LA COOPERATIVA MÁS GRANDE DEL MUNDO CUMPLE 50 AÑOS. VISITA DE LA MINISTRA FÁTIMA BÁÑEZ.

Cincuenta años  de trabajo y de evolución constante para la cooperativa de aceite más grande del mundo, Nuestra Señora del Pilar. Comenzó su andadura en 1966 con poco más de sesenta socios y una producción de más de un millón de kilos de aceite para una molturación de unos siete millones de kilos de aceituna. Varias han sido las fechas significativas, como la de 1981 cuando se produjo el primer cambio de ubicación a un recinto de más de 22.000 metros cuadrados. En 2005 se produjo el traslado definitivo a los terrenos actuales de más de 160.000 metros cuadrados y una superficie de fábrica de 3150 metros cuadrados.

Tiene en la actualidad 1833 socios y ha llegado a producir hasta 97 millones de  kilos de aceituna, más de 20 millones de aceite. Por lo tanto estamos hablando de la cooperativa más grande del mundo en la producción de aceite de oliva y la mejor preparada para ello. Un cumpleaños que había que celebrar y para el que se invitó a la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. La ministra visitó  las instalaciones junto a la Junta Directiva de Nuestra Señora del Pilar, el Alcalde de Villacarrillo y parte del Equipo de Gobierno, autoridades y socios que abarrotaron el salón de actos del recinto. Hubo tiempo para alabar el trabajo desarrollado por la cooperativa, para reivindicar mejoras en las vías de comunicación de nuestra comarca, una llamada a la unión del sector y, sobre todo, mucho cariño hacia una entidad clave para el desarrollo económico de nuestro pueblo. Fue un cumpleaños con invitada de honor, pocas veces Villacarrillo tiene la oportunidad de ponerse en el mapa a través de la publicidad que supone  la presencia de una autoridad tan importante.IMG_7049IMG_7079

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

 

TALLER DE TUL EN VILLACARRILLO.EL ALCALDE APRENDE LA TÉCNICA

El Alcalde, Francisco Miralles y la Concejala de Cultura, Rocío Marcos, han visitado esta tarde el taller de tul que se lleva a cabo en la Casa de la Juventud dentro de la Universidad Popular. Este ha sido el primer año que se ha desarrollado esta actividad oficialmente por el gran interés que ha suscitado y la petición de monitoras y alumnas. Se une a los talleres de bolillos y corte y confección que también se vienen desarrollando en este edición municipal ya emblemático. El compromiso del Ayuntamiento a través de su Concejalía de Cultura será el de seguir mejorando las instalaciones para favorecer este tipo de actividades artesanales de gran arraigo en nuestro pueblo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

PRESENTANDO EL CARTEL DE SEMANA SANTA 2016

Nos llegan estas fotografías de nuestra amiga Mª Teresa Serrano y no podíamos dejar de compartirlas con vosotros. Como ya os adelantamos ayer, se trata de la presentación del cartel que anuncia ya nuestra Semana Santa. Nuestro Padre Jesús Nazareno es protagonista y en estas instantáneas nos encontramos con los otros protagonistas; los encargados de enseñar al mundo esta obra de José Luis Vázquez al que vemos junto al Alcalde, Francisco Miralles, entre otros…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo color peque jpg

UN MONOLITO HOMENAJE A LA GUARDIA CIVIL

Por Lola Casans

Galería de imágenes del evento: PINCHA AQUÍ

La bandera de España ondea desde ayer en la puerta del cuartel del Guardia Civil, en un mástil sustentado por un monumento, homenaje del pueblo de Villacarrillo a esta Institución y la los hombres y mujeres que la componen.

guardia cilvil 2
Fotografías del artículo de José Luis Martínez

En el marco de las celebraciones del Día Nacional, festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, por primera vez en la localidad se llevó a cabo un acto de estas características por parte del instituto armado; desfile, izado de bandera y honores a los guardias civiles fallecidos  en acto de servicio.

guardia civil 1

Una celebración, que  se convirtió en reconocimiento y en el que se inauguraba un monolito (obra de Juan Bautista Villar y Alfonso Ballesteros) por parte el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles Jiménez y el Teniente, Alfonso García Mesas,  y donde se puede leer “Villacarrillo a la Guardia Civil”. Un emotivo acto, que congregó en torno a una mil personas en las inmediaciones de cuartel, donde también se celebró una misa oficiada por el párroco D. Andrés Nájera Ceacero.  Se vivieron momentos emotivos, como el de la izada de enseña nacional o el de homenaje a los caídos, siendo éste, un acto específico en honor y memoria al guardia civil de Villacarrillo, Juan José Tauste  asesinado por ETA el 4 de agosto de 1979; su padre junto con el Alcalde depositaron en el recién inaugurado monolito, una corona de laurel en su memoria y en la de todos los fallecidos.
Escudo color peque jpg

El Embajador de Colombia en España, visita Villacarrillo

Por Lola Casans.

1_Visita_del_Embajador_de_Colombia_en_Espaxa

Una visita de cortesía en la que se le dio a conocer la historia local y nuestro producto estrella, el aceite de oliva. Aspectos ambos por los que el diplomático Fernando Carrillo Flórez mostró gran interés

embajador 1

 El Alcalde de Villacarrillo Francisco Miralles junto a los concejales Miguel Camacho, Antonio García y José Salido, recibían en el Ayuntamiento al Embajador de Colombia en España, una vista de carácter personal en la que Carrillo acompañado por su familiares visitaba esta localidad, en un recorrido por Andalucía recalaban en Villacarrillo, un pueblo cuyo nombre guarda conexión con su apellido familiar. Interesados por la política, la cultura, la gastronomía local y también por los compatriotas que pudieran residir en la zona.

Más fotografías de la visita AQUÍ

Francisco Miralles, le agradeció la deferencia de parar en nuestra localidad invitándole a firmar en el libro de honor del Consistorio y le obsequió con aceite e información sobre nuestro municipio, el que le invitó a volver a visitar más detenidamente.
Escudo color peque jpg