Se trata de crecer, de avanzar en pro de la cultura de Villacarrillo: de su contenido y continente, de los que fuimos y lo que somos. El objetivo es ahondar en nuestro pasado, en este caso a través del teatro, favoreciendo, además, un atractivo más para los de dentro y para los de fuera. Por lo tanto se dan la mano la cultura y el turismo. ‘Villacarrillo Resurge’ es un proyecto ilusionante y como tal se está trabajando por parte de mucha, mucha gente. No sólo los/as responsables municipales, concejalas de Cultura, Festejos y Turismo: Rocío Marcos y Paqui Hidalgo, respectivamente. Ellas son la punta de lanza y las que pusieron sobre el tapete el proyecto al que se han unido muchos vecinos y vecinas de nuestro pueblo que ven, en el mismo, una forma maravillosa de contar nuestra historia.
En la tarde de ayer se llevaba a cabo una de las innumerables reuniones y ensayos para que todo salga como está previsto. El proyecto es ambicioso y muy complicado pero ver a tanta gente con esa ilusión nos hace mirar con optimismo la próxima primavera, en concreto el 27 de abril, fecha en la que está previsto se desarrolle esta trama que nos cuenta la forma en que Villacarrillo sufrió los designios de su historia: su independencia de la vecina Iznatoraf y su nombramiento como villa. Ya está definido el recorrido y los escenarios donde se irán desarrollando las historias. Desde el Cerro del Águila a la Plaza de la Constitución, pasando por las calles: Minas, Carmen, San Fernando, Don Ambrosio, Plaza Juan XXIII y calle Iglesia. Del decorado se van a hacer cargo desde el Centro Ocupacional ‘La Algarabía’ y los trajes de época serán confeccionados por el taller de costura de la Universidad Popular.
Sս tratta di informazioni chе non sono raccolte рer
essere associate а interessati identificati, ma ϲhe реr lorо stessa natura potrebbero, attraqverso eelaborazioni еd
associazioni cоn dati detenuti ⅾɑ terzi, permettere ddi identificare utenti.