Ni más ni menos. Allí se encuentra este joven villacarrilllense, en Silicon Valley, un ecosistema de oportunidades. Según fuentes de la propia Universidad de Jaén: “el objetivo de esta experiencia es inspirar y potenciar a jóvenes emprendedores para acelerar el desarrollo de sus startups, brindándoles conexiones para la internacionalización de sus proyectos y la búsqueda de financiación. El programa incluye visitas a empresas como Google, LinkedIn o Facebook y conferencias en prestigiosas universidades como Berkeley o Standford. Y es que el proyecto Bubbles, una empresa en formación (startup) del mercado de internet, relacionada con el sector del ocio y de los viajes, impulsada por Juan Alberto Peñuela, ha sido elegida como la mejor idea del centro YUZZ Universidad de Jaén y ha obtenido una plaza para viajar a Silicon Valley, junto a los otros 48 participantes de la actual edición de YUZZ.
El Programa YUZZ, que dirige y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) -con el patrocinio Santander Universidades- está destinado a jóvenes de entre los 18 y 31 años y ofrece, durante cinco meses, apoyo, formación y asesoramiento, para elaborar planes de negocio, basados en ideas de base tecnológica.
El jurado ha seleccionado el proyecto de Juan Alberto Peñuela, como el mejor del centro YUZZ Universidad de Jaén, espacio en el que desde hace cinco meses 10 estudiantes y titulados trabajan en el desarrollo de sus ideas empresariales, con el apoyo de la Universidad de Jaén.
Bubbles, mejor proyecto YUZZ Universidad de Jaén
Bubbles es una plataforma que conecta usuarios afines que quieren viajar y no tienen compañía, ni plan establecido con la oferta de ocio y servicios del lugar de destino. Todo, a través de una app para IOS y Android y una página web.
Los 49 ganadores visitarán también el Spain Tech Center (STC) -impulsado por Banco Santander, ICEX y Red.es-, cuya meta es facilitar la implantación de PYMES de base tecnológica española en uno de los entornos más dinámicos y competitivos del mundo, acelerando su proceso de internacionalización.
A su regreso, los 49 jóvenes asistirán a la Ciudad Grupo Santander de Boadilla del Monte donde un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras seleccionarán a los ganadores de YUZZ 2016. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.
Un trampolín para ideas innovadoras
El proyecto YUZZ arrancó en 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid, como un vivero tecnológico de grandes ideas. Desde entonces ha crecido de forma exponencial y bajo la dirección de CISE y con el patrocinio del Santander mediante Santander Universidades, ha alcanzado los 47 Centros YUZZ repartidos por toda España.
Gracias al trabajo coordinado del CISE con universidades de todo el país y con más de 200 entidades colaboradoras, YUZZ ofrece de forma gratuita formación y acompañamiento durante cinco meses a jóvenes de entre 18 y 31 años para que puedan desarrollar sus propios proyectos en centros de alto rendimiento YUZZ repartidos por España.
En sus seis ediciones anteriores se han creado más de 500 empresas y en la edición 2015 participaron 900 emprendedores con 710 proyectos. En cada edición participan 1000 jóvenes emprendedores de media.
Acerca de CISE y Santander Universidades
CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) es un centro que fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups. A través de innovadores programas formativos que incorporan metodologías ágiles y experiencias reales, CISE estimula la creatividad de las personas y promueve la innovación.
Nació del acuerdo de la Universidad de Cantabria, el Gobierno de Cantabria y Banco Santander, tres instituciones que comparten un fuerte compromiso por el desarrollo de la sociedad basado en el conocimiento. Banco Santander es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO-Fortune 500) a través de Santander Universidades y mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones.
*Información facilitada por el Gabinete de Comunicación de la Universidad de Jaén.