Imagen

¿Qué hacer este fin de semana?

Muchas cosas, muchísimas diría yo. El fin de semana viene cargado de actividades, de buenas intenciones y mejores artistas. Nuestros pequeños actores y actrices de la guardería Dulce Nombre (viernes, 16), nuestros grandes y pequeños músicos de la Escuela Municipal de Música (sábado 17 a las 12:00 h en el Auditorio), nuestro coro Entre Amigos que cumplen 10 años con un montón de amigos (sábado 17 a las 20:00 horas en el Teatro Coliseo), y otros grande amigos, el Ballet de Linares con su nuevo montaje, Carmen de Bizet, el definitivo, (domingo, 18 a las 20:30 horas en el Teatro Coliseo).

Imagen

Incienso y Compás: todo un espectáculo cofrade y solidario

El Ballet Español de Linares es una de las mejores apuestas del tejido cultural de la provincia. La calidad (y calidez) de sus espectáculos se reconoce allá por donde van. Una amplia gira por teatros de nuestro entorno así lo avala. Incienso & Compás aterriza en Villacarrillo este próximo 9 de abril, en el Teatro Coliseo. Un alarde de elegancia y sentimiento que nos hará recorrer la Semana Santa desde un punto de vista muy diferente: con la danza; los pies y las manos; el compás y la voz de las saetas.

Y en este caso, ya es la segunda vez que nos traen esta maravilla, la actividad vuelve a tener tintes benéficos ya que todo lo recaudado en taquilla irá destinado a paliar los efectos de la guerra de Ucrania.

Solo son 4€. Pues ir comprando tus entradas en la Casa de la Juventud (horario de oficina)

Fotografías de Miguel López.

Imagen

El espectáculo ‘Incienso y Compás’ vuelve a Villacarrillo para recaudar fondos a favor de VillaVida

Vuelve al Coliseo el Ballet de Linares con una de los espectáculos más emotivos de cara a la próxima Semana Santa. Se trata de montaje flamenco-cofrade ‘Incienso y Compás‘. El flamenco hecho pasión. El próximo 21 de marzo a partir de las 20,30 horas. El dinero que se recaude en taquilla irá destinado, íntegramente, a la asociación VillaVida en defensa de los animales.

84260114_1317585478448516_5648732152951472128_o

Escudo_de_Villacarrillo_(Jaén).svg

Imagen

La Pasión solidaria del Ballet de Linares

Conseguimos el cometido: llenar, de nuevo, nuestro Coliseo de arte. En este caso volvían a las tablas unos grandes amigos, Ángel Solana y Marcos Cruz con su Ballet de Linares. La excusa era la de ofrecer un espectáculo diferente relacionado con la Semana Santa. Una propuesta de la Concejalía de Cultura.  La danza, el flamenco y el sentimiento cofrade se dan la mano en este montaje que bajo el nombre de ‘Arte y Oración’ nos encogió el alma. El dinero recaudado en taquilla se destina, íntegramente, al proyecto del colegio Nuestra Señora de las Mercedes para ayudar a niñas huérfanas de una zona de Ángola. Mucho público que celebró la magia de lo que allí vimos: pasión, muerte y resurrección de Jesucristo hecha danza y saeta. Extraordinaria participación de una enorme saetera. Un proyecto que nació sin más pretensión que la de emocionar. Visto lo visto tendrán que hacer gira…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

Por primera vez en Villacarrillo. ARTE Y ORACIÓN, espectáculo flamenco-cofrade

Próximo 12 de abril (Viernes de Dolores) en el Teatro Coliseo

La Concejalía de Cultura apuesta este año por innovar alrededor de nuestra Semana Santa. Con la principal premisa de la solidaridad y ofertando un espectáculo diferente que no dejará indiferente a nadie. ARTE y PASIÓN aúna la devoción cofrade con el flamenco en un montaje protagonizado por los artistas Ángel Solana y Marcos Cruz junto a las bailarinas del Ballet de Linares. Por lo tanto la calidad del mismo está garantizada: elegancia y buen gusto y una pasión por el arte como pocas veces hemos visto en el Teatro Coliseo. El caracter solidario nos llevará hasta Ángola, en concreto el dinero que se recaude en taquilla (3€, precio único de entrada) se destinará al proyecto que llevan a cabo desde el colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Villacarrillo para ayudar a las niñas huérfanas de Cahala Malange, una región de este país tan necesitado. 

ARTE Y PASION - VILLACARRILLO

Escudo

Imagen

Un “Fausto” del Ballet de Linares que rebosa magia

Otra lección de buen gusto y profesionalidad. Y ya van…El Ballet Español de Linares nos dejó el alma seca, literalmente. Siendo profano en la materia no me explico como una historia tan compleja, para interpretar a través de la danza, fue tan fácil de digerir el pasado miércoles en el Coliseo. La puesta en escena, los dos protagonistas: el hombre que vende su alma a cambio de recuperar un tiempo pasado y una juventud perdida (Ángel Solana)  y el comprador, un diablo con la sed propia de quién se sabe vencedor al final de esta historia (Marcos Cruz). Un cuerpo de baile de ángeles y demonios que arropan esas ansias de placer y conocimiento, de tragedia y muerte…La luz, la música traída desde el cielo y otras veces arrojada al abismo del propio Infierno. La intepretación, no solo la expresada por la propia danza, también la de los gestos, las miradas, las manos…El cuidado vestuario, seña de identidad de la compañía. Todo un conjunto de ideas que dan vida a este espectáculo. El teatro bailado.

Fotografías de José Luis Martínez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escudo

Imagen

Fausto, según el Ballet de Linares. El próximo 15 de agosto en Villacarrillo

La programación cultural de este verano sigue su curso. Además de Los Jueves de La Villa, el Teatro Coliseo acogerá un nuevo espectáculo de unos grandes amigos de nuestro entramado cultural. El Ballet de Linares, con Ángel Solana y Marcos Cruz, desembarca en Villacarrillo con un nuevo espectáculo de danza, una versión de la leyenda de Fausto, el hombre triste que vende su alma al diablo para poder vivir plenamente una juventud que le fue esquiva. Dos actos contemplan este montaje que viene precedido de un enorme éxito tras su paso por algunos de los mejores teatros de nuestra provincia. Hablan, los que lo han visto, de algo extraordinario y muy diferente a lo que nos han ofrecido estos grandes profesionales. Por Villacarrillo han pasado sus montajes: “Carmen”, “Bodas de sangre” o “La Casa de Bernarda Alba”. Una nueva cita con la danza y la literatura. Mezclar ambos conceptos es una de las señas de identidad de esta compañía tan querida.

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO

TEATRO COLISEO

21,00 HORAS

34395358_878731222333946_3644078054696812544_n

La imagen puede contener: 2 personas, personas bailando y personas de pie

La imagen puede contener: 2 personas, personas en el escenario, personas de pie, personas bailando y noche

La imagen puede contener: 1 persona, en el escenario y de pie

Escudo

Lorca según el Ballet de Linares

Lorca en sus zapatos, en sus manos, en sus taconeos. El poeta y dramaturgo más desgarrador y critico, para con nuestra España profunda, está presente en los gestos, en las miradas, en las capas y volantes de una Ballet de Linares que quiere hacer de la danza literatura y viceversa. Mujeres encarceladas en su propia casa, de un país que las relegaba a un tercer plano a principios del siglo pasado. Mujeres tristes y sometidas por una madre envuelta en un riguroso y enfermizo luto. Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela cobran vida, sin decir ni una sola palabra. Sienten miedo, rabia, se apasionan por el joven Pepe “el Romano” y se autodestruyen (Adela) por un amor que, aparentemente, se acaba por un disparo materno. Poco podemos descubrir de este drama lorquiano que no se sepa pero hay que destacar la difícil tarea de trasladar a la danza todo ese sentimiento sin lo que conlleva un texto teatral y una representación propiamente dichos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Ballet de Linares, comandado por Ángel Solana y Marcos Cruz, no deja lugar a dudas, ni a la imaginación,  y describe cada uno de esos sentimientos como si lo estuvieran declamando al público. Aunque aquí las palabras son pasos de baile, manos que oscilan de forma descarnada, ojos que se clavan como puñales y una pasión tan estremecedora que te deja sentado en la butaca, como con un peso extra.

Lorca en estado puro. Lorca en negro y blanco con algún que otro tono rojizo. Es el tercer espectáculo que vemos en el Coliseo del Ballet de Linares y el que más impactado nos ha dejado. Visualmente es tan elegante como minimalista. No hace falta mucho más. La austeridad del envoltorio es perfecta para el contenido. Después de Carmen, Bodas de Sangre y esta Casa de Bernarda Alba, los de Linares siguen insistiendo en llevarse a su terreno grande clásicos de nuestra Cultura Popular. Esperando con expectación sus nuevas propuestas.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

La Casa de Bernarda Alba en el Coliseo

Una muestra de lo que vamos a poder disfrutar el próximo 28 de febrero. Celebramos el Día de Andalucía con unos amigos muy especiales, El Ballet de Linares y Federico García Lorca. La magia, la tragedia, el luto, la España profunda, las tradiciones malsanas y el arte absoluto de unos artistas de los más inquietos de nuestra provincia. Su fama les precede y Villacarrillo tendrá la suerte de tenerles en las tablas del Coliseo. Reserva tu entrada en el 953442001 o manda un mail a cultura@villacarrillo.es

La imagen puede contener: una o varias personas y noche

La imagen puede contener: 3 personas, personas en el escenario

La imagen puede contener: una o varias personas

Así habla la prensa…

La imagen puede contener: 2 personas, personas en el escenario

Así se ve y se siente…

https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F490990171108055%2Fvideos%2F580166375523767%2F&show_text=0&width=560

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg

Celebramos el Día de Andalucía con Danza y un andaluz universal: El Ballet de Linares y Lorca

Puedes reservar tu entrada llamando al 953 442001 o mandando un mensaje privado al Facebook: Villacultura Villacarrillo

Con el Ballet de Linares y Federico García Lorca celebraremos el Día de Andalucía en Villacarrillo. La exquisitez que tienen nuestros amigos Ángel Solana y Marcos Cruz para entender la Cultura y fusionar sus vertientes más significativas para con nuestras señas de identidad se dan la mano en este nuevo espectáculo que nos trae al Lorca más prolífico, el del 34, el de Yerma, Doña Rosita la soltera y la que nos ocupa hoy, La casa de Bernarda Alba

villacarrillo-28f

Un espectáculo precedido de numerosas criticas, muy positivas, y un éxito importante de público en todas y cada una de las representaciones que se han llevado en nuestro entorno provincial. Un lujo para el Teatro Coliseo que tendrá lugar el martes, 28 de febrero, a las 20,30 horas. Ese mismo día, a las 12,00 horas, se llevará a cabo el Acto Institucional del Día de Andalucía, en el que se hará entrega del Premio “Ciudad de Villacarrillo” a nuestro grupo decano de la escena local, Caratula.

DIBUJO VILLACULTURAEscudo color peque jpg