El pasado viernes 18 se vivió en el patio de la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” una noche que quedará marcada para los asistentes, gracias a las emociones que el maestro Juan Francisco Ortiz nos hizo vivir durante el Homenaje a Andrés Segovia.
El francés de orígenes andaluces nos ofreció un concierto de guitarra clásica con algunas de las obras que fueron interpretadas por Andrés Segovia durante su concierto en Villacarrillo en el año 1976.
Quienes asistieron al evento, vivieron en primera persona los primeros pasos de Juan Francisco Ortiz por el mundo de la guitarra. De su propia palabra pudimos conocer su paso por nuestra tierra, donde conoció a su mujer y con la que ha compartido desde entonces su camino desde aquel verano al que dedicaba la obra “Un día de Julio”. Así mismo, supimos que su contacto con Andrés se originó en Santiago de Compostela, y las notas de su guitarra nos hacían vibrar con su recuerdo de aquella época en “Homenaje a Santiago”. El homenaje al Maestro llegó entonces a un punto álgido de emotividad cuando pudimos escuchar el discurso que dió Andrés Segovia durante el concierto de 1976, donde afirmaba que “Ser de Villacarrillo no es un mérito, es una alegría”.
La noche continuó con obras de otros grandes compositores, entre anécdotas e historias que sacaron en más de una ocasión una sonrisa al público. El programa terminó con la obra “Leyenda” de Isaac Albéniz, y las últimas notas dieron paso a una sonora ovación por parte del respetable, durante la cual le fue otorgado de la mano de la Concejalía de Cultura, Rocío Marcos, un obsequio donde hacía mención al homenaje y su agradecimiento por deleitarnos con su música. Por si no fuese poco, el guitarrista nos regaló tres obras más que estaban fuera del programa.
El patio se convirtió en un lugar emblemático donde la noche abrazaba a la música y la guitarra era la protagonista en el centro de todas las miradas, el ambiente de admiración que se respiraba y pasión elevo a lo mas alto el homenaje por el 30 Aniversario del fallecimiento de D. Andrés Segovia.
Deja un comentarioCancelar respuesta