Las cifras hablan por sí solas; más de 1800 euros recaudados durante el II Concurso Nacional de Tunas “Ciudad de Villacarrillo”, casi el doble del año pasado. Por lo tanto es necesario volver a dar la enhorabuena a la organización: Tuna CMU San Juan Bosco de Sevilla (Leopoldo Torres), Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer, Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villacarrillo con la colaboración de empresas privadas, como Puente Producciones, y voluntarios que han trabajado por el buen funcionamiento de todo este fin de semana de música. diversión y muchas ganas de disfrutar de la vida. Y es que ha sido un no parar. El viernes ya intuíamos lo que iba a dar de sí este encuentro con la Ronda de Tunas en los balcones del Ayuntamiento.
El sábado hubo tiempo para visitar las residencias de nuestro pueblo con el objetivo de llevar la música a aquellas personas que por incapacidad no pudieron disfrutar de las tunas en las calles o en nuestro teatro. Todo un detalle que muchos recordarán para siempre. El Pasacalles concentró aun buen número de vecinos alrededor de la calle San Rafael, Plaza de San Luis y Teatro Coliseo.
El Concurso fue todo un espectáculo. Primero porque vimos el Teatro Coliseo casi lleno de gente, de vendieron 370 entradas. Vimos a seis agrupaciones dándolo todo ante un público entregado desde el primer momento. Fue divertido, muy divertido. Se notaba las ganas de hacerlo bien y no solo por el premio; el mejor reconocimiento fueron los miles de aplausos y vítores que llegaron desde el patio de butacas y el anfiteatro. Pero hubo premios y premiados, que para eso es un certamen.
Tuna más simpática: Tuna de Derecho de Córdoba
Mejor Pandereta: Tuna Femenina de Almería
Mejor Bandera: UNED de Úbeda
Mejor Solista: Tuna de la UNED de Úbeda
Mejor Ronda: Tuna de Empresariales de Huelva
Mejor Pasacalles: Tuna de Empresariales de Huelva
Mejor Tuna: Tuna de Empresariales de Huelva
Además hubo reconocimientos para las dos tunas participantes fuera de concurso; la “Cuarentuna” de Córdoba y la Tuna de CMU San Juan Bosco de Sevilla.
Lo dicho: un fin de semana para recordar. Nos quedamos con la car a de satisfacción y los comentarios de nuestros vecinos. El cariño con el que fueron recibidos los artistas y con el recuerdo que éstos se llevan de nuestro pueblo y sus gentes. Y, sobre todo, nos quedamos con el esfuerzo y las ganas que le ponen los voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer; los mejores anfitriones, junto al “culpable” de todo esto, Leo Torres y con la Concejalía de Cultura,para con un evento que tiene toda la pinta de perdurar durante muchos años.