A Josefa, (La Jose, de Vainica Doble), la conocemos desde hace muchos, muchos años. Como monitora del Taller de Corte y Confección de la Universidad Popular de Villacarrillo, desde el año 1992 y como encargada de la tienda de cosas bonitas, es decir: Vainica Doble.
Al frente de un grupo de catorce personas ha sido la artífice de dar vida a la recreación histórica, Villacarrillo Resurge, a través del vestuario del elenco principal. Un total de 14 trajes de época que, según nos cuenta nuestra protagonista: ‘Han sido muchos meses de trabajo, de investigación, buscando información de la época y fotografías en Internet para poder acercarnos a lo que fue Villacarrillo en el siglo XVI. Luego hemos tenido que adecuarnos a lo que teníamos más a mano: tejidos, adornos e incluso patrones, muchos de los cuales hemos tenido que imaginar y confeccionar después para dar con el mejor resultado posible”.
Y así ha sido—así fue—: trabajos que pudimos disfrutar durante la representación del pasado 29 de junio y que hizo que todo el pueblo saliera a la calle. Como ya dijimos en su momento, se irán mejorando aspectos del montaje, sobre todo a nivel técnico, que permitirán disfrutar aún más de este espectáculo que llegó para quedarse. Para Jose: “Nos quedamos maravillados con todo lo que se montó allí. Personalmente estoy muy satisfecha del resultado global y, por la parte que nos toca al taller, muy emocionadas de ver la reacción de la gente. Nos dieron la enhorabuena constantemente por la labor que nos tocó defender. Ahora espero que todo esto siga creciendo y que se sigan representando año, tras año, porque es una actividad muy bonita para el pueblo. Creo que la gente se va a ir implicando cada vez más”.
Habrá muchas sorpresas a este respecto, en las próximas semana y meses, pero de momento solo os podemos avanzar que el Taller de Corte y Confección de la Universidad Popular de Villacarrillo ha realizado un libro en el que se recoge toda la información sobre los trajes, su proceso de investigación y elaboración por parte de las alumnas: “En este caso queríamos que quedara constancia, a través de este libro, de lo que hemos estado haciendo en la Casa de la Juventud durante tantos meses. Es una publicación única que queríamos regalar al Ayuntamiento”.