Imagen

Se recupera un cuadro del siglo XVII para La Asunción

San José, de la Escuela Granadina de finales del siglo XVII.

Una pieza única que se recupera para el patrimonio artístico y cultural de Villacarrillo. Se trata de la obra denominada, San José. La autoría pertenece a la Escuela Granadina, cercana al pintor José Risueño, de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Ayer se firmaba un nuevo convenio entre la Fundación de la Caja Rural de Jaén y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, para proceder a la restauración de una pieza de un valor enorme. Un cuadro que se encontraba en el convento-iglesia de Santa Isabel de los Ángeles, en un estado de deterioro muy importante.

La obra será restaurada por Antonio López Custodio

Para los trabajos de restauración, que correrán a cargo del restaurador andujareño, Antonio López Custodio, quien ya se encargó de rescatar la pieza, La huida a Egipto, se necesitan 3.000€. Éstos serán financiados por la Fundación de la Caja Rural (75%) y el resto será aportado por una donación particular, anónima. “San José”, con una dimensiones de 105 por 132 centímetros, se encontraba en el museo parroquial y estos días está siendo expuesto en la sacristía para todas las personas que lo quieran ver antes de ser trasladado al taller del maestro.

Ya son 5 cuadros los que se han restaurado en Villacarrillo

Con este ultimo convenio ya son 5 las grandes obras que se recuperan para nuestro patrimonio. La firma se producía entre el párroco de La Asunción, don Andrés Nájera y el gerente de la Fundación de la Caja Rural, Luis Jesús García Lomas.

Deja un comentario