UN “ELECTRO VILLACARRILLENSE” AL FRENTE DEL PROYECTO MEKANIK DISORDER

Este joven villacarrillense, nacido en pleno centro, residente en Granada, lleva más de ocho años al frente de un proyecto que nos sorprende muchísimo, porque nos gusta en el mismo grado. De aquellos maravillosos años del Ikusi Makusi estos lodos en forma de talento oscuro, mecanizado e influenciado por bandas con las que crecimos dentro de aquellas paredes grises y negras, reino del amigo Antonio Sánchez. César Cruz y su proyecto Mekanik Disorder son la excepción que confirma la regla; hay futuro…Os lo presentamos (si no lo conocíais) y en breve mantendremos una conversación con el propio protagonista para que nos cuente, de primera mano, todo este proyecto mecanizado.



cesar

Su trayectoria les tiene preparada una cita muy importante; ser teloneros de Immaculate Fools en la mítica Planta Baja de Granada, el próximo 1 de octubre.

MEKANIK

BIO.

Finales de los 90, aparece en la ciudad de Granada un proyecto electrónico cuya orientación discurre desde el techno pop más clásico hasta un sonido más industrial, llamado Internia, liderado por el compositor y programador José Carlos Cruz con su hermano César como cantante. Internia produce material propio al mismo tiempo que varias versiones de los grupos que inspiran su sonido, como Depeche Mode, Front 242 o Information Society. Dan algunos conciertos en 2001 en lugares como la Sala Planta Baja (Granada) con un considerable éxito.

Sin más apariciones en el escenario desde entonces, César Cruz, voz de Internia, decide hace 4 años empezar a trabajar en su propio proyecto, Mekanik Disorder, como la plataforma donde mostrar sus más profundos sentimientos personales y visiones de la realidad a través de un sonido de sintetizadores definitivamente orientado a la vieja escuela del Electro y EBM europeos de los 80, con su inconfundible toque agresivo, fuertemente influenciado por grupos como Front 242, Nitzer Ebb, Portion Control, Klinik, Neon Judgement… así como un espíritu minimalista y punk.

Mekanik Disorder escribe letras y canta en 4 idiomas (inglés, alemán, español y neerlandés). En febrero de 2010 publicaron por fin su primer trabajo discográfico, “Cold & Strong”, de la mano del sello Caustic Records al que le sigue su granación más reciente, “Out of Context”. Es importante conocer que la esencia de este proyecto radica en mostrarlo en vivo, donde César cuenta con la ayuda de Gilberto Gámez a los sintetizadores y samplers. Han actuado en varios sitios por Granada y el sur de España, con muy buena respuesta del público.

Escudo color peque jpg

Deja un comentario