Nos hizo reír y mucho. Nos hizo aplaudir y mucho también. Pero, sobre todo, nos invitó a reflexionar sobre el hombre y la mujer…sobre el arte de amar en igualdad. «Ars Amandi» es un poema escrito por el revolucionario Publio Ovidio que, hace más de dos mil años, ya nos aleccionaba sobre el cortejo, el amor y el respeto del hombre hacia la mujer. Un visionario que abordaba entonces un tema tan de actualidad como la igualdad de género. Chico García se lleva este alegato a su terreno e intentando ofrecer al público una «conferencia», sobre la obra del poeta romano, nos introduce en un laberinto de personajes mitad humanos, mitad divinos. Experiencias de vida que suenan a risa; a rosas y espinas. Todo el montaje transcurre en un tomo satírico donde la complicidad con el público se manifiesta desde el minuto uno. Un público entregado en Villacarrillo ante todo un alarde de verborrea y desgaste físico de un actor muy querido en esta tierra, no en vano ayer recibía un premio concedido por el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo dentro de su Otoño Cultural. Por cierto, dentro de ese contexto de sátira irreverente hubo muchas menciones a nuestra vecina, y para nada rival, Villanueva del Arzobispo, algo que ocurrió al revés el año pasado como nos contaba el propio actor.
Lo mejor del teatro, de una película o de un libro, es el final. Saber cerrar bien una obra es el 95% de su éxito. Si un texto divertido lo quiebras al final con una carga profunda y reflexiva, que te haga pensar y repasar matices que quizás te habían pasado desapercibidos, entonces sí; la obra es un éxito. Eso le ocurrió a Chico Garcia.
La obra de teatro que nos presenta la compañía Induo Teatro,con el famoso actor Chico García (El secreto de Puente Viejo) al frente, es todo un alegato a favor de la igualdad de género, los derechos de la mujer desde el prisma del humor, la sátira… Ovidio es el autor de este texto con más de dos mil años de antigüedad pero que no ha perdido vigencia alguna.
Ovidio fue un revolucionario, un antisistema, que con su obra ARS AMANDI desestabilizó la sociedad de la Roma de Augusto, de ahí que el princeps lo mandara a tomar por saco a Tomos, muerto el perro se acabó la rabia- pensaría Augusto.
ESPECTÁCULO RECOMENDADO PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
RESERVA TU ENTRADA EN EL 953 442001 O MANDA UN MENSAJE PRIVADO AL FACEBOOK DE VILLACULTURA VILLACARRILLO.
PRECIO ESPECIAL Y ENTRADA ÚNICA: 10€
Este vídeo que os dejamos ya tiene cerca de 40.000 reproducciones y habla de Villacarrillo y de la obra de este sábado ¿Te la vas a perder?
Ya tenemos todo preparado para vivir un otoño cargado de buen teatro, del mejor diría yo. Se acaba de presentar la XII Edición del Otoño de Teatro y te contamos lo que va a dar de sí la programación. Este año con importantes novedades y una apuesta clara por seguir innovando y creciendo para poder ofrecer al espectador la posibilidad de disfrutar de obras de factura muy diferente y formatos hasta ahora nunca vistos en Villacarrillo. Del mismo modo la idea es facilitar que los aficionados al teatro puedan acudir al mayor número posible de propuestas a un precio reducido. Es por esto que ponemos a la venta una serie de abonos que se podrán adquirir en la Casa de la Juventud (horario de oficina). Los precios son los que detallamos a continuación y siguen favoreciendo a los colectivos de personas mayores y jóvenes.
Precio de entrada:
*Genérica 5€ (excepto para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre que tienen un precio especial de 15€ y 10€)
*Jubilados y usuarios del carnet joven: 4€ (excepto para las obras de los días 17 de octubre y 7 de noviembre)
IMPORTANTE: Abonos del certamen:
*General 24€ (para las funciones de los días 10, 24 y 31 de octubre y 14, 21 y 28 de noviembre).
*Jubilados y carnet joven: 18€ (Para las mismas funciones).
Por lo que las entradas cuestan 4 y 3 euros, respectivamente, por función.
La programación se llevará a cabo todos los sábados, desde el 10 de octubre hasta al 28 de noviembre.
10 DE OCTUBRE. La Smorfia Teatro: “La espuela de Rocinante” de Toni Conesa.Se trata de un monólogo escrito porToni Conesa que dirige Rosario Ruiz Rodgers. Lo interpreta Germán Torres, premio de la Unión de Actores 2013 por su trabajo en «Ivan-Off». Actor que hemos podido ver en series como Amar es para siempre. «La espuela de Rocinante» es un monólogo «traquijotesco»que habla de la condición humana y que está lleno de humor, belleza y poesía. Un personaje contemporáneo que dice un texto barroco y eleva un canto por la libertad y la justicia, en un montaje divertido y también lleno de acción. Con esta función le rendimos homenaje a la obra literaria y conmemoramos el 4º Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote.
17 DE OCTUBRE.
El Plan de Ignasi Vidal (función que se llevará a cabo en la Casa de la Juventud) con Chema del Barco.
Precio de entrada 15€. Aforo limitado 50 personas por función. Reservas en el 953 442001
Funciones a las 19,00 y 21,30 h
Una de las obras de teatro que mejores críticas ha recibido durante su estreno en la cartelera de Madrid, en concreto en la Pensión de las Pulgas. Nos visita de nuevo nuestro querido Chema del Barco en uno de los mejores papeles que le hemos visto. El texto nos habla de «tres amigos, tres perdedores, que están en casa de uno de ellos donde han quedado para ir a hacer ‘algo’, pero la avería del coche les obliga a quedarse allí y, en ese clima un poco tenso, van poniéndose sobre la mesa miserias y confesiones». Por primera vez sacamos el teatro del Teatro Coliseo y nos disponemos a vivir una experiencia única.
24 DE OCTUBRE.
Sonrisas de Teatro: “No solo de pan vive el hombre (ni la mujer)” de Diego Marín. Obra escrita y dirigida por nuestro amigo Diego Marín y que servirá para la puesta de largo, dentro de la programación de nuestro Otoño de Teatro, de esta nueva compañía local compuesta por gente muy joven y que ya ha demostrado su incontestable talento para la comedia.
31 DE OCTUBRE.
Revolú Teatro: “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. Revolú vuelve al Coliseo con Los árboles mueren de pie. Un una obra teatral del dramaturgo español Alejandro Casona que pertenece a la literatura contemporáneaespañola. Trata de un matrimonio de ancianos quienes viven los días lamentado la partida de su querido nieto. El señor Balboa, al ver la tristeza de su esposa, él mismo se hacía llegar cartas que en teoría se las mandaba su nieto a la abuela (su esposa). Dirige, Adolfo Segura.
7 DE NOVIEMBRE.
Induo Teatro: “Ars amandi” con Chico García (El secreto de Puente Viejo)
Precio de entrada: 10€.
“Ars Amandi’ es un espectáculo unipersonal ideado, dirigido e interpretado por Chico García a partir de textos de Ovidio. García, a quien actualmente se le puede ver en la serie de Antena 3 ‘El secreto de Puente Viejo’, se sintió especialmente aturdido por una obra como ‘Ars Amandi’ donde Ovidio, además de hacer una reivindicación del papel de la mujer, insiste en las circunstancias que rodean al amor.
14 DE NOVIEMBRE.
El Telar: “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca. Dirige Mamen Camacho. Una preciosa versión en ñaque (Ñaque es el nombre que en el siglo XVII recibían las compañías de cómicos ambulantes compuestas por dos únicos actores) de la famosa obra de Calderón de la Barca. Un príncipe entre rejas en un mundo gobernado por un padre tirano y una mujer en busca de sí misma, obligada a hacerse mujer antes de tiempo. Ambos usarán sus armas para vencer tan desigual batalla. Dirigida por nuestra querida Mamen Camacho.
El Telar: Función infantil. “La Cigarra y la Hormiga” (función especial a las 12,30 h) Una adaptación musical de la famosa fábula infantil en la que se nos cuenta una historia universal con una moraleja final muy importante. Teatro de títeres para niños.
21 DE NOVIEMBRE.
Les Prometemos Mejorar: “Ella, mi amante y mi señora”. Uno de los grupos que siempre ha estado presente en todas y cada una de las ediciones de nuestro Otoño de Teatro y que atrae al mayor número de espectadores por la gran cantidad de seguidores que tienen y lo divertido de sus propuestas. Dirigido por Luis Peralta.
28 DE NOVIEMBE.
Algazara Teatro; “Elena para los miércoles” de Muriel Resnik. Un famoso vodevil neoyorquino en dos actos que ya protagonizara Concha Velasco en la década de los 60. Elena recibe la visita de Cass Henderson, un chico joven y abierto que la hará replantearse lo que ha sido su vida hasta el momento. Montaje dirigido por José Luis Martínez y protagonizado por jóvenes actores y actrices de nuestro pueblo.