Pregón de Semana Santa 2018

Ha pasado un año y llega el momento de volver a pregonar nuestra Semana Santa, hay que anunciarla, sigue siendo prioritario declamar sobre su idiosincrasia. El continente, sí, pero sobre todo el contenido, aquello que hace que todo el mundo se reúna alrededor de un mismo sentimiento: llorar el sufrimiento de Cristo y el motivo por el que fue crucificado, su sacrificio en pro de salvar una humanidad, deshumanizada.

 

La Unión Local de Cofradías, este año junto a la Cofradía del Santo Entierro, organizan este evento tan destacado dentro de la vida socio cultural de Villacarrillo. El protagonista, en esta edición, fue don Jorge Ávila Mejía.

Así dibujaba el semblante del pregonero su amigo y presentador, don Ramón Rubiales García del Valle: “Con él son ya diez los sacerdotes que han anunciado nuestra Semana Santa: Julio Rubiales, Manuel Martell, el Carmelita Francisco Víctor López, Santos Lorente, Juan Rubio, Ramón López, Antonio Garrido, Fernando Gallego y Manuel Peláez. Jorge Ávila, pertenece a una familia que se estableció en nuestra localidad a principios del siglo XX, por parte de su padre, Cristóbal Ávila Garrido; Doctor Ingeniero Industrial, quién tuvo que trasladarse a Madrid por motivos laborales. Allí formó su hogar junto a su esposa María Teresa Mejía Rojas, hasta entonces también vecina de Villacarrillo”.


“Muy popular fue su abuelo paterno: el comerciante Juan Ávila Serrano, “Juanico el de los Callejones”, en cuya tienda, situada en la calle Covadonga, podías encontrar casi de todo. Comercio que, hasta no hace mucho tiempo, regentaría Pedro Álvarez (“Periquito”), antiguo miembro del grupo musical “Los Solas”.
Y cómo no citar a su tío abuelo Pepe Ávila, hombre sencillo y piadoso a quién el párroco-regente Juan Vicente Molina Valero bautizaría como su “Ángel custodio”, por haberle librado de una amenaza, allá por los años 20 del siglo pasado”.

IMG_6034
“Además de su estrecha relación con Villacarrillo y de que se trata de un cristiano verdaderamente comprometido, hay otra razón que ha motivado su designación como Pregonero de este año, y es que, desde su niñez, ha sido un devoto cofrade del Cristo Yacente. Hoy, especialmente, recuerdo las muchas veces que lo he visto pasar por mi casa junto a sus hermanos, todos vestidos con túnica negra, camino de la Iglesia, para participar en la procesión del Viernes Santo, acompañando al Santo Entierro.
Jorge Cristóbal Ávila Mejía, tercero de los cinco hermanos, nace en Madrid, un martes 10 de enero de 1956, y es en esta ciudad donde va a desarrollar su trayectoria educativa y vocacional”.

Extracto de la presentación y del pregón.

Actuación del Grupo Rociero “Entre Amigos del Sur” que interpretaron con maestría tres piezas: “La Saeta”, “Costalero” y “Silencio”

Pregonada nuestra Semana Santa ahora toca seguir trabajándola, en el fondo y en la forma. Por fuera, organizando, preparando, participando en las procesiones venideras, acompañando a las imágenes, a las cofradías. Por dentro, reflexionando con el único objetivo de tomar ejemplo del significado real de la Semana de Pasión. 

Escudo

Deja un comentario