Imagen

Alfonso Martinez Foronda vuelve a nuestro (su) pueblo para homenajear al profesor Juan Cruz

‘Dos Anillos’, adaptación del texto de Antonio Gala, ‘Anillos para una dama’ será representada en nuestro Teatro Coliseo el próximo sábado dentro del ciclo, Otoño de Teatro 2019. ¿Qué tiene de especial esta función? Son varias cosas: la obra se estrenó en Villacarrillo a mediados de la década de los 70. Entonces estuvo protagonizada por varios alumnos del instituto bajo la dirección del profesor, Juan Cruz, gran amante y defensor de la cultura, por aquel entonces. Entre los que interpretaron alguno de los persojes nos encontramos con el propio Alfonso Martinez Foronda (quien ahora dirige también la adaptación),  Antonio Oliver, Aurelia Calzada, la que fuera Delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Juani Martínez Bustos, entonces en el papel de Jimena, Pedro Moya entre otros. Por otro lado se pretende rendir homenaje a este profesor que tanto marcó la vida de algunas de estas personas.

SINOPSIS

Esta adaptación de “Anillos para una dama” de Antonio Gala, comienza con la historia de la esposa del Cid, Jimena Díaz, dos años después de la muerte del héroe épico. La acción se sitúa en Valencia, ciudad que Rodrigo Díaz de Vivar (“Mío Cid”, “mi señor” para los musulmanes) había conquistado y de la que ella era dueña y señora en esos momentos. En esas circunstancias, se van a desarrollar dos tramas paralelas que tienen un mismo significado en su desenlace. Por un lado, la trama histórica: los almorávides sitian Valencia y Jimena pide ayuda a Alfonso VI, rey de Castilla y León, pero sus tropas no pueden resistir los ataques musulmanes y todos se ven obligados a abandonar la ciudad. Por otro lado, la trama individual: Jimena quiere rehacer su vida y se confiesa enamorada de Minaya Alvar Háñez, pero deberá renunciar a su amor, porque entra en conflicto con lo que la Historia pide de ella.

El villacarrillense, Alfonso Martíenz Foronda, dirige y protagoniza esta adaptación.

Resultado de imagen de alfonso martinez foronda

El abandono del sueño, del ideal (Valencia y Minaya), es el tema común a ambas acciones: la Historia y Jimena han de renunciar a sus deseos. Jimena, al fin y al cabo, tiene un papel en la vida que le ha sido otorgado por la Historia: primero, el de esposa de un héroe que vive para el ejército y se despreocupa de su vida familiar; después, el de su viuda resignada para que su mito se mantenga. Son las dos “alianzas” o “anillos” que lleva en su mano y que da título a su obra. Pero Jimena se rebela, quiere salirse de la Historia con mayúscula para vivir su propia vida, su propia historia, es decir, quiere ser ella misma. Libertad individual frente a deber  histórico: éste es el tema básico que plantea esta obra.

 

Antonio Gala ha utilizado un fondo histórico concreto para contar una historia humana universal, la de una mujer frustrada a la que no han dejado de ser libre y que quiere romper con su pasado. Utilizar la Historia de España como pretexto para contar una vida íntima, que puede ser la de cualquier ser humano insatisfecho en cualquier época y en cualquier lugar. Esta universalidad la consigue al elegir la historia real y cotidiana de sus personajes. Son hechos vividos en familia: la madre viuda que quiere volverse a casar, la hija que no la comprende, el jefe del clan familiar que se opone y la Historia de España como fondo. Ambos mundos, el individual y el histórico, van a entrar en conflicto, creándose una tensión entre el personaje dramático y la persona histórica.

77076672_2512930245450954_258029304292573184_n

 

Al final, Jimena no puede salirse de la Historia, no puede ser ella misma porque los poderes establecidos (la iglesia, personificada en el Obispo Jerónimo;  y el Ejército, simbolizado en Alfonso VI) consiguen mantener su posición de fuerza, derrotando los deseos de Jimena de tener una nueva vida al lado de su amor eterno, Minaya. Por ello, Jimena asumirá su papel de viuda de un mito y carga su pesado fardo en soledad, aprendiendo que es ella sola la que debe vivir, sin soñar sueños en los que intervengan otros. Así, el telón se cierra cuando, al final, ella exclama: “¡Sola! ¡Dejadme sola! ¡Lo que tengo que hacer de ahora en adelante lo puedo hacer yo sola!”

DOS ALIANZAS

(Adaptación de la obra “Anillos para una dama” de Antonio Gala)

DRAMATIS PERSONAE

JIMENA. Eva Calderón Burgos

ALFONSO VI. Alfonso Martínez Foronda

MINAYA. Ilde Gutiérrez

CONSTANZA. Mari Carmen López Vázquez

MARÍA. Ascensión Prieto Casas

JERÓNIMO.- Miguel Pereira Calvente

Luz y sonido. Antonio Martínez García

Maquillaje y fotografía. Lola Hita Romero

Cartel: Carlos Janín

Dirección: Alfonso Martínez Foronda

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

 

 

Deja un comentario