XIII Jornadas de Estudios Histórico-Artísticos sobre Las Cuatro Villas

El Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo acogía ayer la presentación de estas jornadas que se retoman con el objetivo de seguir siendo un referente para la provincia como hilo vertebrador de una comarca que, lejos de competir entre sí, se une para dar a conocer nuestras señas de identidad, que prácticamente son las mismas.

IMG_2844

Cuatro municipios (Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Sorihuela del Guadalimar y “la madre” Iznatoraf)  que conforman una comarca rica en historia, costumbres y artistas. Estas jornadas, las décimo terceras, se desarrollarán en la localidad de Villanueva del Arzobispo durante los días 21 y 22 de abril. Será en el Patio de Columnas del Ayuntamiento. Antes se han desarrollado una serie de actividades:

-18 de abril: Visita guiada de los alumnos/as a los lugares más destacados de las Cuatro Villas.

20 de abril: Inauguración de la Exposición Fotográfica itinerante de Las Cuatro Villas cuya primera parada será en el Teatro Cine Regio de Villanueva. En Villacarrillo está previsto que llegue a principios de mayo. 

Ese mismo día se inaugura la muestra colectiva de pintores de la localidad de Villanueva del Arzobispo. 

IMG_2845IMG_2850

 

Os dejamos el programa completo de las XIII Jornadas en las que participarán ponentes de reconocido prestigio y diferentes edades. Desde Villacarrillo aportan su sabiduría, entre otros, dos jóvenes estudiosos y entusiastas de nuestra Historia: Guillermo Ballesteros Morcillo y Raúl Vázquez Guerrero. Del mismo modo estarán presentes estudiosos como Manuel López Fernández, Manuel Amézcua, Arancha Medina, Juan Parral, Salvador Martínez, José Manuel Leal, Vicente Guijarro, Julio Gimeno, Miguel Ruíz Calvente, Manuel Jesús López, Pedro Martínez Magaña, José Antonio Yeste y la clausura que correrá a cargo de Juan Carlos Castillo Armenteros. Con la colaboración del Instituto de Estudios Giennenses.

Escudo

Deja un comentario