Recrear el pasado, la historia, de Villacarrillo: su independencia de Iznatoraf y el nombramiento de ésta como Villa. Ese es el objetivo de este ambicioso proyecto que une la historia y el teatro; el pasado con el presente; tradición y turismo. Desde el Ayuntamiento de Villacarrillo se trabaja, desde hace varios meses, en la consecución de “Villacarrillo Resurge”. Esta mañana hemos hablado con la Concejala de Cultura, Rocío Marcos, que nos explicaba en qué consiste esta teatralización histórica.
Ahora se pide la colaboración del tejido cultural, asociativo y particular de Villacarrillo ya que se trata de una obra de teatro que se desarrollará en puntos estratégicos de la localidad.
De momento ya ha habido un primer contacto con la asociaciones ya que éste fue uno de los asuntos tratados en el último Consejo de Participación Ciudadana, del que informaba Joaquín de la Hoz, miembro del Consejo y director de CARATULA, persona que a titulo individual, dirigirá esta gran escenificación que requerirá la participación de muchos actores y una gran coordinación y trabajo en equipo.
Se desarrollará en el casco antiguo de Villacarrillo y tanto asociaciones como particulares que deseen participar, bien actuando en la obra, ayudando en la confección del vestuario, en la elaboración del decorado, en los montajes de escenarios etc., puede dirigirse a Joaquín o al área de Cultura del Ayuntamiento.
El texto de la obra ha sido realizado por el dramaturgo Luis Felipe Blasco Vilches, basándose en la información y documentación aportada por el vecino de Villacarrillo Ramón Rubiales, que ha investigado y estudiado la historia local.
Si todo se desarrolla al ritmo previsto, se pretende que esta “Gran Representación” se haga el próximo seis de septiembre en el marco de las actividades previas a la Feria.