Imagen

Así fue nuestra III Gala Villacarrillo Empoderadas

Así fue una Gala en la que, de nuevo, conocimos el trabajo, la lucha, el mérito y el empoderamiento de 7 mujeres de Villacarrillo. 7 de muchas que fueron ya galardonadas y de otras muchas más que lo serán a lo largo de los próximos años. Os dejamos la III Gala de Villacarrillo Empoderadas completa y la galería de fotografías de nuestro Ayuntamiento (Prensa).

PINCHA EL ICONO DE FACEBOOK PARA VER LA GALA EN VÍDEO

Imagen

Villacarrillo Empoderadas 2023. Josefa Coronado Jiménez: luchadora, constante…Una mujer justa

El próximo Domingo día 12 de marzo celebramos la III Gala “Villacarrillo Empoderadas”, cuyo objetivo es reconocer la valía e importancia de las mujeres de Villacarrillo y nuestros anejos en el mundo de la Cultura, Justicia, Ciencias, Deportes…

Hoy os presentamos a nuestra quinta galardonada, en este caso en la categoría de Justicia, os hablamos de María Josefa Coronado Jiménez; luchadora, constante y justa.

Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de Granada, ingresa en la Carrera Judicial en el año 2001, realizando la fase teórica de formación en la Escuela Judicial en Barcelona y la fase práctica en Madrid. En 2003 es nombrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Baza (Granada).

En 2007 asciende a Magistrada y desde entonces ha desarrollado su labor jurisdiccional en los Juzgados de Figueras, Motril y Granada, donde permanece en la actualidad.

Si quieres conocer más de María Josefa Coronado Jiménez te esperamos el próximo domingo en el Teatro Coliseo.

¡Enhorabuena María Josefa!

Imagen

Villacarrillo Empoderadas 2023. Flor Miriam del Arco, nuestra investigadora más internacional

Otra gran mujer de Villacarrillo

El próximo Domingo día 12 de marzo celebramos la III Gala “Villacarrillo Empoderadas”, cuyo objetivo es reconocer la valía e importancia de las mujeres de Villacarrillo y nuestros anejos en el mundo de la Cultura, Justicia, Ciencias, Deportes…

Hoy os anunciamos a nuestra siguiente galardonada, en este caso en la categoría de Ciencias, os hablamos de Flor Miriam Plaza del Arco; científica, doctora y con un futuro enorme por delante.

Esta joven villacarrillense estudió tanto el Grado como el Máster de Ingeniería Informática en la Universidad de Jaén. Tales son sus ganas de aprender y seguir creciendo, que en la actualidad es doctora en Tecnologías de la Información y Comunicación (Mención Cum Laude).

A sus 28 años ha sido profesora en el Grado de Ingeniería Informática. Ha participado diferentes congresos internacionales en varios países (EEUU, Suiza, Bélgica, Inglaterra, etc.) y ha realizado estancias internacionales en centros de investigación en países como Italia o Alemania.

Actualmente, es investigadora en la Universidad de Bocconi (Milán, Italia), ciudad en la que reside, y ha sido reconocida con numerosos premios de investigación.

Si quieres conocer más de Flor Miriam te esperamos el próximo domingo en el Teatro Coliseo.

¡Enhorabuena Flor Miriam! 👏🏼👏🏼👏🏼

Fuente: Efemérides Villacarrillo

Imagen

Así son las MUJERES de Villacarrillo: de NADA ni de NADIE e “IMPERFECTAS”

Así son las MUJERES de Villacarrillo: de NADA ni de NADIE e “IMPERFECTAS”. Este es el precioso y reivindicativo vídeo que ha publicado la concejalía de la Mujer a través de la Oficina de Información a la Mujer de Villacarrillo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Son muchas que le bailan, le cantan y se ríen de la letra pequeña del “contrato” que la vida, a veces, impone a las mujeres por el simple hecho de ser eso, mujeres.

Imagen

Villacarrillo Empoderadas 2023: Loli Rodríguez: rompiendo barreras en el deporte del Bolo Serrano

Otra gran mujer…

El próximo Domingo día 12 de marzo celebramos la III Gala “Villacarrillo Empoderadas”, cuyo objetivo es reconocer la valía e importancia de las mujeres de Villacarrillo y nuestros anejos en el mundo de la Cultura, Justicia, Ciencias, Deportes…

Hoy os anunciamos a nuestra siguiente galardonada, en este caso en la categoría de Deportes, os hablamos de Loli Rodríguez; pionera, luchadora y campeona.

Nacida en Mogón, se encargó personalmente de romper con las barreras establecidas en el mundo de los bolos, haciendo hueco a las mujeres en las boleras. Se trata, además, de una mujer luchadora y comprometida con los derechos y la equidad de las jugadoras de bolos, siendo vocal en la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Bolos y presidenta de la Comisión de Mujer y Deporte.

En cuanto a su palmarés… no tendríamos espacio suficiente, ¡Lo ha ganado todo!

Si quieres conocer más de Loli Rodríguez, te esperamos el próximo domingo en el Teatro Coliseo.

¡Enhorabuena Loli! 👏🏼👏🏼👏🏼

Imagen

Villacarrillo Empoderadas 2022: Antonia y Paqui Aranda Mora

¿Quieres conocer a nuestras galardonadas en la categoría “MUJERES QUE CUENTAN”?

El domingo estarán con nosotros Antonia y Paqui Aranda Mora, naturales de Villacarrillo, que nacieron el 21 de Mayo de 1945 y el 6 de Febrero de 1948, respectivamente.

Hijas de una familia humilde y numerosa, desde muy temprana edad optaron por trasladarse a Barcelona en compañía de sus padres y casi la totalidad de sus hermanos, en perspectiva de un futuro mejor para toda la familia.

Ya en tierras catalanas, tanto Antonia como Paqui comenzaron a trabajar en casas de familias catalanas. La familia para la que trabajaba Antonia regentaba un hotel en la Costa Brava, donde Felipe era ayudante de cocina… surgiendo en ese momento un prometedor noviazgo entre ambos que terminaría en un bonito matrimonio.

Felipe y Antonia arrendaron un restaurante frente al antiguo matadero de Barcelona, para labrarse un futuro por sí mismos. Al tiempo, y viendo la cantidad de trabajo que se acumulaba, entraron también a trabajar Paqui y Alfonso, el hermano de Felipe. El negocio por tanto lo llevaban entre los cuatro, con ayuda externa.

Quiso el destino que Paqui y Alfonso iniciaran también una bonita aventura como pareja, y acabaron casándose.

En 1973 deciden trasladarse a Villacarrillo y comienza la gran historia del Hotel Sierra Las Villas, sobre cuatro pilares básicos, Antonia, Paqui, Felipe y Alfonso.

Una historia de esfuerzo, trabajo, amor y éxito tanto en su vida personal y familiar, como en su vida profesional. Una historia digna de contar…

¡Enhorabuena Antonia y Paqui!👏🏼👏🏼👏🏼

(Fuente: Efemérides Villacarrillo)

Imagen

Villacarrillo Empoderadas: María José Huertas Romera

Seguimos conociendo a las protagonistas de la II Gala “Villacarrillo Empoderadas”.

Os presentamos a nuestra galardonada en la categoría de 📚EDUCACIÓN👩🏼‍🏫, hoy conocemos a María José Huertas Romera.

Nacida en Villacarrillo en 1971, es licenciada en Biología por la Universidad de Granada. Apasionada por la microbiología, la genética y la Bioquímica, desarrolló su tesis Doctoral en el Centro del CSIC en el Zaidin, investigando el potencial de bacterias para el tratamiento de suelos contaminados con contaminantes aromáticos.

Doctora Cum Laude en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada, pasó a incorporarse al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Córdoba, donde impartió clases en las licenciaturas de Bioquímica y Medio ambiente.

En 2008 se incorpora a la Universidad de Sevilla, donde actualmente ejerce como Profesora Titular de Universidad y Coordinadora del Máster en Genética molecular y Biotecnología. Además, imparte clases en el grado de Bioquímica y Biología en la facultad de biología y desarrolla tareas de investigación en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis

En estos años de investigación ha publicado numerosos artículos de investigación y ha asistido a congresos nacionales e internacionales.

Se declara amante de su pueblo, donde están sus raíces y donde tiene grandes amigos. Le encanta pasear por la Sierra de las Villas donde pasa todos los veranos una temporada.

María José es una apasionada de Villacarrillo y de sus tradiciones, del corpus, de la feria y de sus encierros.

¡Te esperamos en el Teatro Coliseo el domingo a las 11:00!

¡Enhorabuena María José! 👏🏼👏🏼👏🏼

Imagen

Villacarrillo Empoderadas 2022: María Elvira Garrido de la Torre

Os presentamos esta tarde a María Elvira Garrido de la Torre, galardonada en la categoría de 👩🏻‍🔬CIENCIAS🔬.

Esta villacarrillense nace en 1970. Cuenta con dos titulaciones universitarias: Ingeniero Técnico de Obras Públicas e Ingeniero Geólogo por la Universidad Politécnica de Valencia y ,además, con el Máster de Ingeniería de los Materiales, el Agua y el Terreno por la Universidad de Alicante.

Se especializa en ingeniería geotécnica como profesión, participando en algunos de los proyectos más importantes de España.

Actualmente es profesora Titular en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia, impartiendo clases en las titulaciones de Ingeniería de Obras Públicas, Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica e Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, y participando en numerosos proyectos, trabajos de investigación científica, congresos, publicaciones, etc.

En el plano más personal, forma parte de la junta directiva de HayCa (Hábiles y Capaces), una pequeña asociación de ámbito local que organiza talleres y actividades lúdicas para niños y adolescentes con diversidad funcional.

Por otro lado, junto a otras familias de chicos con diversidad funcional han constituido la primera Cooperativa de Integración Social, sin ánimo de lucro, de la Comunidad Valenciana. Hasta el momento se ha materializado en la puesta en marcha de un Centro Multidisciplinar al que acuden a diario los jóvenes, y que gestionan y financian íntegramente las propias familias.

Investigadora por naturaleza y con un gran corazón.

¡Enhorabuena Elvira!👏🏼👏🏼👏🏼

(Fuente: Efemérides Villacarrillo)

Imagen

Villacarrillo Empoderadas 2022: Juana García Soto

Hoy conocemos a JUANA GARCÍA SOTO, otra de nuestras vecinas galardonadas en la II Gala “Villacarrillo Empoderadas” en la categoría de ⚖️JUSTICIA️👩‍⚖️.

Nace en Villacarrillo en 1978. Licenciada en Derecho por la Universidad de Jaén, comenzó su exitosa carrera profesional en 2003 accediendo al Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia, siendo su primer destino el Juzgado Mixto Número 1 de la Carolina y accediendo a la plaza en propiedad del Juzgado Mixto Uno de Andújar donde casi quince años ha desempeñado la función junto con la Dirección del Servicio Común de Notificaciones y Embargos.

Ha sido profesora adjunta de Practicum de la Universidad de Jaén y formadora docente de los Cuerpos de Gestión, Tramitación procesal y auxilio judicial en Jaén y Granada.

Una carrera profesional plagada de experiencias internacionales en países como Lituania, Portugal, Francia, Turquía, Perú o Ecuador entre otros países.

Una mujer de justicia, amante de la escritura y la música.

Acompáñanos el domingo a las 11:00 en el Teatro Coliseo y conoce sus éxitos a fondo.

Imagen

Villacarrillo Empoderadas 2022: Sonia Torres Soto

Turno ahora para Sonia Torres Soto, galardonada en la categoría de 🥋Deportes🥋.

Nacida en 1997, ya desde muy pequeña mostraba un gran interés por el deporte. Tanto es así que a los 12 años ya fue subcampeona de Kempo Kárate en un Encuentro Internacional.

Sonia es graduada en Fisioterapia, Máster en Fisioterapia Neurológica, Máster en Actividad Física y Salud y Máster en Fisioterapia Neuromusculoesquelética. Ha sido, además, Deportista UJA de Alto Nivel por la Universidad de Jaén.

En su trayectoria deportiva cabe destacar que ha sido Campeona de Andalucía y de España en algunas modalidades deportivas de kenpo karate en varios años, consiguiendo además es Cinturón negro segundo Dan Kenpo por la Real Federación Española de Kárate y D.A.

¡Te esperamos el domingo a las 11:00 en el Teatro Coliseo!

¡Enhorabuena Sonia! 👏🏼👏🏼👏🏼

(Fuente: Efemérides Villacarrillo)

Imagen

Villacarrillo Empoderadas: Araceli Fernández Sánchez (Mujeres que Cuentan)

Hoy destacamos la figura de una mujer valiente, comprometida. Una mujer que cuenta y cuyo principal, y más valioso, proyecto de vida fue el de formar una familia de no pocos miembros. Araceli Fernández Sánchez nace en 1949 en la Sierra de Segura, en la casa forestal de Roblehondo, siendo la tercera de cinco hermanos.

A muy temprana edad se desplazó a la Aldea de Cañada Morales, a las que seguirían Cazorla, el Ojuelo, el Robledo… siendo en Cazorla donde llevaría a cabo sus estudios, obteniendo uno de los mejores expedientes del centro. El buen resultado en sus estudios la animaría a proseguir su formación en ciudades como Jaén o Ciudad Real…. Una vez completada su formación, Araceli regresa a la ciudad de Jaén, donde tras una entrevista y varias pruebas, es seleccionada como jefa de personal en el Centro Comercial Simago, que por aquellos años era el mayor centro comercial de la provincia.

Tras unos años de éxito profesional, Araceli contrae matrimonio, iniciando el que para ella es sin duda el mayor y más valioso proyecto de su vida, su familia. Viaja con su familia por las ciudades de Sevilla, Algeciras… y finalmente Villacarrillo, donde establece su residencia definitiva en la década de los 80, viviendo en un primer momento en el antiguo cuartel de la Guardia Civil.

Ya en el año 2013, Araceli se queda viuda y al frente de un hogar en el que aún permanecen 5 de sus 9 hijos, afrontando un nuevo reto que la lleva a sacar adelante a toda su familia. En estos últimos años colabora con la Asociación Manos Inteligentes de Villacarrillo, elaborando cientos de roscos y dulces tradicionales de un modo totalmente altruista, con el objetivo de recaudar fondos para dicha asociación.

Pilar fundamental de su familia, mujer luchadora e incansable, noble, siempre capaz y siempre primando la felicidad de todos aquellos que la rodean. 9 hijos, 10 nietos que pronto serán 11 y todo un proyecto de vida del que se siente orgullosa y profundamente feliz.

Imagen

Villacarrillo Empoderadas: Rocío Ruiz Garvi (Toda una vida)

El nombre de Rocío es sinónimo de felicidad, de mujer apasionada, positiva, comprometida, y plena. Podríamos estar hablando de una de las personas más activas de nuestra comarca, en cuanto a la consecución de actividades relacionadas con ayudar, de manera altruista, a los demás. Y lo hace casi con devoción, con el único objetivo de hacer feliz a la gente que le rodea. Se podrían poner mil ejemplos de ese trabajo.

En 1965 inició un taller de Corte y Confección para mujeres en la que antes se llamaba Extensión Agraria, referente para muchas mujeres de aquella época que se acercaban a aprender y a compartir momentos de esparcimiento.

En 1998, cuando se queda viuda, se dedica en cuerpo y alma a la vida social y cultural de Villacarrillo. Organiza un taller de cocina para mujeres en el Centro de Día de Mayores, por el que llegaron a pasar más de 500 alumnas en apenas cinco años. De aquel curso, hoy, tenemos en nuestras manos ese recetario, Comer es más sano, si cocinas tú, del que ya se han vendido más de 1000 ejemplares. También es conocido su activismo dentro de la asociación “Mujeres de Hoy” y la asociación de mujeres viudas “Leonor Gerónima”.

Por otra parte, y de forma voluntaria ha llevado a cabo talleres de costura para recaudar dinero destinado a Caritas, ha acompañado a transeúntes a encontrar vivienda, a buscarles alimento, muebles, etc., sobre todo en la época de la recolección de la aceituna. Colabora como voluntaria en el Centro de Salud de Villacarrillo acompañando a enfermos sin apoyo familiar y una de sus labores más conocidas la desarrolla al frente de la delegación local de la Asociación Española contra el Cáncer; organizando actividades de información y prevención en los colegios y para la comunidad en general, poniendo en marcha campañas de captación y para recaudar fondos destinados a la investigación.

Gran actriz en varios montajes y con varios grupos, por poner solo un ejemplo, sonado fue el éxito de la obra “Cuatro corazones con freno y marcha atrás” del grupo Revolú Teatro, montaje que ha sido representado con enorme éxito por muchos pueblos de nuestras comarcas. Y con su grupo sigue. Protagonista de videoclips, de cortometrajes, de cualquier actividad o evento que se precie y necesite de su talento. Toda una vida ayudando a los demás sin que importen los kilómetros que haya que recorrer a pie.  

Imagen

Así se anuncia el Día de la Mujer en Villacarrillo

Ya tenemos ganadora del V Concurso de Carteles con motivo del Día 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer. Este año la Ganadora ha sido Maria Luisa Garcia de la Cruz, vecina de Villacarrillo, que mediante unos sencillos trazos en fondo blanco, nos transmite todo un sinfín de ideas, sentimientos y valores. En palabras de la autora, “la imagen refleja la visión del mundo a través de la mirada de la mujer, la influencia cada vez mayor que en el mundo esta ejerce y su vital papel en nuestro futuro”. Desde aquí queremos dar nuestra más sincera Enhorabuena a la autora de tan bonita obra, a la vez que agradecemos la participación de multitud de artistas en el concurso.

Imagen

Villacarrillo Empoderadas: Victoria Jiménez (Cultura y Comunicación)

Victoria Jiménez

Seguimos repasando la figura de las mujeres que recibirán el reconocimiento, Villacarrillo Empoderadas, este próximo domingo, dentro de los actos organizado con motivo del Día de la Mujer. Hoy nos acercamos a la periodista, Victoria Jiménez.

Comenzó en la radio en 1992. Abría sus puertas en Villacarrillo la emisora Onda Oliva, una cadena de radio de carácter provincial que poco más tarde se convirtió en Antena 3 Radio. La emisora arranca en la localidad y animada a poder trabajar algún día en el medio, se presentó a unas pruebas que organizó la empresa y que consigue superar.  

Comienza así su formación y se produce el primer contacto con la radio y con el periodismo. Entrevistas, informativos, tertulias, programas musicales…todo tenía cabida en el magazine, “Viva la gente” que realizaba de la mano de José Ángel Mañas, quien, junto a su hermano Cristóbal Jiménez, ejercieron de maestros en este proceso de aprendizaje que le ha llevado hasta la actualidad, cosechando casi 30 años de experiencia.

Su amor por el oficio se remonta a muchos años antes. Con tan sólo 9 años comenzó a hacer los primeros programas de radio presentando canciones, en una emisora de pequeño alcance que su hermano Cristóbal realizó en su etapa de estudiante. Una mesa de mezclas doméstica y un plato de discos eran suficientes para esos programas del sábado por la tarde donde sonaban éxitos de Franco Battiato, Miguel Bosé, Mecano, Nica Costa, y una larga lista de canciones de la época que pinchaban, emulando a los grandes presentadores de las radio-fórmulas de la época.

El llegar a trabajar en el medio fue la consecución de un sueño pues, a parte de sus estudios de música, siempre quiso dedicarse a esto, y lo consiguió.  Su estancia en la emisora de Villacarrillo, que más tarde se convirtió en Cadena Dial, fue decisiva en su carrera profesional, pues de esos mimbres, llegaron otros proyectos profesionales.

En el verano de 1999, comienza a trabajar en Radio Úbeda Cadena Ser, sede central de la cadena provincial Multimedia Jiennense en la que se puso al frente de los informativos provinciales para todas las emisoras del grupo, cargo que ha venido desarrollando hasta la actualidad. El objetivo: las noticas de la provincia, las generadas en Jaén como epicentro administrativo y gubernamental, y todos y cada uno de los municipios de las distintas comarcas.  En todo este tiempo ha coordinado al equipo humano de las distintas emisoras, colocándose al frente de los espacios informativos de la casa y asumiendo igualmente todo tipo de programación, desde las propuestas de entretenimiento, hasta los debates, tertulias y todo tipo de géneros periodísticos. Podríamos decir que lleva 20 años contando, a través de las ondas, todos los grandes acontecimientos que ha vivido nuestra provincia. Tanto sus logros, como los capítulos más tristes, siempre desde la responsabilidad y el amor al oficio. 

Ha estado durante 21 años poniendo voz a los informativos provinciales de la cadena que en 2009 recibieron el primer premio en la modalidad de Radio, en la primera edición de los Premios de Periodismo y Comunicación Local que otorga la Diputación Provincial de Jaén.  

A la radio se unieron en 2010 las tareas en televisión, con la apertura de la cadena Diez TV, donde también ha estado al frente de parte de su programación desde entonces, haciendo del periodismo una manera de vida ya que toda su vida profesional la ha desarrollado en este campo.

Junto a esto también se dedicó a la prensa escrita, primero con la corresponsalía de Villacarrillo del periódico Ideal y más tarde, durante un periodo de cinco años, con Diario Jaén así como dirigir un taller de radio para los estudiantes de las escuelas de la Sagrada Familia de Linares.

Un currículum que está basado en la constancia y el trabajo del día a día, siempre buscando el periodismo útil, cercano, honesto y veraz.

Imagen

Villacarrillo Empoderadas: Fátima García Román (Deportes)

Fátima García Román

Fátima García Román es una joven villacarrillense, de 27 años, con una importante trayectoria deportiva detrás. Sus méritos hacen que el próximo 7 de marzo sea reconocida dentro de la categoría de Deportes.

Es Graduada en Educación Primaria con menciones en Educación Física, Educación Especial y Lengua Extranjera. Técnico Deportivo en Espeleología por la Federación Española de Espeleología. Espeleóloga desde hace 16 años, comenzando a los 11 años de edad a practicarla. Vicepresidenta del Grupo Espeleológico de Villacarrillo (G.E.V.). Responsable del área deportiva y técnica del G.E.V. Deportista de Alto Rendimiento de Espeleología desde el año 2010 hasta la actualidad (11 años).

Tiene más de 130 medallas de oro en campeonatos Internacionales, Nacionales, Autonómicos y Provinciales.

Logros Internacionales.-

  • Campeona en el Campeonato de Técnicas de Progresión en Cuevas más antiguo del Mundo celebrado en Polonia (2018), y representando a España.
  • Campeona de Europa Absoluta Femenina de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología con dos medallas de oro y una de plata en el año 2011.
  • Actual Campeona de Europa Absoluta Femenina de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología (año 2016).
  • Medalla de Bronce Europea en Cañón por Equipos (año 2016).
  • Actual Récord-Woman Mundial de las pruebas de Velocidad (30 metros) y Resistencia (120 metros) sobre cuerda sinfín.

Logros Nacionales.-

  • Actual Campeona de España Absoluta Femenina de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología con tres medallas de oro.
  • Poseedora de los dos Récords de España posibles de las pruebas de Velocidad y Resistencia.
  • Poseedora, además y aún vigente desde el 2010, del Récord de España de Resistencia de la categoría Juvenil Femenina, aún no batido por nadie.
  • Trece veces Campeona de España de TPV en Espeleología.
  • 38 medallas de oro y 4 medallas de plata, en Campeonatos de España, deportista actual con más medallas conquistadas incluyendo la categoría masculina.
  • Deportista, incluyendo a los hombres, que más veces ha batido algún Récord de España: en 29 ocasiones.
  • Única deportista, incluyendo a los hombres,  en conquistar el Triplete de Oro en Campeonato de España en las categorías infantil, juvenil y absoluta, hasta un total de 10 veces (de 13 posibles).

Logros Autonómicos.-

  • Campeona de Andalucía en T.P.V. en Espeleología desde el año 2005 hasta la actualidad, pasando por las categorías inferiores hasta la absoluta.
  • Campeona de Andalucía en Descenso de Cañones y Barrancos en el año 2010 en categoría Juvenil, y en los años 2016, 2017 y 2018 en la categoría absoluta, tanto individual como por equipos.
  • Campeona de Andalucía de Travesía en Cueva en la categoría absoluta en los años 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
  • Representante de la Selección Andaluza de Categorías Inferiores en 2010.
  • 84 medallas de oro y 5 de plata en los distintos Campeonatos autonómicos y Campeonatos de Andalucía.

Distinciones.-

  • Deportista de Alto Rendimiento desde el año 2010 hasta la actualidad.
  • Galardonada con el Premio ESPELEO a la Mejor Deportista Andaluza Femenina.
  • Galardonada con el Premio ESPELEO a la Mejor Deportista Femenina de Todos los Tiempos.
  • Galardonada en la Gala del Deporte de Villacarrillo con el Premio a la Mejor Trayectoria de Deportistas Locales.
  • Galardonada con el Premio Ciudad de Villacarrillo 2014 por el engrandecimiento de la espeleología en Villacarrillo.

Entrenadora Deportiva.-

  • Entrenadora de la Escuela de Espeleología de Villacarrillo desde el año 2009 hasta la actualidad.
  • Entrenadora Nacional Sub.18 de la Federación Española de Espeleología desde el 2012 hasta la desaparición de la Federación en el año 2015.

Espeleología de Exploración.-

  • Exploración de más de 160 nuevas cavidades del mundo subterráneo donde se incluye el Sistema de la Murcielaguina, con más de 5 kilómetros de desarrollo en la actualidad, la Sima APR con más de 200 metros de profundidad siendo la sima más profunda de la provincia de Jaén.
  • Diseño y maquetación de la publicación de la revista anual ESPELEO del Grupo Espeleológico de Villacarrillo.
  • Miembro del consejo de redacción y editorial de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA.
  • Participación en las diversas publicaciones del GEV: libros, monografías, revista digital, etc.

Multitud de trabajos bioespeleológicos en las provincias de Jaén, Málaga, Almería y Cantabria, con el descubrimiento de cerca de 40 especies nuevas.

Imagen

Nuestras recetas: Flor de Lis y Huevos a la nieve con: Rocío Ruiz, Marisa Mejías y María Plaza

Flor de Lis

No vamos a cejar en el empeño de seguir recuperando (si es que alguna vez han dejado de hacerse, que no) nuestras recetas más tradicionales. Y es que, este ha sido uno de los cometidos desde la Concejalía de la Mujer y el Centro de Información a la Mujer de Villacarrillo. Una actividad enmarcada dentro de la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural y que nos ha dejado recetas de todo tipo. Estas dos últimas corresponden a sendos dulces típicos. Queríamos terminar este ciclo de la mejor manera posible, así que si tienes tiempo y ganas, os dejamos con la receta de la flor de lis y la propia de los huevos a la nieve. Que aproveche…

Imagen

Aprendemos a hacer: ensalada gitana, hummus de garbanzos, borrachuelos, ajoatao, quiche de berenjena y pimientos rellenos

Desde la Concejalía de la Mujer y el Centro de Información a la Mujer de Villacarrillo se ha puesto en marcha esta iniciativa que tiene como objetivo, entre otros, visibilizar a la mujer rural. Con motivo, precisamente, del Día Internacional de la Mujer Rural, nuestras maestras de la cocina se remangan para dar a conocer, al mundo, algunas de las recetas que hacen famosa nuestra particular gastronomía. La de Villacarrillo y sus anejos. Desde los eternos borrachuelos a la impresionante (y fácil de elaborar) ensalada gitana. Hay algunas recetas adaptadas a nuestro tiempo e inspiradas en otros culturas. Así, en estos vídeos, vemos hacer magia a: Paqui Navarro, Agustina Pulido, Lucía Cruz, María Mañas, Rocío Ruiz, María Plazas y María Linares Garrido.

Imagen

Mientras exista el más mínimo desequilibrio, todos los días son 8 de marzo

Desde el Ayuntamiento de Villacarrillo y el área de Mujer y Servicios Sociales, se viene desarrollando una serie de actividades alrededor de la Mujer y de su día, el 8 de marzo. De dichas actividades ya hemos dado buena cuenta pero  también nos gustaría incidir en esas otras personas, anónimas, que trabajan en pro de esa igualdad entre hombres y mujeres, tan demandada porque aún no está perfectamente instaurada en nuestra sociedad. Así, un grupo de mujeres y hombres de nuestro pueblo han querido sumarse a este empeño a través de las RRSS. Una iniciativa ideada por el inquieto y comprometido Diego Marín, reciente premio “Ciudad de Villacarrillo”. Frases alegóricas como: ‘Hombres y Mujeres que caminan juntos”, “Construir Igualdad, una lucha de todas las personas” o “Nada es imposible para nosotras” se dan  la mano con caras muy conocidas de nuestro pueblo…Que cunda el ejemplo.

thumbnail_9c93ab53-bf46-4d62-a1f1-dbe006bbbc82

thumbnail_c2143486-6b22-42de-ad48-ca3488899c6d

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Buscamos el cartel que anuncie las actividades del 8 de marzo

El Ayuntamiento de Villacarrillo, a través de la Concejalía de la Mujer, convoca un concurso de carteles conmemorativos del «8 de marzo, Día Internacional de la Mujer» con arreglo a las siguientes bases que se indican:

Embajadoras3-1200x1200BASES-CARTEL-DÍA-MUJER-2-788x1114

Imagen

Buscando el cartel anunciador del Día de la Mujer en Villacarrillo

Desde la Concejalía de la Mujer y el Centro de Información a la Mujer de Villacarrillo se convoca el concurso para elegir el conmemorativo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Si queréis participar aquí os dejamos las bases: 50567697_615015075586355_2196170997835497472_n

Los hombres de Villacarrillo dicen NO a los chistes machistas

Con el lema “La igualdad es cosa de todos…” un grupo de hombres de nuestro entorno más cercano prestan su imagen para decir:
“LOS CHISTES MACHISTAS TERMINAN EN NOSOTROS. ¿Y EN TI ?…”
Actividad enmarcada en la programación organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una campaña destinada a las redes sociales y grupos de WhatsApp, fijando la atención en las actitudes personales que fomentan la igualdad en nuestra sociedad.
Ayuntamiento de Villacarrillo. Concejalía de la Mujer. C.I.M.

28660329_426546194433245_1497964338198207219_nLa imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo

Escudo

Bases para el II Concurso de Carteles “8 de marzo”

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y desde la concejalía del área y el Centro de Información a la Mujer de Villacarrillo se pone en marcha, por segundo año, este concurso que pretende poner imagen a esta celebración tan importante. Aquí os dejamos las bases para poder participar en el mismo. Los trabajos se podrán presentar hasta el próximo 15 de febrero.

IMG_201526231721_406519273102604_3311802107380714883_n

Mujer, es la hora de celebrar

Mujeres y hombres, por supuesto. El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y desde el Ayuntamiento de Villacarrillo, a través de su Concejalía de la Mujer y el Centro de Información a la Mujer se han puesto en marcha una serie de actividades que abarcan un amplio abanico de cometidos con el único objetivo de dar cobertura al mayor número de las actividades que han sido demandadas por el colectivo en particular y la ciudadanía en general.

ma-angeles-garcia-ma-isabel-tello-ma-soledad-aranda-y-manuela-lara-1200x900

 

Gabinete de Prensa.

Por primera vez se ha organizado un concurso para elegir el cartel anunciador de las actividades que se desarrollan con motivo del Día Internacional de la Mujer. La joven villacarrillense  Mª Isabel Tello Mejias, estudiante de Bellas Artes, se hacía con el premio.

cartel-728x1024

Charlas Coloquio, actividades deportivas como la “Caminata por la igualdad”, un encuentro intergeneracional, talleres, jornadas de convivencia  y el acto institucional que tendrá lugar el 8 de marzo, son las actividades preparadas desde la Concejalía de la Mujer a través del Centro de Información a la Mujer.

La concejala de la Mujer, Soledad Aranda destacaba “se ha preparado una programación con cabida para todas las propuestas que nos ha llegado, mantenido las que llevan años realizándose y con la incorporación de otras nuevas atendiendo a las demandas”. En la presentación del cartel la autora Mª Isabel Tello, hacía referencia a que su trabajo ha querido reflejar el protagonismo de la mujer en la historia, “en todos los ámbitos la mujer siempre ha tenido un papel importante que debemos tener presente y poner en valor a la vez que  no olvidar que queda mucho por hacer”.

Para la inscripción en las distintas actividades deben dirigirse al Centro de Información a la Mujer o al teléfono 953 44  42 54

AQUÍ TIENES TODA LA PROGRAMACIÓN

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

CONCURSO DE CARTELES CONMEMORATIVOS DEL “8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE VILLACARRILLO A TRAVÉS DE LA CONCEJALÍA DE LA MUJER:

mujer

BASES

1. El tema sobre el que se deberán realizar los trabajos será alusivo al “8 de marzo Día Internacional de las Mujeres”.
Pueden participar en el concurso personas residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, mayores de 16 años.

2. Los trabajos han de ser originales e inéditos. Los carteles podrán ser realizados mediante la utilización de cualquier técnica o procedimiento siempre que sea posible su impresión por medios técnicos normales.

3. En los carteles y de forma visible deberá figurar la leyenda “8 de marzo, Día Internacional de la Mujer” “Villacarrillo 2017”, así como espacio libre suficiente para insertar los logotipos oficiales.

4. El jurado será nombrado por una comisión de la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Villacarrillo.

5. Las obras se acompañaran de un sobre cerrado que contendrá el nombre y apellidos, la dirección del autor/a, la dirección de e-mail (en caso de disponer), el número de teléfono fijo y/o móvil.

6. Se presentarán en el Centro municipal de Información a la Mujer de Villacarrillo o bien por correo a la siguiente dirección: C/ Ramón Gª del Valle S/N (Centro de Servicios Sociales Comunitarios) 23300 Villacarrillo (Jaén) hasta el día 20 de febrero de 2017 a las 14,00 horas.

7. Se establece un único premio dotado de 100 Euros.

8. El cartel lo utilizará el Ayuntamiento Villacarrillo en la forma que estime oportuno con mención de su autor/a. Los trabajos no premiados podrán ser objeto de una exposición organizada por la Concejalía de Igualdad y Mujer para el mes de Marzo. Por tanto, los autores/as no podrán retirar las obras hasta que se haya efectuado la exposición y terminado.

9. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar desierto.

10. La participación en este concurso significa la plena aceptación de las bases.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLACARRILLO
CONCEJALÍA DE LA MUJER
CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACIÓN A LA MUJER

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

NO SOMOS ACTRICES, SOMOS MUJERES

Las mujeres “tomaron”, el pasado sábado, nuestro Teatro Coliseo. Seis historias de mujeres que dicen no ser actrices pero que interpretan su papel de la mejor manera posible; en primera persona y sintiendo realmente lo que cuentan. Seis realidad de la vida cotidiana que para nada son ficción, aunque en algunos casos así se deseara. Se lo toman con humor, y así fue percibido por el público, pero en realidad la obra de teatro nos acerca a cuestiones que van mucho más allá de la risa. El valor incalculable del trabajo, no remunerado, que realiza la mujer en casa; la importancia de compatibilizar vida laboral y familiar; el necesario tiempo de ocio al que toda mujer tiene derecho, la importancia de la formación y la necesaria colaboración en casa de todos los miembros de la unidad familiar. la compañía “No somos actrices” puso en valor todos estos aspectos que se reúnen en la obra literaria “LA GRAN VERDAD DE LAS MUJERES”, escrita por Paqui Esteban Pedrajas, también actriz en el proyecto. Una actividad que nos llegó desde la Diputación Provincial a través de nuestro Centro de Información a al Mujer y la Concejalía de la Mujer de nuestro ayuntamiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías de José Luis Martínez.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

PROGRAMACIÓN DÍA DE LA MUJER

También están definidas ya las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento de Villacarrillo y su Centro de Información a la Mujer, junto a otras instituciones locales, para celebrar el Día de la Mujer (8 de marzo). Has el 16 de marzo se oferta un amplio compendio de propuestas que van desde la tradicional comida de convivencia a charlas, talleres o exposiciones.

Os dejamos el diptico con  una programación pensada para mujeres y para hombres.

Día internacional de la mujer Cara ADia internanional de la mujer 2 Cara B

Escudo color peque jpg