Dos importantes noticias, que hacen referencia a la conservación de nuestro patrimonio, que nos llegan y que tienen como protagonista nuestra joya renacentista. El cuadro de más valor de Nuestra Señora de La Asunción (Descanso en la huida a Egipto) también será restaurado gracias a la Fundación de la Obra Social de la Caja Rural, tal y como ocurriera con otras obras del Retablo Mayor. Se trata de una de las piezas pictóricas más importantes del templo datada en el siglo XVII de autor desconocido pero perteneciente a la Escuela Granadina. Así lo anuncia don Andrés Nájera, párroco de La Asunción, durante la presentación de la restauración de “La Sagrada Familia en el Taller de Nazaret” el pasado domingo. Noticia que puedes recuperar AQUÍ.

Del mismo modo se daba a conocer otra importante noticia que tiene como protagonista el órgano de la Iglesia. Y es que se ha aprobado un plan, por parte de la Delegación Provincial de Cultura, para proceder al traslado del mismo a los pies de Nuestra Señora de la Asunción, es decir, encima de la cancela de entrada, lugar para el que había sido destinado en un principio. En principio es dar el visto bueno para el proyecto, ahora hace falta un presupuesto económico real para poder llevarlo a cabo.
Estaría fabricado en 1960 por Juan Dourte, de la fábrica de órganos Ntra. Sra. de Begoña, de Bilbao. Su caja, compuesta por cinco castillos de tubos, está localizada sobre el presbiterio de la iglesia, entre el retablo del altar mayor y éste. El instrumento se compone de órgano mayor y órgano expresivo. Aunque el mueble que acoge al instrumento es de tipo funcional, su diseño tiende a un estilo más propio de épocas anteriores a la de su construcción. Dos puertas laterales en su fachada posibilitan el acceso a los elementos del conjunto de viento y otra puerta, lateral y elevada, permite lo propio con la zona de su interior donde se aloja la diversa cañería. Su consola, separada y de espaldas a la caja, dispone de dos teclados y un pedalier.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...