Estamos de enhorabuena debido al gran trabajo de restauración que Antonio Custodio López ha realizado a la obra pictórica “La Sagrada Familia en el taller de Nazaret”. Este cuadro data de principios del siglo XVII y su autoría es anónima. Tras la restauración podemos ubicar la obra en el ámbito de la Escuela Andaluza albergando estilos manieristas y barrocos, e influenciado fuertemente por las corrientes italianas de principios de siglo XVII. La presentación de dicha restauración fue el pasado domingo 2 de abril en la Parroquia de la Asunción de Villacarrillo tras acabar la celebración de la Eucaristía.
El estado de conservación del lienzo era muy delicado, dado a que se encontraba con piezas desgarradas e importantes pérdidas de soporte. Destacar que los bastidores carecían de extensión y la inexistencia de bordes hacía su conservación inadecuada. Además el paso del tiempo había afectado al lienzo con una gran cantidad de suciedad y deterioro abundante en la pintura.
El restaurador iliturgitano en su presentación, explicó el significado que tenía esta obra y seguidamente el tratamiento de conservación y restauración aplicado a ésta. La escena representa a la Sagrada Familia en el taller de carpintería en Nazaret. Vemos a San José, un Jesús en su adolescencia aprendiendo el noble oficio de la carpintería y a la Virgen María realizando labores de costura. Encontramos diferentes objetos que escenifican la obra como pueden ser: la sierra, el martillo, el mazo o unas tenazas.
Por último, destacar que la presentación contó con los representantes de las cofradías y con un gran número de feligreses. Todo esto ha sido llevado a cabo gracias a la donación de un particular y que volverá al lugar donde siempre ha estado ubicado (en el retablo colateral en el lado del evangelio justo donde encontramos situado el Sagrado Corazón) de nuestra parroquia. Así podemos destacar que nuestro patrimonio artístico sigue creciendo completando así las restauraciones acaecidas anteriormente en el Retablo Mayor con los demás cuadros “La Visitación de la Virgen”, La Asunción y Coronación de la Virgen” y la “Anunciación”.
Deja un comentarioCancelar respuesta