EL HOMENAJE DEFINITIVO A LA FIGURA DE UN ILUSTRE: ANTONIO JIMÉNEZ MANJÓN.

Como ya os venimos anunciando, será este próximo 17 de agosto, cuando tenga lugar el merecido y necesario homenaje a uno de los villacarrillenses más ilustres. Manjón nació en 1866, en el número 6 de la calle que hoy lleva su nombre, junto a los portalillos de la Plaza de la Constitución. Su biografía es tan intensa como excitante y temprana ya que desde los 12 años ofrecía conciertos de guitarra y a los 14 su tuvo que marchar a París para completar la formación del que ya se vislumbraba como niño prodigio. Creador de la guitarra de once cuerdas, de la que fue reconocido virtuoso, escribe para piano y violín e incluso para orquestas sinfónicas. Su fama va creciendo hasta tal punto que en países como Alemania, Austria o Rusia, su nombre es sinónimo de éxito incontestable. En 1893 da el salto a Américas donde se sigue acrecentado su fama. Se establece en Buenos Aires donde pone en marcha un conservatorio. Fue en esta ciudad donde fallecía el maestro el 3 de enero de 1919.

La Tumba de Manjón 2
Juan Francisco Ortíz junto a la tumba del maestro. 

Imprimir

Villacarrillo ya ha organizado alguna actividad entorno a la figura del maestro (la famosa placa homenaje que hay en su casa natal, la desaparecida a finales de los años 40 y la actual, pero es el momento de hacer algo más grande y acorde con su figura y la efemérides que ahora se cumple. Los nietos ya han confirmado su presencia. Ahora esperamos la respuesta que se merece el evento por parte de nuestro vecinos.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Deja un comentario