Gabinete de Prensa. Ayuntamiento de Villacarrillo Un pregón de Fiestas con Historia Por el ser primero y por estar basado en la historia de los patronos de la localidad. Adolfo Suárez Illana comenzaba su pregón con palabras de agradecimiento, “concederme el honor de uno de los oficios más relevantes que puede ofrecer un pueblo a…
Por el ser primero y por estar basado en la historia de los patronos de la localidad. Adolfo Suárez Illana comenzaba su pregón con palabras de agradecimiento, “concederme el honor de uno de los oficios más relevantes que puede ofrecer un pueblo a una persona: pregonar la bondad y el acogimiento de sus gentes, la belleza y fecundidad de su tierra y la alegría de una Fiesta”.
Ese fue el inicio de del primer pregón de la Feria y Fiestas locales, que ofrecía Adolfo Suárez Illana. Un pregón centrado en la historia de los Patronos y la devoción del pueblo a los mismos. Illana, habló de Villacarrillo como “su pueblo”, ya que dijo “es licencia concedida a todo pregonero el tomar prestada la voz de su pueblo; en mi caso, este de Villacarrillo y conducirla por los caminos de la ilusión y la imaginación”.
El paseo Santo Cristo, se encontraba lleno de villacarrillenses y de vecinos de la provincia que asistían a este acto, en el que el Alcalde de la localidad Francisco Miralles, agradecía la deferencia del pregonero de aceptar la invitación. Resaltaba la importancia de que unas fiestas “con cinco siglos de tradición contarán con un pregón”, deseando además que este acto consolide. “Ha sido en este 2016 cuando se ha decidido institucionalizar este acto que esperamos perdure por mucho tiempo y que sus pregoneros publiquen y den a conocer, alto y claro, nuestra idiosincrasia”. La concejala de Festejos, Francisca Hidalgo le hizo entrega de un olivo de plata en recuerdo de este Pregón y la Cooperativas de Aceite de la localidad y Anejos les obsequiaron con una botella de su mejor producto. Un primer pregón que dio el pistoletazo de salida a una Ferias y Fiestas con una intensa programación, lúdica, festiva, religiosa y cultural.
Deja un comentarioCancelar respuesta