
2021 se nos va dejándonos un poso (otro más) de desazón ante una pandemia que, creíamos, estaba controlada. Sea como fuere, ha sido un año de esperanza; de vacunas y reseteo. La vida ha ido volviendo, poco a poco, a ser como era, tal y como la conocíamos. Un año duro, también, donde hemos puesto toda la ilusión en agendar actividades de todo tipo con el hándicap de no saber si al final se podrían llevar a cabo o no. Esa incertidumbre pasa factura, os lo digo yo. Un peaje psicológico; una montaña rusa que ha tenido más luces que sombras, afortunadamente.
Comenzamos en febrero. El Teatro Coliseo volvía a coger el color de la vida, del aliento de aquellos primeros escasos espectadores que acudieron a las galas organizadas con motivo del Día de Andalucía y el Día Internacional de la Mujer. Ésta última auspiciada por la concejalía de la Mujer y el Centro de Información de la Mujer junto con nuestra concejalía de Cultura. El éxito de esa entrega de premios fue como una espita para todos, para todas. Ahí comprobamos que había que quitarse el miedo, hacer las cosas bien y disfrutar de una cultura segura. Así se ha demostrado desde entonces. Ni un solo contagio ha salido por las puertas del Coliseo. Las actividades de Navidad las hemos pospuesto, que no cancelado, hasta que estemos lo suficientemente seguros de que no haya tantos contagios como ahora. Nada se anula, estamos buscando ya fechas para reubicar ciertos espectáculos en 2022.
Y desde entonces, hasta ahora, se han ido sucediendo momentos mágicos. Muy emocionantes. Desde aquellas dos primera funciones, en abril, con Ymedio Teatro, hasta la clausura de la décimo séptima edición del Otoño de Teatro. Hemos abarcado todo tipo de espectáculos para todo tipo de públicos: el festival Villacarrillo Músic@s, los conciertos (yo diría que históricos) en la Plaza Juan XXIII con motivo de la Semana Santa, el día de nuestro Patrón o el Corpus, exposiciones, musicales, conciertos de pop, rock, flamenco, guitarra clásica… Teatro en la calle, Jueves y Viernes de la Villa, Mes del libro, presentaciones de obras literarias, cine de verano, zarzuela, nuestra Escuela Municipal de Música, dando ejemplo también…La programación cultural de Villacarrillo no se circunscribe solo al otoño o a las noches de verano o Feria. No. Hay tantas actividades en el calendario que a veces nos quedábamos sin agenda. Las nuestras propias y las compartidas con otras concejalías como Juventud, Turismo, Festejos o Anejos.
Hemos vivido momentos únicos como la experiencia visual y sonora en la Parroquia de La Asunción, en el mes de mayo, junto con Turismo, o los conciertos del festival Villacarrillo Music@s en colaboración con la Junta de Andalucía. Los conciertos de la Feria y Fiestas 2021 también pasarán a la historia por ser los primeros dentro de esta pesadilla que estamos viviendo. Un ejemplo de cómo hacer las cosas bien, organizando con seguridad los espectáculos. Se contaron por llenos todos y cada uno de ellos. Lo mismo que las actividades de Juventud en la calle y en el Coliseo.
Villacarrillo tiene posibilidades, muchas, para el ocio y mucha gente con ganas de hacer y participar en la Cultura de un pueblo que presume de ello.
- 15 conciertos de música de diferentes estilos
- 10 espectáculos teatrales
- 1 musical de primer nivel y un espectáculo de zarzuela que llenó el Coliseo
- 7 exposiciones de diferentes concejalías
- 5 galas
- Se recaudaron 500€ para la campaña #VillaMascotas
- Celebramos el Día de la Amistad
- Concursos de relatos y dibujos
- Campaña de fomento a la lectura
- Un nacimiento, un libro
- Talleres de lecto-escritura en Villacarrillo y Mogón
- Campaña de cuentos teatralizados con los colegios de Villacarrillo y Anejos
- Presentación de 5 obras literarias
- Colaboramos en el recetario de Rocío Ruíz
- Hicimos un carnaval virtual
- Concurso de patios y balcones en primavera
- Concurso de Cruces de Mayo
- Ampliación de la oferta formativa (violín) en la Escuela Municipal de Música
- Nuevo auditorio municipal
- Retomamos los talleres de la Universidad Popular
- Celebramos el Día Mundial del Flamenco
Una actividad, cultural, cada cinco días. Haciendo la media y sin contar con las organizadas por otras concejalías o entidades privadas. Hemos llegado a tener una media de 1 actividad cada 3 días, pero para ser este 2021 la cosa no ha ido nada mal.
Y en 2022 esperamos poder seguir dando los buenos días, cada mañana. Salud y Cultura para todo el mundo…
