Imagen

El Plan del pasado domingo: Entregar a Chema del Barco su Premio ‘Ciudad de Villacarrillo’

Aquí puedes ver la entrega del Premio, al completo.

Chema del Barco vino a recoger su premio, el Premio ‘Ciudad de Villacarrillo’ que debería habérsele entregado el pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, pero que, por razones que ya conocemos de sobra, no pudo llevarse a cabo. Ocurrió el pasado domingo en un acto que se dividió en dos partes: La primera nos hizo disfrutar de la proyección de la película, El Plan. Film por el que ha recibido numerosos premios de la Industria del Cine, así como esa nominación a los Goya como Mejor Actor Revelación. Su papel de Ramón no se olvidará fácilmente.

Ante un numeroso público, que acudió a nuestra plaza de toros, el actor, director y logopeda, recogía su Premio de manos de nuestro alcalde, Francisco Miralles. Un reconocimiento a su enorme trayectoria profesional que hace que el nombre de Villacarrillo suene allá por donde va nuestro artista.

El alcalde ensalzó aún más su figura, su talento y su talante. El premiado recordó sus orígenes, de dónde viene; desde sus inicios con Carátula, hasta sus primeros papeles en teatros y cine. Su procedencia humilde, sus profundas raíces villacarrillenses, aunque nacido en la sierra, y su amor indiscutible hacia su pueblo hicieron de la velada una fecha señalada en su calendario y en el nuestro. No dudó en afirmar que este era su mejor premio…

Su familia de Carátula quiso repasar parte de esos inicios junto al grupo con un vídeo que sirvió para activar la memoria y la nostalgia de muchos de los asistentes. Su familia de sangre le quiso recordar que para ellos, Chema del Barco, sí que tiene un Goya en sus vitrinas: al mejor hijo, hermano, esposo y cuñado… Una gran persona para un premio más que merecido.

Imagen

Se inicia el camino a un posible Goya para Chema del Barco

El camino ha comenzado. Se han dado a conocer los nombres de las candidaturas a los Premios Goya de la próxima edición y El Plan cuenta con quince, entre ellas la de Mejor Actor Revelación para Chema del Barco. De momento son candidaturas que hay que esperar para saber si, finalmente, se convierten en nominaciones. Sea como fuere esta pequeña película está siendo toda una revolución emocional para todos los implicados. Para nuestro Chema, un revulsivo más para una carrera de fondo que podría tener ahora un nuevo capítulo, un gran punto y seguido…

Imagen

Así son las (excelentes) críticas de El Plan, la película

Pincha los enlaces para leer las críticas

Críticos de reconocido prestigio avalan la película protagonizada por nuestro Chema del Barco, Antonio de la Torre y Raúl Arévalo. Javier Ocaña en El País, Alberto Lucchini en El Mundo, Oti Rodríguez Marchante en ABC , o Juan Pando en Fotogramas, éste último destaca lo siguiente: “El director refleja con sutileza, en pequeños detalles, una situación cotidiana, que deriva en un final inesperado. Chema del Barco, merecedor de un Goya como actor revelación, es el descubrimiento de la cinta”. 

Del mismo modo, Sergio F. Pinilla, en CINEMANÍA, hace referencia al enriquecimiento de la cinta con respecto a la obra de teatro: “La localización única, y el tono desastroso de estos perdedores de la vida se enriquecen incluso en esta versión cinematográfica gracias a un estilo ágil, con osados ataques de plano, encuadres cerrados y fondos rotos, que además sirven a Menárguez para presagiar, de alguna forma, lo que se avecina. Desternillante, tremenda y actual”.  

En el Blog del Cine Español, también hacen referencia directa a Chema: “Creo que a finales de año cuando hagamos el repaso de lo mejor del 2020 en muchas listas de las mejores películas españolas del año estará “El plan”, de Polo Menárguez, porque consigue con una única localización, tres grandes actores –atención al trabajo de Chema del Barco-, y un magnífico guion, adaptación al cine de la obra de teatro homónima de Ignasi Vidal, atrapar al espectador desde el primer momento y no soltarlo hasta el final dándonos una hostia, totalmente inesperada, provocando un desconcierto final desolador y no predecible”. 

¿Estamos ante el próximo sleeper del cine español? ¿De esas películas pequeñas que se convierten en todo un fenómeno? Camino lleva…

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

 

 

Imagen

‘El Plan’, de nuestro Chema del Barco, en cines el 21 de febrero

Ya hay fecha de estreno para esta esperada película protagonizada por nuestro Chema del Barco. La puesta de largo tuvo lugar en la pasada edición de la SEMINCI  y será la próxima semana cuando llegue a los cines de nuestro país. Hemos hablado largo y tendido del proyecto, como por ejemplo aquí, También hemos publicado el tráiler y alguna cuestión más relacionada con este título, El Plan, un film basado en la obra de teatro del mismo título de la que dimos buena cuenta, aquí,  cuando se estrenó en Villacarrillo.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Puesta de largo de ‘El Plan’ en la Seminci de Valladolid

Fue ayer martes. El Plan, la película protagonizada por nuestro Chema del Barco, Ramón en la cinta dirigida por Polo Menárguez, Raúl Arévalo (Andrade)  y Antonio de la Torre (Paco). Como ya sabéis este film, que compite en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, está basado en la obra de teatro de Ignasi Vidal. Ayer mismo el realizador realizaba estas declaraciones durante sobre esta película: «Tras ver la representación, pensé que en la narrativa de la obra había algo muy cinematográfico, así que la leí varias veces y vi qué sí, que detrás había una película». Lo más difícil ha sido adaptar el ritmo de la obra de teatro a una película, pero como explica Menárguez: «Fue lo más difícil, pero me ayudaron mucho los actores en los ensayos y en las primeras lecturas. Además, me gusta rodar las secuencias enteras, porque luego eso ayuda mucho en el montaje».

20191022_64_seminci_el_plan_05 (1)

En declaraciones recogidas por la página oficial de la Seminci: Los actores para interpretar a los personajes de la obra fueron, según sus palabras «el casting ideal desde el principio». Raúl Arévalo (Andrade), Antonio de la Torre (Paco) y Chema del Barco (Ramón) dan vida a tres amigos que trabajaban como vigilantes y se han convertido en parados de larga duración. Tienen un plan, y con el fin de llevarlo a cabo se reúnen en el piso de Paco, pero la furgoneta en la que iban a ir sufre una avería y los deja tirados. Mientras consiguen otro vehículo, conversan, comen pipas, beben cerveza… y discuten sobre cuestiones tan personales que las relaciones entre ellos comienzan a transformarse.

Para el director, «la película es una crítica a la construcción de la masculinidad». Según explicó, «los tres personajes tienen unas masculinidades muy marcadas, con una violencia latente, y en uno de ellos estalla. Luego empieza a contar sus estudios sobre el sistema límbico, que para él es una excusa sobre lo que ha hecho».

Durante la presentación se produjo un intenso debate sobre las derivadas del filme. La cuestión se centró en posibilidad de interpretar como una excusa para la violencia machista las reflexiones de uno de los personajes sobre el funcionamiento del cerebro en su bloqueo al sentimiento de empatía propio de los asesinos en serie, por ejemplo. Polo Menárguez explicó su punto de vista: «Se trata de mirar cara a cara esas masculinidades, no de justificar nada. Es más, es una crítica a esas masculinidades».

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

Primer tráiler de ‘El Plan’: la película co-protagonizada por Chema del Barco

Estreno: Otoño de 2019 

Aún recuerdo el impacto de ver ‘El Plan’, entonces como obra de teatro destacada del circuito OFF, en la madrileña Pensión de las Pulgas. Después tuvimos la suerte, gracias a Chema del Barco, de poder recibir en el salón de nuestra Casa de la Juventud a Paco, Ramón y Andrade, los tres protagonistas de esta historia de Ignasi Vidal. La primera vez que en nuestro Otoño de Teatro ocurría algo así, una manera de ver el teatro sin la tradicional cuarta pared. Ahora se convierte en cine y está protagonizada, ni más ni meno que por: Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y nuestro Chema, el único que repite su propio personaje. Como él mismo nos decía: “Fíjate lo que es esto: de hacerlo en la Casa de la Juventud, con muebles que nos dejaron desde la compañía de teatro local, Carátula, a llevarla, ahora, al cine. Así de mágico es este oficio”. 

thumbnail_IMG_8789

 

Y que lo diga. Repetimos que la historia no deja indiferente a nadie. Las miles de personas que vimos el montaje teatral así lo corroboramos pero ahora que se despliega esa posibilidad, a través del cine, y visto el tráiler oficial del film, solo podemos aventurar que se va a convertir en gran éxito de las temporada.

WhatsApp-Image-2019-02-22-at-13.49.32

Paco, Ramón y Andrade son tres amigos que llevan en paro desde que la empresa de seguridad en la que trabajaban, cerró para siempre. Un día cualquiera, a las 9 de la mañana, los hombres quedan para ejecutar un plan. Sin embargo, una serie de acontecimientos les impiden salir de casa, hasta que poco a poco comienzan a verse envueltos en una serie de incómodoas discusiones que irán derribando sus muros y arrancarán sus máscaras, cambiando para siempre su larga amistad.

Polo Menárguez (Invierno en Europa, Dos amigos) dirige esta cinta, protagonizada por Antonio de la Torre (El continental, La noche de los 12 años), Raúl Arévalo (Dolor y gloria, El aviso) y Chema del Barco (Petra, Tarde para la ira).

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

 

Imagen

Chema del Barco rueda con Antonio de la Torre y Raúl Arévalo la versión cinematográfica de ‘El Plan’

Hace semanas que lo sabíamos pero hasta ayer no se hizo oficial, así que nos hemos mordido (y mucho) la lengua. Nuestro Chema del Barco ha comenzado a rodar, en Madrid, la versión cinematográfica de la exitosa obra de teatro El Plan’ de Ignasi Vidal. Montaje brutal que tuvimos la suerte de tener en Villacarrillo como parte de la programación de nuestro Otoño de Teatro en 2015. La primera vez que una obra de teatro salía del Teatro Coliseo para colarse por las rendijas de la Casa de la Juventud.

Así hablábamos de ‘El Plan’  

El éxito—repetimos—y el impacto que supuso este texto entre los que tuvimos la suerte de disfrutarlo, en una habitación o a la italiana, no podía derivar en otra cosa que no fuese el cine. Chema vuelve a coincidir con Antonio de la Torre y Raúl Arévalo (Tarde para la ira) en esta producción dirigida por el guionista y montador Polo Menárguez. Será su ópera prima.

Antonio de la Torre es el actor que más nominaciones tiene a los Premios Goya, 13 en total. En la pasada gala, ganó este galardón a Mejor Interpretación Masculina por ‘El Reino’. Raúl Arévalo cuenta con una larga trayectoria profesional en la pequeña y en la gran pantalla, y ha demostrado que el cine es su gran pasión tanto detrás como delante de la pantalla. ‘Primos’, ‘La Gran Familia Española o ‘La Isla Mínima’, son algunos de sus éxitos como intérprete. Chema del Barco, artista con experiencia como director en ‘Los días de la nieve’, y como actor, participando en numerosas series de televisión como ‘Hospital Central’, ‘Amar en tiempos revueltos’, o ‘Isabel’ entre otras muchas; así como sobre los escenarios del teatro en obras como ‘Enésimo viaje El Dorado’ o Mi sobrino el concejal’. ‘

Escudo

“EL PLAN” DE IGNASI VIDAL Y DE NUESTRO CHEMA SE HACE CON EL PREMIO A LA MEJOR OBRA DE TEATRO

Nuestra más sincera enhorabuena. Chema del Barco estaba nominado a los Premios Godoff en la categoría de Mejor Actor, por su papel en ese montaje, pero no ha podido ser. Sí que hay recompensa, y de las gordas, para “El Plan” ya que, anoche, se alzaba con el premio gordo; Mejor Obra 2015. Así que todos contentos; nuestro actor por formar parte de este “trallazo”, que protagoniza junto a Javier Navares y David Arnaiz, y nosotros por haber podido disfrutar del mismo este pasado 2015. Así que podemos decir, alto y claro, que apostar por programar otra forma de entender el teatro es algo muy positivo; para el público villacarrillense en general y para los muchos aficionados, en particular, que pertenecen a alguna de las compañías locales. No hay que tenerle miedo a lo diferente si a uno lo que le gusta, verdaderamente, es el teatro; hacer teatro y ver teatro. Me atrevo a decir que es necesario acercarse a otras propuestas para conseguir un crecimiento propio como buen aficionado. No siempre se acierta, pero desgraciadamente no podemos ver y valorar, previamente, todas las obras que nos llegan con intención de formar parte de nuestra programación teatral. Tampoco nuestro criterio es el más válido. En cualquier caso Villacarrillo tuvo la inmensa suerte (porque Chema es de aquí) de poder incluir dentro de su programación un montaje tan especial como este y por eso nos satisface que lo que vendimos en su momento como bueno, y que algunos se perdieron, se ratifica ahora a través de buenas criticas y de premios como el concedido anoche. Por eso vamos a seguir arriesgando, desde la Concejalía de Cultura, por poder ofertar cultura de calidad para que el público villacarrillense la disfrute o, como ocurriera el pasado 17 con “Piedras Preciosas”, para que más de un centenar de espectadores de Santisteban del Puerto descubran nuestro Teatro Coliseo.

Por cierto, que Chema del Barco, pasa a formar parte del elenco de la serie de televisdión “Allí Abajo”,  aunque no sabemos para cuantos capítulos.

chema ignaisel plan ignasi

CHEMA DEL BARCO FINALISTA DE LOS “PREMIOS GODOFF” DE TEATRO

Premios que se entregan hoy mismo.

Hace pocos días se dieron a conocer los nombres de los nominados a los “Premios Godoff” de Teatro, reconocimientos que entrega, por primera vez, una revista especializada en la escena Off de Madrid. Para quién no lo sepa, dicha escena Off hace referencia a los montajes de pequeño formato que tan de moda se han puesto en los últimos años. El ejemplo perfecto sería El Plan de Ignasi Vida que disfrutamos este otoño en la Casa de la Juventud. Nuestro Chema del Barco ha sido nominado al Mejor Actor por su papel en este montaje del que ya te hablamos AQUÍ.

chema finalista

Chema comparte lista de nominados con nombres tan destacados como Pedro Casablanc, Miguel Rellán, Jesús Barranco y Andrés Requejo.

El Plan también es finalista en el apartado a Mejor Obra.

Así que hoy le mandamos toda nuestra energía a Chema para que se lleve este reconocimiento ya que su trabajo se merece este y muchos más.

Los I Premios Godoff se entregarán esta tarde en una fiesta que, conducida por la actriz Inma Cuevas (Premio Ondas por la serie Vis a Vis, Premios de la Unión de Actores a Mejor Actriz de Teatro por Constelaciones y Actriz Secundaria de Teatro por Cerda), se celebrará en el Teatro Bosco Malasaña (c/ Palma, 14), un local con mucha historia donde rodó Almodóvar en los 80, que fue imprenta de cómics y fanzines y estudio de grabación, y que ha venido a sumarse en los últimos meses al inquieto y bullente circuito off de Madrid. –

Escudo color peque jpg

ESTO ES LO QUE DICEN DE LA OBRA DE TEATRO “EL PLAN”, CON CHEMA DEL BARCO.

Grandes profesionales han hablado maravillas de esta obra teatral que vamos a tener la suerte de disfrutar este sábado en La Casa de la Juventud. Críticas innumerables en un sinfín de publicaciones de reconocido prestigio que hacen de este montaje uno de los más reconocidos, de los últimos tiempos, en la escena nacional.

0002

CRÍTICA SUBURBANA MADRID

CRÍTICA “EL MUNDO”

CRÍTICA “EL PAÍS”

CRÍTICA ” A GOLPE DE EFECTO”

LA PENSIÓN DE LAS PULGAS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recuerda: 19,00 y 21,00 horas. Las entradas solo se pueden reservar llamando al 953 442001 o mandando un mensaje privado al facebook de Villacultura Villacarrillo.

Escudo color peque jpg

Chema del Barco tiene un plan en Villacarrillo

Ya lo podemos adelantar y confirmar. Nuestro Chema del Barco volverá a su pueblo a mostrar, una vez más, su talento como actor. Lo hace con la obra de la que más y mejor se ha hablado, en los últimos meses, dentro de la cartelera madrileña. El Plan de Ignasi Vidal ha sido, y es, uno de los montajes teatrales más alabados por critica y público, durante su periplo en esa maravillosa Pensión de las Pulgas del madrileño Barrio de Las Letras.image imagePues esa obra de teatro la podremos disfrutar este año dentro de la programación del XII Otoño de Teatro. Y no será de la manera habitual, no será en el Teatro Coliseo. Ya contaremos el donde, el  como y el cuando. De momento muy felices por la noticia.