Imagen

Más de 3.000 personas pasan por Los Jueves de la Villa 2018

Clausurada la V Edición de Los Jueves de la Villa. Ya podemos analizar el resultado de este festival que pretende dinamizar las noches del verano en Villacarrillo. Diez actuaciones con una importante variedad de estilos y propuestas que han hecho de nuestro verano un hervidero cultural. La primera actuación tuvo lugar en el Teatro Coliseo, como es habitual, pero las siguientes ya se desarrollaron en el Parque Municipal con una notable afluencia de público, desde el primer día.

Aquí os dejamos un resumen de lo acontecido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La clausura corría a cargo de la Concejala de Cultura, Rocío Marcos y el alcalde, Francisco Miralles que no dudaron en manifestar su apoyo a estos Jueves de la Villa como una cita ya imprescindible dentro del calendario de las concejalías de Cultura y Juventud de este Ayuntamiento.

Alejandro VM nos dejó a todos/as con la boca abierta por la elegancia y el buen gusto sobre el escenario. Su violín desgranó un repertorio maravilloso que abarcó desde la música clásica al “Despacito” pasando por las bandas sonoras de películas y alguna composición propia. Todo un alarde y un virtuosismo que nos atrapó desde la primera nota.

Alejandroviolin1Alejandroviolin2Alejandroviolin3Alejandroviolin4Violinista01Violinista02

Escudo

Imagen

Última parada en Los Jueves de la Villa con el violín de Alejandro VM

Otra edición que se nos va. Con la de esta misma noche han sido diez las actuaciones programadas para hacer de estos Jueves de la Villa una de las citas imprescindibles del verano en Villacarrillo.

Nueve jueves y un martes que nos han dejado de todo: desde bolero a rock, pasando por flamenco fusión, karaoke, magia o danza contemporánea. Hoy le toca el turno a otro joven artista de nuestra provincia que nos trae un espectáculo muy novedoso. Se trata de Alejandro Violín Live.

28468184_2023697277951366_6145099908442488832_n (1)

Desde los 5 años tenía muy marcada su vocación musical cuando sus padres le regalaron su primer teclado. Comenzó a estudiar piano con tan solo 6 años y a los 8 ya accedía al Conservatorio para iniciar sus estudios de Música y Violín en la especialidad de Intérprete.

Con tan sólo 12 años, obtuvo la Titulación de Solfeo y Lenguaje musical. Posteriormente, finalizó sus estudios en el “Real Conservatorio de Música de Jaén’’, obteniendo la “Diplomatura en la Especialidad de Músico y Violinista Intérprete” con la máxima calificación, Sobresaliente. Y fue Obsequiado con el “Premio Fin de Estudios”.

Desde entonces y hasta hoy su trayectoria no ha hecho más que crecer. Ha recibido varios Premios en Concursos a Nivel Nacional, como integrante de varias formaciones, Ensembles, Orquestas y Cuartetos, valorados positivamente por la Crítica en sus diversas interpretaciones.

Del mismo modo ha grabado varios discos y ha contado con la colaboración de músicos de relevancia nacional. Ha Grabado gran variedad de Géneros: Música Clásica, Música de Autor, Contemporánea, Pop, Bandas Sonoras, Electrónica, etc.

 

Ha compuesto varios “Themes  & Covers” y con ellos, amplía su registro y desarrolla su faceta de violinista de improvisación con la que nos muestra la gran gama de colores, registros y efectos que nos puede llegar a aportar la música. Éstos, han sido emitidos por 40 Principales, Cadena Ser, UniRadio, etc

Escudo

 

Imagen

Larga vida al rock con SOLFAMIDAS en “los Martes de la Villa”

Debut de la joven banda local (y muy “simpsoniana”) SOLFAMIDAS. Rock, pop, mucha actitud y ganas de inculcar la disciplina rockera en Villacarrillo, uniéndose así a bandas ya consolidadas como Doctor Ginebra o los míticos Stress Cero. Hay cabida para todo tipo de estilos musicales teniendo en cuenta la gran cantidad de jóvenes aficionados (y profesionales) que tenemos en el pueblo. No nos sorprendió el repertorio elegido porque sabemos de donde vienen, hijos de grandes amantes de la música, aunque nos emocionamos mucho con algunas piezas como la maravillosa «The Man Who Sold the World» de Bowie, versión Nirvana. Con eso a mí, personalmente, me han ganado para siempre. Hubo tiempo para todo, para ir eliminando nervios (lógicos) e ir atacando grandes clásicos de la historia: desde The Clash a Loquillo pasando por Los Rodríguez o Coque Malla.  La parte final estuvo protagonizada por la voz invitada de Cristina. Su voz es muy particular, casi de arena aterciopelada. Muy contentos ellos (imagino) y más desde las concejalías de Juventud y Cultura por ver como la apuesta cultural de Villacarrillo crece. Esto solo ha hecho empezar, no hay que desanimarse. Hay que seguir peleando…

IMG_1270

Escudo

Imagen

Un jovencísimo pop-rock para Los Jueves de la Villa

PHOTO-2018-08-14-23-46-12

Nuestra penúltima parada en Los Jueves de la Villa viene cargada de juventud y poderío. El rock, en esta edición, nos llega de la mano de este recién creado grupo de jóvenes villacarrillenses.

Ellos se hacen llamar Solfamidas. Y son:

Juan Manuel Mesa- batería
Fernando García- guitarra rítmica y vocalista
Ethan Tolón- guitarra solista
Cristina Fernández- vocalista (invitada)
Mario Coronado- teclado
Miguel Jurado- bajo

Este grupo surge con la intención de tocar temas de rock clásico pero a la vez contemporáneo al igual que pop rock, pop y algo de Hard Rock
SOLFAMIDAS
Juan Manuel  actualmente es el percusionista del Grupo Flamenco Canela que ha actuado en diversos escenarios, estudia en el conservatorio profesional de Jaén y pertenece a la sinfónica de la ciudad de Jaén al igual que Mario Coronado.
Fernando es un músico consolidado con distintas actuaciones locales que además está en sus inicios de la composición. Ethan es un guitarrista con proyección que está dando sus primeros pasos en el mundo de la música. Miguel es un bajista con algunos años de experiencia e inquietud por seguir aprendiendo música constantemente. La vocalista Cristina ha actuado en distintas galas celebradas en el Teatro Coliseo y en diversos actos culturales del pueblo. Además es la cantante invitada que participará en las últimas canciones.

Escudo

 

 

Imagen

Noelia Cazalla llena de grandes canciones Los Jueves de La Villa

A pesar de sus nervios, reconocidos por ella misma y del mismo modo aplaudidos, la joven de Mengíbar consiguió meterse a un abarrotado parque en el bolsillo. Tiene voz suficiente como para atreverse con cualquier estilo así que por allí desfilaron sus versiones de temas muy conocidos de artistas como Malú, Rocío Durcal, Rocío Jurado, Marc Anthony, entre otros muchos. Su juventud es el mejor aval para considerar a esta jiennense como una futura gran artista. Solo hay que darle las suficientes oportunidades para que pueda crecer y madurar en un mundo tan competitivo como este de la música. Lo tiene claro y nosotros al verla defenderse, así de bien,  sola en un escenario. Es de lo más difícil y en Los Jueves de la Villa aprobó con nota.

Fotografías de José Luis Martínez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Esta noche Noelia Cazalla será Rocío Jurado, Rocío Durcal, Malú o Whitney Houston 

Los Jueves de la Villa afrontan su recta final. En este caso, esta noche, nos acompañará una joven de Mengíbar, de 21 años, cuya afición por el mundo de la música le viene desde muy pequeña. Tanto es así que comenzó a actuar en los teatros y musicales que se programaban en su colegio, desde Primaria. Llegó a grabar, incluso, pequeñas canciones en el propio colegio. Pero fue con 11 años cuando se subió, por primera vez, a un escenario lo que hizo que su timidez fuese disminuyendo haciéndose cada vez más grande sobre las tablas.
thumbnail_IMG_20160822_115658
Ya con 15 años comenzó a dar clases de canto con un componente del mítico grupo Apache.  Su estilo de música es el pop (baladas en español, inglés..) pero suelo cantar mucha variedad como flamenco, sevillanas, rumbas, copla…
Ahora está terminando la carrera de Biología en la Universidad de Jaén, pero su sueño siempre ha sido dedicarse a este mundo; el de la música.
Noelia nos interpretará canciones de grandes artistas de la canción como Rocío Dúrcal, Rocío Jurado, Malú, Alejandro Fernández,  Marc Anthony o Luis Fonsi, entre otros muchos.
Escudo

 

Imagen

Y se hizo la magia

El éxito estaba asegurado. La magia se está convirtiendo en una de las actividades que más expectación suscitan entre el publico de Los Jueves De la Villa. Ayer volvimos a ver el recinto abarrotado con mas de 500 personas. El Mago Miguel se metió a todos/as en el bolsillo, en las carta, en los pañuelos, en las cajas, en las cosas que aparecían y desaparecían como por arte de…lo que es, PURA MAGIA.

Momentazos así de especiales…

 

Imagen

La magia llega esta noche a Los Jueves de la Villa con el Mago Miguel

Esta noche, a partir de las 22,00 h, nuestros Jueves de La Villa, nos traen la magia en estado puro. Todo un espectáculo de Magia participativo, divertido, una mezcla de música, juegos, concursos, regalos…diferente.

396051_350491034979259_1293364138_n

El Mago Miguel nació en Andújar, comienza sus andaduras en el mundo de la magia desde muy pequeño, su dedicación y experiencia le llevan al mundo de TV. donde recibe una gran respuesta por parte del público familiar, de ahí que su espectáculo sea divertido, desenfadado y sorprendente. Lleva más de 20 años dedicado profesionalmente a este arte. Además debemos destacar la gran importancia de su trabajo con respecto a los niños y niñas ingresados en centros hospitalarios como el de Jaén. Este mago hace magia también a través de un corazón solidario ya que ha venido desarrollando una serie de actuaciones, una vez al mes, para esos niños y niñas que junto a sus padres y personal sanitario disfrutan de un espectáculo cargado de amor. También forma parte importante en la organización de festivales de magia, como el que se desarrolla en su localidad natal, Andújar, desde hace dos años.

30688245_824684421060611_2112663149835452416_o

Escudo

Imagen

La Danza Contemporánea formará parte, por primera vez, de Los Jueves de la Villa

Nuestro objetivo siempre ha sido el de ampliar la oferta cultural y poner en marcha las propuestas más novedosas de cara a unos Jueves de La Villa por los que han pasado decenas de artistas. La danza contemporánea nunca ha tenido cabida en la programación hasta este próximo jueves ya que así se presenta la oportunidad. Acogeremos a esta compañía de Jaén, formada en 2012, que nos presentará su espectáculo, “Efectos de Inmersión”.  Su objetivo es integrar diferentes visiones de la danza y la puesta en escena, mediante una iniciativa donde se complementarán disciplinas como la Danza contemporánea, el Teatro y el Movimiento escénico. Este colectivo profesional está formado por miembros de larga trayectoria.

CARTEL BUENO

IMÁGENES 1

Cía. OUT pretende aunar un riguroso compromiso artístico y social, realizando una formación continua con jóvenes bailarines. La base de su trabajo es la búsqueda y la experimentación. Esta compañía desarrolla su actividad diaria en la capital Jienense, donde cuenta con sus instalaciones de ensayo y montaje de sus producciones. En estos cinco años de existencia han conseguido llevar a escena las siguientes obras: Unos, Recuerdo, Efectos de inmersión…

IMÁGENES 2

IMAGENES 3

 Tres de sus componentes:

Juan Garrido: Formado en Grado profesional de Danza Contemporánea por el conservatorio Reína Sofía de Granada. Comenzó su formación con flamenco y dos años más tarde empezó a interesarse por todo tipo de disciplinas, siendo monitor de varias disciplinas. En la actualidad es propietario y trabaja en el Centro Pedagógico de Danza Happy Dance Center en Granada.

Isabel Cózar: Formada en Grado profesional de Danza Contemporánea por el conservatorio Reína Sofía de Granada. En continúa formación. Y trabaja como docente de Danza contemporánea, Jazz y danza urbana tanto a adultos como juveniles. Durante los años 2013, 2014 y 2015 recibe diversos premios como intérprete y coreógrafa en Danza Urbana.

Josele Duro: Titulado Superior en Diseño Gráfico Publicitario por la Escuela de Artes y diseño en Jerez De La Frontera. Actor con más de quince años de experiencia y en formación continua. Premio mejor actor protagonista. X Certamen de Teatro Clásico “La Vida es Sueño” 2010 y premio mejor actor protagonista y mejor montaje. IV Certamen de Teatro Villa de Lerma 2009. Larga trayectoria en festivales y salas como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Escudo

Imagen

Los Jueves de La Villa. Imágenes y vídeos de una primera parte

Si algo no podemos poner en duda es que este año el inicio de nuestros Jueves de la Villa ha sido espectacular. Con fotografías de José Luis Martínez os dejamos un pequeño resumen de las actuaciones que se han llevado a cabo hasta la fecha, exceptuando la Noche de Karaoke que ya tiene su publicación correspondiente. Así nos sumergimos en la elegancia vocal de La Franti, el poderío y la perfecta fusión de El Veleta y la verbena de Trío Fussis. Esto es lo que ha habido. Aún queda por venir…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Un karaoke calienta la primera noche de Los Jueves de la Villa en el Parque Municipal

Para valientes. Una noche para recordar y que nos hizo disfrutar mucho de esta primera velada musical en Los Jueves de La Villa 2018. La noche comenzó tímida pero a medida que los artistas iban subiendo al escenario a cantar el ambiente comenzó a caldearse y las sillas del público se llenaron de aficionados y curiosos. Desde el propio alcalde, Francisco Miralles a artistas conocidos por esta tierra como Pedro Jerez, pasando por nuestro querido FranStar, la sorprendente voz de Conchi Robles, el sentido y la sensibilidad de Antonio Torres y un excelso maestro de ceremonias, Antonio Martínez al que hemos descubierto más como un profesional de la voz que como un aficionado. Una autentica banda de valientes que dieron inicio al ciclo veraniego que nos llevará hasta el próximo 23 de agosto.

Escudo

Imagen

Y la Escuela Municipal de Música cierra sus puertas hasta octubre de forma muy emocionante

Se siente. La energía positiva, el cariño, la complicidad entre alumnos/as y profesores…Las ganas, el esfuerzo, lo aprendido, todo tiene su recompensa y el pasado jueves se puso de manifiesto dentro del tradicional concierto/audición e inicio de nuestros Jueves de la Villa. Varios nombres propios: Rocío Marcos, concejala de Cultura, dando las gracias por todo ese trabajo e invitando a los participantes a seguir en esa línea de aprendizaje, no solo musicales, también en valores. José Manuel Segura y Juan Carlos Señoret, profesores de nuestra Escuela y artífices de momentos mágicos como este popurrí que os dejamos a continuación. Juan Antonio García López, el primer alumno invidente del centro. Y Javier García, nuestro Javi que ha pasado un año muy complicado, sin embargo su sonrisa sigue intacta, su amabilidad y sus ganas de seguir adelante. Un valiente que fue homenajeado por mérito propio. El aplauso más sincero de la noche fue para él.

tempothersphoto

Imagen

Gran NOCHE DE KARAOKE en Los Jueves de La Villa

Y llega el turno de sacar la diversión a la calle, al Parque Municipal, en concreto. Este jueves a partir de las 22,00 horas buscamos cantantes, grandes artistas que demuestren sus dotes vocales. ¿Quieres participar en nuestro karaoke? Puedes inscribirte en el Centro de Ocio o Casa de la Juventud y el mismo jueves, antes del comienzo de la actividad. Elige tu canción favorita y…A CANTAR.

IMG_4128

Escudo

Imagen

Esta tarde se inician Los Jueves de la Villa con la Escuela Municipal de Música

Y lo hacemos, como es costumbre, con la Escuela Municipal de Música “José Ángel Tortosa Granados”. Será a las 19,00 horas en el Teatro Coliseo, la única actuación que tiene lugar en nuestro teatro y a esa hora. El resto de la programación se desarrolla en el Parque Municipal a partir de las 22,00 h. Nuestros chicos y chicas vana  demostrar esta tarde lo mucho que han aprendido durante el año que termina. Alumnos y profesores compartirán sus conocimientos con el público y más de uno se animará a recibir clases el año que viene, estamos seguros.

Escudo

Imagen

Los Jueves de la Villa ya están aquí…

Este año Los Jueves de La Villa, en su quinta edición, arrancan antes. El 21 de junio se pondrán en marcha, como es habitual, con la actuación de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música de Villacarrillo. Única actuación que se llevará a cabo en el Teatro Coliseo, el resto de la programación, como es habitual, se desarrollará en el Parque Municipal. De ahí y hasta el 23 de agosto las noches de los jueves estivales son para la diversión y el entretenimiento. Y hay de todo y para todos: karaoke, magia, danza contemporánea, violín, rock, bolero, copla…Una amalgama de estilos y artistas que nos llegan desde muchos puntos de la provincia y. especialmente, de Villacarrillo. Las concejalía de Cultura y Juventud apuestan, un año más, por una de las citas ineludibles para el verano villacarrillense.

JUEVES

Escudo