén, por la calidad de la misma.
Este es el cartel de la que será, sin duda, una noche inolvidable.
Ya está publicada la programación de la Feria y Fiestas de Mogón en honor a sus Patronos. Concursos, música, copla, juegos tradicionales y mucho más…