Nuestros jóvenes investigadores dando la talla en las XIII Jornadas Histórico-Artísticas de las Cuatro Villas

Villacarrillo muestra su herencia histórica dentro de las retomadas Jornadas de Estudios Histórico-Artísticos de Las Cuatro Villas, desarrolladas en la localidad vecina de Villanueva del Arzobispo el pasado fin de semana. Se habló, en lo que a Villacarrillo se refiere, de Andrés Segovia y su estrecha relación con nuestro pueblo, con una interesante conferencia a cargo de Julio Gimeno García, así como del Levantamiento de Villacarrillo contra El Adelantado de Cazorla, D. García de Villarroel, de 1520 a cargo de Juan Parral Huerta. Sin embargo queremos destacar la importancia de la participación de dos jóvenes villacarrillenses en este evento tan importante para mantener viva la llama de lo que nos define: nuestro pasado, nuestra cultura y la idiosincrasia que de ello se desprende y que nos hace ser lo que hoy somos. Son jóvenes, mucho, y apasionados de nuestra historia. Mucho también.

Los conocemos desde niños y es admirable que esta faceta calara tan hondo a tan corta edad. Así lo demostraron con sendas ponencias que hablaban de la Hermandad de Ánimas de Villacarrillo, a cargo de Guillermo Ballesteros Morcillo y del retablo de la Iglesia de Santa Isabel de los Ángeles, a cargo, en este caso de Raúl Vázquez Guerrero.  Rescatamos ambos vídeos de la mano de la página de Facebook, “Historia de un pueblo: Villanueva del Arzobispo”.

El Retablo de la Iglesia de Santa Isabel de los Ángeles de Villacarrillo por Raúl Vázquez Guerrero.

 

Escudo

Un comentario sobre “Nuestros jóvenes investigadores dando la talla en las XIII Jornadas Histórico-Artísticas de las Cuatro Villas

Deja un comentario