Imagen

Viajamos, con Luis Foronda, en un Seat 131

Luis Foronda y Manuel Jiménez

Nuestro Abril Literario nos está regalando grandes momentos. Un nuevo encuentro con Luis Foronda, escritor nacido en Torreperogil, vecino de Úbeda, que sirvió para ahondar en la figura de este gran amante de las letras y figura clave de la literatura contemporánea de nuestra provincia. Un gran amigo de nuestra Biblioteca Pública Municipal “Francisco Tudela” que ayer acogió la presentación del último trabajo del escritor, Verde.

Hace un par de años, Luis Foronda, nos dejaba muy buen sabor de boca con su Padre Serenísimo. Aquella fue una historia de búsqueda, de un pasado gris en el que se mezclaban muchas cosas terrenales y feas: traiciones, terrorismo, venta de niños…

Con “Verde” Luis le ha dado color a esta historia que nos traslada a finales de los años 70, años post pandemia franquista, cuando España comenzaba a revolucionarse al ritmo del palcolor, los primeros suspiros de La Movida, unas primeras elecciones generales, una España de 36 millones de personas, derecho a huelga de los trabajadores, el fin de la censura, por 2 millones y medio de pesetas, una familia se podía comprar un piso, el pan costaba 9 pesetas, un litro de leche 20…Una España que Luis dibuja también y TAN BIEN en Verde, que debería ser de lectura obligada. Ayer se desgranaban (sin spoilers) algunos momentos, detalles, pasajes, de una novela sencilla y frágil, como destacaba su autor, pero con un trasfondo de verde esperanza, a pesar del halo de tristeza que envuelve la novela. Otro encuentro para enmarcar.

Os dejamos el encuentro al completo y algunas fotografías del mismo.

PINCHA AQUÍ PARA VERLO

Y para culminar una tarde fantástica, la editorial Juancaballos de Novela, nos regalaba una parte de sus catálogo, las obras que nos hacen completar la colección de esta editorial mágica de nuestra tierra. Hace un par de años hicieron lo propio. Un enorme detalle por su parte para celebrar EL DÍA DEL LIBRO. Gracias por vuestra labor incansable en pro de la CULTURA.

Imagen

Presentaciones de El Agua del Buitre y Verde de Andrés Ortiz Tafur y Luis Foronda, respectivamente

Citas:

  • 19 de abril a las 20,00 horas. Presentación de El Agua del Buitre (Andrés Ortiz Tafur). Biblioteca Municipal (previa inscripción)
  • 22 de abril a las 20,00 horas. Presentación de Verde (Luis Foronda). Biblioteca Municipal (previa inscripción)

Dos grandes amigos, con dos grandes obras literarias, nos visitarán la semana que viene, dentro de las actividades que hemos preparado para celebrar el Mes del Libro en Villacarrillo.

El agua del buitre (Baile del Sol), es una nueva compilación de relatos cortos de un maestro en estas lides, Andrés Ortiz Tafur. Estamos inmersos en su lectura porque en la presentación charlaremos con el autor, de tú a tú, para preguntarle por el proceso de escritura de este nuevo libro y alguna cosa más. Lo divino y lo humano, primando más hacia esa segunda vertiente. Ya tenemos un nombre propio del que disertar en profundidad, una tal Clemente, título de uno de estos cuentos y que, de momento, nos tiene la cabeza centrifugando. El Agua del Buitre es una obra que ha recibido excelentes críticas que puedes leer, aquí, aquí o aquí.

Así reza esta sinopsis:

“Una piedra en el camino, que al ser pateada recita los versos de Machado y Serrat; un hombre con el don de hacer aparecer desnuda, sobre su cama, a la chica que le gusta; otro, con la cabeza bajo el brazo, aguardando a que el sistema repare en su muerte para poder descansar; tres personas —ballenas en tierra firme— huérfanas de afecto, que se encuentran en una estación de servicio; una decena de tipos corpulentos, en la cima de una montaña, temerosos de otro enclenque y enfermo, que yace a la intemperie; una madre muerta, que acaricia el cogote de sus hijos vivos, frente a una fosa séptica; y Venecia, como símbolo del hundimiento de una relación, son algunos de los protagonistas y escenarios de los que se sirve el autor para ahondar en los diferentes dramas de nuestro tiempo y en los que el lector se va a encontrar, sin ninguna duda, con una parte escondida de su personalidad, resonándole como un conflicto que no sabía que estaba residiendo en su inconsciente. Los planteamientos de Ortiz Tafur actúan como detonante. La cuestión es si usted será capaz de soportar la explosión”.

Por su parte, Verde, es la tercera novela de Luis Foronda. Es un habitual de nuestra Biblioteca y sus presentaciones suelen ser todo un tratado de buen gusto por la literatura y por las imágenes que proyecta él mismo, su manera de contar. Verde (JuanCaballos de Novela) es una obra de arte de un escritor cuya particular forma de contar historias le ha convertido en todo un referente de la literatura que se dispara desde el sur de España. Cuentista, el realismo mágico venido de su Úbeda de acogida o su Torreperogil de nacimiento. Luis Foronda sabe escribir, sabe como arrastrarte por su imaginario. Puedes leer la crítica completa de su novela, aquí.

Imagen

El Ayuntamiento de Villacarrillo celebra el Mes del Libro (Abril Literario)

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal, “Francisco Tudela” han elaborado una programación, con motivo del Día del Libro (23 de abril), que ocupará varias semanas del mes literario por excelencia. Así se pondrán en marcha una serie de propuestas que abarcan desde concursos, en homenaje a nuestros abuelos, a cuentos teatralizados, con la colaboración de los distintos colegios de Villacarrillo y sus anejos, pasando por cuentacuentos, conferencias sobre Gustavo Adolfo Bécquer, a cargo de Pedro Lorite y la presentación de obras de autores como Andrés Ortiz Tafur y Luis Foronda.

PROGRAMACIÓN:

  • II Ciclo de Cuentos (Montajes teatrales de cuentos populares a cargo de los diferentes colegios de Villacarrillo y anejos. Los vídeos se irán publicando en el Facebook de la Concejalía de Cultura (VillaCultura Villacarrillo) durante las próximas semanas.  
  • II Concurso de Relatos: Historias de nuestros abuelos, para alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria.
  • I Concurso de Dibujo: Homenaje a nuestros abuelos, para alumnos y alumnas de 1º a 4º de Primaria
  • I Concurso de Microrelatos para alumnos y alumnas de la ESO
  • Elección del LECTOR DEL AÑO
  • Publicación del cuento: Lágrimas de Mar de Manuel Jiménez a través del blog, Diario Cultural de Villacarrillo.
  • CAMPAÑA: 1 NACIMIENTO, 1 LIBRO. Iniciativa con la que se pretende dar la bienvenida a la Biblioteca Pública Municipal a los nacidos entre el 23 de abril de 2020 y el 23 de abril de 2021. Se regalará a las familias y a los nuevos miembros un libro acompañado de un diploma.
  • 19/04/21. 20,00 horas.  Presentación de El agua del buitre de Andrés Ortiz Tafur.

Lugar: BPM ‘Francisco Tudela’, aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19.  Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.

  • 20/04/21. 20,00 horas. Cuentacuentos a cargo de Pilar Mesa

Lugar: Plaza Juan XXIII. Aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19.  Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.

  • 21/04/21. 20,00 horas. Conferencia sobre la obra de Gustavo Adolfo Bécquer a cargo de Pedro Lorite.

Lugar: BPM ‘Francisco Tudela’, aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19.  Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.

  • 22/04/21. 20,00 horas.  Presentación de la novela, Verde de Luis Foronda

Lugar: BPM ‘Francisco Tudela’, aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19.  Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.

  • 23/04/21, a partir de las 17,00 horas. Día del Libro con la entrega de los premios de los concursos de relatos, dibujos y al Lector del Año.

Lugar: BPM ‘Francisco Tudela’, aforo limitado y sujeto a las medidas de seguridad anti Covid-19.  Es necesario inscribirse en la BPM ‘Francisco Tudela’.

  • 24 y 25 de abril. 20, 30 horas. Teatro con la obra, EcO de la compañía Ymedio Teatro.

Lugar: Teatro Coliseo. Entradas por invitación mandando un whatsapp al 629036443. Solo 50 espectadores por función.

Imagen

Luis Foronda presenta su Padre Serenísimo en Villacarrillo

Llegar y enamorar al público villacarrillense, primero a los miembros de los clubes de lectura y más tarde, en un acto abierto, a los numerosos lectores y lectoras que se acercaron a la Biblioteca Municipal ‘Francisco Tudela’. Ya lo dije en la presentación y es que este ‘Padre Serenísimo’ me ha reconciliado con la lectura tras una enorme crisis en la que nada me llamaba la atención. Nada dejaba poso. El escritor Luis Foronda es un “tesoro escondido” de nuestra provincia, como bien apuntaba mi compañera Mª Dolores Martínez Segovia, responsable de nuestra biblioteca. Un descubrimiento para mucha gente que se ha acercado a un hombre que maneja la palabra con una exquisita maestría. Un estilo muy personal, estando todo inventando, y aunque se notan las fuentes de la que bebe—algunos apuntan a Italo Calvino o Juan Rulfo—servidor también vislumbra ese drama poético de Cormac Macarthy mezclado con el humor y el imaginario socarrón de Eduardo Mendoza.

‘Padre Serenísimo’ nos cuenta la historia de Simón, narrada por su mujer Teresa. La novela es magia pura. Un exorcismo de vida. La búsqueda de las raíces, de un padre fantasma con mucha más vida que aquellos que limpian su tumba y su recuerdo. Santiago Gabián es el padre nuestro al que acude un hijo que intenta comprender el porqué de su temprana marcha. Embelesado por su tumba y por lo que ésta encierra: un pasado gris, unas monjas que pecan por la gracia de Dios, que venden vidas ajenas, un amigo confesionario, traición, una organización terrorista, un amor, el fruto de un vientre…

La editorial es otra joya de nuestra corona cultural provincial. Editorial Juancaballos de la Fundación Huerta de san Antonio (FHsA) cuya andadura comenzó en el año 2015. Y, desde entonces, han lanzado tres líneas de publicaciones: de narrativa, de poesía y de novela.  Ya cuentan con una selecta colección de libros de autores de primera fila como  Antonio Muñoz Molina, Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes o Joaquín Sabina, entre otros. La cuidada edición de los libros corre a cargo del pintor Juan Vida.

Visita su web

El autor. Luis Foronda es funcionario y escritor. Premio de novela de la Diputación Provincial de Jaén por “Las palabras en la boca”, ha publicado varios libros de relatos como “Cuentos irradiados y “Relatos Verticales”, ha participado en proyectos literarios colectivos como “En el camino del inca”, “Pensando en Jaén” o “Iguales”. Director y presentador del programa cultural “La Librería”, en Radio Úbeda (SER), colaborador de Diez TV, Diario Jaén y Úbeda-Baeza Cultural, es miembro de la organización del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y del Festival de narración oral “En Úbeda se cuenta”.  Sus cuentos han sido traducidos al francés.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg