Tenemos una cita importante con la música. Dentro del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, en su vigésimo tercera edición, y en concreto en el Ciclo ?Música en los monumentos de Vandevira’, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acogerá un concierto único. Será el viernes, 6 de diciembre a las 19,30 horas. Con entrada gratuita hasta completar aforo.
SCHOLA GREGORIANA DEL PONTIFICIO ISTITUTO DI MUSICA SACRA DE ROMA
Franz Karl Prassl, director – Leisberth Moreno, órgano
Misa en canto gregoriano y polifonía arcaica (celebración litúrgica)
Missa de sancto Nicolao iuxta consuetudinem almae ecclesiae Seccoviensis
La festividad de San Nicolás, uno de los santos más prominentes durante la época medieval, se celebró en numerosas diócesis occidentales con gran solemnidad. Parte de la celebración eran cantos del Propio, muy a menudo escritos y compuestos dentro de un contexto local. Ese repertorio tenía mucho significado para el perfil local o para el tipo de liturgia. El derecho de ordenar y prescribir la liturgia recaía en el superior local, como un obispo o un abad. A finales de la Edad Media, Seckau (Austria) fue un distinguido centro de recopilación y creación de nueva poesía litúrgica y de composición musical y de allí proceden las piezas que hoy escucharemos.
PROGRAMA
INTROITO
Statuit ei Dominus1
KYRIE
In festis duplicibus Magne Deus potentiae, cum tropis et in organis2
GRADUAL
Inveni David servum meum3
ALELUYA
Summe Dei praesul Nicolae4
SECUENCIA
Laude Christo debita4
OFERTORIO
Veritas mea1
SANTO
Sanctus festive cum tropis Sacro semper sancta4
CORDERO DE DIOS
Agnus festive cum tropis Clemens here4
COMUNIÓN
Domine quinque talenta1
TRAS LA MISA
Introito Populus Sion1
Ofertorio Ave Maria1
Comunión Ierusalem surge1
Himno Veni redemptor gentium5
Duración: 75’
EN COLABORACIÓN CON EL OBISPADO DE JAÉN
SCHOLA GREGORIANA DEL PONTIFICIO ISTITUTO DI MUSICA SACRA
René Hernández, Davide Bucci, Orlando Arreguin, Wassim El Murr, Gabriel Ávila, Antonio del Pino, Javier González, David María Gentile, Federico Marcucci, Domenico Nguyen, Andrea Wu, Marita Bauza, Kirsten Trudeau, Laine Tabora, Vera Kukoleva, Katia Veniero, Suor Iwan Kim y Giulia Ferraldeschi
LeisbertH Moreno, órgano
Franz Karl Prassl, director
Franz Karl Prassl, director. Actualmente profesor de Canto Gregoriano en PIMS, estudió Teología y alcanzó el grado de Doctor en Liturgia con Philipp Harnoncourt y Música (música litúrgica, órgano, dirección coral, dirección orquestal) en Graz. Ha perfeccionado su formación en canto gregoriano con Godehard Joppich, Luigi Agustoni y Johannes Berchmans Goschl. De 1982 a 1992 fue organista de la Catedral de Klagenfurt; de 1982 a 1989 fue director musical de la Diócesis de Gurk. Desde 1989 ha sido profesor de Canto Gregoriano y Repertorio de Música Litúrgica en la Universität für Musik und darstellende Kunst de Graz. También ha sido invitado en la Universidad de Música de Viena, Innsbruck y Zagreb. En 2011 fue nombrado profesor de Canto Gregoriano en el PIMS. Ha impartido numerosas clases y lecciones magistrales en Europa, Estados Unidos, Beijing y Taiwán. Concertista de órgano y director de coro y orquesta, ha realizado numerosas grabaciones e interpretado numerosas producciones con la Radio Pública de Austria.
Schola Gregoriana del Pontificio Istituto di Musica Sacra. Fue creada en 1911, el mismo año en que comenzó la formación académica musical en la Scuola Superiore di Musica Sacra. El propósito principal de la Schola residía en el ejercicio constante del canto gregoriano de tal manera que proporcionara a los estudiantes dominio y competencia en la materia, con el objeto de que, al finalizar sus estudios y regresados a sus respectivas diócesis, tuvieran la experiencia necesaria para difundirlo como maestros de capilla en las catedrales o como profesores en las escuelas de música sacra diocesana. La Schola colabora activamente con la Radio Vaticana y participa en las liturgias papales en la Capilla Sixtina. Muchos estudiantes del Istituto han fundado posteriormente sus propias Scholae Cantorum e interpretan canto gregoriano en la liturgia, en conciertos (Estados Unidos, 2018) y en festivales de excelente nivel (Watou, 2018; Cracovia, 2019).