“Relájate tía” en nuestro Otoño de Teatro. Más amigos…

Visitas que nos encantan. Historias que nos atraen y que van a ser recibidas en nuestro Otoño de Teatro este próximo sábado. Ecuador de una muestra que nos está dejando muy buen sabor de boca y cuyos mimbres intentan “proteger” el trabajo de los de aquí: las compañías locales y aquellos profesionales que hacen teatro en nuestra provincia y se dejan la piel para que sus montajes tengan una mínima repercusión. En este caso nos visitan viejos conocidos de la escena provincial y de las tablas de nuestro Coliseo.

relajate-tia

La compañía Pespunte Teatro, con un incansable Pedro Lendínez al frente, nos trae una obra escrita y dirigida por él mismo y así nos la describe: “Relájate tía” es una historia fresca, divertida y sorprendente, podría ser una comedia, un drama o el pan nuestro de cada día. “Relájate tía” es un espejo en el que vernos reflejados. Es la muestra de que lo mejor y lo peor de nosotros late con la misma fuerza y cualquier excusa es buena para utilizar lo que nos convenga. “Relájate tía” nos habla de amistad, de egos, de vicios y virtudes. De miedos, dependencias y anhelos. “Relájate tía” nos cuenta que la vida es un baile sobre una escalera de sueños. O algo así. Más o menos. “Relájate tía” surge de las vivencias y conocimiento del método de creación utilizado por el dramaturgo José Padilla durante un taller del Centro Dramático al que tuve el gusto de asistir como alumno. Escrita íntegramente a pie de ensayo, guarda la frescura de crear a partir de un vacío fértil, donde no hay agarres y donde todo es posible. Yo he volcado palabras en un papel, pero la esencia, la vida, la han puesto las dos actrices (Cristina Mediero y Paz Ortega) con su entrega, su valentía y su más pura esencia. “Relájate tía” es un motivo para seguir viviendo.

Pedro Lendínez.

pedro

Sinopsis: Laura y Pili. Pili y Laura. Viéndolas la amistad bien podría ser un Quid pro quo. Yo te digo cosas, tú me dices cosas. Y luego está Miguel que es como Pepe el Romano. Y por cierto, que hay cosas que mejor no contarlas. ¿Donde está el límite de la honestidad? ¿Hasta que punto nos vale lo vivido? ¿Con quien bailar la última pieza?

Reparto: Paz Ortega / Cristina Mediero. Luces, sonido y proyecciones: Luis Arjona. Música: Sobre gustos no hay nada escrito. Coreografía: Carmela Roldán. Texto y dirección: Pedro Lendínez. Espacio escénico: Pedro Lendínez. Fotografía Cartel: Lola Valdivia. Diseño cartel: Luis Arjona. Una producción de Pespunte Teatro.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Deja un comentario