Imagen

La alfombra gigante del Corpus de Villacarrillo de la que todo el mundo habla

Ha sido la gran sensación de este año. Nuestro Corpus, nuestra fiesta más reconocida en todo el mundo, ha vuelto a llenar las calles de Villacarrillo de colores y olores; de fe y devoción a Jesús Sacramentado. La emblemática Plaza Juan XIII se vistió de Corpus con una alfombra gigante de más de 340 metros cuadrados. El objetivo era el de conmemorar el primer aniversario de la declaración de nuestra Fiesta como Bien de Interés Cultural. Una iniciativa que partió desde las concejalías de Cultura y Turismo y a la que se sumaron muchas personas a las que hay que agradecer el empeño y las ganas de hacer algo único que quedará impreso en los libros de nuestra historia, la historia de Villacarrillo.

Así vimos a los trabajadores del área de Servicios del Ayuntamiento de Villacarrillo, incansables al igual que las mujeres de la Asociación Española Contra el Cáncer, en su asamblea local, a las Amigas Romeras, voluntarias…Todos y todas; trabajadores municipales, Adoración Nocturna, concejalas al pie del cañón, Rocío Marcos y Alba Márquez…Todo el mundo ilusionado al máximo y trabajando a una para crear esa maravilla de la que todo el mundo hablaba ayer y hoy. Todos coincidían en lo maravilloso de esta iniciativa, una más que demuestra que el Corpus Christi de Villacarrillo es la fiesta de los villacarrillenses.

Imagen

Villacarrillo en FITUR 2020. Villacarrillo, de Fiesta en Fiesta

El Punto de Información Turística ha sido el lugar elegido para presentar la propuesta “Villacarrillo, de Fiesta en Fiesta”.

Villacarrillo acudirá a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, una de las principales citas a nivel mundial en este sector, para dar a conocer tres de sus Fiestas locales más singulares. En concreto Villacarrillo presenta la Festividad del Corpus Christi, celebrada de forma ininterrumpida desde hace más de 650 años. Se trata de una “Fiesta de los Sentidos” que traspasa barreras y atrae a miles de personas de todos los puntos de la geografía, y que en este 2021 ha sido catalogada por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural. También presenta Villacarrillo sus “Ferias y Fiestas” anuales en honor a sus patronos, que cada año experimentan una mayor presencia de visitantes deseosos de disfrutar de la emoción de sus encierros, celebrados desde el siglo XVIII. También muy aclamadas son sus verbenas, actividades culturales y deportivas, conciertos, o su feria de la Maquinaria entre muchas otras actividades. Cierra la presentación con una Fiesta del Aceite en auge, de carácter anual, y que este año celebrara su tercera edición, habiéndose posicionado ya, como una de las principales fechas marcadas a tener en cuenta por el sector. Reputados chefs, catedráticos, expertos y artistas hacen de esta fiesta una cita mágica en el que disfrutar de nuestro Oro líquido, el Aceite de Oliva Virgen Extra. Además, este año la Asociación Musical “Cristóbal Marín” estará presente en Fitur, ya que en celebración de su 40 aniversario se ha convertido en eje fundamental de la celebración de las Fiestas villacarrillenses.

Imagen

El proyecto de musealización de los Refugios de Villacarrillo será presentado este viernes con motivo del Día Mundial del Turismo

Día Mundial del Turismo en Villacarrillo

Es una de las grandes demandas y todo un proyecto para poner en valor un patrimonio tan importante como los refugios antiaéreos de Villacarrillo. Este próximo viernes, con motivo del Día Mundial del Turismo, este ambicioso trabajo será presentado en la Plaza Juan XXIII, a partir de las 19,00 horas. En la mañana de ayer la concejala de Turismo, Alba Márquez, en compañía del alcalde, Francisco Miralles, y los técnicos de Turismo Sandra y José Miguel, han presentado los actos que se celebrarán este próximo fin de semana con motivo del Día Mundial del Turismo. Una programación cargada de actividades como las visitas turísticas a los principales monumentos de la localidad, desayunos tradicionales, conferencias o la inauguración del proyecto de musealización de los Refugios Antiaéreos. ¡No te lo pierdas, te esperamos!

Imagen

II Fiesta del Aceite en Villacarrillo. Catas de aceite, vino y chocolate

Con motivo de la II FIESTA DEL ACEITE en Villacarrillo, habrá catas de aceite, chocolate hecho con aceite de oliva y vinos de la provincia entre algunas de las actividades propuestas durante los días 13 y 16 de mayo.

VIERNES 14: Cata de Aceite de la mano de Brígida Jiménez Herrera “Conocer el aceite de Oliva Virgen Extra a través de los sentidos”. ⛪️Lugar: Plaza Juan XXIII🕰Hora: 12h

SÁBADO 15: Cata de Aceite Hedonista impartida por la empresa Notaliv Gourmet. 🏪Lugar: Mercado de Abastos de Villacarrillo🕰Hora: 18h▪️

DOMINGO 16: Cata 5 SENTIDOS ‘Chocolates y vinos de Jaén’, impartida por la empresa Notaliv Gourmet. 🏢Lugar: Punto de información:🕰Hora: 11.30 (1ª sesión) y 13h (2ª sesión)

Recuerda: Aforo limitado, reserva tu plaza en el siguiente número: 659686659 (horario de 9 a 2)

  • D. Ildefonso Mir Muñoz pregonará el Corpus de Villacarrillo 2023
    Este conocido farmacéutico antequerano será el encargado de pregonar nuestra Fiesta de los Sentidos, el próximo sábado, 3 de junio en el Teatro Coliseo. Hombre de conocida devoción cristiana, muy vinculado con el mundo cofrade y familiarmente a nuestra comarca vendrá a dar continuidad a un Pregón que goza de un importante prestigio y por el que ha pasado las voces (físicas y espirituales) de personas muy conocidas de nuestro país. Será presentado por doña María del Carmen García Montoro. El acto será presentado, a su vez, por doña María Luisa Afán Cabrera y contará con la actuación final de una sección de la Asociación Musical Cristóbal Marín. Del mismo modo se procederá a la entrega del XXXVI Certamen Literario de Poesía Eucarística.
  • PSK Rock 3.0: el rock de una noche de (casi) verano
    Villacarrillo rockero, con pedigrí y asociación. Nueva cita con el rock de la mano de los mejores grupos del momento en el recinto ferial, Balcón del Guadalquivir de Villacarrillo. Será el próximo sábado 3 de junio a partir de las 21:30 horas. El colectivo VillaKarock vuelve a poner toda la carne en el asador para pelear por este estilo de música que tantos devotos tiene. Del mismo modo, Juan Sánchez, nuestro Peska, tomará forma en el evento que lleva su nombre. Son solo 10€ la entrada para ver a grupos como, SDM, Pinball Wizard, Fundido a Negro, Roswell o Santo Rostro. Una cita IMPERDIBLE
  • El Latido del Mar de Jorge Molist en Villacarrillo (Cambio de ubicación)
    La épica característica de la escritura de Jorge Molist llegará a Villacarrillo de su propia voz ( y mano) a través de la presentación de su novela, El Latido del Mar. Dicha presentación tendrá lugar en los salones La Olivina de Villacarrillo a las 20:00 horas del próximo jueves, 25 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo. El autor, además, firmará sus obras a quién así lo desee.
  • San Isidro 2023. Así fue la Romería en más de 50 fotografías, un directo completo y un museo…
    San Isidro volvió a bendecir los campos de Villacarrillo. Falta hace, quizá más que nunca. Vi a muchas personas persignarse ante el Santo, imagino que pidiendo la tan ansiada lluvia. He dejado de mirar el móvil y su aplicación sobre el tiempo, porque cada día pone una cosa distinta y la mente va de la alegría a la rabia muy rápidamente. Somos de campo, vivimos (en su mayoría) del olivar y, como rezaba una de las leyendas en la pancarta de un tractor: ” A causa de la sequía, la oliva está entristecía”. Razón no le falta. Aún así era el momento de celebrar al Patrón y poner en valor, de nuevo, su importancia dentro del calendario festivo de Villacarrillo. Os dejamos con una galería de fotos (más de 50) y el vídeo del directo que grabamos ayer con la romería/procesión al completo. Hubo reivindicaciones a las que nos unimos: “Que no se pierda el oficio del espartero”, “Por una ganadería con precios justos” y hubo un museo particular que reivindicamos, también, para que se convierta en realidad; en un espacio que poder visitar en cualquier momento. Museo Agrícola Palike…
  • Programación de la Romería de San Isidro 2023. Más actividades que nunca y para todos los públicos
    Este año, la fiesta en honor al patrón de los agricultores, san Isidro, se va a celebrar más y mejor que nunca, con la mirada hacia el cielo, eso sí, a ver si el Patrón obra el milagro y riega los campos tan sedientos que padecemos hoy en día. Sábado, domingo y lunes cargados de actividades para todos los públicos. La romería será el lunes a partir de las 9:30 horas, desde la Parroquia de La Asunción hasta la Ermita del Santo. Antes: verbenas, dj,s, migas, paella, barbacoa, maniobras con los tractores, premios…
Imagen

Carta abierta a la Diputación Provincial de Jaén para pedir que nuestro pueblo se convierta en sede de la “Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén”

Nuestra Concejal de Promoción y Turismo, Alba Márquez Peralta, ha enviado una carta abierta al Diputado Provincial de Turismo, Francisco Javier Lozano, con un único objetivo: conseguir que Villacarrillo se la próxima sede de la “Fiesta Anual del Aceite”. Los porqués están muy claros, pero es ella misma la que lo explica:

“Hace unos días, envié una carta al Diputado Provincial de Turismo, Francisco Javier Lozano, para reunirnos con él y solicitarle que Villacarrillo sea la próxima sede de la “Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén” en el año 2021, evento que la Diputación Provincial pone en marcha desde 2014. Creo que es algo que a nuestro pueblo le corresponde de pleno derecho. Villacarrillo es un municipio eminentemente agrícola. Nuestro sentir y nuestro vivir gira en torno a la producción de aceite de oliva y hemos de estar muy orgullosos de lo que somos: un pueblo que vive por y para su campo. Además, los números también nos respaldan. Villacarrillo es el primer productor de aceite de oliva del mundo; y qué menos que todo ese trabajo y esfuerzo que nuestros agricultores hacen tenga un reconocimiento por parte de las administraciones. Por todo ello, este equipo de gobierno ya ha dado el primer paso. Nosotros queremos que el próximo año, Villacarrillo sea el epicentro de la “Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén”. Queremos apostar por nuestro turismo rural y sostenible, queremos trabajar en pro del oleoturismo. Estoy segura de que nuestro Diputado recibirá esta petición desde el respeto y el reconocimiento que el pueblo de Villacarrillo merece”.

Imagen

Villacarrillo Natural

¿No tienes planes para este fin de semana? Os proponemos visitar el sendero de La Osera en nuestra maravillosa Sierra de Las Villas. Disfruta de unas vistas espectaculares y de lugares tan bonitos como el de las fotos.

109966593_285540666198604_2905339368756926503_n

Si no sabes cómo llegar o necesitas cualquier tipo de información, visítenos en el Punto de Información de Villacarrillo o contáctenos en:

📲 659686659 / 953577193
📧 oficinaturismo@villacarrillo.es

ESCUDO

 

Imagen

Así es, de bonito, nuestro Sendero de La Osera.

Este fin de semana, Villacarrillo ha estado presente en FITUR y hasta allí hemos llevado su patrimonio monumental y natural, a fin de proyectar nuestro potencial turístico, las maravillas que encierran nuestra historia y nuestra Sierra de las Villas. Compartimos con todos vosotros el vídeo promocional que proyectamos sobre el Sendero de la Osera, un rincón para abrazar la naturaleza, ubicado al este de Mogón.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Villacarrillo en FITUR 2020

Este año, el Ayuntamiento de Villacarrillo, a través de la concejalía de Turismo, llevará hasta la Feria Internacional de Turismo de Madrid una doble y potente propuesta: nuestro Villacarrillo Monumental y el Sendero de la Osera.

Naturaleza e historia se darán la mano para promocionar lo que constituye nuestro principal reclamo turístico, aquello que se alza como nuestro turismo “perenne”, del que podemos disfrutar a lo largo de todo el año.
A través de la iniciativa ‘Villacarrillo Monumental’ se plantea al visitante un recorrido por los principales edificios de la ciudad, sirviéndose de un “tarjetón” en el que mediante la tecnología QR se podrá llegar a todos y conocer su historia.

La segunda línea se centra en el Sendero de La Osera, enclavado en la Sierra de las Villas y que con sus pozas, saltos de agua e idílicos paisajes constituye el paraje más bello de nuestro peculiar paraíso natural.
Para su promoción, se ha elaborado un tríptico explicativo del sendero, un tótem de grandes dimensiones de una de las pozas que se pueden contemplar a lo largo del circuito y un vídeo con imágenes del mismo, que se proyectará en FITUR y además se repartirá en memorias USB.

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

Todo un éxito para la I Feria Avícola de Villacarrillo

Fotografías y texto: Gabinete de Prensa

Dieciséis expositores procedentes de Villacarrillo y distintas partes de la provincia de Jaén, llegados también de Málaga, Cádiz y Sevilla, con unas cuatrocientas aves de distintas razas, han participado en la Primera Exposición de Aves de raza autóctona y ornamental de ámbito regional que se ha desarrollado en Villacarrillo.
Del viernes al domingo cientos de personas han pasado por esta exposición, en la que se han podido ver gallinas autóctonas, palomas, patos, faisanes, tórtolas, pavos, ocas y otras especies. Se ha reconocido por parte del jurado de la organización a las tres mejores gallinas sureñas, los tres mejores gallos sureños, la mejor anátida y la mejor ave de la exposición. Una actividad organizada por la Asociación Andaluza de Avicultura en colaboración con el ayuntamiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Bolero, encierros y nuestros Patronos en FITUR 2019

Fitur 2019, la Feria Internacional de Turismo más importante de nuestro país, cierra sus puertas y dentro se ha quedado la esencia de Villacarrillo en tres aspectos muy nuestros y que son una seña de identidad fácilmente reconocible. Nuestros Patronos; su Real Archicofradía cumple 600 años desde que fuera fundada en 1419 y sus responsables están trabajando en celebrar tan señalada efemérides por todo lo alto. Así se puso de manifiesto en la Feria junto con otros dos importantes reclamos: los encierros y el Bolero de Villacarrillo, recuperado definitivamente para que no vuelve a desaparecer. Os dejamos con una serie de fotografías del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo sobra la cita villacarrillense en Madrid.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

‘Villacarrillo resurge’ cada vez más cerca

Ya conocemos la fecha en la que Villacarrillo recuperará su historia a través del teatro. Como ya os venimos contando, ‘Villacarrillo resurge’ es un montaje que pretende teatralizar un hecho histórico. Recrear el pasado, la historia, de Villacarrillo: su independencia de Iznatoraf y el nombramiento de ésta como Villa. Ese es el objetivo de este ambicioso proyecto que une la historia y el teatro; el pasado con el presente; tradición y turismo. La recreación se llevará a cabo el 4 de mayo de 2019 y tendrá varios escenarios: desde la Plaza del Cerro del Águila, la Plaza Juan XXIII o la de la Constitución.

img_4037

Si quieres informarte o participar en este gran evento, este próximo miércoles en la Casa de la Juventud mantendremos una reunión para ir determinando detalles. Será a partir de las 20,30 horas. Se hace un llamamiento para que todas las personas que ya están inscritas acudan a la reunión con el objeto de recoger sus papeles. Del mismo modo la reunión está abierta, repetimos, a todos los que quieran participar bien como figurantes o haciendo vestuario así como construyendo decorados etc. 

Escudo

Imagen

Así fue la reapertura de los Refugios Antiaéreos de Villacarrillo

Construidos en el 37 para salvaguardar a la población de los bombardeos de la Guerra Civil. Afortunadamente nunca se utilizaron para ese cometido. Sí que tuvo otras aplicaciones como almacén-refrigerador del antiguo mercado de abastos, ubicado entonces en la Plaza Juan XXIII. El G.E.V (Grupo de Espeleología de Villacarrillo) le puso empeño y en 1999 consiguieron entrar en estos túneles, cuyos accesos habían sido tapiados, aprovechando el socavón de unas obras de arreglo en la calle aledaña a la plaza. Tras varios estudios y el asesoramiento oportuno el Ayuntamiento ha venido trabajando en la adecuación de dichos refugios antiaéreos para poder reabrirlos al público. Ayer fue el momento y aquí os dejamos el documento de una mañana histórica con sus protagonistas.

 

Para ver fotografías del acto de inauguración PINCHA AQUÍ

Escudo

Más de 40 coches antiguos pasean por Villacarrillo. Los vídeos

La XXXVI Ruta del Olivo, que organiza el Real Automóvil Club “Al Andalus” de Jaén “Veteranos y Clásicos” , ha hecho una parada esta misma mañana en Villacarrillo para que podamos disfrutar del apasionante mundo de las obras de arte rodantes. Coches de un altísimo valor, imaginamos que económico, pero más aún estético e histórico que han recorrido las calles de la localidad después de haber sido expuestos en el Paseo Santo Cristo donde los participantes han tenido oportunidad de disfrutar de un desayuno ya que la Concejalía de Promoción y Turismo de nuestro Ayuntamiento ha colaborado activamente para que esta bonita historia se haya llevado a cabo aquí. Auténticas piezas de museo. Arqueología del motor, brillo impecable y un mimo extraordinario para con una afición que es arte en estado puro.

Escudo COLOR GRANDE jpg

El Bolero de Villacarrillo vuelve a enamorar al mundo…En Fitur 2017

Era otro de los grandes atractivos de esta edición de FITUR, atractivo y orgullo jiennense, vía Villacarrilllo, y su afán de recuperar nuestras señas de identidad. Una tierra tan rica en tradiciones no podía dejar de mostrar al mundo uno de los elementos que más interés está suscitando, últimamente, en nuestro pueblo. El Bolero de Villacarrillo, “revivido” por la Academia de Danza “Castañuela” y de cuya recuperación musical se hizo cargo, en su momento, el querido maestro Antonio Sola era una de las grandes apuestas de la Concejalía de Promoción y Turismo. En FITUR fue toda una sorpresa y un acontecimiento a tenor de las fotografías que nos manda el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. Entre las intérpretes se encuentra la propia concejal del área, Paqui Hidalgo.

Aquí podréis ver todas las fotografías del momento. PINCHA AQUÍ

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Las Tradiciones como reclamo turístico en FITUR. Vídeos de los Encierros de Villacarrillo

Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo.

Los Encierros de Reses Bravas son una de las principales señas de identidad de las Fiestas locales y compartirán protagonismo con una tradición que se había perdido y se ha conseguido recuperar: el Bolero de Villacarrillo, en las propuestas que el Ayuntamiento presenta en la Feria Internacional de Turismo.

En la mañana de hoy, la concejala de Promoción y Turismo del Ayuntamiento de Villacarrillo, Francisca Hidalgo ha presentado en FITUR, un video promocional y un spot sobre los Encierros de Reses Bravas en Villacarrillo bajo el título “Emoción en la calle y en la plaza”.

thumb
Paqui Hidalgo, Concejala de Turismo

Dos minutos donde se recoge la intensidad de un Encierro con el punto de partida desde la salida de los toros en los “corrales”, momentos del recorrido por la calles hasta llegar a la plaza y el desarrollo del encierro en la propia plaza de toros.
Francisca Hidalgo destacaba “hemos tratado de condensar la emoción, el entusiasmo, la adrenalina, las peculiaridades y particulares de nuestros encierros, que son cada día más conocidos fuera incluso de nuestras fronteras provinciales. Corredores locales y llegados de otros puntos de la geografía nacional se dan cita cada septiembre para disfrutar de estos encierros”.
Se desarrollan del 9 al 12 de septiembre en el marco de las Ferias y Fiestas patronales y se remontan al siglo XVIII, siendo muy populares desde sus inicios. Cada año se cuenta con Reses procedentes de ganaderías de reconocido prestigio. A los Encierros, se suman en las Fiestas Patronales, las corridas de toros, con primeras figuras del toreo del panorama nacional, que hacen de los Festejos Taurinos una seña de identidad de la localidad y un referente para aficionados y profesionales.
Mañana la localidad también estará presente en FITUR, PRESENTANDO EL “Bolero de Villacarrillo” a cargo de la Escuela de Danza “Catiela”, que ha realizado una labor intensa de recuperación de este Bolero y de los trajes típicos.
DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

VILLACARRILLO ACOGERÁ LA PRIMERA FERIA AVÍCOLA DE LA PROVINCIA

Es la primera de sus características que se organiza en la provincia y tiene carácter regional. La I Feria Avícola “Ciudad de Villacarrillo” se ha organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Andaluza de Avicultura, y pretende ser un punto de encuentro para los profesionales y aficionados del sector.

AVICOLA

Se ha programado el para los días 21, 22 y 23 de octubre, pero ya se encuentra abierto el plazo para solicitar reserva e información en el teléfono 649 508 446 a la presidencia de la Asociación Andaluza de Avicultura.

CARTEL_I_FERIA_AVxCOLA

El Alcalde Francisco Miralles y la concejala de Comercio, Promoción y Turismo, Francisca Hidalgo, presentaban los carteles promocionales de esta iniciativa, con la que se pretende ofrecer otra alternativa más de ocio en el municipio, y la realización de eventos novedosos y que afectan a un importante sector empresarial.
El Pabellón Polideportivo Municipal “José Ramón Claverías” acogerá esta I Feria y Exposición de Aves de raza autóctona y ornamental de ámbito regional. Dirigida a profesionales y aficionados en general que estén interesados en participar, aportando a la muestra/concurso, aves como gallinas autóctonas, palomas, patos, faisanes, tórtolas, pavos, etc…
DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

NUESTRA GASTRONOMÍA A CONCURSO. RUTA DE LA TAPA 2016

Con la llegada de la primavera nos acercamos a este evento que organiza la Concejalía de Comercio y Turismo junto a la ACEV (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Villacarrillo). VIII Ruta de la Tapa con todo lo que eso conlleva: una excusa más para salir a la calle estos días y disfrutar del buen hacer de nuestros bares. Un total de 12 establecimientos conforman este camino hacía lo mejor de la “pequeña” gastronomía que tanta fama tiene entre vecinos y visitantes. Habrá sorteos entre aquellos “ruteros” que vayan completando la guía con su sello correspondiente. Las guías se pueden adquirir en cualquiera de los establecimientos participantes.

ruta de la tapa

Escudo color peque jpg

VILLACARRILLO EXHIBE SU PODERÍO EN LA FERIA DE LOS PUEBLOS 2016

No podemos estar más orgullosos de nuestro pueblo y sus costumbres, nuestros vecinos…Nuestro pasado, el intenso presente y un prometedor futuro. No es “pasión de madre”, ni mucho menos, es la constatación de que somos una localidad con indentidad, iniciativa, historia y pasión. Ayer se pudo vivir en vivo y en directo en esta Feria de los Pueblos, que ya va por su tercera edición. Que nos gusta cuidar nuestro pasado quedó patente con la recuperación y puesta de largo del traje típico de Villacarrillo (trajes de fiesta) y la interpretación del Bolero de Villacarrillo a cargo de la Academia de Danza “Castañuela”, sin más alarde que el de la elegancia propia de los pasos de baile, el buen hacer de sus chicas, el empeño incansable de sus directoras para que esta seña de identidad nuestra perdure en el tiempo y el colorido de unas vestimentas que, desde ayer, se van a convertir en habituales de nuestras fiestas más señaladas. Gracias a ellas, al Ayuntamiento, con Francisca Hidalgo al frente, a Amalia, Eva, Catiela, a la memoria del maestro Sola y a muchas personas que han aportado su granito de arena para que nuestra memoria no se quede en el olvido. Cosas como esta hacen más grande nuestro pueblo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El stand de Villacarrillo fue ayer un punto de encuentro de villacarrillenses, desplazados a la Feria, de autoridades y visitantes a esta muestra tan importante en la provincia de Jaén. Además del Bolero, tuvimos la oportunidad de degustar productos típicos de nuestra gastronomía, conocer cómo trabajan nuestras artesanas del encaje de bolillos y, sobre todo, hacernos una “peligrosa” foto corriendo los encierros de Villacarrillo. Una de las actividades que más han llamada la atención y que mayor número de personas está congregando. Una magnifica idea que sale de la mente inquieta de nuestra compañera Lola Casans. 

Os dejamos con algunas fotografías de ayer y en breve os mostramos el vídeo de presentación de los trajes y el bolero.

Escudo color peque jpg

VILLACARRILLO EN LA III FERIA DE LOS PUEBLOS. PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Hoy se inaugura la Feria de los Pueblos. El evento que organiza la Diputación Provincial de Jaén y que se desarrolla, desde hoy y hasta el domingo, en la Institución ferial de Jaén. Nosotros, como no podía ser de otra manera, vamos de invitados y de la mano de lo mejor (parte) que tenemos en un pueblo que se caracteriza por su gastronomía, sus fiestas, su cultura, artesanía y una importante serie de atractivos monumentales que hacen de Villacarrillo una referencia “más que visitable” para nuestros vecinos del resto de la provincia de Jaén, en particular, y para el visitante en general que llegue desde cualquier punto de España y del mundo. Estas ferias sirven para poner en valor y “pregonar” nuestras excelencias y como no caben todas, en cada edición se eligen algunas de las más significativas.

feria-de-los-pueblos-logo

Mañana viernes se centran las actividades que llevamos a la Feria. Esta es la relación de las mismas y sus horarios:

Viernes 10 de marzo:

12,00 horas: Presentación de los Trajes Tradicionales de Villacarrilllo, a caro de la concejala de Festejos, Promoción y Turismo, Francisca Hidalgo. Seguidamente se interpretará al baile el “Bolero de Villacarrillo” por parte de la Academia de Danza  “Castañuela”. SERÁ EN EL ESCENARIO CENTRAL. 

13,00 horas: Degustación de embutidos típicos de Villacarrillo. STAND DE VILLACARRILLO

De 17,00 a 19,00 horas. Demostración de confección de encaje de bolillos y exposición de trabajos a cargo de la Asociación de Mujeres Encajeras “Lucía Cruz”, Taller de la Universidad Popular y Taller de Bolillos del Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Villacarrillo. ZONA DE ACTIVIDADES

18,00 horas. Degustación de dulces típicos de Villacarrillo. STAND DE VILLACARRILLO.

 

Y además, durante toda la feria, los visitantes podrán acceder a todo tipo de información de nuestro pueblo y su entorno así como ver vídeos promocionales y asistir “in situ” a uno de nuestros famosos encierros (Zona de Exposiciones Permanentes).

El Ayuntamiento habilita un autobús para poder ir mañana a la Feria, aunque están todas las localidades ya ocupadas.

Escudo color peque jpg

 

VILLACARRILLO EN PRIMAVERA. CONCURSO DE CRUCES, PATIOS Y BALCONES

Nos encanta esta iniciativa. Nos llega desde nuestro Ayuntamiento a través de la Concejalía de Promoción y Turismo. Se trata de poner aún más bonito nuestro pueblo. Aprovechar la festividad del día del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, nuestro patrón e incentivar la elaboración de cruces en calles y plazas, así como mostrar al mundo nuestros patios y balcones. Flores, ornamentos, detalles que hagan que destaque su belleza, composición, colorido y cuidado. El plazo para poder inscribirse estará abierto hasta el próximo 27 de abril. Podréis hacerlo en el propio Ayuntamiento en horario de oficina. Las Bases las tenéis aquí mismo y os recomiendo que las leáis con atención ya que se establecen tres categorías diferentes. 

Hay suculentos premios de 300, 200 y 100 euros, dependiendo del apartado.

VILLACARRILLO EN PRIMAVERA

Escudo color peque jpg

EL AYUNTAMIENTO RECUPERARÁ EL TRAJE TÍPICO DE VILLACARRILLO

El traje de fiesta será presentado en la Feria de los Pueblos, del 17 al 19 de marzo.

 

El objetivo es recuperar nuestras costumbres, ahondar en nuestras raíces y volver a disfrutar de lo que fuimos y, por lo tanto, de lo que somos. El Ayuntamiento de Villacarrillo, a través de sus concejalías de Promoción y Turismo y Festejos, va a recuperar el traje típico de fiesta que lucían las mujeres de nuestro pueblo hace muchos años, incluso siglos. Se trata de volver a confeccionar aquellas vestimentas típicas (chaquetillas, faldas bordadas…) y adaptarlas a la actualidad pero sin perder la esencia de los originales. Según nos cuentan, en nuestro pueblo, las mujeres vestían los trajes de diario y los de fiesta, siendo éstos últimos una seña de identidad de las villacarrillenses. En estos días se trabaja para poder dar forma al proyecto. Los trajes serán presentados en la próxima edición de la Feria de los Pueblos que se celebrará en la Institución Ferial de Jaén del 17 al 19 de marzo. Los van a lucir las chicas que bailarán el Bolero de Villacarrillo, dentro de una de las actividades que nuestro municipio presentará en dicha muestra, programación de la que ya os daremos buena cuenta.

IMG_0447

El Bolero de Villacarrillo ya fue una de las apuestas del Ayuntamiento por recuperar tradiciones locales, cometido éste en el que se contó con la colaboración de Ayuntamiento y particulares. Se presentaba el pasado mes de septiembre en el Teatro Coliseo con una gran expectación y magníficamente interpretado por la alumnas de la Academia de Danza “Castañuela”

Escudo color peque jpg

LA SIERRA DE LAS VILLAS COMO RECLAMO TURISTICO EN FITUR

 

Por Lola Casans.

Francisca Hidalgo, Soledad Aranda. Presentación en Fitur del video promocional de la Sierra de Las Villas

Un video promocional que recoge alguno de los rincones más singulares de la Sierra de Las Villas, es la apuesta que este año se hace desde la Concejalía de Promoción y Turismo del Ayuntamiento de Villacarrillo para la Feria Internacional de Turismo -FITUR-

Este vídeo promocional se enmarca dentro de la campaña denominada “De Paseo…” que comenzó el pasado año y que cuenta con diversos soportes: promoción en medios de comunicación, cartelería, dípticos, paneles informativos y vídeos promocionales.

Presentación en Fitur del video promocional de la Sierra de Las Villas

El primero de ellos fue “De paseo por Villacarrillo” al que le siguió  “De paseo por Las Fiestas” y ahora “De paseo por La Sierra de Las Villas”, queda pendiente un último vídeo que recogerá las pedanías villacarrillenses. Con todos ellos, se pretende ofrecer una visión general de los atractivos turísticos que puede encontrar el visitante que se acerque a la localidad, además de tener la posibilidad de organizar sus rutas en relación a sus preferencias: sierra, visita cultural, gastronómica, tradiciones…

La Concejala de Promoción y Turismo Francisca Hidalgo, destaca la importancia de apostar por este tipo de iniciativas, “hoy en día antes de decidirnos por visitar un lugar u otro, la mayoría consultamos en internet las opciones que nos oferta, por ello disponer de videos promocionales que estén disponibles en la red a través de la web municipal y redes sociales es importante,  sin duda ese es el principal objetivo de esta campaña. Es evidente que no está todo lo que Villacarrillo puede ofrecer, pero si parte importante, creo  que es un reclamo muy atractivo”.

Tanto este vídeo como los anteriores han sido realizados por dos jóvenes villacarrillenses, Pedro Lara y Chema Cano.

Escudo color peque jpg

 

 

I CONCURSO DE PATIOS

¿Te gustan las plantas?

¿Tu patio o tu jardín, en primavera, es la envidia del barrio?

¿Quieres que tus macetas te den dinero?

Presta mucha atención, porque, el que siembra…¡recoge!

patios cordobeses 2

Desde la Concejalía de Promoción y Turismo, de Villacarrillo se pone en marcha  el “I Concurso de Patios”. De cara a esta primavera, claro…

Te podrás llevar premios en metálico. Por eso, ve preparando ya tus plantas, tu patio, tu jardín, para que luzcan esta primavera mejor que nunca. Te iremos informando.

Una iniciativa de la  Concejalía de Promoción y Turismo del  Ayuntamiento de Villacarrillo.

Escudo color peque jpg