Imagen

Teatro social como nueva cita en nuestro Otoño de Teatro. ‘Mujeres de Tierra’ de Porfinteatro

“MUJERES DE TIERRA” de Nati Villar

thumbnail_tempothersphoto

SINOPSIS
En “MUJERES DE TIERRA” surge el lenguaje desnudo de la poesía, que trata de “limpiar” la lengua, de volver la palabra unívoca y transparente con monólogos que son casi la conformación verbal de la soledad de las personajes. Nati Villar, fiel a su estilo, da importancia manifiesta a los signos gráficos, a las pausas propuestas como indicios de una musicalidad, de la respiración del actor. Por ellos, el “sonido” de la frase puede ser más importante que su sentido. El personaje central es el individuo, corriente, perdido en el anonimato de las grandes masas, doblemente vulnerado frente a la omnipresencia de la muerte y frente al poder arbitrario de este mundo global que nos hemos dado con nuestra ególatra falta de principios. Contra la a-realidad, donde “sí” significa “sí” o “no” o, incluso, “tal vez”, según las circunstancias y según quién habla, contra las mistificaciones de la retórica política, en “MUJERES DE TIERRA” el lenguaje de los ojos es el marco de las cosas que no se dicen. El silencio posee la limitación de los ojos, porque los grandes silencios requieren una mirada vasta.

FICHA TÉCNICA
Interpretación (por orden de intervención)
LAURA BARBERO, “Nadie”
PILAR TAVIRA, “Nada”
ENCAR MEZCUA, “Sombra”
Texto, NATI VILLAR CAÑO
Espacio Escénico, TALLER “DE LARA”
Espacio Sonoro y Luminotécnico, EVA RUIZ VILLAR
Coreografías y Trabajo Físico, ENCAR MEZCUA MAZA
Producción, ATA
Adaptación y Puesta en Escena, VICENTE RUIZ RAIGAL

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Un comentario sobre “Teatro social como nueva cita en nuestro Otoño de Teatro. ‘Mujeres de Tierra’ de Porfinteatro

Deja un comentario