Imagen

La risa como terapia en los Jueves y Viernes de la Villa con los payasos Salpiñoni

Los Jueves y Viernes de la Villa siguen su curso, casi mediado el Festival, y nos traen una buena dosis de humor y amor por las artes, en muchas de sus disciplinas porque los payasos Salpiñoni no solo nos hacen reír, también nos animan a cantar, a bailar y a jugar. Son una apuesta segura y para todos los públicos: niños y adultos. Una velada terapéutica para los tiempos que corren.

Los Viernes de la Villa (Payasos Sapiñoni)

La compañía Los Salpiñoni nació hace casi tres décadas (en 1995) de la mano de un grupo de amigos que se movían en los ámbitos de magisterio y la animación sociocultural y que un día pensaron en tomarse en serio lo de hacer reír.

En este tiempo han actuado tanto dentro como fuera de la provincia de Jaén, participando en todo tipo de eventos públicos y privados, fiestas populares o festivales, con sus espectáculos basados en las parodias de los payasos de corte tradicional a las que añaden un importante componente de animación a base de canciones, danzas y juegos.

También han amenizado jornadas, congresos y entregas de premios y han impartido cursos, por ejemplo, en la Universidad de Jaén y en varios centros de profesorado, hablando sobre la técnica del payaso como recurso educativo. Y de la misma forma han respaldado y promovido acciones solidarias enfocadas a recaudar fondos para diferentes proyectos o, simplemente, a arrancar sonrisas entre quienes más las necesitan.

En 2018 tuvieron el honor de ser nombrados pregoneros de la Feria de San Miguel de su ciudad, Úbeda (Jaén). Dentro de sus muchos espectáculos, destaca especialmente uno que montaron entre 2021 y 2022 junto a tres bandas musicales de tres municipios de la provincia.

Imagen

Villacarrillo en movimiento: flamenco, rumbas, rock, juegos infantiles, lluvia de estrellas…

Grandes acontecimientos nos esperan para cerrar este caluroso mes de julio. Desde mañana mismo la música volverá a ser protagonista de nuestras veladas de los jueves. En este caso le toca el turno al flamenco de la mano de un maestro local, Blas Mora, que acompañará con su guitarra a la cantaora Laura Heredia. El viernes comienzan nuestros Viernes de la Villa en Mogón con la actuación del grupo Canela (ojo, esta actuación comenzará a las 21:30 horas).

El sábado tenemos una cita “imperdible” con las motos, el rock y la figura de una de las personas más especiales y queridas de Villacarrillo. El que fuera presidente de la asociación Bandoleros; el que ES presidente eterno del colectivo, Juan Sánchez. Nuestro Pesca. A él va dedicada una noche música y de amigos. La fiesta/homenaje comenzará a las 12:00 horas en el Paseo Santo Cristo y se trasladará a la plaza de toros a partir de las 21:30 horas.

El domingo es para los niños y niñas. Canciones y juegos en el Paseo Santo Cristo desde las 20:30 horas y el día 5 de agosto nos daremos un paseo por el universo montados en las perseidas. Toda la información aquí.

Imagen

El Mago Dalvi cierra, con su magia, los Viernes de la Villa en Mogón

Concluyen así los Viernes de la Villa en Mogón, con la actuación mágica de el Mago Dalvi que hizo las delicias de los más pequeños, pero también de los mayores que acudieron a la cita con el humor y la fantasía. Dalvi es un valor seguro, en estas noches de verano, en nuestros Jueves y Viernes de la Villa y lo demostró una vez más el pasado viernes.

Es el momento de ponerle punto y seguido a las actividades que estamos desarrollando este verano en Mogón. Se acaban los viernes de la Villa pero la fiesta, las actividades, siempre desde el respeto y la prudencia, seguirán siendo parte importante del devenir de nuestro pueblo. Mogón es la Villa del Agua, pero también de la Cultura y por eso, por este recinto, han pasado artistas de todo tipo y de todas las disciplinas: desde el flamenco al rock callejero, pasado por la música de acordeón, el reegge o la canción de autor.

La Cultura es segura. Los casos de Covid-19 registrados en las últimas semanas, dentro de nuestro municipio, no se corresponden con el desarrollo de las actividades culturales, presenciales, que se vienen desarrollando desde abril. No se ha detectado ningún contagio y, por lo tanto, mientras las autoridades sanitarias no digan lo contrario, se seguirán desarrollando con las mismas medidas de seguridad y garantía necesarias. Las circustancias han cambiado y han pasado del miedo a la prudencia y a la constatación de que si las cosas se hacen bien, se puede…Un proceso muy duro, os lo puedo asegurar. Ojalá lo estéis disfrutando como nosotros.

Imagen

La magia a los Viernes de la Villa. Vuelve el Mago Dalvi

Y con esta mágica actuación se terminan los Viernes de la Villa en Mogón. Es la última de los cinco espectáculos que se han venido sucediendo durante este verano en la Villa del Agua. Le toca el turno a un valor seguro, el Mago Dalvi, un villacarrillense, de amplia y renombrada trayectoria profesional, que va a llenar de ilusión el Paseo de La Alameda. Será a partir de las 21,30 horas, este próximo viernes. El aforo es limitado y desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la responsabilidad y a adoptar/respetar todas las medidas de seguridad vigentes. Mascarilla obligatorio y público sentado en todo momento.

Imagen

Un Viernes de La Villa diferente con el espectáculo: Reggae Villa

Tendrá Lugar este viernes en el Paseo de La Alameda de Mogón a partir de las 23.00 horas.

Mañana, Mogón, tiene una cita de alto voltaje, de una calidad extraordinaria. La música reggae (NO CONFUNDIR CON REGGAETÓN) es una de las propuestas más interesantes e innovadoras del panorama de la música actual, aunque ya lleva años consolidándose como una corriente imprescindible en sesiones o festivales tan prestigiosos como ETSONUR . Estos artistas, como nuestro vecino Dj Peter Hache o el colectivo Barbass Sound fusionan este ritmo de origen africano con otras disciplinas musicales como el Hip-Hop o la música de baile. Como muchos otros ritmos africanos, el reggae se caracteriza por un fuerte ritmo sincopado conocido como el latido de corazón, popularizado mundialmente por el rey del reggae, Bob Marley.

Dj Peter Hache es uno de los productores más prestigiosos del panorama actual en este tipo de músicas y un referente nacional. Desde Úbeda, Dj Peter Hache comienza su carrera musical por el año 2010 con el mejor Reggae, Hip Hop y Dancehall, y contando con numerosas colaboraciones de artistas como Gordo Master, Sista Carmen o el Sr Wilson, entre otros.

Barbass Sound” es un grupo de djs y productores que nace a principios del año 2000 que provienen de la cultura hip-hop andaluza de los ‘90. Actualmente en activo, uno de los “Sound” más veteranos y con más trabajos a la espaldas del panorama nacional dentro de la escena Reggae, contando con 40.000 fieles seguidores entre todas sus redes sociales. Actualmente “Barbass” está formado por djKaderas, shico dieciocho y JOwEN Selektah

Desde aquí mandar un abrazo a Alcazar Sound, un artista que, por motivos de salud, no ha podido participar en este evento.

Imagen

Los Jueves y Viernes de la Villa: sacamos la cultura a la calle

Canela

De momento lo único que podemos decir es gracias. Gracias por la respuesta, tanto artística como de público. Gracias por querer normalizar la vida y hacerlo de la mejor manera posible: disfrutando de actuaciones en directo, de la cultura en la calle. Una cultura segura que está dinamizando las veladas de los jueves y viernes en Villacarrillo y Mogón. Necesitamos este tipo de actividades. Nos encaminamos al ecuador de un festival, organizado por las concejalías de Juventud y Cultura, al que aún le quedan muchas paradas. Sin embargo ya quedan, para siempre, en nuestras retinas, las imágenes y los sonidos de lo vivido en el parque Félix Rodríguez de la Fuente, con Canela, en la plaza Alcalde Diego Marín, con Sandra y Mari Carmen, en el entorno del parque de La Alameda con Aryon 3 o en el paseo de La Alameda de Mogón con Pedro Jerez, SDM y Ángel Baza.

Os dejamos un primer resumen de los momentos vividos y seguiremos recopilando lo que está por venir.

Aquí tenéis más enlaces para poder disfrutar de otras actuaciones

Otro más aquí

Imagen

¡Vuelven los JUEVES y VIERNES de La Villa!

Ya tenemos cerrada la programación de la séptima edición de nuestros Jueves de la Villa que, como ya sabéis, desde 2019 se ampliaron a los Viernes de la Villa en Mogón. Este año es un lujo para Villacarrillo y su pedanía, un lujo de verano, el más artístico de los últimos años. Flamenco, Pop, rock indie, teatro, reggae, cine, magia…

Nombre propios como los de Canela, Sandra y Mari Carmen, Aryon 3, Estocolmo, Joaquín Pareja-Obregón, Les Sonrivatos, Ernesto Mateos, Pedro Jerez, SDM, Ángel Baza, Peter Hache o el Mago Dalvi se darán cita en nuestro verano y, como gran novedad, en lugares diferentes, porque nuestros Jueves de la Villa se hace itinerantes y nuestro escenario recorrerá este verano varios puntos del pueblo. Llevaremos la música a muchos rincones: Parque Félix Rodríguez de la Fuente; Plaza Alcalde Diego Marín, Pilar de La Alameda, Plaza de San Luis (Alrededores), Plaza de Toros y, el grueso de las actuaciones en Villacarrillo se llevará a cabo en el Parque Municipal. En Mogón todas las actuaciones se llevarán a cabo en el Paseo de La Alameda y la playa artificial.

Un lujo de verano cultural y joven. De nuevo, las concejalías de Juventud y Cultura unimos fuerzas para que este año, más que nunca, la gente disfrute de la cultura en la calle; por derecho, por merecimiento tras un año y pico muy duro para todos.

Imagen

Un clásico para abrir Los Viernes de La Villa. Con un enorme éxito

Revolú Teatro fueron los encargados de abrir este verano cultural en Mogón a través de Los Viernes de La Villa. La primera experiencia de este tipo en nuestra Villa del Agua se salda con un importante éxito. Mucho público, en el recinto de la verbena municipal, para disfrutar con esta obra clásica de Valle-Inclán, ‘Ligazón’, a cargo de nuestro grupo de teatro local, Revolú, dirigidos por Maribel López. Muy contentos, por cierto, de la velada y su desarrollo y con ganas de repetir cuando sea posible.

El próximo viernes le toca el turno al cantante Pedro Jeréz.

La imagen puede contener: una o varias personas, noche y exterior

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg