Ya se han vendido algunos libros de segunda mano. Pero quedan muchos más y a precios de risa, la verdad. El objetivo es seguir fomentando la lectura a la vez que la solidaridad ya que lo recaudado con la venta de estos libros, donados por distintos colegios de Villacarrillo y anejos, irá destinado íntegramente a la asociación ALES para la lucha contra las enfermedades de la sangre.
Hay de todo: desde libros infantiles a literatura juvenil y alguna que otra obra para adultos. El mercadillo está instalado en nuestra Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” y permanecerá allí varios días con el objetivo de favorecer que mucha gente pueda comprar algún ejemplar, bien por la mañana o por la tarde.
Que bonito lo hace este hombre. Que maestro de la ilustración y de la palabra. También del buen gusto a la hora de enseñar su trabajo. Nono Granero es un gran amigo de la cultura, en muchas de sus vertientes. Él era “el regalo” para los ganadores del concurso por el cual elegimos la mascota de nuestra Biblioteca Municipal. Tres ganadores que, acompañados de sus compañeros/as de clase, mantuvieron este encuentro mágico con el ilustrador, escritor y titiritero ubetense. Supimos el cómo y el porqué de su profesión. Nos cortó un traje, a medida de los niños, con el que fue hilvanando la historia de su infancia y de su obsesión por el dibujo. Casi cincuenta niños embobados—aunque también los mayores—y un mensaje claro: disfrutar. Disfrutar leyendo. Os dejamos algunos de los momentos vividos ayer. Estamos terminado la Semana del Libro y el buen sabor de boca que nos está dejando nos hace muy felices.
Ya tenemos mascota para la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” de Villacarrillo. Lulú, como así se llama, es obra de Mariola Jorquera Sierra, del colegio Nuestra Señora del Rosario. Con un lema claro, “Bibliomovilízate”. Un búho lector muy puesto en las nuevas tecnologías. Este mismo colegio nos dio los dos finalistas para este concurso que hemos puesto en marcha con motivo del Día del Libro en Villacarrillo. Se trata de María Moreno García y Félix Morillas. Como premios vales de 50€ para gastar en material escolar y un encuentro con el ilustrador Nono Granero, para ellos y toda su clase, que se llevará a cabo mañana mismo en la propia biblioteca.
Muy interesante, ameno y constructivo el encuentro que los lectores y lecturas de Villacarrillo tuvimos ayer con el escritor jiennense, Luis Miguel Sánchez Tostado. Gran amigo de nuestro pueblo, pero sobre todo del suyo, que lleva impreso en su corazón y de una manera muy clara en muchas de las obras que ha publicado. Con un lleno absoluto el también criminólogo vino a mostrar su última novela, Juvencia (La maldición de la eterna juventud).
Servidor, que es poco aficionado a la novela histórica he de reconocer que, con ese mismo prejuicio, o reticencia me dispuse a leer esta obra. Y una vez terminada y asimilada me quedo con varias cosas. La primera: que a partir de ahora me preocuparé de tratar más y mejor este género para adentrarme, así, en historias que vayan más allá de la Guerra Civil, que me apasiona. Segundo: que no es fácil conjugar verbos en presente y pasado (o pasado y presente) y hacer que una historia enganche de esta forma. Porque JUVENCIA es una novela histórico-fantástica con todos los ingredientes necesarios para convertirse en lo que es, algo único. No voy a desvelar nada pero he de decir que la historia navega entre el hoy, más reciente, y un pasado en el que la conquista de las Américas hizo de su capa un sayo, no exento de infinidad de leyendas. En este caso, Juan Ponce de León, personaje real, conquistador y obsesionado con la esencia de la eterna juventud, se mezcla con otros maravillosos personajes de ficción que tejen una historia que mezcla las aventuras en la Florida de 1521, con la CIA o el FBI de 2014. Una trama que nos lleva a conocer algunos entresijos de la masonería, la cultura maya, algún acercamiento de ésta a la figura de Jesucristo o la historia de amor más increíble jamás contada, también de amistad. Los ojos de Gualas, uno de sus personajes principales, nos guían por la parte pasada de la novela que mucho homenajea al Jaén bendito de nuestro autor. Se devela el secreto de la JUVENCIA y de la pipirrana, por ejemplo. Todo con un toque de humor impagable que hace que la lectura sea fluida y muy amena.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Luis Miguel Sánchez Tostado es conocido nuestro, pero por poner algún mérito sobre la mesa, decir que esta novela ha sido merecedora del premio Nacional de Novela Histórica “Circulo Rojo” y finalista en certámenes internacionales como el Ciudad de Úbeda, Ciudad de Torremolinos o Ciudad de Badajoz. Luis Miguel es escritor, historiador y criminólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene 30 obras a sus espaldas y 15 premios literarios. Así resumido para no extendernos muchos más. Sin embargo dice, o le hemos leído que este es su mejor trabajo.
Cuando se lee mucho, se escribe mejor. El Primer Concurso de Relatos de nuestra Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” ha sido todo un éxito de participación, con más de un centenar de trabajos presentados por distintos colegios de nuestro pueblo.
Tres ejemplos de esa calidad literaria, tan joven, los ponemos a continuación. La ganadora del concurso fue Carmen Gómez Gómez de 5º de Primaria del Colegio S.A.F.A, cuyo relato nos habla de la amistad mágica entre Pedro y un dragón.
Pero hubo otros dos premios, los correspondientes a Adriana Punzano y María Romero Martínez, ambas son alumnas del colegio de Nuestra Señora del Rosario.
Nuestra más sincera enhorabuena por ese esfuerzo tan grande que, por otro lado, nos hace comprobar cómo la lectura es una asignatura aprobada en nuestros coles.
Dentro de las actividades con motivo del Día del Libro, ayer vivimos un momento muy especial con los chicos y chicas del Centro de Día de Menores de Villacarrillo. Antes de la entrega de premios y la elección de la mascota de nuestra biblioteca, de lo que hablaremos más tarde, nuestros pequeños artistas, comandados por Lola y Mariví, quisieron rendir homenaje a Antonio Machado con la interpretación de algunos de sus “Proverbios y Cantares”. Insistimos en la labor tan maravillosa que se desempeña desde este centro para el desarrollo de estos pequeños como personas que aman la cultura. el teatro y las letras son dos piezas fundamentales para este cometido y aquí tenemos el claro ejemplo de que si se quiere, se puede. Se eliminan miedos y prejuicios y el esfuerzo se aplaude como se merece. Así ocurrió ayer y así ocurrirá en el futuro…
Hoy celebramos el Día del Libro contando cuentos. Los colegios de SAFA y Nuestra Señora de las Mercedes nos han contado dos cuentos, de forma distinta. Hemos querido reflejar las formas que hay de contar historias y mientras que Las Mercedarias han teatralizado el famoso cuento de Blancanieves y los siete enanitos, los chicos/as de SAFA han leído, de forma coordinada, un cuento bajo el título de “El Gigante tragón”.
El objetivo es celebrar con ellos un día tan especial como este. Muy interesante ver cómo están alerta y conocen perfectamente el motivo de dicha celebración. Hay niños que lo saben todo y así lo han demostrado esta mañana. ENHORABUENA
Nuestra Semana del Libro arranca de la mejor manera posible. Un éxito y una enorme satisfacción ver cómo en Villacarillo se lee. Se lee mucho. El viernes arrancábamos esta edición con la visita de la escritora Inma Chacón, finalista del Premio Planeta y con una corta pero prolífica carrera a sus espaldas que le vino dada “por desgracia”. Y dijo esto porque su hermana, Dulce Chacón, le hizo el encargo de que continuara con su labor de escritora tras el fallecimiento de ésta a causa de un cáncer fulminante. Así arrancaba su encuentro con los lectores villacarrillenses que abarrotaban el salón del Hotel Las Villas. Un documento único y muy emocionante que rescatamos.
Por lo demás todo fue un devenir de historias y experiencias compartidas con los lectores. Inma Chacon vino a presentar su novela, “Tierra sin hombres”.
Y es que la lectura sigue siendo un referente en nuestro pueblo y así se demuestra cada día que pasa. Los clubes de lectura son de los más activos de la provincia y están creando un tejido tan importante que nos ha puesto en el punto de mira de localidades vecinas. Una labor lenta pero muy eficaz que se desarrolla desde la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” y que ayer vivió otro de esos momentos mágicos con una jornada de convivencia entre clubes y la lectura de un manifiesto con motivo del Día del Libro.
Nuestras actividades continúan esta semana con la entrega de los premios a la mascota de la Biblioteca y del concurso de relatos, la presentación, mañana, del libro “Juvencia” de Luis Miguel Sánchez Tostado o el encuentro con el ilustrador Nono Granero, entre otras muchas cosas más.
Otra de las grandes citas de la Semana Del Libro, será el teatro. Dos obras abren y cierran la semana. En este caso será el grupo local Carátula G.E.A el encargado de poner en escena una gran obra. Su montaje de “Melocotón en almíbar”, del dramaturgo Miguel Mihura, viene precedida de un enorme éxito dentro de lo que fue le pasado Otoño de Teatro. Vuelven a representarla con dos motivos: recordar que el teatro también es literatura y una parte imprescindible de la cultura popular y en segundo lugar su carácter benéfico ya que parte del dinero recaudado irá a parar a sufragar los gastos de la restauración del camarín del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz.
Espectacular programación para la inminente Semana del Libro que organiza el Ayuntamiento de Villacarrillo a través de la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela”, la Concejalía de Cultura y el CIJ, con la colaboración de los colegios de nuestra localidad y anejos. Hay varios nombres propios a destacar, entre ellos la de la escritora Inma Chacón, que viene a presentar so libro, “Tierra sin hombres”. La autora mantendrá un encuentro con los clubes de lectura para hablar de otra de sus obras destacadas, “Tiempo de arena”.
Del mismo modo el escritor y criminólogo, Luis Miguel Sánchez Tostado viene a visitarnos para presentar una novela histórica con tintes fantásticos que ha sido merecedora del Premio Editorial Circulo Rojo 2018. “Juvencia” es un paseo en una máquina del tiempo mágica con la que buscar el secreto de la eterna juventud.
Otro artista destacado es Nono Granero. Su vida está centrada en las artes plásticas y la narrativa. Escritor, ilustrador y un narrador de excepción que va a mantener un encuentro con alumnos de nuestros centros con el objetivo de enseñarles cómo comenzó a dibujar y el proceso de ilustrar libros de cuentos. Se dibujará en una especie de charla-espectáculo interactiva.
El próximo 23 de abril es el Día del Libro y desde la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” de Villacarrillo y la Concejalía de Cultura, con la colaboración del Centro de Información Juvenil, se organizan una serie de actividades que nos ocuparán la agenda desde el 20 de abril al 5 de mayo. Hay de todo y para todos/as. Invitados de excepción como Inma Chacón, Luis Miguel Sánchez Tostado y Nono Granero, cuentacuentos en Mogón y Villacarrillo, teatro con Carátula y Farra Bullana, festival de cuentos con los coles, elección de mascota de la Biblioteca Municipal y concurso de relatos, juegos en las aulas con el CIJ, una ruta literaria por Almagro, la participación del Centro de Día de Menores, jornada de convivencia y un Mercadillo Solidario en el que venderemos libros de segunda mano y cuyos beneficios irán destinados a la asociación ALES. Os dejamos la programación al completo.
En breve os presentaremos las actividades que se incluyen dentro de nuestra Semana del Libro en Villacarrillo. Pero uno de los aspectos que la van a protagonizar ya lo podemos ir avanzando: el teatro también se disfrutará durante esos días. En concreto el próximo 21 de abril, a las 21,00 horas, la compañía santistebeña, Farra Bullana, nos trae uno de los grandes clásicos de la escena, de la comedia. Uno de los dramaturgos más reconocidos de la historia, Neil Simon, desembarca en el Teatro Coliseo a través de esta “La extraña pareja” bajo la dirección de Domingo Atienza. Por solo 3€ en venta anticipada (Casa de la Juventud) o 4€ en taquilla.