Imagen

¡Enhorabuena Toni! Premio Ciudad de Villacarrillo 2023

El Consejo de Participación Ciudadana de Villacarrillo eligió anoche a Antonia Crespo Martinez como Premio Ciudad de Villacarrillo 2023. Toni Crespo es el nombre propio de este año, aunque lo ha sido desde hace décadas, cuando comenzaba a trabajar en pro de la integración, el reconocimiento, los derechos y deberes de los ciudadanos de Villacarrillo y comarca con capacidades diversas. Gente de bien cuya única finalidad ha sido, es y será la de hacer crecer en valores a una sociedad que, muchas veces, venda sus (nuestros) ojos con un velo de desconocimiento (o desidia) ante un colectivo que importa y aporta como cualquier otro. Incluso más. Un trabajo para nada callado que ha ido superando barreras. Por eso, este Premio es más que merecido para la cabeza visible de una familia que se deja la piel por su otra familia, la elegida. Si queréis saber del porqué de este merecido, repito, reconocimiento, solo tenéis que pasar una mañana o una tarde por el Centro Ocupacional, observar las reacciones y las eternas sonrisas de sus usuarios, asistir a algún encuentro, a una de sus obras de teatro, acompañarlos en sus paseos, sus innumerables actividades…Con eso sobra. El nombre de Algarabía no está elegido al azar.

Junto con Ramón Rubiales y la Hermandad de Donantes de Sangre de Villacarrillo aspiraba a este prestigioso premio.

Mujer trabajadora, comprometida y luchadora, ha desempeñado un papel clave en su querido Centro Ocupacional “La Algarabía”.

Imagen

Premio Ciudad de Villacarrillo 2022. Por fin recae en Rocío Ruiz Garvi

Y así fue ratificado ayer por el asociacionismo villacarrillense. Posiblemente, uno de los premios más merecidos y esperados de toda la historia de estos reconocimientos. No por nada, pero Rocío Ruiz Garvi reúne todos los requisitos que estos galardones abanderan: HUMANIDAD, SOLIDARIDAD, VALORES, ESFUERZO, ALTRUISMO, IMPLICACIÓN y mucha, mucha BONDAD. El premio Ciudad de Villacarrillo lo pedía a gritos y, por fin, se hace justicia con una mujer que lo da todo por ayudar a los demás. Un orgullo, personal, para celebrar el próximo Día de Andalucía.

Imagen

Rocío Ruiz Garvi candidata al premio Ciudad de Villacarrillo 2022

Prensa:

Tal y como establece el Reglamento de Premios y Honores del Ayuntamiento de Villacarrillo, se convocó al asociacionismo local para el segundo jueves del mes de enero, figurando como punto principal del Orden del Día, la apertura de las candidaturas al Premio Ciudad de Villacarrillo 2022. Este año se ha recogido únicamente una candidatura, a propuesta del GEV (Grupo de Espeleología de Villacarrillo). Se trata de la de Rocío Ruiz Garvi, cuya candidatura se ha recuperado este año ya que fue presentada en una convocatoria anterior. En la propuesta del GEV, se describe a Rocío como una “mujer activa social y culturalmente, solidaria, referente para sus vecinos, voluntaria en el centro salud de Villacarrillo donde acompaña a personas mayores, voluntaria incansable en la AECC, voluntaria en campañas de concienciación en los colegios de la localidad, dispuesta siempre a recaudar fondos para la investigación, o como actriz de dilatada experiencia entre muchas otras virtudes.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie e interior
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie e interior
Puede ser una imagen de 9 personas, personas de pie e interior

En 2021, el Ayuntamiento de Villacarrillo le otorgó un galardón en los premios “Villacarrillo Empoderadas”, en la categoría “a toda una vida”. Termina su exposición describiendo a la candidata como “una mujer con un corazón muy grande, trabajadora humilde, colaboradora y solidaria”. Las asociaciones tendrán que ratificar dicha candidatura por mayoría simple el próximo miércoles 19 a las 20:30 horas en una nueva sesión del Consejo.

Imagen

El Plan del pasado domingo: Entregar a Chema del Barco su Premio ‘Ciudad de Villacarrillo’

Aquí puedes ver la entrega del Premio, al completo.

Chema del Barco vino a recoger su premio, el Premio ‘Ciudad de Villacarrillo’ que debería habérsele entregado el pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, pero que, por razones que ya conocemos de sobra, no pudo llevarse a cabo. Ocurrió el pasado domingo en un acto que se dividió en dos partes: La primera nos hizo disfrutar de la proyección de la película, El Plan. Film por el que ha recibido numerosos premios de la Industria del Cine, así como esa nominación a los Goya como Mejor Actor Revelación. Su papel de Ramón no se olvidará fácilmente.

Ante un numeroso público, que acudió a nuestra plaza de toros, el actor, director y logopeda, recogía su Premio de manos de nuestro alcalde, Francisco Miralles. Un reconocimiento a su enorme trayectoria profesional que hace que el nombre de Villacarrillo suene allá por donde va nuestro artista.

El alcalde ensalzó aún más su figura, su talento y su talante. El premiado recordó sus orígenes, de dónde viene; desde sus inicios con Carátula, hasta sus primeros papeles en teatros y cine. Su procedencia humilde, sus profundas raíces villacarrillenses, aunque nacido en la sierra, y su amor indiscutible hacia su pueblo hicieron de la velada una fecha señalada en su calendario y en el nuestro. No dudó en afirmar que este era su mejor premio…

Su familia de Carátula quiso repasar parte de esos inicios junto al grupo con un vídeo que sirvió para activar la memoria y la nostalgia de muchos de los asistentes. Su familia de sangre le quiso recordar que para ellos, Chema del Barco, sí que tiene un Goya en sus vitrinas: al mejor hijo, hermano, esposo y cuñado… Una gran persona para un premio más que merecido.

Imagen

El Premio “Ciudad de Villacarrillo” a Chema del Barco se entregará el próximo 15 de agosto tras la proyección de El Plan

Se llevará a cabo tras la proyección de la película, El Plan.

Plaza de toros de Villacarrillo, 15 de agosto de 2021 a las 22,00 horas.

El próximo 15 de agosto se procederá a la entrega del Premio “Ciudad de Villacarrillo” en su edición de 2021. Un reconocimiento que este año ha recaído en la figura de Chema del Barco por su amplia y premiada trayectoria profesional como actor de teatro, cine y televisión, director, doblador y logopeda.

Este año, de forma excepcional y por motivos relacionados con la pandemia, el galardón se entregará fuera de la fecha oficial, el 28 de febrero, con motivo del Día de Andalucía. El lugar elegido es la plaza de toros de Villacarrillo pues, desde el Ayuntamiento, se ha organizado un acto que incluye la proyección de la película El Plan, co-protagonizada por nuestro actor que ya fue nominado a un Goya como Mejor Actor Revelación, en la última edición de los premios del cine español, por su papel de Ramón en la cinta dirigida por Polo Menárguez. Tras la película se llevará a cabo el acto de entrega del Premio. Chema del Barco fue propuesto para el Premio, en el Consejo de Participación Ciudadana, por el AMPA del colegio Nuestra Señora del Rosario.

El acto es abierto al público, pero con un aforo es limitado de 300 localidades. Para reservar invitaciones hay que ponerse en contacto con el área de Prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo a través del teléfono: 953 60 50 58.

Se adoptarán tolas las medidas higiénico sanitarias vigentes en el momento.    

Imagen

Dos premios más para Chema del Barco

Premios ASECAN

El “año Chema del Barco” sigue su curso. Ya son tres lo premios que atesora: dos por la interpretación de Ramón, en la película El Plan y uno más concedido (y ratificado ya en pleno) por su pueblo, el premio ‘Ciudad de Villacarrillo’.

En lo referente a la película, hemos conocido en los últimos días, que ya tiene en sus vitrinas el premio concedido por ASECAN (Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía). Entrega que se produjo en la 33ª Gala de Entrega de los Premios del Cine Andaluz que se ha celebrado en Sevilla. Premio como Mejor Actor Protagonista. Vestido por otro ilustre villacarrillense, el creador de moda masculina, García Madrid.

Chema del Barco

En días pasados recibía el Premio a Mejor Actor, junto con sus compañeros Antonio de La Torre y Raúl Arévalo, por la película El Plan, dentro del Festival de Cine Español de Marsella.

TEDxVillacarrillo. Ponencia musical: Antonio Arias (Lagartija Nick), el cantautor del espacio aterrizando en Villacarrillo

Antonio Arias, es un músico todoterreno con una trayectoria profesional tan inmensa que hace que su nombre forme parte de la historia más destacada de la cultura, en general, de nuestro país. Arias es poesía pura sangre; es rock portentoso y distorsionado envenenado de literatura; es Lorca, Buñuel, Morente…es un planeta tras otro; una Estrella…

Imagen

Chema del Barco: “Este es el mayor reconocimiento que uno puede esperar en su vida”

Chema del Barco

Primeras palabras del recién galardonado con el premio “Ciudad de Villacarrillo” en su edición 2021. Anoche, su candidatura fue ratificada por el Consejo de Participación Ciudadana, con un amplía mayoría. Ahora queda un último paso, la aprobación en el próximo Pleno. Será el viernes 29 de enero. Anoche mismo conseguimos hablar con él y esto es lo que nos decía, muy emocionado:

“Me acabo de enterar siguiendo el Facebook del Ayuntamiento de Villacarrillo, estaba pendiente. Al poco me ha llamado el Alcalde para hacérmelo oficial y empecé a recibir felicitaciones. Absolutamente agradecido y emocionado. Es el mayor reconocimiento que uno puede esperar en la vida: el cariño y el afecto de tus paisanos. Esta noche soy una persona muy feliz. “

Chema del Barco

El Premio es un reconocimiento, por parte del Consejo de Participación Ciudadana, a través del Ayuntamiento, con el objetivo de reconocer a personas, o instituciones, que han destacado por su labor, sus valores y su compromiso para con Villacarrillo. Chema del Barco es un actor, director y docente de reconocido prestigio en la profesión y cuya trayectoria se encuentra en un momento muy dulce tras varias nominaciones a diferentes premios de cine, por su papel de Ramón en la película El Plan. La nominación más reciente es, ni más ni menos, que para el Goya al Mejor Actor Revelación. El premio se entrega, habitualmente, el 28 de febrero, Día de Andalucía.

Imagen

NUEVO MÉTODO DE VOTACIÓN EN LA ELECCIÓN DEL PREMIO CIUDAD DE VILLACARRILLO 2021

Debido a la situación sanitaria actual, el ayuntamiento ha desarrollado un nuevo sistema de votación más seguro para dar continuidad a tan prestigioso Premio.

👉Tras las últimas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía en materia de seguridad sanitaria, en las que se prohíbe expresamente las reuniones o concentraciones de más de cuatro personas, desde la Concejalía de Participación Ciudadana se ha optado por un nuevo método de votación para evitar posibles aglomeraciones y riesgo de contagios.

👉En esta ocasión tan particular se ha optado por dividir la votación en dos días, el 25 y 26 de este mismo mes y en horario de 18:30 a 20:30 horas de la tarde, celebrándose en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

👉Para ello se instalará una urna ante la que estarán presentes la Presidenta y la Secretaria del Consejo, y un representante de cada una de las dos candidaturas; la de Chema del Barco, propuesto por el AMPA “Las Graduadas”, y la de los Sanitarios del Centro de Salud de Villacarrillo, propuesta por el Partido Popular de Villacarrillo y avalada por la Peña Taurina y la Asociación de Encajeras de Bolillos “Lucía Cruz”.

👉Para controlar las votaciones existirá un listado de las asociaciones, agrupaciones y clubes registrados en el Ayuntamiento como tales, en la que el votante deberá firmar, uno por asociación, previa presentación de su DNI. Se informa, además, que una vez realizada la votación se deberán abandonar las instalaciones para evitar la agrupación de personas.

👉La primera votación, el lunes 25 de enero de 18:30 a 20:30, decidirá quién es el ganador del Premio Ciudad de Villacarrillo 2021, y la segunda votación, el 26 de enero a la misma hora y lugar, ratificará al ganador del Premio.

👉Por último, se ha decidido que la apertura de los sobres con las votaciones; ante la Presidenta del Consejo, la Secretaria del mismo, y los dos representantes de las candidaturas, se emitirá en directo en los canales del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo.

Imagen

Nueva nominación para Chema del Barco y candidato al premio “Ciudad de Villacarrillo”

Sin duda 2021 será el año de Chema del Barco. Las nominaciones y reconocimientos por su papel en la película El Plan. Acabamos de conocer una nueva candidatura para el actor como Mejor Actor Revelación en este caso dentro de los premios (medallas) que concede el Circulo de Escritores Cinematográficos, asociación fundada en el año 1945 “para la defensa y divulgación del arte cinematográfico”.

De momento ya conocemos el primer premio recibido por este mismo papel, dentro del Festival de Cine Español de Marsella que comparte con sus compañeros de reparto: Raúl Arévalo y Antonio de la Torre.

“Ramón” ha comenzado muy bien el año. Chema del Barco es, además, uno de los candidatos al premio “Ciudad de Villacarrillo” que otorga el Ayuntamiento de Villacarrillo junto al Consejo de Participación Ciudadana. Ayer eran presentadas las dos únicas candidaturas de este año: la de Chema del Barco por su impecable trayectoria profesional y la de los sanitarios de la localidad por su incansable lucha contra la Covid-19.

Imagen

Así fue la entrega del Premio Ciudad de Villacarrillo a Diego Marín

¿Quién es capaz de regalar sus propios zapatos a quien no los tiene ¿Quién se descalza para dar abrigo a los pies de otro…? Muy poca gente. Él lo hace; desnuda su alma de injusticias, de sinrazones, para vestirla de verdad. Desde que le conocemos es así. Una persona buena. Quizás habría que revisar las bases de este premio Ciudad de Villacarrillo para incluir en un futuro este requisito y que se denomine así: para ser premiado es imprescindible ser buena persona. Sencillo, ¿verdad? Porque simplificar las cosas hace que éstas sean mucho más entendibles.

Sesenta años le contemplan. ¿A qué edad se daría cuenta de las heridas que hacen que se desangre este mundo? De sus necesidades, de sus anhelos. ¿Cuándo fue consciente de que hay personas que necesitan de las otras para sobrevivir? Quizás le venga de cuna, de las lecciones de vida que aprendió de sus propios padres. Uno se forja a base de vivir, de reflejarse en los espejos de los que ya llevan delantera en ese cometido.

Un marinero con más luces que sombras, estibador de sueños y de viajes increíbles. Los viajes de la vida que te llevan a los lugares más emocionantes. De la mano de su mujer e hijas ese recorrido vital ha sido, es y será mucho más bonito, más llevadero, mágico, teatral…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y es que la vida es puro teatro ¿o no? Él también es capaz de imaginar historias que luego se llevan a las tablas de los teatros, en su mayoría de nuestro Coliseo. De este teatro cuyas telas y maderas han respirado todo tipo de ficciones, algunas superan la realidad. Diego navega entre el drama y la comedia, con la misma soltura. Las palabras fluyen y son terapia para el corazón. Y reflexiones…Le da vida a personajes que ríen a mandíbula batiente, sin complejos. Reír es la terapia más grande para cualquiera. Curar heridas ¿Cuántas suturas no habrá hecho este hombre a base de carcajadas? Cientos, miles…Del mismo modo que nos ha hecho pensar sobre esas grandes, y tristes, lacras sociales como la violencia de género, enfermedades mentales, bulling, la soledad…Teatro, repito, sí, pero a veces sin esa cuarta pared que separa ficción y realidad. Y hubo nervios y hay sonrisas de teatro. Hubo noches de verano y hay novatos…antiguos. Hubo revolú y hay promesa de mejora. Hubo, hay y habrá. Sobre todo, por esa obsesión suya de querer inyectar el veneno del teatro entre los más jóvenes. Esos que te siguen donde tú vayas, como si fueses un flautista perseguido por promesas, personas a medio crecer aún. Buscando, quizá, un reflejo. Buen espejo en el que mirarse, querido amigo.

Gente valiente. Corazones de acero. Gente buena, que, como decía al principio, en Villacarrillo hay de sobra. Y si no que se lo digan a todos esos voluntarios y voluntarias de ONG,s, o asociaciones, sin ánimo de lucro, en las que se dejan la piel muchos de nuestros vecinos. Pues bien, Diego es ese chaleco rojo y blanco que hemos visto al principio, ese pañuelo rosa, o ese otro morado, esos niños y niñas…ALES, Cruz Roja, VillaVida, Asociación Española contra el Cáncer, Cáritas, cofradías, particulares… ¿Dónde hay que echar una mano? ¿Aquí, allí? Sea donde fuere, cerca está Diego.

PHOTO-2020-03-02-09-05-09[1]

Un hombre bueno y comprometido. Afable en el trato y resuelto en acciones. Un tren que arrastra, no sin esfuerzo, un sinfín de vagones en los que viajan las alegrías y tristezas de la vida; los sueños y las realidades; el perdón y el amor hacia el de al lado, sin importar condición, raza, religión, orientación…Todo se resume en esas tres palabras: un hombre Bueno…

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Diego José Marín López, premio ‘Ciudad de Villacarrillo’ 2020. El hombre múltiple

El Consejo de Participación Ciudadana procedía, en la tarde de ayer, a la votación para elegir el nombre del próximo protagonista del premio ‘Ciudad de Villacarrillo’ que se entregará en una gala a celebrar el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía. Después de pasar por varias cribas, dos fueron los finalistas para la votación final. Rocío Ruíz y el, a la postre, ganador, Diego José Marín. Ambos con los méritos suficientes como para ser premiados. Sin embargo fue Diego, cuyo nombre ya sonó hace dos años, el que recogerá este galardón que entrega el tejido asociativo de Villacarrillo. Ahora debe ser ratificado en el próximo Pleno Municipal.

50122827_10218974233773024_7583781860883300352_n

Diego José Marín es un hombre bueno, no hay adjetivo que lo defina mejor. Amén de sus múltiples cualidades. Por resumir parte de su curriculum:

Diego José Marín López (29-01-1960) comenzó a trabajar en el Ayuntamiento de Villacarrillo a principios de los años 80, siendo actualmente el área de Recaudación en la que desarrolla su trabajo.

-En 2009 termina sus estudios en la Escuela Superior de Nuevas Tecnologías, como Técnico en Neurología.

-Especialista en TCA (Trastornos de la conducta alimentaria)

-Monitor de Yoga

-Ha sido estibador, ayudante de quirófano…Trabaja como voluntario en varias instituciones sin ánimo de lucro (Cruz Roja, Cáritas, ALES, personal trainner, escritor, dramaturgo, director de teatro y un largo etc.

37736012_10217608601513071_6462149317581864960_o

Por encima de todo es un gran ser humano. Incansable, sensible, desprendido, preocupado, solidario…Faltan palabras para definir una trayectoria vital que se basa en eso, en la enorme capacidad de ayudar al prójimo, sin pedir nada a cambio. Donde se le requiere, ahí está. Como voluntario de Cruz Roja, de Cáritas, como responsable, en su día, de ALES (Asociación Para La Lucha Contra las Enfermedades de la Sangre), para Manos Unidas, para el Centro de Información Juvenil o de la Mujer…

205382_4152330052767_665231305_n

Como decimos es parte de su trayectoria profesional y personal, que abarca varias décadas, sin embargo, queremos hacer hincapié en una labor que desarrolla desde hace años y que le ha llevado a ser un referente dentro del tejido cultural de Villacarrillo. Diego Marín es, por vocación, actor y director de teatro, así como dramaturgo. Son innumerables las obras de teatro en las que ha participado como actor y director en grupos como Carátula G.E.A, Estamos de los Nervios, Les Prometemos Mejorar, Revolú Teatro, Grupo de Teatro “Vera-Cruz” o Sonrisas de Teatro, Antiguos Novatos, alumnos/as del colegio Nuestra Señora de las Mercedes, entre otros. Del mismo modo ha escrito decenas de textos que después se han llevado a escena destacando, en todos ellos, un marcado carácter social; fomentando valores o luchando contra la violencia de género. Precisamente es esa labor de concienciación e integración de los jóvenes en el entramado cultural de Villacarrillo lo que le ha llevado a ser una persona clave en este sentido y de las más queridas, a la vez que reclamadas, en cualquier actividad solidaria que se lleve a cabo en nuestro pueblo. Por su manera de entender el teatro (y la vida) han pasado decenas de jóvenes de Villacarrillo que ven en Diego un referente primordial para su propio desarrollo personal.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Imágenes y vídeos de un premio ‘Ciudad de Villacarrillo’

Primera tanda de fotografías que nos llegan, en este caso, desde el Gabinete de Prensa del nuestro Ayuntamiento y que ponen de manifiesto los momentos tan emotivos de la entrega de este premio ‘Ciudad de Villacarrillo 2019’ a Sebastián Tíscar González.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Sebi Tíscar es el nuevo PREMIO CIUDAD DE VILLACARRILLO 2019

Reconocimiento que se entregará en próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, dentro del acto institucional que organiza el Ayuntamiento para celebrar esta cita tan importante para los andaluces y para los villacarrillenses. A tenor del enorme cariño que se le tiene a este hombre, la entrega del premio ya se prevé muy emotiva. El Consejo de Participación Ciudadana daba luz verde a un deseo unánime. La propuesta que llegaba desde el Partido Popular de Villacarrillo fue apoyada por una aplastante mayoría de votos del resto de asociaciones locales. Ahora será el Pleno Municipal el que lo ratifique.

51107122_2004397792970871_996161812552482816_n

¿Méritos? Los hay y muchos. ¿Palabras para él? Solo hay que darse una vuelta por las redes sociales para ver el cariño, inmenso, que todo el mundo le tiene a este corazón con piernas de acero. Las del propio alcalde, Francisco Miralles: ‘”Tu valentía, generosidad y corazón ha hecho que todo nuestro pueblo se vuelque contigo y tus hazañas por una buena causa. Este año gana la solidaridad, gana la fuerza de voluntad, gana el esfuerzo y el tesón, pero, sobre todo, lo que gana es la humildad de un hombre que ha llevado el nombre de Villacarrillo a todas partes. ¡Felicidades!”

En RRSS:

Doce mensajes de los cientos que expresan su satisfacción por este premiado. La dureza de las pruebas deportivas en las que participa y el carácter solidario, sencillo y humilde de él como persona, hacen de este ‘Ciudad de Villacarrillo 2019’ el ejemplo perfecto de la idiosincrasia del reconocimiento: valores, superación, esfuerzo, solidaridad y llevar el nombre de Villacarrillo como bandera.

 

Escudo

Premio “Ciudad de Villacarrillo”. Quitando vendas…

Hoy, de forma excepcional, me gustaría personalizar este artículo para—intentar—resumir lo vivido ayer durante la entrega del Premio “Ciudad de Villacarrillo” a Juan Antonio García López. Hablaré en primera persona. El motivo es la amistad que me une al premiado. Diez años trabajando juntos, en áreas distintas, pero puerta con puerta. Diez años de cariño, convivencia, confidencias (sobre todo en los últimos años) y de admiración. Una palabra muy manida, sí, pero muy significativa si la encuadro en el contexto siguiente: no es admiración por ser una persona discapacitada cuyos méritos todos conocemos y que le han hecho valedor de este importante reconocimiento. La admiración no hace referencia a su falta de pudor a la hora de enfrentarse a cualquier obstáculo. Cómo dije ayer, durante la presentación del acto:  “Quizás lo primero que se nos olvida cuando estamos junto a una persona con discapacidad es no tratarlo con normalidad. En muchas ocasiones, parece que cada vez son menos, hasta les hablamos de una forma especial, como con lástima, incluso alzando la voz como si tuviéramos el temor de que no nos entendieran. Ni al sordo hay que hablarle a gritos, hay que saber que nos puede leer los labios. Ni al discapacitado físico o psíquico hay que tratarlo de forma diferente, solo hay que respetar sus tempos y aprender de ellos a saber tratarlos. No es difícil. A mí se me olvida que nuestro premiado de hoy es invidente. Así que para comenzar vamos a ser partícipes de una gran incongruencia, para quitarnos una venda, nos vamos a poner otra”.

4-2

 Nos pusimos una venda y nos quitamos dos: la física y la de la mente. La admiración por Juan Antonio me viene dada por el día a día y esa capacidad que tiene de hacerte sonreír, siempre. De escuchar, de verte por dentro. Su cabeza está tan bien amueblada que en la Casa de la Juventud le tenemos adjudicado el titulo de “agenda humana”. Su portentosa memoria hace que no se le escape ni un solo detalle. Ni uno solo. Trabajador inagotable, puntual y profesional serio y muy respetado.

Tiene limitaciones, claro que sí, como todo el mundo. Conocerle es quererle, no como a todo el mundo…Ayer nos emocionamos mucho, creo que todo el teatro. Nos podemos sentir orgullosos de ti, Juan Antonio, desde hace muchos años. Ayer se refrendó esa admiración y cariño de un pueblo para con un mogonero de reconocida trayectoria vital.

Aquí os dejamos un resumen del acto del Día de Andalucía

Escudo

Entrevistamos al Premio “Ciudad de Villacarrillo” 2018. Juan Antonio García López

El Consejo de Participación Ciudadana de Villacarrillo aprobó, el pasado martes, la concesión de este importante galardón a Juan Antonio García López. La concesión del premio será sometida al próximo Pleno Municipal y la entrega tendrá lugar el 28 de febrero, Día de Andalucía. Todo un honor para quien lo recibe y así nos lo acaba de expresar en esta pequeña entrevista que le hacemos desde el Diario. Juan Antonio es noticia, desde hace meses, por su trabajo, su constancia, sus retos y metas. No hay barreras, solo las que pone la mente.

Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén y sus primeros pasos profesionales los dio en una Asesoría Jurídica de Alcalá la Real de 2005 a 2007. Desde 2008 ejerce su labor como director de TAVISUR, Centro Especial de Empleo, organismo autónomo local y desde hace tres años es el presidente de AFAL (Asociación de ayuda a Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Afines).

IMG_5230

“Aún no me lo creo”, nos dice: “todavía estoy en una nube, en realidad desde que me comunicaron que estaba nominado al lado de dos personas tan importantes como Esperanza Pérez Espino y queridas y conocidas en Villacarrillo, como es el caso de Diego Marín. Todo ha sido un vértigo de llamadas, mensajes de felicitación y de cariño, así que estoy que no me lo creo” 

IMG_5231

Del mismo modo, Juan Antonio, muestra todo su agradecimiento a las personas que han hecho posible que vaya a vivir uno de los días más especiales de su vida: “Me gustaría agradecer el apoyo de la mayor parte del tejido asociativo de la localidad, que son quienes deciden este premio. Y por supuesto al Grupo de Espeleología de Villacarrillo por haber sido la bandera y voz de esta propuesta. Sigo pensando que no me lo merezco” 

Todo esfuerzo tiene su recompensa y esa labor callada, con más ilusión que medios, con más humildad (callada, repetimos) que soberbia y sin esperar ningún reconocimiento, Juan Antonio ha sido un ejemplo de superación constante y de retos. Actualmente, además de su trabajo, dedica su tiempo a AFAL y al deporte ya que, desde hace un año y medio, decidió ponerse las pilas y participar de lleno en la segunda edición del Primavera Run que organiza el Club de Atletismo “VillasRunning” y el Ayuntamiento de Villacarrillo junto a AFAL, así nos lo cuenta nuestro protagonista: “En la primera edición de la carrera solo pude participar de una manera casi simbólica, ya que por mi discapacidad no podía ayudar en labores que requerían un trabajo más físico, así que para la segunda edición me propuse correr la carrera. En principio el reto era poder terminarla pero gracias al esfuerzo de Rafa Ortega (al que también se le hará una mención especial durante la entrega del Premio) he conseguido ilusionarme por el deporte y practicarlo, desde entonces, a diario, participando en otra carreras como las de Agrupación de Mogón o Torreperogil, más recientemente. Me he convertido en uno más dentro de este club y ahora me atrevo a competir sin miedo y sin importar el resultado. Rafa ha sido un bastón tan importante que no puedo dejar de agradecerle todo lo que ha hecho  por mí” .

La imagen puede contener: 3 personas, exterior

Ahora toca seguir caminando, nos decía: “Trabajar mucho, con la inyección que supone este galardón. Hemos conseguido hacer muchas cosas y en poco tiempo para AFAL, como la adquisición del coche adaptado, pero hay que seguir luchando por dar más servicios y atención a los usuarios/as que lo necesiten. En TAVISUR seguiremos apostando por la integración laboral de las personas con discapacidad y de cara al 15 de abril, ya hay fecha definitiva, poner en marcha el III Primavera Run con el que esperamos superar todas las expectativas, los más de 1000 participantes de 2017″. 

Todo un reto de cara a una primavera que se acerca. Piernas y corazón a tope para seguir creciendo. Juan Antonio se subirá al podio del Teatro Coliseo el próximo 28 de febrero a partir de las 12,00 horas.

índice villaca

Juan Antonio García López, Diego José Marín López y Esperanza Pérez Espino posibles Premio “Ciudad de Villacarrillo”

Prensa:

Tres nombres se postulan para el premio Ciudad de Villacarrillo 2018, que se concede a personas de la localidad que destacan por méritos profesionales, personales y valores humanos, en este caso Juan Antonio García López, Diego José Marín López y Esperanza Pérez Espino.

IMG_2007

Las propuestas parten de asociaciones o grupos de la localidad, deben ir avaladas por firmas y un argumentario según el reglamento de estos premios. El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha propuesto para estos galardones a Juan Antonio García López, licenciado en Derecho, director de TAVISUR, presidente de AFAL, es invidente lo que no le impide participar en diversas pruebas deportivas. El grupo de Teatro Revolú, propone a Diego José Marín López, Funcionario municipal,  Técnico en Neurología, especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Monitor de Yoga. El partido Popular de Villacarrillo propone a Esperanza Pérez Espino, Licenciada en Derecho, con una larga trayectoria profesional en la carrera judicial, ha sido Magistrada y Juez Decana de la Junta de Jueces de los Juzgados de Alicante donde también fue Magistrada de la Audiencia Provincial, Magistrada de la Audiencia   provincial de Jaén, donde ha ostentado distintos cargos de responsabilidad, actualmente  es Presidenta en funciones de la Audiencia Provincial de Jaén, lleva treinta y cuatro años dedicada a la carrera judicial, le fue otorgada la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort y participa en diversas revistas y foros especializados en Derecho.

Una vez conocidas las propuestas y antes de finalizar el mes, se volverá a reunir el Consejo de Participación Ciudadana, donde se someterán a votación las mismas y se dará a conocer el nombre de la persona que obtendrá este galardón, que se entrega en el acto del Día de Andalucía.

IMG_2007

Juan Antonio García López, propuesto para el Premio “Ciudad de Villacarrillo 2018”

Ayer conocíamos la noticia por parte del Grupo de Espeleología de Villacarrillo, asociación encargada de registrar en el Ayuntamiento esta propuesta que tiene como protagonista a nuestro compañero, Juan Antonio García López: director de TAVISUR, Presidente de AFAL (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Afines), Licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén y reconocido deportista, desde hace algo más de un  año. De sus virtudes hablan nuestro amigos espeleólogos aquí: MÉRITOS DE LA PROPUESTA 

IMG_4141
Juan Antonio quedó tercero en su categoría durante la pasada Carrera Popular de Torreperogil, celebrada el pasado día 30 de diciembre.

Nosotros podemos añadir poco más sin que se nos note la inmensa alegría que nos proporciona esta noticia que, si al final llega a buen puerto, pondrá de manifiesto que a las personas solo las limita la mente. Él es un ejemplo de integración, superación, retos y metas. Del mismo modo se pide que en ese mismo Premio, que se entregará el próximo 28 de febrero, durante el Acto Institucional del Día de Andalucía, se haga una mención especial al bueno de Rafa Ortega por su dedicación y apoyo a la trayectoria deportista de Juan Antonio.

índice villaca

35 años bien merecen el premio de todo un pueblo. Carátula, Premio “Ciudad de Villacarrillo” 2017

Que 35 años no son nada. Más de tres décadas amando el teatro como nadie. Haciendo de la escena local todo un referente provincial que ha propiciado que seamos el municipio con más grupos de teatro aficionado, por metro cuadrado, de España. Carátula bien merecía este reconocimiento que le da su pueblo. Un premio que se reparte en tres décadas y media de tesón, de esfuerzo, de ganas de hacer algo diferente, de ofertar cultura para los de aquí (sobre todo) y para los de allí: los que han requerido de sus “servicios” en diferentes puntos de nuestro ámbito nacional. Ayer fue día de celebraciones, de sumar; de reunir a un grupo de amigos en pro de un teatro hecho desde el corazón, más que desde los medios o cualquier otro interés. Un premio a los que estuvieron ayer en el Teatro Coliseo y a los que no, porque todos han sido importantes. Desde los históricos: Joaquín de la Hoz, Pilar Díaz y Cristóbal Ballesteros (nuestro Puli) que fueron los encargados de recoger el galardón, a los que asistieron al evento y, como decimos, a los que no pudieron acudir a acompañarles pero cuya esencia estuvo muy viva durante todo el acto.De manos de la Concejala Francisca Hidalgo recibían el Diploma y la Insignia de la localidad la entregaba el Alcalde, Francisco Miralles, que no cesó en añadir alabanzas al grupo y felicitaciones por esos 35 años de trayectoria y la predisposición de Carátula para cualquier llamamiento o colaboración que se les pida desde el Ayuntamiento o cualquier otra institución.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Concejala de Festejos, Francisca Hidalgo daba lectura al acuerdo plenario del 31 de enero pasado por el que acordaba otorgar este Galardón. Un premio que nació en 2001 y que se ha entregado en 19 ocasiones. A personas o colectivos de la localidad  para el reconocimiento de sus méritos en la mejora, progreso y promoción de Villacarrillo en los más diversos campos.

Villacarrillo celebra el Día de Andalucía con la entrega del Premio “Ciudad de Villacarrillo”. Un reconocimiento que llega a Carátula tras la aprobación de la propuesta llevada a cabo por el Grupo de Espeleología (con los avales correspondientes) al Consejo de Participación Ciudadana y que fue ratificado en mayoría  absoluta en el Pleno Municipal. 

Joaquín de la Hoz director de CARÁTULA, agradecía a todos quienes han tomado parte en que ellos recibirán este premio, al que se refería como “este es nuestro Goya”. De la Hoz recordaba el inicio del Grupo en los que decían “nuestro sueño era llegar a los cincuenta años haciendo teatro, pero esto supera cualquier sueño, recibir este premio por realizar tu afición es muy grande”. Ha tenido palabras de recuerdo y agradecimiento para todos los que han formado parte del Grupo, en un discurso en el que enlazaba sus frases con los títulos de las obras que han representado en estos 35 años. Compartía el reconocimiento con la Junta Directiva del Centro de Participación Activa para Personas Mayores, que este año también habían sido propuestos para él Premio. Un vídeo a modo de resumen de este periodo y dos representaciones “Ganas de Reñir” y “Serenata Mariachi” han sido su forma de agradecer este reconocimiento y “el cariño que sentimos por parte de todos cuando nos subimos al escenario”. (Gabinete de Prensa)

33173916765_949f4f60c9_b

Esta entrega de premio “Ciudad de Villacarrillo” se enmarca en el acto institucional del Día de Andalucía.  En su intervención, el Alcalde Francisco Miralles, destacaba “los andaluces sabemos la importancia de reconocer que las bondades de nuestra tierra, se multiplican por dos al unirse con las del resto del territorio nacional” una unidad que ha estado presente en su discurso “bajo la fuerza de la unidad siempre será más fácil conseguir objetivos  por el bien común y eso es extrapolable a un  país, una región y un pueblo, como este por ejemplo”. Miralles concluía su intervención en este Día de Andalucía con referencia a la “esperanza de un futuro mejor para los Andaluces, con especial ilusión puesta en nuestros jóvenes. Que cada uno aportemos nuestro granito de  arena para que Andalucía sea capaz de ofrecerles lo que ellos necesitan”.  Como es tradicional el acto concluía con los himnos de España y Andalucía. (Gabinete de Prensa) 

Caratula G.E.A: Premio Ciudad de Villacarrillo. El teatro obtiene su merecida recompensa

Después de 35 años peleando y forjándose un nombre más que destacado dentro del entramado cultural de la historia de Villacarrrillo, después de haber sido reconocidos por el gran público, en innumerables ocasiones y a través de cientos de miles de aplausos, por fin llega el Premio “Ciudad de Villacarrillo”. El próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, la bandera de nuestra comunidad se envolverá de teatro, porque aquí un día tan destacado se celebra, casi siempre, reconociendo la labor de aquellas personas o instituciones locales que trabajan para engrandecer su cultura, en este caso concreto.

img_6992

Este premio coincide con la celebración del 35 aniversario de Carátula. Así, el pasado jueves la propuesta elevada al Consejo de Participación Ciudadana, conforme a los estatutos, ya que este es el órgano competente para la gestión de recepción de propuestas y votación de las mismas, se acordaba proponer al Pleno del Ayuntamiento la concesión del Premio Ciudad de Villacarrillo a este histórico grupo. Una propuesta que llegaba de la mano de otro de los estandartes de nuestro pueblo, en otro ámbito completamente diferente; el Grupo de Espeleología de Villacarrillo. Propuesta que iba acompañada de los avales exigidos en normativa. El argumento es sencillo: cuentan con una trayectoria cultural muy vinculada a Villacarrillo, son muchos los vecinos que han pasado por este Grupo. CARATULA, tiene una gran actividad en la localidad participando en muchos eventos, además, han llevado el nombre de Villacarrillo por todos los rincones de la geografía nacional donde han realizado sus representaciones. Serían muchos los nombres propios a los que hacer mención pues, según destacaba el director de grupo escénico, Joaquín de la Hoz; “actualmente la formación está compuesta por una veintena de personas, pero a lo largo de estos 35 años han pasado más de doscientas y en nombre de todas y cada una de ellas el agradecimiento es inmenso”.  Desde que Luis Peralta se pusiera manos a la obra, con más ilusión que medios, hasta estos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otro nombre propio es el de Chema del Barco. Actor profesional que comenzó su andadura con Carátula en el año 1982. Él mismo manifestaba así su alegría a través de las redes sociales, en referencia a la concesión del premio: “este año se cumplen 35 desde su creación y llevan todo este tiempo haciendo teatro y fomentando la cultura de manera ininterrumpida. Ese año empecé y gracias a ellos me dedico a este oficio. Hacíamos skechts en bares, entremeses y sainetes, obras grandes (así decíamos entonces) la primera Calígula de Camús, sin miedo y yo en mi adolescencia y sin experiencia hice de Calígula. ¡Que tiempos! Montábamos una caseta en la feria del pueblo para sacar dinero para el grupo y todos trabajábamos gratis y todas las noches hacíamos varios pases, caseta de feria con escenario de teatro. Podría contar mil cosas, fueron unos pocos años hasta que decidí dedicarme profesionalmente y estudiar en el Instituto del Teatro de Sevilla. Gracias a todos los que habéis votado y a los que pasaron por el grupo, no nombro a nadie para no crear roces y son más de 250 personas las que hemos pasado por él. Carátula es profeta en su tierra”.

81

Por su parte, la concejala de Cultura y Presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Rocío Marcos, mostraba su satisfacción por que este Grupo sea reconocido con este premio “después de dos años en que se ha quedado desierto, es sin duda una alegría, en primer lugar por estos premios tienen como principal objetivo reconocer la labor bien individual o colectiva, de personas de la localidad que destacan en un área. Y sin duda ellos han sido los pioneros de la afición creciente en Villacarrillo por el teatro. Sembraron hace 35 años una semilla que ha germinado generación tras generación y este reconocimiento, lo es para el Grupo y para todos y cada uno de los que en estas más de tres décadas han pasado por él”.
La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie
DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg