Imagen

Corpus 2021 por Luis Gallego López

Otro año que nos quedamos sin “la parte vista” de la Fiesta de los Sentidos. Así catalogaron nuestro Corpus, hace años, en alguna campaña promocional, y esa etiqueta es, sin duda, la que mejor define este espectáculo alrededor de la fe, que se vive en nuestro pueblo, cada primavera. No hubo calles engalanadas para el paso de Jesús Sacramentado, ni vecinos trabajando hasta la madrugada para el disfrute de los miles de visitantes que recorren esas mismas calles y plazas. No ha podido ser, siendo, éste, un año tan especial pues la manera de celebrar el Corpus en Villacarrillo ha recibido un importante reconocimiento como Bien de Interés Cultural. Lo dicho: no tuvimos la oportunidad de disfrutar de esos momentos únicos, pero sí se llevaron acabo esas otras fiestas eucarísticas, en la Parroquia de la Asunción, que son las que, verdaderamente, dan sentido a un evento con una carga de profundidad religiosa tan importante.

Sea como fuere, desde el Ayuntamiento (y alguna vecina a nivel particular) sí se ha querido mostrar, mínimamente, la idiosincrasia de una fiesta tan particular y emotiva; tan bonita. Os dejamos con una serie de fotografías de nuestro amigo, Luis Gallego, sobre los adornos de los ruedos de La Asunción. Pequeños detalles que dan pie a la esperanza y a sentir que, poco a poco, nuestra vida vuelve a ser normal.

Imagen

Mogón en invierno. Por Luis Gallego

Y si nos damos una vuelta, de invierno, por nuestra querida pedanía de Mogón. Lo hacemos de la mano, o cámara en ristre, de Luis Gallego. Luis nos cuenta el motivo y las sensaciones que le produce bajar a Mogón.

“Mogón, ese paraíso del agua que tenemos prácticamente a tiro de piedra los que vivimos en Villacarrillo. Ganas tenía de poder pisar las orillas de sus ríos en pleno invierno. Quería ver, tocar, oler y plasmar en fotografías la cara invernal de la zona. Me sorprenden los caudalosos ríos y ese sol de invierno al atardecer que se deja ver entre las ramas desnudas de árboles y voluminosos arbustos”.

Luis Gallego López

Imagen

Villacarrillo a contraluz. Por Luis Gallego

Como en todo, siempre hay un antes y un después. Antes del temporal de lluvia y viento, de finales de enero, nuestro amigo Luis Gallego López se fue a “cazar” contraluces. A capturar nubes y nieblas de nuestro paisaje más representativo. El camino, seguro que lo conocéis. Las imágenes hablan por sí solas: están preñadas de azules, verdes, grises y tierras. Ahora que llevamos unos días donde la luz, parece, se impone a las sombras, es buen momento para recordar que todo este camino recorrido, ensombrecido por ese mal que nos azota, debe servir para algo: para ver la luz hay que sortear la oscuridad y ésta no es eterna. Todo temporal pasa, dejando un mayor o menor rastro, pero se va. Solo tenemos que aprender a resguardarnos de él…

Imagen

Luz en Navidad. Por Luis Gallego

Como ya anunciamos, la Navidad se ha encendido en Villacarrillo. Nuestras calles y plazas no pueden quedarse desnudas ni de iluminación ni de música. A pesar de todo, la vida sigue y es nuestro deber intentar que ésta mejore; al menos en cuando a distracción se refiere. Es una apuesta humilde, ya vendrán otros tiempos, otros momentos para los que ya estamos trabajando con ahínco. Luis Gallego López se fue a inmortalizar esos adornos navideños que tanto nos gustan. El resultado es este, hay rincones que ni nosotros sabíamos que se habían decorado así.

Imagen

Perspectivas de un Villacarrillo en otoño. Por Luis Gallego

Villacarrillo

Tenemos que seguir peleando. Sin relajación posible. No nos queda otra. No hemos vencido y se avecina mal tiempo: el propio de este noviembre (casi diciembre); las previsiones de un invierno adelantado que, incluso, anuncia nieves y esa otra nube negra que se instaló en nuestras vidas a principios de un año, el 2020, que tacharemos de nuestro calendario. Dicen que se acerca la luz. Una vez que se instale, definitivamente, tengo la sensación, la seguridad, de que el mundo va a salir a disfrutar de la vida al cien por cien. Ya sabemos lo que nos podemos perder, de la noche a la mañana, así que tenemos claro que cualquier minuto cuenta. Cualquier detalle, por pequeño que sea. Cualquier suspiro debe ser inhalado sin miramientos. Villacarrillo es luz, es esa luz que necesitamos para vivir plenamente. Sus calles, sus plazas, sus campos…Desde cualquier perspectiva, Villacarrillo debe volver a ser respirado a pleno pulmón. Quedan meses, dicen los expertos, pues sigamos siendo responsables, estemos alerta y vivamos con contención y respeto, porque el virus no se ha ido y se avecinan, como decíamos la principio, semanas muy complicadas. Solo hay que asimilarlo y cuidar de nuestra salud, pero, sobre todo, de la de los demás. Hasta que todo esto pase disfrutemos de Villacarrillo de esta forma tan bonita, como nos deja caer aquí Luis Gallego López.

Imagen

Exposición Virtual: Los colores del otoño de Luis Gallego

Hoy abrimos, de nuevo, nuestra Galería Virtual para dar paso a las fotografías de nuestro amigo, Luis Gallego López. Una vez más es su objetivo el que nos lleva de paseo por nuestro entorno natural. Ese que se deja vestir, como ningún otro, de otoño. Los colores ocre, los pardos, los verdes amarillentos de nuestra flora, de nuestros ríos, de esos caminos guardados por pinares inmensos. Centinelas de una vida que, más temprano que tarde, volverá a ser la que fue. Quizá sea el momento de pararnos a valorar lo que tenemos y de lo que nos podemos perder por falta de responsabilidad. Mogón, por ejemplo. Su entorno es una puerta natural que nos invita a vivir intensamente cada paso que damos, cada hoja que pisamos…Ese sonido, que no se apague nunca.

Imagen

De paseo por el otoño de Mogón con Luis Gallego

El otoño se instala, definitivamente, en nuestra tierra. Nunca hay que fiarse, pero ya no hay vuelta atrás. Ahora que tenemos la temperatura perfecta: ni demasiado frío ni mucho calor, nuestro entorno es ideal para salir a pasear sin prisas. La tierra ya empieza a vestirse con los colores típicos del momento, retrasado éste por caprichos del cambio climático. Verdes que se van convirtiendo en ocres y que hacen del paisaje todo un espectáculo. Esto que veis lo tenemos tan cerca que, creo, muchos nos valoramos lo suficiente. No hablo de explotación turística—viable si es sostenible y adecuada al entorno— hablo de recreo interior, disfrute personal, paseos (si es en solitario, para mi gusto, mejor), de convivencia con la naturaleza… Caminos que conducen a esa paz del que se sabe un privilegiado por ser amo y señor de sus pensamientos. Ese recreo también se traslada a la vista y es ahí donde este amigo nuestro, Luis Gallego, pone las herramientas, a nuestro servicio, para acercarnos hasta los olores. No digáis que las imágenes no huelen…¡Claro que no! pero casi, ¿verdad?

P1080296 (2)P1080297 (2)P1080298 (2)P1080299 (2)P1080301 (2)P1080302 (2)

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

El Santísimo Cristo De la Vera-Cruz bajo el objetivo de Luis Gallego López

Volvemos a contar con las imágenes de nuestro amigo Luis Gallego, en este caso para que podamos disfrutar de algunos de los momentos vividos ayer durante la procesión del Santísimo Cristo de la Vedra-Cruz, nuestro Patrón en su día grande. Fotografías que centran su mirada en la calle Antón Pérez, pues según nos cuenta el propio Luis: ‘Hacía muchos años (ni los recuerdo) que el Stmo. Cristo De la Vera-Cruz no pasaba por mi calle, Antón Pérez. Muchos recuerdos se agolparon en mi mente y mucha emoción poder verlo desde la ventana de nuestra casa, junto a mi madre’. Pues aquí queda el documento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Semana Santa 2019. Santo Entierro por Luis Gallego López

Os vamos a seguir mostrando detalles de aquellas procesiones que sí que pudieron desfilar por las calles de nuestro pueblo. En este caso bajo la mirada de nuestro amigo Luis Gallego, que nos ‘retrata’ detalles que redundan en enorme belleza (física y espiritual) que inunda nuestra Semana Santa. Gestos que son emociones y que Luis sabe como capturarlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Semana Santa 2019. Nuestro Padre Jesús de la Caída por Luis Gallego López

Os vamos a seguir mostrando detalles de aquellas procesiones que sí que pudieron desfilar por las calles de nuestro pueblo. En este caso bajo la mirada de nuestro amigo Luis Gallego, que nos ‘retrata’ detalles que redundan en enorme belleza (física y espiritual) que inunda nuestra Semana Santa. Gestos que son emociones y que Luis sabe como capturarlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Viernes Santo (noche) por Luis Gallego López

La amenaza de lluvia fue la tónica constante del pasado Viernes Santo. Algunos pasos ni siquiera pudieron salir a procesionar y algunos otros lo hicieron tímidamente y con el miedo del agua que estuvo presente en casi todo momento. Os dejamos con algunas instantáneas del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores (La Soledad).

DSC00631DSC00634DSC00642DSC00646 (1)DSC00646 (2)DSC00647

DSC00648 (1)DSC00648 (2)DSC00650DSC00651DSC00653DSC00655DSC00660DSC00662DSC00663

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escudo

Nubes y Olivos con Luis Gallego López

Como canta Manolo García: “árboles heridos por el rayo”. Poco resquicio para la luz—directa desde el sol—pero que le dan a las olivas, a las nuestras, una pátina de melancolía propia de esta estación del año. Hoy iniciamos la primavera y algunos rayos de sol se dejan entrever entre el frío. Hoy queremos celebrar la vida con sus elementos: olivar entre nubes. Una serie de instantáneas de nuestro amigo Luis Gallego que nos llenan de colores tierra, de verdes. grises y azules. Disfrutad de este precioso paseo.

DSC00341qDSC00342aDSC00345aDSC00347aDSC00360a

Escudo

Un paseo por el campo de Villacarrillo

En concreto por los alrededores de la ermita de San Isidro. El protagonista es Luis Gallego, gran aficionado a la fotografía y capaz de plasmar, con su objetivo, la belleza del entorno. Nos gusta mucho mostraros sus trabajos así que aquí tenéis una pequeña compilación de fotografías espectaculares.

S. Isidro (2)S. Isidro (3) 1S. Isidro (4) 1S. Isidro (6) 1S. Isidro (7)S. Isidro (9) 1S. Isidro (17)S. Isidro (19)S. Isidro (25)aaS. Isidro (28)

Escudo

Mogón, paraíso del agua en otoño. Por Luis Gallego

A pesar de que el agua no da tregua, por escasa, nuestro entorno natural es uno de los más impresionantes de la provincia. Nuestro amigo Luis Gallego nos regala esta recopilación de fotografías con las que podemos pasear por alguno de los rincones más bonitos de Mogón y alrededores, senderos en los que perderse en una tarde de otoño y disfrutar de la tranquilidad que aporta el paraje tan extraordinario como desconocido. Este tipo de instantáneas hacen que podamos disfrutarlo nosotros y venderlo al exterior.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un Aguascebas sediento…

Nuestro pantano, el Aguascebas, situado en plena Sierra de Las Villas tiene sed. A día de hoy se encuentra al 50% de su capacidad total. Almacena poco menos de 3 hectómetros cúbicos de los 6 que posee de capacidad. Nuestro amigo Luis Gallego, cámara en ristre, nos deja una serie de instantáneas en las que podemos comprobar este aspecto provocado por la falta de precipitaciones (parece que de cara a la semana que viene se vislumbra algo de lluvia). En cualquier caso la belleza del paisaje, de este entorno protegido, es espectacular…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Presa de Aguascebas fue construida en 1967 y se inició su explotación en 1.969.  Afluente del Guadalquivir, el río Aguascebas nace en la Sierra de las Villas  y desemboca en el Guadalquivir a la altura de Mogón  .Este río está formado por la unión del Aguascebas Grande y el Aguascebas Chico. El Aguascebas grande a su vez recibe al Aguascebas de Gil Cobos.

El Aguascebas Chico a su vez está formado por el Aguascebas de la Fuente del Tejo y el Aguascebas de Chorrogil que se unen en el Pantano del Aguascebas.

índice villaca

 

Domingo de Resurrección por Luis Gallego

El día acompañado de la mejor manera posible, por el buen tiempo la luz y el calor. Hoy cierra nuestra Semana  Santa  de la mejor forma. Esta mañana las calles de Villacarrillo se han llenado de un color blanco que anunciaba a Jesús Resucitado. Os dejamos una tanda de fotografías de nuestro compañero Luis Gallego López.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CORPUS 2016: DETALLES Y PROCESIÓN, POR LUIS GALLEGO

Hay que pasar página dejando para el recuerdo fotografías que ya forman parte de nuestra historia. Porque cada año es diferente, porque cada calle es distinta a pesar de que el recorrido se repita cada cierto tiempo. Villacarrillo fue ayer un punto de encuentro de vecinos y visitantes: devotos del Santísimo Sacramento y curiosos que llegaron a nuestro pueblo a disfrutar de la parte ornamental de la fiesta. Este año las calles y plazas han vuelto a lucir como nunca y a través del objetivo de Luis Gallego os damos buena cuenta de ello. Este año la Procesión ha tenido una particularidad, según nos cuentan, ya que nunca se ha “encerrado” tan tarde. Según la tradición el Sagrado Sacramento ha de entrar en la Parroquia de La Asunción antes de que se ponga el sol. Foto de portada. Podéis seguir el trabajo de nuestro amigo Luis a través de su blog: A TRAVÉS DEL OBJETIVO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

cropped-cropped-cropped-dibujo-villacultura1.jpg

Escudo color peque jpg

NUESTRO PATRÓN A TRAVÉS DEL OBJETIVO DE LUIS GALLEGO

El pasado martes nuestro patrón, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, procesionaba por nuestras calles y plazas erigiéndose como el máximo estandarte de la devoción de los villacarrillenses. Rescatamos alguno de esos momentos a través del objetivo de Luis Gallego al que podéis seguir a través de este enlace:  A TRAVÉS DEL OBJETIVO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

SEMANA SANTA 2016. POR LUIS GALLEGO

Nos siguen llegando fotografías de nuestra Semana Santa, la que acabamos de pasar y que tan buenos momentos nos ha dejado. Aquí se pueden ver algunos de esos detalles que quizás pasan desapercibidos para muchos de nosotros pero que nuestro colaborador, Luis Gallego, ha sabido captar a la perfección. Recordar que no están reflejadas todas procesiones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg