Y es el momento de agradecer la labor de muchas personas que de forma más o menos visible han hecho posible que este III Certamen de Tunas “Ciudad de Villacarrillo” haya vuelto a ser todo un éxito. En primer lugar al ya mencionado Leopoldo Torres que se encarga de organizar el Certamen y que desde el minuto uno está pendiente de que no falte detalle a los más de 100 tunos que llegaron a Villacarrillo. La Concejalía de Cultura y el personal del Ayuntamiento encargado del acondicionamiento de la Guardería Municipal, donde han pernoctado nuestros amigos y han llevado a cabo sus comidas y cenas de hermanamiento. Del mismo modo a las empresas colaboradoras: desde el Club Villacarrillense al Rincón Ibérico o Guzzi hasta las cooperativas Nuestra Señora del Pilar, Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Martir de Mogón cuyos aceites “volaron” hacia diferentes puntos de nuestro entorno regional. A las madrinas, María Isabel, Laura y Elena, muy profesionales las tres. A Juan Carlos Torres Mora, por su implicación.
Queremos hacer mención especial a los voluntarios y miembros de la Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer. Fueron los encargados de acoger a los visitantes de la mejor manera posible, de la única forma que saben hacerlo; poniendo el corazón en todas y cada una de las tareas que se les encomienda. Hicieron la comida y la cena (exquisita, por cierto) vendieron entradas, se ocuparon de la taquilla y de recoger los alimentos servidos a las tunas que fueron donados por un buen número de empresas locales que de manera altruista quisieron apoyar la causa. Sois los mejores anfitriones y así lo reconoce todo el mundo. Trabajadores incansables por una causa tan justa como necesaria: luchar contra el cáncer.
Y es que un nombre propio sobrevoló el Teatro Coliseo el pasado sábado. Todas las tunas participantes dedicaron una canción a una mujer joven que desde allá arriba estuvo bailando al compás de las canciones y de sus compañeras, esas mujeres que están en la misma lucha y que no cejan en el esfuerzo de seguir adelante con la mayor de las sonrisas. Un certamen dedicado a Rosa Mari, a su figura y al mensaje que nos deja: hay que pelear, apoyar todas las iniciativas que se pongan en marcha y arrimar el hombro porque, desgraciadamente, sigue siendo necesario el dinero para avanzar en la investigación.
Gracias a todos/as por tanto…
http://www.fontspace.com/profile/hoffhoff3