Fotografías de José Luis Martínez
En la antesala a la Semana de Pasión donde reviviremos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en las calles de nuestra localidad, los primeros “pellizcos” que nos dio el corazón fueron vividos este sábado pasado en el Teatro Coliseo. El acto fue presentado por Doña Francisca Bermejo Félix donde nos describió brevemente pero con palabras llenas de sentimiento y emoción una tarde de Viernes Santo con la Hermandad de la Vera-Cruz procesionando por nuestras calles.
El pregonero fue presentado por Don Juan Antonio Tello Jiménez al que une lazos laborales, que como bien nos mostró en su intervención ” comenzó siendo un vínculo profesional pero que rápidamente se convirtió en una grandísima amistad” y que nos hizo ver la enorme religiosidad que el pregonero albergaba en su interior.
En esta edición el pregón fue a cargo de Don Antonio Gallego García, un reconocido cofrade y hermano de la Hermandad del Amor de Sevilla. El pregonero comenzó situándonos en el preludio de la Semana Santa, donde unió de manera magistral la entrada de la primavera junto a un mar de olivos que hacen que la cuaresma tenga un olor y color especial en Villacarrillo. A continuación, se abrió las “entrañas” como la leyenda del pelícano que derramo su sangre sobres sus tres crías para darle de beber y que dicho símbolo procesiona bajo los pies del imponente Santísimo Cristo del Amor por Sevilla. Con una estructura literaria soberbia nos hizo sentirnos por momentos estar viviendo un anochecer de Domingo de Ramos en la ciudad donde la catedral de Sevilla es el culmen para el cofrade que se viste con el hábito de nazareno de rúan.
El pregonero hizo un breve repaso de sus vivencias en la niñez y como siente ya en la madurez la Semana Santa a través de la devoción de su Cristo. Uno de los momentos más bellos fue cuando el pregonero habló de cada cofradía que procesiona en la Semana Santa de Villacarrillo con unos textos cargados de sentimentalismo y religiosidad. Se vivieron momentos mágicos dando testimonio de fé y ensalzando lo que está por llegar y que el pueblo espera con anhelo.
Ver intervención completa de el pregonero.
Tras encogernos el alma con un pregón emocionante, este día todavía nos aguardaba grandes sorpresas en forma de tradición milenaria como son los Cantes de Pasión y saetas interpretadas por grandes conocidos de nuestra Semana Santa. Por último el Grupo de Teatro Vera-Cruz nos ofreció una impresionante representacion teatral sobre la vida de Jesús de Nazaret, de la que merece una mención aparte.
Vídeo