FUENTE: LAS VILLAS. NET
El Grupo de Espeleología de Villacarrillo se ha embarcado en otra aventura a lo grande, pero esta vez para divulgar todo lo que los exploradores e investigadores encuentran en sus trabajos, tanto bajo tierra, como en los laboratorios, en lo que se analizan datos y hallazgos. Se trata del “Espeleo-Meeting Ciudad de Villacarrillo”, que se ha fechado para los días 13, 14 y 15 de Agosto de 2016. Con mucho tiempo han comenzado a prepararlo todo, el necesario para poder contar así con un evento de primer nivel al que ya están confirmando su asistencia, exploradores, expertos e investigadores de potencial internacional, que no han dudado en unirse a este proyecto que reafirmará a la ciudad como un referente a nivel espeleológico.
Para ello, más de 30 años de exploraciones del club organizador, con amplia experiencia en todos los campos de la espeleología, a nivel deportivo, explorador e investigador, así como el desarrollo de trabajos que abarcan no solo la exploración del subsuelo a nivel geológico, también de su fauna, los que les ha llevado a conseguir números hallazgos de seres que nunca antes habían sido descritos. Defienden la idea de que lo que no se divulga, no se conoce y con esa premisa, organizan el “Espeleo-meeting”. Será un congreso técnico pero abierto a quien esté interesado de forma libre, “creemos que para poner en valor nuestra actividad, tenemos que aunar esfuerzos e ir todos a una”, explica el presidente del GEV, Antonio Pérez Fernández. “Aquí no valen individualismos y para que nuestras exploraciones e investigaciones lleguen a buen puerto, logrando sensibilizar sobre lo importantes que son estos ambientes subterráneos, nuestro objetivo tiene que ser darlos a conocer, pues conociéndolos se aprenderá también a respetarlos y conservarlos”. Tendrán cabida todas las disciplinas, topografía, fotografía, arqueología y biología entre otras, dentro de una serie de conferencias, donde se darán a conocer datos, investigaciones y exploraciones, que sean en muchos casos inéditas, tanto a nivel provincial, como regional y nacional. Además se preparan eventos y actividades paralelas, anunciándose ya la participación del Centro Andaluz de documentación y Museo de la Espeleología, que “aportará una exposición única preparada especialmente para este congreso” Según explican, están recibiendo ya el respaldo de numerosas entidades, tanto públicas como privadas, necesitando de la necesaria colaboración municipal, para lo que se están realizando una serie de reuniones de coordinación. Antonio Pérez destaca que las fechas elegidas atienden al poder facilitar la asistencia y disfrute de la zona para los que tengan que venir de lejos, participantes que podrán conocer este entorno utilizando los servicios que se ofertan desde el sector empresarial. “En verano la gente se va de vacaciones, nosotros queremos traer gente de vacaciones aquí, para que disfruten de lo que tenemos, tanto de nuestra historia y monumentos, como del patrimonio natural”.
Deja un comentarioCancelar respuesta