Gabinete de Prensa.
Un acto sencillo y emotivo que puso sobre la mesa experiencias vitales y que reconocía la superación de la mujer en el entorno rural. Organizado por la Concejalía de la Mujer a través del Centro de Información a la Mujer -C.I.M.- y en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, en el que se reconocía la labor emprendedora y empresarial de la Villacarrillense Manuela de la Hoz Marín.
El acto comenzaba con la lectura de un manifiesto “Mujeres del Medio Rural” elaborado por el C.I.M y un reconocimiento a Fuensanta Moreno, una mujer de 91 años del Centro de Participación Activa para Personas Mayores y que a pesar de no saber leer ni escribir, recita poesías, algunas aprendidas y otras de su propia cosecha, fue uno de los momentos más emotivos del acto. Que estuvo presidido por el Alcalde de Villacarrillo Francisco Miralles, quien ensalzo la figura de la mujer en general y la mujer del entorno rural en particular. Asistía la concejala de la Mujer, Soledad Aranda que fue la encargada de presentar la trayectoria profesional de Manuela de la Hoz, destacando su espíritu de superación y su la capacidad emprendedora. En representación de la Junta de Andalucía se contó con la presencia de Ana Delia Estrada, quien también ensalzó la figura de la homenajeada, y en general la fueza y la capacidad de la mujer para conseguir objetivos superando adversidades.
Manuela de la Hoz, agradecía este reconocimiento, entre emoción y sonrojo, porque considera que lo único que ha hecho es trabajar en lo que cree. Un currículum extenso que de ésta villacarrillense, Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada que ha desarrollado su labor docente en diversos institutos de Andalucía y Cataluña hasta su jubilación en el año 2004, tiene un Máster en el Departamento de Literatura Comparada de la Universidad de Alberta en Edmonton (Canadá). Creó en 1999 Instituto de Idiomas de Villacarrillo, S.L, empresa que dirige Manuela, centro de formación dedicado casi exclusivamente a la enseñanza de idiomas, que comenzó con 12 alumnos y actualmente hay más de 800 alumnos matriculados
En el año 2000 la entidad es homologada por la Consejería de Empleo convirtiéndose en Centro Colaborador de la Junta de Andalucía en la impartición de cursos de Formación Profesional para el Empleo, en su mayoría, demandados por mujeres de baja y media cualificación, con grandes dificultades de acceso al mercado laboral y familias monoparentales.
Una de las nuevas líneas de trabajo en el campo de la formación profesional que llevará cabo la empresa en un futuro inmediato, es la acreditación del Centro en nuevos certificados de profesionalidad que actualmente están siendo objeto de estudio por la Consejería de Educación y Cultura y que supondrán un nuevo impulso formativo para mujeres que pertenecen a los colectivos más vulnerables de nuestro entorno y que con la implantación de un nuevo método de enseñanza on-line o teleformación pueden mejorar su formación y cualificación sin necesidad de desplazarse al Centro y conciliar su vida personal, familiar y profesional
La empresaria ha decidido apostar por dar un impulso a su comarca, creando un nuevo establecimiento, de proyección internacional, impartiendo cursos de español para extranjeros. Estos entre otros muchos méritos, los que le han hecho merecedora desde la organización de este acto de este reconcomiendo.
Deja un comentarioCancelar respuesta