Un lujo y de los grandes poder contar con este cuarteto de artistas de un virtuosismo impresionante e impecable. Hacía mucho tiempo que no asistíamos a un concierto de música clásica en nuestro Teatro Coliseo y, realmente, había ganas de ello. Se notó mucho en la entrega del público desde la primera nota de estos cuatro jóvenes que, bajo la denominación Milonga Saxophone Quartet, formación nacida en Amsterdam en 2014, nos deleitaron con un programa de una belleza máxima: La oración del torero, de Joaquín Turina, Cuarteto Op. 76 nº2 “Emperador” (1er movimiento), de Joseph Haydn. Introducción y Variaciones sobre un tema popular, de Gabriel Pierné. Conctrapunctus, de Johann Sebastian Bach. Cuarteto nº1 (2º movimiento), de Sergei Prokofiev y Old Hungarian Dances, de Ferenc Farkas, para concluir con Sevilla de Albéniz. Todo un alarde de profesionalidad de nuestro paisano, Juan Pedro Luna, acompañado por el portugués Pedro Corte-Real, el austriaco Andreas Mader y el polaco, Mateusz Pusiewicz, alumnos de la prestigiosa clase de saxofón del profesor Arno Bornkamp
.
MILONGA centra su actividad en la interpretación de nuevas transcripciones, para extender las posibilidades técnicas y musicales de esta formación. Pero además, este cuarteto otorga también especial importancia a las obras originales, encontrando en los conciertos un equilibrio entre nuevas transcripciones y música original, y entre lo nuevo y la más pura tradición camerística.