Imagen

XVII Otoño de Teatro. Próxima parada: BARBADOS, ETCÉTERA .

Sábado, 23 de octubre a las 20, 30 horas

TEATRO COLISEO (Entradas a la venta en taquilla desde las 19,00 horas. Día de la función)

Barbados

Desde Fila 5 Producciones, de Jaén, nos llega la próxima propuesta dentro de la programación del XVII Otoño de Teatro. Otra apuesta por el teatro que nace, crece y se reproduce en nuestra tierra. De una calidad extraordinaria y un trasfondo que nos hará reflexionar sobre el amor y las distintas maneras de entenderlo a través de la pareja.

Escrita por Pablo Remón (Ganador del Goya a mejor guion y nominado a los Max como autor) y dirigida por Noelia Rosa, Barbados, etcétera es una triple función inspirada en la tradición del teatro anglosajón de agrupar obras breves que comparten resonancias, temas o estilos. Tres textos compuestos para dos actores, Pedro Lendínez y Amada Santos, que pueden leerse como variaciones de un mismo tema, en el sentido musical. Los tres exploran el mundo de la pareja y tienen que ver con la memoria, la comunicación y el amor. También con el ruido que los acompaña, es decir, la desmemoria, la incomunicación y el desamor. Y las tres comparten la isla de Barbados como punto de fuga, como espacio imaginario.

SINOPSIS
¿Qué es una pareja, más allá del pasado que les une? Somos lo que hemos sido, la historia que explica cómo hemos llegado hasta aquí. Pero esa historia no está escrita en piedra; es móvil, es variable. Para sobrevivir como pareja, tenemos que ser capaces de contar nuestra historia. Pero, ¿Qué pasa si esa historia es borrosa o no coincide? El presente cambia el pasado. Dos actores narran la historia de una pareja. A veces, se ponen de acuerdo. Lo hacen con humor, con extrañeza, con gozo. Juegan. Otras veces, se contradicen, inventan, oscurecen, mienten. A veces, son la pareja; otras, no. Ellos son, a su vez, otra pareja. Con su parte de combate, con su parte de aventura, con su parte de amor.

Deja un comentario