Imagen

Mes del Cuento: “La Disputa de los Colores” con Las Mercedarias

Terminamos semana, que no ciclo de cuentos, con el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes. ¿Quién es el mejor, el más necesario, el más valioso? Todos son igual de importantes, porque juntos son capaces de darnos la esperanza que necesitamos en los peores momentos. Ese es el mensaje que nos dejan nuestros chicos y chicas de Infantil: vivir en paz y armonía es cosa de todos, de todas…

  • La historia de Villacarrillo contada para niños por Sonrisas de Teatro
    Preciosa iniciativa desde el colegio de Las Mercedarias de Villacarrillo (2º de Primaria) en colaboración con el grupo Sonrisas de Teatro de Villacarrillo. ¡Fuera Inteligencia Artificial!, ¡abajo la realidad virtual!, nada de algoritmos…La historia de Villacarrillo se cuenta como un cuento, como antes se hizo, directamente a los alumnos y alumnas, a su corazón y sus mentes y viceversa. Os dejamos un relato, escrito por nuestro Diego Marín, sobre lo vivido el pasado 28 de mayo cuando al cole llegaron, en persona, desde Antonio Calvache a Leonor Jerónima…
  • El Latido del Mar de Jorge Molist en Villacarrillo (Cambio de ubicación)
    La épica característica de la escritura de Jorge Molist llegará a Villacarrillo de su propia voz ( y mano) a través de la presentación de su novela, El Latido del Mar. Dicha presentación tendrá lugar en los salones La Olivina de Villacarrillo a las 20:00 horas del próximo jueves, 25 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo. El autor, además, firmará sus obras a quién así lo desee.
  • Villacarrillo Músic@s 2023. Ana Corbel y Chico Pérez derrochan talento en un espectáculo de espectáculos
    Ojos negros, El señorito, La bien pagá, Tatuaje o Y sin embargo te quiero, entre otras coplas de toda la vida, sonaron en el Teatro Coliseo bajo un nuevo prisma; con una pátina de actualidad muy bien encajada por las presentaciones que, de cada canción, ha hecho el gran Pedro Ruíz, bajo la dirección de otro grande, Paco Ortega. Un traje que había que hilvanar muy fino, al detalle y que ya puesto en su perchero se muestra imponente para el disfrute del público que acudió al Coliseo.
  • Villacarrillo Músic@s 2023. La pasión prendida en cuerdas de guitarra con Guitar Passión
    Sin respiro alguno. Así fue el contundente concierto que nos ofrecieron estos dos virtuosos de la guitarra que, bajo la marca, Guitar Passión, hicieron las delicias del público que acudió a verles en la segunda jornada del festival Villacarrillo Músic@s. Alfredo Panebianco y Vania del Monaco son dos músicos reconocidos mundialmente y el pasado sábado demostraron el porqué de este reconocimiento. Sus dedos vuelan aporreando las cuerdas de sus guitarras. Bellísimo repertorio que nos trajo a la vida a clásicos de Carlos Santana, Eric Clapton, , The Beatles, Gipsy Kings, Elton John, Richard Clayderman, Joan Manel Serrat. Tears in Heaven, Imagine, Hotel California…Canciones e interpretaciones que pusieron al público de pie en más de una ocasión. Otro lujazo para un inolvidable, Villacarrillo Músic@s 2023.
  • Villacarrillo Músic@s 2023. Josué Sánchez: la voz que reinventa y “aterciopela” clásicos
    Una de esas actuaciones que se nos quedarán grabadas para siempre y que nos devuelven la ilusión y la esperanza en los jóvenes músicos que ven mucho más allá de los sonidos de moda…Josué ya es de la familia del Teatro Coliseo.
  • Una nueva Gala del Cajón Flamenco con homenaje a Paco de Lucía. “Entre las cuerdas de Paco” con la Escuela de Cajón Flamenco de Paco Ávalos
    Nueva cita con el arte del cajón flamenco y la escuela de Paco Ávalos. Son ya tradicionales sus galas y en este 2023 no podíamos dejar de disfrutar de su arte, el de sus alumnos y el de un montón de grandes artistas invitados. El próximo sábado, 13 de mayo, en el Teatro Coliseo y a beneficio de AFAL contaremos con la presencia de: María del Carmen Parra, Omara “La India” y Luis Miguel “El Jalapeño” al baile; Blas García y Martín García al cante; Ramón “El Cherry”, Miguel “Repollo”, Alba Plaza y Antonio Pérez a la guitarra y Raúl Ordóñez presentando un acto que volverá a ser inolvidable. Por solo 5€.
  • Nuestro Concurso de Cruces, Patios y Balcones en 140 fotografías
    Este año se han batido todos los récords de participación. Villacarrillo y Mogón se pusieron manos a la obra para crear verdaderas obras de arte. Vecinas y vecinos que han confeccionado unas cruces con tantos detalles como emociones. Patios y balcones llenos de vida, de color, de primavera…En breve conoceremos el resultado del Concurso (no me gustaría ser Jurado) pero ya pensamos que todos y cada uno de los trabajos merecen un reconocimiento.
  • La BPM Francisco Tudela libera sus libros
    Mañana jueves, a partir de las 09:00 horas, se procederá a la suelta de libros en diferentes puntos de nuestra localidad. Esta actividad consiste en poner a disposición de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo un lugar donde éstos puedan coger un libro o soltar alguno que tengan y que quieran que sea leído por otras personas. Ejemplares gratuitos; libros libres para todo el mundo que una vez “devorados” tendrán que ser devueltos al mismo punto de recogida.
  • La Primavera Literaria más bonita y participativa de los últimos años
    Estamos muy emocionados, desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela, con la respuesta a esta Primavera Literaria que continua su marcha y que nos llevará hasta el próximo 25 de mayo con la visita del escritor Jorge Molist para presentar su novela, El latido del mar. Este pasado fin de semana hemos visto cómo la magia de los cuentos, de los poemas o de los cómics han llenado de vida nuestra Plaza Juan XXIII, también de niños y adultos. Hemos reído, pintado, cantado y soñado con un mundo mucho mejor. Los libros tienen esa facultad, nos hacen mejores y si no que se lo pregunten a los chicos y chicas del Centro de Día deMenores que, la pasada semana, también se convirtieron, de nuevo, en contadores de historias con su actividad, El Bubulú. El bululú era un actor solitario o comediante español que viajaba a pie de pueblo en pueblo haciendo breves representaciones, interpretando todos los personajes que aparecían en las historias, farsa o entreméses de la Galicia del siglo XVI. Pues nuestros chic@s del Centro de Día de Menores se convirtieron en pequeños bubulús y ellos, como excelentes actores que son, lo hicieron de lujo y consiguieron que lo pasáramos muy bien. Trabajaron un cuento de Eloy Moreno “No es mi problema”.
  • Los coles conocen a San Juan de la Cruz y los mayores leen los 20 poemas de amor y una canción desesperada de Neruda
    Nuetra Primavera Literaria sigue su curso con un enorme éxito. Ayer, los colegios de Las Mercedarias, Pintor Cristóbal Ruíz y SAFA pudieron conocer más en profundidad la vida del místico y poeta, San Juan de la Cruz, gracias al historiador José Miguel Marín Prieto, así como su vinculación con Villacarrillo. También se leyeron algunos de sus poemas más conocidos (algunos se atrevieron a cantar). Preciosa mañana de una profunda carga emocional pero llevada al terreno de los más jóvenes.
  • Esta noche viene a divertirse a la Plaza Juan XXIII, Federico García Lorca
    Lorca y sus poemas; Lorca cantado por Miguel Nieto; Lorca presidiendo la parroquia de La Asunción. A las 21:00 horas y gratuito. Lorca en Villacarrillo en un recital lírico que será inolvidable.
  • Magia, humor, animación a la lectura y un cómic gigante
    MAGIACÓMIC es un espectáculo de comedia y magia interrelacionado con la animación a la lectura, el dibujo y la creatividad. No es un cuentacuentos. Realizado por el mago e ilustrador Gustavo Otero que lleva 30 años haciendo este tipo de espectáculos en escuelas y bibliotecas. Todo acompañado de juegos de ilusionismo muy participativos, risas y dibujos en directo, con la realización de un taller de cómics en el que se creará, entre todos, uno gigante con más de 30 metros de historias.
  • Crónica de un éxito asegurado. “Las Mercedarias” montaron el show más grande jamás cantado y bailado
    Dos llenos, dos funciones donde, una vez más, los chicos y chicas de 4º de la ESO del colegio de Las Mercedarias, dieron todo lo habido y por haber en un escenario decorado como el de los grandes teatros. Un musical de musicales con fondo recaudatorio y forma de corazón gigante donde caben todos los adjetivos y sustantivos (buenos) posibles: esfuerzo, amor, luchadores, incansables… Algún día se debería reconocer, a niveles superiores, la labor que hacen en pro de los jóvenes de Villacarrillo nuestro Rafa y nuestro Diego; nuestro don Juan y toda esa gente buena que hace posible tanta magia. Os dejamos una crónica de Diego Marín.
  • Arranca nuestra Primavera Literaria con el Centro Ocupacional La Algarabía
    Así arranca nuestra Primavera Literaria. Los chicos y chicas de La Algarabía, con su directora al frente, Toni Crespo, y nuestra bibliotecaria, María Dolores, han dado el pistoletazo de salida a toda una serie de actividades que nos llevarán, de momento, hasta el 25 de mayo. Lectura del manifiesto de la Junta de Andalucía 2022 (el de 2023 servirá para clausurar esta Primavera) a las puertas de la Biblioteca Municipal Francisco Tudela a lo que hemos añadido la lectura de fragmentos de obras muy conocidas; desde poemas de Machado a cuentos populares como Caperucita Roja, teatro con El sí de las niñas o novelas tan conocidas como Mujercitas. Una lectura integradora de 10.
  • Un Nacimiento, Un Libro 2023. Llamamiento
    Por tercer año consecutivo, desde la concejalía de Cultura y la BPM Francisco Tudela de Villacarrillo ponemos en marcha esta iniciativa con la que pretendemos dar la bienvenida al mundo de los libros a los bebés nacidos entre el 23 de abril de 2022 y el 23 de abril de 2023.
  • Una ESPECTACULAR Primavera Literaria 2023
    Títeres, cómic gigante de más de 30 metros, recital musical sobre la obra de Lorca, lecturas de cordel, talleres de cuentos, Un nacimiento, un libro, Neruda, lectura intergeneracional a nuestros mayores de la residencia Padre Zegrí, conferencias y lecturas sobre San Juan de la Cruz, lectores del año, visita del autor, Jorge Molist y más…Con la participación de colegios, Centro Ocupacional La Algarabía y Centro de Menores de Villacarrillo. Toda la programación aquí.
Imagen

Mes del Cuento 2021: La Ratita Presumida del colegio Mercedarias (2º de Infantil)

El colegio de Nuestra Señora de Las Mercedes nos trae un cuento clásico. La Ratita Presumida es una narración de tradición folclórica con múltiples versiones, si bien en todas tienen una misma moraleja: ¡No hay que precipitarse al tomar decisiones! El alumnado de 2º de Infantil lo escenifica así de bonito.

Imagen

El colegio de Nuestra Señora de las Mercedes también cose mascarillas

Además de ese centenar (o más) de mujeres que se afanan en coser mascarillas para luchar contra este virus, vemos como otro colectivo de nuestro pueblo también se une a una cadena solidaria tan importante y necesaria. Se trata del colegio de Nuestra Señora de Las Mercedes de Villacarrillo. Profesores y profesoras, alumos/as, padres, madres y amigos del centro educativo, han estado cosiendo dichas mascarillas que ahora irán destinadas al personal y usuarios de la residencia de Mayores “Padre Zegri”. Y así lo agradecen desde la propia residencia Loles, trabajadora de la misma y madre de alumnos, agradece este gesto de humanidad y generosidad a las personas que lo han hecho posible. GRACIAS también desde aquí.

ESCUDO

Imagen

La Pasión solidaria del Ballet de Linares

Conseguimos el cometido: llenar, de nuevo, nuestro Coliseo de arte. En este caso volvían a las tablas unos grandes amigos, Ángel Solana y Marcos Cruz con su Ballet de Linares. La excusa era la de ofrecer un espectáculo diferente relacionado con la Semana Santa. Una propuesta de la Concejalía de Cultura.  La danza, el flamenco y el sentimiento cofrade se dan la mano en este montaje que bajo el nombre de ‘Arte y Oración’ nos encogió el alma. El dinero recaudado en taquilla se destina, íntegramente, al proyecto del colegio Nuestra Señora de las Mercedes para ayudar a niñas huérfanas de una zona de Ángola. Mucho público que celebró la magia de lo que allí vimos: pasión, muerte y resurrección de Jesucristo hecha danza y saeta. Extraordinaria participación de una enorme saetera. Un proyecto que nació sin más pretensión que la de emocionar. Visto lo visto tendrán que hacer gira…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Un puente al éxito. ‘Las Mercedarias’ vuelven a arrasar con su espectáculo de luz lunar

Se ha convertido en tradición y en un éxito asegurado. Son muchos los meses de preparación, de trabajo y esfuerzo. Todo esto tiene su recompensa así que el Teatro Coliseo se volvió a llenar de incondicionales de estos alumnos/as de 4º de ESO del Colegio de Nuestra Señora de las Mercedes. Recordemos que con estos musicales recaudan fondos para poder irse de viaje de fin de curso. Os dejamos una muestra de la espectacularidad del momento con fotografías de nuestro amigo Javier A. Herreros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

El próximo sábado en el Coliseo se abre un Puente a la Luna

El próximo sábado, en funciones de 18,00h y 20,30 de la tarde, en el Teatro Coliseo tendrá lugar la representación escénica de uno de los más complejos guiones que se hayan escrito: Indios, Indias, Vaqueros, vaqueras, buhoneras, chinos y chinas, mexicanos, matones, matonas, cantantes, guionistas, gorilas gigantes, policias, bailarinas, marines, gansters, mujeres fatales, saxofonistas, cine, ilusión romanticismo, ¡Amor! ¿No te parecen buenos ingredientes? ¡Mezclalo todo! a la luz de la luna, a ver que te sale. Como cada año, las chicas y chicos de 4º de ESO del colegio Nuestra Señora de las Mercedes presentan su apuesta por el espectáculo, por el entretenimiento, por la fantasía, por la ilusión, por la esperanza. Puedes participar o ignorarlo, pero luego no te lamentes por las esquinas.

Diego MarínMERCEDARIAS

Escudo

23 de abril con Blancanieves y un gigante tragón

Hoy celebramos el Día del Libro contando cuentos. Los colegios de SAFA y Nuestra Señora de las Mercedes nos han contado dos cuentos, de forma distinta. Hemos querido reflejar las formas que hay de contar historias y mientras que Las Mercedarias han teatralizado el famoso cuento de Blancanieves y los siete enanitos, los chicos/as de SAFA han leído, de forma coordinada, un cuento bajo el título de “El Gigante tragón”.

IMG_7326

El objetivo es celebrar con ellos un día tan especial como este. Muy interesante ver cómo están alerta y conocen perfectamente el motivo de dicha celebración. Hay niños que lo saben todo y así lo han demostrado esta mañana. ENHORABUENA

Escudo

 

Casi 800 personas disfrutan de la épica del teatro con trasfondo social

Como cada año, el Colegio de Nuestra Señora de Las Mercedes desborda el Teatro Coliseo. Sus montajes teatrales no pasan indiferentes para nadie: las historias que cuentan, cómo las cuentan, el montaje, el vestuario, los efectos especiales y un trasfondo que va mucho más allá del mero entretenimiento. “Las páginas del tiempo” tuvo todos esos ingredientes y muchos más. De entrada rozaron el lleno en las dos funciones llevadas a cabo el pasado sábado, lo que ya es todo un éxito ya que—hay que recordar—que el dinero que se recauda con esta actividad va destinado a sufragar el viaje de fin de curso de los alumnos/as del último curso. La mayoría de los protagonistas de la obra.

IMG_4941

Hibernia (Antigua Irlanda). Corría en año 900, en plena Edad Media. Un libro mágico pretende ser robado por las fuerzas oscuras y apoderarse de su magia. Intentando proteger el libro errante, éste llega a un niño, que sin saberlo viaja al año 1950. Ahí se da cuenta de que ha viajado en el tiempo. Unos años más tarde, en 1964 dona este libro a la Biblioteca Francisco Tudela de Villacarrillo, con el fin de que sea protegido. Ese mismo año la biblioteca sufre un incendio pero el libro es salvado misteriosamente. En el año 2018, este niño, ya mayor y con nietos, es partícipe de como sus nietos y sus amigos estudiantes, son los afortunados del préstamo de este libro por un bibliotecario especial. Estos jóvenes descubren que es un medio para viajar en el tiempo. Viajan a épocas como el Egipto de Cleopatra; la ocupación francesa en la ciudad de Sevilla con la llegada a la ciudad del nuevo rey Fernando VII; experiencias con Homo Erectus en el 800.000 a.C.; el Villacarrillo de los años 50; la entrega de Granada a Isabel la Católica, por Boabdil el Chico; regresando de nuevo a Hibernia, donde las fuerzas oscuras son aniquiladas.

IMG_4944

El trasfondo de la obra es el compañerismo, la amistad, la lealtad, la importancia de nuestros mayores y su sabiduría, así como la importancia de la lectura en nuestro mundo actual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

¡La victoria es tuya!

Ya tenemos la imagen que lucirá el dorsal de los participantes en la carrera de Chupetines de la 3ª Primavera Run “Ciudad de Villacarrillo”. Tras el concurso realizado junto a los colegios de Villacarrillo, el ganador del mismo ha resultado ser Rubén Campos García de 6º de Primaria del colegio Nuestra Señora de las Mercedes. Una imagen muy significativa con una leyenda que lo dice todo: “El deporte es ¡vida!” La victoria es tuya.

dorsal

Escudo

Y tras la Semana Santa, el teatro y Las Mercedarias.

“Las páginas del tiempo”, así han bautizado este nuevo espectáculo los chicos y chicas del colegio de Nuestra Señora de las Mercedes. Un repaso a la historia de una forma muy peculiar…Este próximo sábado en dos funciones: 18,00 y 20,30 horas.

2018-03-26-PHOTO-00000003

Escudo

Entregados los dos premios desiertos de nuestro Carnaval al proyecto Kahala Malanje

El concurso de nuestro Carnaval celebrado, el pasado viernes, en nuestro Teatro Teatro Coliseo, tenía un objetivo; ayudar en el proyecto Kahala Malanje en el que trabajan las Hermanas Mercedarias de la Caridad para poder ayudar a las niñas huérfanas de un hogar en Angola. Necesitan de todo: alimentos, ropa, material escolar, medicinas…La recaudación de la entrada al evento—unos 300€—se unen a los 180€ de los dos premios que quedaron desiertos ese día. Ayer se procedía a la entrega del dinero por parte de Paqui Hidalgo, concejala de Festejos, a sor Pilar del Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes y encargada del proyecto en nuestra localidad.

IMG_5542Escudo

El Circo de los Sueños, el circo de las Mercedarias

Vuelven a poner de manifiesto que sus montajes no son un mero trámite para sacar dinero para el viaje de fin de estudios. Los alumnos/as de 4º de la ESO del colegio Nuestra Señora de Las Mercedes; junto a profesores, antiguos alumnos y algunos invitados de excepción, dieron buena muestra de lo que son capaces: interpretar, bailar, hacer reír y, lo más interesante, lanzar mensajes, nada subliminales, sobre lo que es la vida y la mejor manera de afrontarla.

Valores que se inculcan en el colegio y que trasladan en estas obras de teatro (musicales) que tanta expectación levantan. La excusa fue la de poner en marcha un circo (que llega a una ciudad cualquiera) que viene cargado de ilusiones y esperanza; de risas y algún llanto, de paz y armonía así como de segundas oportunidades, esas que no ofrece la vida real, por desgracia. Había que ir tomando buena nota del texto de este montaje cuyos artífices, Rafael Turner, escudado siempre por Diego Marín, supieron meterse al numeroso público en el bolsillo. El año que viene más y seguro que mejor aún.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo COLOR GRANDE jpg

 

El Gran Circo de la vida y de los sueños. Este viernes en el Teatro Coliseo

Aseguran que es una de sus obras más completas, atrevidas y fascinantes de las que hayan podido hacer. Una de las más difíciles, grandes y hermosas, también. Con esta premisa los alumnos/as de 4º de ESO del Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes anuncian su nuevo espectáculo. Su cita habitual con el escenario del Teatro Coliseo. Con las mismas ganas de sorprender, de siempre, e invitados de excepción. Será este próximo viernes en dos funciones: a las 18,00 h y a las 20,30 h.

Os dejamos una pequeña sinopsis de este “Circo de los Sueños”

¿Qué ocurre cuando el alma se resiste a abandonar el cuerpo? ¿Continúa consciente? ¿Sigue viviendo la vida que le correspondería vivir? ¿La amistad nunca muere? ¿Las leyendas, se convierten en realidad? Sueños truncados, proyectos perdidos…. Un mundo externo: ambiciones, corrupción, placeres, egoísmo, muerte, honor, sabiduría. Todas las actuaciones del gran circo de la vida, materializadas en otro circo paralelo: “El gran circo de los sueños” La vida en su aspecto trágico, la vida en su aspecto cómico, a veces payasos, a veces equilibristas, bailarines y bailarinas, magos, muertos muy vivos…. Dios vela por un convento, lo que hay más allá de la enseñanza, quienes vuelven a la vida, quienes jamás quisieron dejarla, quienes saben, quienes creen que saben, esto es solo un circo, o tal vez no. Bienaventurados los que creen sin ver, porque ellos serán eternos. ¡Y ustedes! ¿Sólo creen, o solo ven?

         En ese caso, permanezcan muy atentos, porque cada detalle es una gran pieza, del sueño final, donde se preguntarán, como Calderón de la Barca, si, de veras, ¡la vida es sueño!

MERCEDARIAS

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Programación del II Belén Viviente. A cuatro días del evento…

Todo dispuesto y con unas ganas enormes de poner en marcha este segundo Belén en el que, de nuevo, hemos puesto toda la ilusión desde la Concejalía de Festejos y de los innumerables colaboradores/as que van a participar en esta edición. Será este viernes y parece que el tiempo nos va a a acompañar. Os dejamos con la programación prevista, recorrido y horario de actividades. Habrá cosas preciosas, ya lo veréis, ya…

cartel-ii-belen-viviente-2

Programación de actividades del II Belén Viviente

18’00h Salida de la Procesión desde la Parroquia de  San Francisco

18’30h Para en el convento de la Hermanas de la Cruz

19’15h Llegada a “Belén” (Alrededores de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción) y Parada en La Posada (Puerta del Sol de la Parroquia. Organizada por el Colegio S.A.F.A)

19’30h Llegada al “Portal de Belén” (Puerta umbría de la Parroquia) el “Coro  Entre Amigos del Sur” interpretará varios villancicos.

20’15h 1ªActuación del Grupo CARÁTULA: “Llegada de los Reyes al Palacio de Herodes”. (En  el patio de Cáritas)

20’30h Actuación musical de la “Big Band Boom” en la Plaza Juan XXIII

21’00h 2ª Actuación del Grupo CARÁTULA. “Llegada de los Reyes al Palacio de Herodes”. (En  el patio de Cáritas)

21’15h “Nacimiento” a las puertas de la Parroquia (Plaza Juan XXIII)

21’30h Bajada de los Ángeles desde el campanario de la Parroquia de Ntra. Sra. De la Asunción (-G.E.V.- Grupo de Espeleología de Villacarrillo) y Anunciación a los Pastores (Centro Ocupacional “La Algarabía” –junto al Verde Oliva-)

21’45h 3ª Actuación del Grupo CARÁTULA. “Llegada de los Reyes al Palacio de Herodes”. (En  el patio de Cáritas)

22’00h Entrada del “Nacimiento” y de los “Reyes Magos” a la Parroquia para la Adorar al Recién Nacido y actuación del Coro  Polifónico.

En los alrededores de la Plaza Juan XXIII, estará ubicadas distintas escenas bíblicas, escenificadas por Colegios, Cofradías, Asociaciones, Vecinos y distintos colectivos.

Los puestos de venta de las Asociaciones y Empresas se  ubican en torno al “Belén”

En la Plaza Juan XXIII se ubicará una “Barra” dispuesta por la Cofradía de Ntro.  Padre Jesús de la Caída y Oración en el Huerto.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Navidad, villancicos y niños. Los vídeos

Estos días el Teatro Coliseo se llena de niños y niñas. La pasada, sin ir más lejos, nos llenó el escenario y el patio de butacas de villancicos con el colegio Nuestra Señora de las Mercedes y la guardería “Dulce Nombre”. Los primeros le cantaron a la Navidad a través de su IX Certamen de Villancicos en el que participaron varios colegios llegados desde distintos puntos de nuestra geografía regional. El viernes les tocaba el turno a los artistas más pequeños de la casa. Un Belén viviente en miniatura que, como siempre, nos saca una sonrisa a todos los que abarrotamos el teatro ese día. Os dejamos un par de vídeos con algunos momentos de ambas actuaciones. Esta semana le toca el turno a SAFA (miércoles) y a la Peña Flamenca (jueves) y su tradicional zambomba.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

 

LECTAURANTE 2016. NOS COMEMOS LOS LIBROS…

Ya hemos abierto las puertas de nuestro particular “Lectaurante”. Una iniciativa que parte desde la Biblioteca Municipal “Francisco Tudela” y la Concejalía de Cultura y que nos lleva a sumergirnos en el mundo mágico de los libros. Ya hemos tenido como invitados especiales a los alumnios/as de los colegios San Vicente Mártir de Mogón, Camilo José Cela del resto de anejos, a Nuestra Señora del Rosario y Las Mercedarias de Villacarrillo. aún quedan más, pero os dejamos con las primeras imágenes de estos encuentros “gastronómico-literarios” en los que nuestros pequeños disfrutan de una agradable mañana de libros y juegos.

LECTAURANTE
Alumnos/as de Nuestra Señora del Rosario


Escudo color peque jpg

NUEVO ÉXITO PARA LOS CHICOS/AS DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

Ya se ha  convertido en todo un clásico de la programación primaveral de nuestro Teatro Coliseo. El pasado sábado, en dos funciones, el colegio de las HH Mercedarias de Villacarrillo organizaba su tarde/noche de teatro para recaudar fondos destinados la viaje de fin de curso de los alumons/as de 4º de ESO. Nos cuentan que arrasaron en aplausos y risas, como viene siendo habitual aunque en este caso aparcaron, un poco, la épica de otros montajes para centrarse en algo más “terrenal”. Una versión, muy libre, del cuento de La cenicienta. Os dejamos con una serie de fotografías de nuestro amigo José Luis Martínez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

 

 

CICLO DE TEATRO ESCOLAR. CREANDO AFICIÓN

¿Lo conseguiremos? Durante los dos últimos meses hemos visto pasar por nuestro Coliseo a más de mil niños y niñas de los diferentes colegios de nuestro pueblo. Desde hace décadas en Villacarrillo también se viene desarrollando un ciclo de teatro destinado a los más pequeños de la casa. Lunes y martes de teatro con la compañía jiennense, La Paca y dos apuestas muy divertidas; La cocina de los Cuentos y Lazarrillo de Tormes. Hoy os mostramos un vídeo montaje para que conozcáis un poco mejor el trabajo que desarrollan este tipo de profesionales. Desde el montaje a la puesta en escena de la obra. Un tipo de texto destinado a educar, aficionar al teatro ( o al menos intentarlo) y lanzar mensajes directos para que el pequeño público aprenda valores esenciales para su desarrollo.

Escudo color peque jpg

RIGUROSO DIRECTO O CASI…PROCESIÓN DEL COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”

Los hemos pillado “de milagro” pero este año también os podemos ofrecer un pequeño vídeo con una parte de la procesión que se lleva a cabo desde la comunidad educativa del Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes con motivo del día de su patrona. Una vez más, centenares de niños y niñas, profesores, padres y vecinos han acompañado la imagen de la Virgen por las calles principales de nuestro pueblo. Procesión presidida por nuestro párroco, don Andrés Nájera. Es poco lo que se ve, pero algo es algo.

IMG_0929 IMG_0933

Escudo color peque jpgLogo Sierra Las Villas color