Imagen

Noche de risoterapia con Algazara Teatro

Objetivo cumplido y un nuevo estreno (un paso más) para otra de esas compañías locales que ya peinan canas en la escena de Villacarrillo. El pasado sábado (nos cuentan) hubo momentos para todo: para el recuerdo y la emoción de aquellas personas que pasaron por los grupos de teatro que dirige José Luis Martínez (Algazara Teatro y Las Edades de Oro) y que ya interpretan otro papel en un escenario bien distinto; personas que ya no están con nosotros de forma física. Por otro lado los que sí están; un grupo intergeneracional de actores y actrices que contaron una historia de historias relacionadas con ciertas dolencias a las que hay que buscar solución. Un doctor, interpretado por un divertido Pedro Álvarez, que tuvo que tratar con enfermedades bastante raras, a priori.

El público volvió a arropar el estreno de Algazara Teatro con una asistencia más que considerable (más de 200 personas) que rieron y pasaron una velada fantástica de teatro. El hecho de juntar, en un mismo escenario, a personas de distintas edades justifica cualquier trabajo y se agradece el esfuerzo por seguir peleando para que el teatro sea una prioridad a cualquier edad.

Imagen

Más COMEDIA en el Coliseo con Algazara Teatro

Vuelven los de José Luis Martínez con una comedia de éxito. ¡Ay! Doctor-Toc aterrizará en el Coliseo este próximo sábado con una plantel de actores y actrices de lujo, algunos recuperados para la escena local con una vis cómica muy acentuada. Se trata de una comedia muy divertida donde el doctor Erudino tiene su peculiar forma de curar en su consulta privada, a personas con diferentes enfermedades “raras”.  Para ello acude a las recetas de la medicina moderna.

Interpretada  por:

® PEDRO ALVAREZ  en el papel de  “Erudino Curalelos”

® ALBERTO MARTÍNEZ en el papel de  “Agapito”

®  MARIA HIDALGO  en el papel de  “Dña Primitiva”

®  ALEJANDRO MOYA  en el papel de  “Gerundio y Ruperto tercero”

® AIMAR  MARIN  en el papel de  “Cayetano & Javier

® ANA Mª TORTOSA en el papel de  “Lolita

® AMPARO MEGÍAS  en el papel de  “Madame Madelem ”

Vestuario, Decorado y Utileria:  Algazara

Iluminación  y  Sonido:  Eleazar Marin

Fotografia:  Jose Fernández

Dirección 

José Luis  Martínez Medina

Imagen

Un Otoño de Teatro 100% jiennense

Cumplimos 18 años con un subidón importante. Nuestro Otoño de Teatro y su mayoría de edad con un carácter 100% jiennense ya que hemos vuelto a apostar, de manera clara, por el teatro que se hace (aficionado y profesional) en la provincia de Jaén. Así, diez compañías de la provincia nos visitarán desde el próximo sábado y hasta el 3 de diciembre, cuando concluirá este cumpleaños soplándole las velas a los 40 años que cumple, en este caso, el grupo decano de la escena local, Carátula G.E.A. A ellos se unen los locales, Embeleco, Revolú Teatro, Algazara Teatro y Les Sonrivatos. Compartirán escenario con La Paca, Fila 5 Producciones, Artemix (función especial en Mogón sobre la figura de San Juan de la Cruz, con una ruta teatralizada por el sendero de Mogón), Producciones Nati Villar y Small Clowns. Con estos últimos celebraremos el Día Internacional de los Derechos del Niño.

PROGRAMACIÓN

Precios populares: 5€ con descuento o de 1€ si eres jubilado o tienes el carnet joven. Y si quieres entrar gratis, escucha cada mañana Radio Villacarrillo porque sortean dos entradas diarias.

Imagen

Día Mundial del Teatro en una Ciudad de Teatro como Villacarrillo

Villacarrillo es un pueblo donde el teatro es muy importante. Al menos, así lo manifiestan los muchos vecinos y vecinas—cientos—que, de alguna manera, están cercanos a la escena local. Un pueblo, de poco más de once mil habitantes, con un tejido teatral más que importante. Los grupos aficionados se multiplican y en la actualidad ya contamos con casi una decena de ellos: desde Carátula GEA a Revolú Teatro, pasando por Algazara Teatro, La Algarabía, Les Prometemos Mejorar, Sonrisas de Teatro, La Máscara, Embeleco, Antiguos Novatos, los niños y niñas del Centro de Día de Menores, Las Edades de Oro, grupos que se crean en los colegios…Igual alguno se me escapa, pero ahí están, han estado y estarán. Por eso, por el amor que le tienen al teatro, compartimos una serie de vídeos, subidos a nuestro canal de YouTube, para celebrar este día y donde podemos disfrutar de extractos de obras que han pasado por nuestro Coliseo—hay una veintena, desde que comenzamos a colgar estos montajes, algunos con más de siete años de antigüedad— . Una jornada festiva para celebrar esta rama de las artes escénicas de la que tanto presumimos en Villacarrillo.

Imagen

Algazara navega entre la gaseosa y el champán

Difícil apuesta, como casi siempre, la de Algazara Teatro, con este texto de Javier Rey de Sola. Solo dos personajes en escena, aquí José Luis Martínez y Francisco del Arco, que no paran, en todo momento, de desarrollar una trama que ahonda, de forma muy profunda, en aspectos como la corrupción del ser humano. Hombre rico, hombre pobre. De espíritus contrapuestos en un primer (e impecable) acto en el que ambos actores se dan la réplica de manera magistral. Ahí es donde conocemos a Matías, el jefe prestamista y sin escrúpulos, y a Marcelo, un ser menor y lleno de bondad y admiración hacia su amo y señor. Ambos en la cárcel por estafar a gente indefensa. Sorpresa para el segundo acto en que se cambian las tornas y desparece el humor negro de la primera parte para dar paso a la ‘negrura’ verdadera del alma del hombre. Con un final arrebatador…

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

De la Gaseosa al Champán, la nueva apuesta de Algazara Teatro

“De la gaseosa al Champan” de Javier Rey de Sola

 

Interpretada  por:

JOSE LUIS MARTINEZ  en el papel de  “MATIAS”  

FRANCISCO DEL ARCO  en el papel de  “MARCELO”

Dirección: José Luis  Martínez Medina

SINOPSIS: De la gaseosa al champán. Es una tragicomedia en dos actos, parábola inexcusable en la que se muestran al desnudo concretos aspectos, siempre llamativos, del comportamiento humano. Se aborda en ella el tema de la corrupción. Que anida oscuramente en lo más profundo del corazón humano.

En el primer acto  los personajes se definen a sí mismos.  Son seres absolutamente antagónicos. Matías, jefe de una oficina de préstamos, y Marcelo, un pobre tipo, que se ganaba la vida de recadero y es rescatado por Matías para que trabaje con él. Se les acusa de haber estafado a mujeres (viudas y madres de niños huérfanos), que invirtieron todo su dinero en la oficina de préstamos.

En el segundo acto la obra da un giro de 180º. Escampa el humor y se dibuja la tragedia. La realidad adquiere doble relieve: la que existe fuera de la prisión y la que existe dentro de ella. Matías es un embaucador, hombre furibundo y huraño, de crueles instintos y fondo hermético. Adopta tono desafiante, camina con aire suelto y desenvuelto, y miente más que habla. En el otro lado Marcelo que  encarna el perfil opuesto: noble, tímido, sencillo, condescendiente, ponderado y sumiso. De carácter extraordinariamente débil y vulnerable, es hombre pusilánime, a quien nadie respeta.

thumbnail_Ilustración_sin_título

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Punto y seguido a un Otoño de Teatro inmenso

Ha sido un gran Otoño de Teatro, posiblemente el mejor de las quince ediciones. Desde Sonrisas de Teatro, abriendo el fuego, en una emocionante noche donde se lloró mucho de emoción, terminando con los ya mencionados Revolú Teatro, pasando por unos amigos de Santa Coloma de Gramanet, Cocotevá, que hicieron suyo el Coliseo con la Estanquera de Vallecas, los queridos Paripé Teatro con el, ya inolvidable, Ascensor, la visita de Artemix y Verain (Santiago de la Espada y Sabiote, respectivamente) que dejaron en nuestras tablas un trozo importante de su corazón, la necesaria recuperación para nuestra escena local de La Máscara, las risas y el mensaje de Algazara Teatro, la emoción de la juventud de la EMT de Villanueva del Arzobispo y los siempre impecables, La Algarabía. Diez compañías de diez. Aficionadas o no—sea cual sea su objetivo— hemos visto amor por el teatro, al 100%. Amor y respeto. Más de 2.000 espectadores, récord absoluto, así lo manifiestan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No nos despedimos, no. Le damos ya la mano a la siguiente edición para la que ya hay alguna que otra propuesta sobre la mesa. Por ejemplo la obra ganadora del III Certamen de Textos Teatrales ‘Villacarrillo Imaginaria’, cuya autora, Nati Villar, ya nos adelantó que es una historia real, que su ‘Benjamín’ existe.

NatiVillar

La concejala de Cultura, Rocío Marcos, agradeció todo y a todos/as. Desde el público a los técnicos; desde los directores y directora de las compañías a los actores y actrices de las mismas. Todos en el mismo saco porque es un esfuerzo titánico el que se realiza, desde todos los frentes, para poder llevara a cabo una muestra tan humilde pero tan grande a la vez.

_DSC9867

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

La ferocidad a carcajadas de las suegras de Algazara Teatro

Triunfo absoluto para la compañía local, Algazara Teatro en esta edición del Otoño de Teatro. Nos cuentan que todavía resuenan las carcajadas por los rincones del Coliseo. La obra a escena fue ‘Suegras Ferozes’ (con z). Una trama que, aunque se desarrolla en clave de humor, tiene un final con un giro argumental totalmente distinto que hace reflexionar al espectador  sobre el amor entre personas de diferente edad y los que se oponen a “tal sacrilegio”. Los prejuicios de una sociedad que debería entender que el amor no entiende de edad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El público, más de doscientos espectadores, se divirtió mucho como así nos lo han puesto de manifiesto muchos de ellos lo que nos da a entender la buena salud que atraviesa nuestra escena local, siendo Algazara Teatro, uno de los exponentes clave con casi veinte años de trayectoria. Los actores y actrices resaltaron bajo la dirección de José Luis Martínez. Un elenco intergeneracional que es seña de identidad de la compañía villacarrillense. 

Escudo

Imagen

Próxima parada: Algazara Teatro y sus “Suegras Ferozes”, con z

El grupo local, Alagazara Teatro Para pone en escena, este próximo sábado, una divertida comedia romántica de enredo,  humor y un poco alocada. En la pareja de Irene y Daniel existe una significativa diferencia de edad, pero a ellos no les importa porque se aman. A las que sí les importa y mucho, es a las respectivas suegras, y con Juan Quilino elaboran una estratagema para poner fin a la pareja de enamorados.

Interpretada  por:

Inma Rodríguez  en el papel de  “IRENE”  

José Luis Mtnez.  en el papel de  “DANIEL”

Rosa María Muñoz  en el papel de  “ELVIRA”

María Hidalgo  en el papel de  “CATALINA”

Pedro Álvarez  en el papel de  “JUAN QUILINO

 

Decorado y Utileria:  Algazara

Iluminación  y  Sonido:  Ruben y Chema

Fotografia:  Jose Fernández y Juanvi Mtnez

Vídeo: Laura Martínez

Regidora: Maria José de la Torre

Dirección

José Luis  Martínez Medina

 

thumbnail_tempothersphoto (1)

Escudo

Imagen

Arrancando el Otoño de Teatro con los más jóvenes de la casa: Sonrisas de Teatro

Ahí va la primera andanada de teatro para abrir fuego en esta XV edición de nuestro Otoño de Teatro cuyo inicio será el próximo sábado. Ellos son garantía de éxito; de terapia contra el aburrimiento. Sonrisas de Teatro nos dejarán una comedia romántica con dos grandes y conocidos protagonistas. Un cambio de registro en su planteamiento inicial que nos tiene muy expectantes.

Sinopsis:

Miguel de Cervantes y William Shakespeare son de sobra conocidos como dos de los más grandes escritores en lengua inglesa y española. De todos los tiempos. Shakespeare por sus obras románticas “Romeo y Julieta” -el poder del amor-, Cervantes por su universal “D. Quijote de la Mancha” -Generosidad y entrega-

thumbnail_grupisimo1

Ambos vivieron en la misma época, aunque no llegaron a conocerse, ahora bien, ¿pudo Miguel de Cervantes escribir una obra romántica? Esta representación, tal vez les responda ese interrogante, tal vez no, no obstante, lo que, si va a quedarles claro, es que la mezcla de todos esos valores: generosidad, entrega, y… ¿Cómo no? ¡El poder del amor!, ¡sí que son posibles! Un inesperado giro en el género teatral que habitualmente representa esta compañía, hacia la comedia romántica. Esperamos que, les guste más o menos, siempre les quede una enseñanza, siendo así, ¡por satisfechos nos damos!

 

REPARTO

CERVANTES José Miguel Marín FERNANDO José Carlos Miras
WILLIAM Lourdes Pulido IRENE Julia Montoro
ALEJANDRO Diego Marín ELENA Aroa García
CHEMA Alfonso Moreno ANDREA Mª Carmen Moreno
FELIPE Seba Hipólito DANI Alfonso Moreno
KIKE José Carlos Miras CARMEN Mª del Mar Jiménez
CAMARERO Alfonso Moreno MERCEDES Mª del Mar Jiménez

Escudo

Cerramos el Otoño de Teatro 2017 con Rosario Pardo

Fotografías de José Luis Martínez y Pedro Lara

Con un notable alto se cierra la XIV Edición del Otoño de Teatro, la más larga en el tiempo y con más diversidad de propuestas de los último años. Más de 1500 espectadores han pasado por el Teatro Coliseo para disfrutar de alguna de las 11 propuestas que este año han conformado la programación. Desde la comedia pura y dura al drama del maltrato, los clásicos (Shakespeare y Cervantes) pasando por el teatro especial, los dramas y comedias de la mujer actual, cerrando el ciclo con Josefina Manresa. Con este personaje, interpretado por una inmensa Rosario Pardo, se daba por concluido el otoño teatral. “Los días de la nieve” es un traje, cortado a medida, para la actriz jiennense confeccionado por un texto de Alberto Conejero e hilvanado por nuestro Chema del Barco. Sastrería fina a base de puntadas (palabras) que nos enseñan detalles de la vida de Miguel Hernández en boca de su viuda. Una mujer de luto perenne enamorada, del mismo modo, del autor de “Las nanas de la cebolla”. Un lujo para nuestro Teatro Coliseo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Del mismo modo, durante la clausura, se entregaba el premio de la II Edición del Concurso de Textos Teatrales “Villacarrillo Imaginaria”, galardón que este año ha recaído en Diego Jiménez, técnico de Cultura del Ayto. de Villanueva del Arzobispo, que ha demostrado que se pueden mezclar juventud actual con teatro clásico: la película “El Club de los 5” con la obra clásica de Lope de Vega, “Fuenteovejuna”. Además haciendo protagonista a la mujer…El año que viene podremos ver esa obra hecha montaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

Algazara Teatro, la mujer, sus dramas y comedias

La mujer vuelve a protagonizar las noches de teatro en el Coliseo. Un Otoño de Teatro que parece haberse escrito, sin pretenderlo, en femenino. El turno del pasado sábado correspondía a Algazara Teatro de Villacarrillo con la obra, “Entre nosotras”, un duelo entre dos mujeres antagonistas pero con muchos más puntos en común de lo que parece. Dicho duelo está protagonizado por Juani Morcillo, como Marcelina y Juani García como Laura, ésta última era la primera vez que se subía a un escenario por lo que el mérito es doble teniendo en cuenta que la obra es un diálogo entre dos personajes que no paran de contarse su vida, obra y milagros, así como su propia soledad.

Un parque como único escenario y mucha carga de profundidad en un texto pensado para hacer reflexionar al espectador, no sin cierta dosis de comicidad y complicidad con un público que, en muchos casos, se siente identificado con el devenir de las protagonistas. Algazara Teatro siempre se ha caracterizado por su “diferencia” e indudable riesgo a la hora de elegir obras de teatro para llevarlas a cabo en nuestro Otoño y “Entre Nosotras” es otro buen ejemplo de ello.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

La mujer: sus dramas y comedias, con Algazara Teatro

“ENTRE NOSOTRAS…” es el título de la apuesta para este Otoño de Teatro por parte de la compañía local, Algazara Teatro. Este próximo fin de semana la agenda es doble, como sabéis. En este caso el montaje, dirigido por José Luis Martínez, aborda el drama íntimo, con pinceladas de humor, de dos personajes femeninos que tienen distinta forma de entender la vida.

Portada_ENTRE_NOSOTRAS (1)Marcelina ama de casa, dedicada en exclusividad a su familia y a las tareas domesticas. Laura trabaja en una oficina bancaria esperando que le llegue su ansiada promoción profesional.

Interpretada por:

JUANI MORCILLO en el papel de “MARCELINA”

JUANI GARCÍA en el papel de “LAURA”

Vestuario: D’Sastre

Decorado y Utileria: Algazara

Iluminación y Sonido: Victor

Fotografia: Jose Fernandez y Juanvi Mtnez

Video: Laura Martinez

Dirección

José Luis Martínez Medina

 

índice villaca

Imágenes de Evita, según José Luis Martínez

Los aplausos y los vítores aun resuenan en el Teatro Coliseo. Evita tuvo muchos puntos álgidos, con las interpretaciones de los personajes principales (Ana María Cuadros, Luis Peralta, José Luis Martínez o Diego Marín entre decenas de actores y actrices que, en mayor o menor medida, por aquello del tamaño de su papel, dieron el do de pecho). Os dejamos una recopilación de fotografías que inmortalizan algunos de esos “momentazos”. Se lo tomaron muy en serio y por si había alguna duda sólo hay que echar un vistazo a esta galería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

índice villaca

Evita según “Les Prometemos Mejorar”

Prometía ser un acontecimiento único y así se puso de manifiesto el pasado sábado. El grupo de teatro “Les Prometemos Mejorar”, junto a otros muchos compañeros de pasión teatral pusieron en escena su particular versión del clásico “Evita”, uno de los musicales más importantes que haya dado, jamás, la escena internacional. El objetivo era complicado, pero el trasfondo de este montaje hizo que la noche mereciera mucho la pena. Se pretendía recaudar fondos para el Grupo Parroquial de San Isidro Labrador y así pagar parte de la deuda que se tiene tras la construcción de la ermita. Un buen pellizco se llevaron las arcas del Grupo ya que el Teatro Coliseo se llenó para disfrutar de este espectáculo, mínimo en cuando al continente pero de un calada máximo en cuanto al contenido.

Un elenco de unas 40 personas, comandadas por Ángel Peralta (director del montaje) a las que vimos meterse en la piel del pueblo argentino para honrar memoria a uno de los iconos más importantes del pasado siglo XX, Eva Perón. No podemos dejar de destacar el ENORME (así con mayúsculas) trabajo de interpretación de Ana María Cuadros, quien se mete en el papel de Evita como si lo hubiera hecho toda la vida: desde la pizpireta y “trepa” artista, hasta la querida y desolada dirigente convertida en mito y adalid de la igualdad. Del mismo modo, su réplica, en forma de Che la daba un emocionado Luis Peralta cuyo nudo en la garganta, durante los agradecimientos, da buena cuenta del enorme esfuerzo que supone poner en marcha un espectáculo de estas características. Enhorabuena por la valentía y, sobre todo, por el resultado.

índice villaca

Ocho trabajos se presentan al Primer Villacarrillo Imaginaria

No podemos estar más contentos desde la Concejalía de Cultura. Un total de ocho trabajos, ocho textos teatrales, se han presentado a esta primera edición del concurso “Villacarrillo Imaginaria”. Como ya adelantamos se trata de fomentar el hábito de la escritura y la creación de textos teatrales entre jóvenes y adultos de nuestra provincia. El mayor premio, además del metálico, es tener la posibilidad de que esos mismos textos puedan ser llevados a escena por grupos de teatro de Villacarrillo estrenando, en fechas por determinar, el montaje de la obra ganadora en nuestro Teatro Coliseo, dentro de la programación del Otoño de Teatro, en su edición posterior a la entrega del premio. El jurado está compuesto por los directores de las compañías de teatro locales así como por los responsables de la concejalía y su fallo se dará a conocer durante el acto de clausura de esta nueva edición de nuestro Otoño de Teatro del que hablaba Rocío Marcos, Concejala de Cultura.

presentacion-otono-de-teatro

NOTICIA EN LA WEB OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

CUANDO EL TEATRO ES PARA LOS VALIENTES…

Algazara Teatro cerraba nuestro XII Otoño de Teatro el pasado sábado. Un cierre perfecto para una de las ediciones más especiales y exitosas de toda la historia del ciclo. Los de José Luis Martínez destacaron desde varios frentes. El más importante es el de la valentía ante un reto de ese calibre, dividido en dos aspectos fundamentales: ser la primera vez que se subían a un escenario  (Pilar Tavira y Juani Morcillo), la recuperación como actor aficionado, más que afortunada, de Antonio Díaz y por otra parte la falta de tapujos a la hora de enfrentarse a los parámetros que marca este texto de Muriel Resnik. Y esa fue la clave de esta comedia de amor, enredo y dobles vidas titulada “Elena para los miércoles”. Descubrimos el talento de nuevas actrices, que pueden dar mucho de sí en un futuro, el buen hacer de José Luis Martínez como actor y director y, sobre todo, vimos a un Antonio Díaz que hizo historia en el devenir de este Otoño de Teatro al “desnudar” su personaje sin complejo alguno. Muy pocos, por no decir ninguno, se han atrevido a llegar a tanto sobre el escenario del Teatro Coliseo. Y eso, señoras y señores, dentro de lo que es el teatro aficionado es más que loable. Eso ES el teatro. Por lo tanto vaya desde aquí nuestro más sincero aplauso, otro más, que se une al que le dio un público entregado al cariño que se les tiene.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

ABONOS PARA EL XII OTOÑO DE TEATRO

Si quieres ir al teatro y que te salga más barato, sólo tienes que comprar tu abono. Ya a la venta en la Casa de la Juventud, en horario de oficina.

ABONOS

El precio del abono general es de 24€ e incluye las siguientes funciones. 

En colaboración con el Centro de Información juvenil el abono para jubilados y usuarios del carnet joven costará tan sólo 18€

Día 10 de octubre: La Espuela de Rocinante (con Germán Torres)

Día 24 de octubre: Sonrisas de Teatro con “No solo de pan vive el hombre (ni la mujer) de Diego Marín

Día 31 de octubre: Revolú Teatro con “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona.

14 de noviembre: El Telar con “La vida es sueño” de Calderón de la Barca. Dirige Mamen Camacho

21 de noviembre: Les Prometemos Mejorar con “Ella, mi amante y mi señora”. Dirige Luis Peralta

28 de noviembre: Algazara Teatro con “Elena para los miércoles” de Muriel Resnik

Escudo color peque jpgLogo Sierra Las Villas color

OTOÑO DE TEATRO 2015: TE PRESENTAMOS LA PROGRAMACIÓN DE LA XII EDICIÓN

Ya tenemos todo preparado para vivir un otoño cargado de buen teatro, del mejor diría yo. Se acaba de presentar la XII Edición del Otoño de Teatro y te contamos lo que va a dar de sí la programación. Este año con importantes novedades y una apuesta clara por seguir innovando y creciendo para poder ofrecer al espectador la posibilidad  de disfrutar de obras de factura muy diferente y formatos hasta ahora nunca vistos en Villacarrillo.  Del mismo modo la idea es facilitar que los aficionados al teatro puedan acudir al mayor número posible de propuestas a un precio reducido. Es por esto que ponemos a la venta una serie de abonos que se podrán adquirir en la Casa de la Juventud (horario de oficina). Los precios son los que detallamos a continuación y siguen favoreciendo a los colectivos de personas mayores y jóvenes.

CARTEL OTOÑO DE TEATRO (1)

Precio de entrada:

*Genérica  5€ (excepto  para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre  que tienen un precio especial de 15€ y 10€)

*Jubilados y usuarios del carnet joven: 4€ (excepto  para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre)

IMPORTANTE: Abonos del certamen:

*General 24€ (para las funciones de los días 10, 24 y 31 de octubre y 14, 21 y 28 de noviembre).  

*Jubilados y carnet joven: 18€ (Para las mismas funciones).

Por lo que las entradas cuestan  4 y 3 euros, respectivamente, por función.

La programación se llevará a cabo todos los sábados, desde el 10 de octubre hasta  al 28 de noviembre.

UMBRAL DE PRIMAVERA_MANUAL+INVITACION

10 DE OCTUBRE. La Smorfia Teatro: “La espuela de Rocinante” de Toni Conesa.  Se trata de un monólogo escrito por Toni Conesa que dirige Rosario Ruiz Rodgers. Lo interpreta Germán Torres, premio de la Unión de Actores 2013 por su trabajo en “Ivan-Off”. Actor que hemos podido ver en series como Amar es para siempre. “La espuela de Rocinante” es un monólogo “traquijotesco” que habla de la condición humana y que está lleno de humor, belleza y poesía. Un personaje contemporáneo que dice un texto barroco y eleva un canto por la libertad y la justicia, en un montaje divertido y también lleno de acción. Con esta función le rendimos homenaje a la obra literaria y conmemoramos el 4º Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote.

Cartel El plan.

 17 DE OCTUBRE.

El Plan de  Ignasi Vidal (función que se llevará a cabo en la Casa de la Juventud)  con Chema del Barco.

Precio de entrada  15€. Aforo limitado 50 personas por función. Reservas en el 953 442001

Funciones a las 19,00 y 21,30 h

Una de las obras de teatro que mejores críticas ha recibido durante su estreno en la cartelera de Madrid, en concreto en la Pensión de las Pulgas. Nos visita de nuevo nuestro querido Chema del Barco en uno de los mejores papeles que le hemos visto. El texto nos habla de “tres amigos, tres perdedores, que están en casa de uno de ellos donde han quedado para ir a hacer ‘algo’, pero la avería del coche les obliga a quedarse allí y, en ese clima un poco tenso, van poniéndose sobre la mesa miserias y confesiones”. Por primera vez sacamos el teatro del Teatro Coliseo y nos disponemos a vivir una experiencia única.

24 DE OCTUBRE.

Sonrisas de Teatro: “No solo de pan vive el hombre (ni la mujer)”  de Diego Marín. Obra escrita y dirigida por nuestro amigo Diego Marín y que servirá para la puesta de largo, dentro de la programación de nuestro Otoño de Teatro,  de esta nueva compañía local compuesta por  gente muy joven y que ya ha demostrado su incontestable talento para la comedia.

31 DE OCTUBRE.

Revolú Teatro: “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. Revolú vuelve  al Coliseo con Los árboles mueren de pie. Un una obra teatral del dramaturgo español Alejandro Casona que pertenece a la literatura contemporánea española. Trata de un matrimonio de ancianos quienes viven los días lamentado la partida de su querido nieto. El señor Balboa, al ver la tristeza de su esposa, él mismo se hacía llegar cartas que en teoría se las mandaba su nieto a la abuela (su esposa). Dirige, Adolfo Segura.

chico-garcia-02_gallery_r

7 DE NOVIEMBRE.

Induo Teatro: “Ars amandi” con Chico García (El secreto de Puente Viejo)

Precio de entrada: 10€.

“Ars Amandi’ es un espectáculo  unipersonal ideado, dirigido e interpretado por Chico García a partir de textos de Ovidio. García, a quien actualmente se le puede ver en la serie de Antena 3 ‘El secreto de Puente Viejo’, se sintió especialmente aturdido por una obra como ‘Ars Amandi’ donde Ovidio, además de hacer una reivindicación del papel de la mujer, insiste en las circunstancias que rodean al amor.

CARTEL LA VIDA ES SUEÑO

14 DE NOVIEMBRE

El Telar: “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca. Dirige Mamen Camacho. Una preciosa versión en ñaque (Ñaque es el nombre que en el siglo XVII recibían las compañías de cómicos ambulantes compuestas por dos únicos actores) de la famosa obra de Calderón de la Barca. Un príncipe entre rejas en un mundo gobernado por un padre tirano y una mujer en busca de sí misma, obligada a hacerse mujer antes de tiempo. Ambos usarán sus armas para vencer tan desigual batalla. Dirigida por nuestra querida Mamen Camacho.

Dossier-Cigarra-y-Hormiga (1)

15 DE NOVIEMBRE.

El Telar: Función infantil. “La Cigarra y la Hormiga” (función especial a las 12,30 h) Una adaptación musical de la famosa fábula infantil en la que se nos cuenta una historia universal con una moraleja final muy importante. Teatro de títeres para niños.

 21 DE NOVIEMBRE.

Les Prometemos Mejorar: “Ella, mi amante y mi señora”. Uno de los grupos que siempre ha estado presente en todas y cada una de las ediciones de nuestro Otoño de Teatro y que atrae al mayor número de espectadores por la gran cantidad de seguidores que tienen y lo divertido de sus propuestas. Dirigido por Luis Peralta.

28 DE NOVIEMBE.

Algazara Teatro; “Elena para los miércoles” de Muriel Resnik. Un famoso vodevil neoyorquino en dos actos que ya protagonizara Concha Velasco en la década de los 60. Elena recibe la visita de Cass Henderson, un chico joven y abierto que la hará replantearse lo que ha sido su vida hasta el momento. Montaje dirigido por José Luis Martínez y protagonizado por jóvenes actores y actrices de nuestro pueblo.

Escudo color peque jpgLogo Sierra Las Villas color