Imagen

Villacarrillo Empoderadas: Victoria Jiménez (Cultura y Comunicación)

Victoria Jiménez

Seguimos repasando la figura de las mujeres que recibirán el reconocimiento, Villacarrillo Empoderadas, este próximo domingo, dentro de los actos organizado con motivo del Día de la Mujer. Hoy nos acercamos a la periodista, Victoria Jiménez.

Comenzó en la radio en 1992. Abría sus puertas en Villacarrillo la emisora Onda Oliva, una cadena de radio de carácter provincial que poco más tarde se convirtió en Antena 3 Radio. La emisora arranca en la localidad y animada a poder trabajar algún día en el medio, se presentó a unas pruebas que organizó la empresa y que consigue superar.  

Comienza así su formación y se produce el primer contacto con la radio y con el periodismo. Entrevistas, informativos, tertulias, programas musicales…todo tenía cabida en el magazine, “Viva la gente” que realizaba de la mano de José Ángel Mañas, quien, junto a su hermano Cristóbal Jiménez, ejercieron de maestros en este proceso de aprendizaje que le ha llevado hasta la actualidad, cosechando casi 30 años de experiencia.

Su amor por el oficio se remonta a muchos años antes. Con tan sólo 9 años comenzó a hacer los primeros programas de radio presentando canciones, en una emisora de pequeño alcance que su hermano Cristóbal realizó en su etapa de estudiante. Una mesa de mezclas doméstica y un plato de discos eran suficientes para esos programas del sábado por la tarde donde sonaban éxitos de Franco Battiato, Miguel Bosé, Mecano, Nica Costa, y una larga lista de canciones de la época que pinchaban, emulando a los grandes presentadores de las radio-fórmulas de la época.

El llegar a trabajar en el medio fue la consecución de un sueño pues, a parte de sus estudios de música, siempre quiso dedicarse a esto, y lo consiguió.  Su estancia en la emisora de Villacarrillo, que más tarde se convirtió en Cadena Dial, fue decisiva en su carrera profesional, pues de esos mimbres, llegaron otros proyectos profesionales.

En el verano de 1999, comienza a trabajar en Radio Úbeda Cadena Ser, sede central de la cadena provincial Multimedia Jiennense en la que se puso al frente de los informativos provinciales para todas las emisoras del grupo, cargo que ha venido desarrollando hasta la actualidad. El objetivo: las noticas de la provincia, las generadas en Jaén como epicentro administrativo y gubernamental, y todos y cada uno de los municipios de las distintas comarcas.  En todo este tiempo ha coordinado al equipo humano de las distintas emisoras, colocándose al frente de los espacios informativos de la casa y asumiendo igualmente todo tipo de programación, desde las propuestas de entretenimiento, hasta los debates, tertulias y todo tipo de géneros periodísticos. Podríamos decir que lleva 20 años contando, a través de las ondas, todos los grandes acontecimientos que ha vivido nuestra provincia. Tanto sus logros, como los capítulos más tristes, siempre desde la responsabilidad y el amor al oficio. 

Ha estado durante 21 años poniendo voz a los informativos provinciales de la cadena que en 2009 recibieron el primer premio en la modalidad de Radio, en la primera edición de los Premios de Periodismo y Comunicación Local que otorga la Diputación Provincial de Jaén.  

A la radio se unieron en 2010 las tareas en televisión, con la apertura de la cadena Diez TV, donde también ha estado al frente de parte de su programación desde entonces, haciendo del periodismo una manera de vida ya que toda su vida profesional la ha desarrollado en este campo.

Junto a esto también se dedicó a la prensa escrita, primero con la corresponsalía de Villacarrillo del periódico Ideal y más tarde, durante un periodo de cinco años, con Diario Jaén así como dirigir un taller de radio para los estudiantes de las escuelas de la Sagrada Familia de Linares.

Un currículum que está basado en la constancia y el trabajo del día a día, siempre buscando el periodismo útil, cercano, honesto y veraz.

Deja un comentario